identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra

Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra








Rogelio Cayecul, anciano MapuChe sobre quien pesa una sentencia de desalojo desde el año 1997, tuvo este martes la palabra en la audiencia que se realizó en el Superior Tribunal de Justicia de Rawson. En la oportunidad lo acompañaron comunidades originarias y organizaciones de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

Por Agencia Comunicadora Madryn

“Aunque me ponga la pistola arriba de la cabeza no se lo firmo porque yo no le he vendido nada”

Desde el centro de la meseta al Superior Tribunal de Justicia en Rawson, viajó Rogelio Cayecul, por dos días y a caballo, para tomar por primera vez la palabra a casi 10 años desde el inicio de la sentencia de desalojo dictada a favor de los Fernández Peña, quienes obtuvieron un título de propiedad de la tierra que los Cayecul habitan en Chubut ancestralmente. Don Rogelio, de 74 años, llegó a la capital provincial por un recurso de casación que sus abogados presentaron ante el máximo órgano del Poder Judicial y en el que se apuntaba "revisar la justicia de la sentencia dictada y del expediente en su totalidad".

En la audiencia, que tuvo lugar el martes, el anciano mapuche acompañado por las comunidades originarias de la costa recordó al presidente del Superior Tribunal de Justicia que su único contacto con un juez fue cuando éste le quiso hacer firmar el documento. "Aunque me ponga la pistola arriba de la cabeza no se lo firmo porque yo no le he vendido nada", aseguró, le había dejado en claro entonces al magistrado.

La audiencia fue solicitada por los abogados de Rogelio, Eduardo Hualpa y María Cristina Pagasartundua, y para llegar a ella el anciano debió recorrer solo y a caballo, dos horas desde Canquel –su tierra natal en Paso de Indios- a Los Alteres, en donde fue recogido por sus familiares que lo llevaron en auto hasta Rawson. Esta histórica sesión en defensa de la tierra colectiva, que transcurrió ante la presencia de una treintena de personas de comunidades y organizaciones de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, habría sido altamente positiva, sino fuera porque la parte demandante no se presentó a la misma.

Ahora se estima la posibilidad de que Cayecul sea citado nuevamente, pero esta decisión dependerá de los ministros de la Sala Civil del Superior Tribunal, Fernando Royer, José Luis Pasutti y Daniel Caneo, quienes deberán expresarse a favor o en contra del recurso de casación cumplido en el Tribunal, una vez que decidan si citan o no por segunda vez a la parte demandante.

"El juicio de desalojo se hubiera ganado"

Al recordar que "El juicio de desalojo se hubiera ganado fácilmente si Cayecul hubiera tenido un abogado. La ocupación del inmueble la tuvo y la tiene él", Eduardo Hualpa, asesor legal del anciano mapuche que debió dormir en el campo para llegar al Tribunal, aseguró que su defendido "nunca se fue de su tierra" y que "en todo caso fue despojado por medio de engaños".

Para dar cuenta de las irregularidades del procesamiento contra Rogelio, ante las comunidades y organizaciones presentes, expresó los motivos del recurso de casación interpuesto y explicó que el mismo "intenta lograr que el Superior Tribunal de Justicia cambie la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Trelew que dice que para Cayecul ya pasó el tiempo de reclamar", teniendo en cuenta que Rogelio –que no tiene estudios y al inicio de la demanda tampoco tuvo acceso a un abogado- "en el expediente de desalojo no tuvo oportunidad de defenderse porque nunca se enteró de qué significaba ese expediente".


Un dictamen que puede convertirse en precedente

Cayecul pide que se declare la nulidad de todo el proceso de desalojo y de un juicio ejecutivo en el que le embargaron su tierra, basado en sus condiciones personales: es muy pobre, analfabeto, aborigen y vive muy lejos de cualquier abogado -a 100 kilómetros de Los Altares-. Lo mínimo que necesitaba para poder defender sus derechos inembargables era ser escuchado.

La Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, fundamentada en el dictamen 25/06 que instituye que los pueblos originarios puedan defender sus derechos y tomar la voz, cedió por primera vez la palabra a Cayecul. El dictamen toma como referencia el Artículo 12 del Convenio Nº 169 de la O.I .T., que establece: "los pueblos interesados deberán tener protección contra la violación de sus derechos, y poder iniciar procedimientos legales sea personalmente o bien por conducto de sus organismos representativos, para asegurar el respeto efectivo de tales derechos. Deberán tomarse medidas para garantizar que los miembros de dichos pueblos puedan comprender y hacerse comprender en procedimientos legales, facilitándoles si fuere necesario intérpretes u otros medios eficaces. Derecho, que –en caso de acreditarse su condición de aborigen- debió ejercer y el Estado garantizar a favor de Cayecul en el transcurso de los procedimientos cuya nulidad hoy pretende".


En Canquel

Lo cierto es que mientras sus demandantes aducen no asistir a la audiencia porque no pueden dejar el campo en época de esquila, en Canquel, donde nació y murió su padre, Rogelio se las arregla como puede con la cría de las 150 ovejas y cabras que le quedan de las mil quinientas que tenía para vender.
En tiempos en que desde el gobierno provincial afirman que el plan calor y la asistencia social llegan a todos los rincones de Chubut, también es en Canquel donde el anciano sobrevive, acarreando cada invierno leña y víveres en su gastado caballo, mientras ve cómo su casa se va derrumbando.

Pueblo Mapuche

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba