Pueblo Mapuche
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso del escenario, al tiempo que los asistentes se ponían de pie para aplaudir a rabiar, conmovidos por la fuerza de la interpretación. El muchacho representaba con su escena la muerte del mítico líder mapuche Leftraru o Lautaro, como se le conoce comúnmente. Era una obra de un grupo de teatro de jóvenes mapuche del Liceo Guacolda de la comuna de Chol Chol, Novena Región de Chile, presentada en la velada del wiñoy xipantu en 2001. De esta forma recordaban la muerte del más grande héroe mapuche de la época de la conquista española del lado oeste del territorio. 
Por Manuel Lonkopan ((i))
El 1 de Abril se cumplieron 450 años de la muerte de Lautaro y es por eso que en distintos puntos del Wallmapu se realizaron actos para conmemorar su grandeza, como lo hicieron aquellos jóvenes del Liceo Guacolda. Un ejemplo de ello es la reedición, después de 10 años, del Encuentro Artístico cultural organizado por la agrupación musical Peumayen de Padres Las Casas – comuna vecina a Temuco. Según informaron los integrantes de ese colectivo - Pablo Sandoval Hueche, Rodrigo Riquelme y Marcela González - el espectáculo fué una articulación de música y poesía entrelazadas con el relato histórico del profesor universitario Pablo Martínez. 
Hace algunos días el canal de TV por cable The History Channel puso en programación un espacio llamado "Secretos de Santiago" donde pone en relieve la historia oculta de la ciudad capital de Chile. Entre los personajes que asomaron a la luz aparece la figura de Lautaro, quien luego de ser esclavo de los españoles, escapó y volvió con su gente para liderar la defensa del territorio mapuche enfrentado a la conquista española. 
En el amanecer del jueves 1º de abril de 1557, Lautaro y su ejército fueron sorpresivamente atacados por los españoles luego que Chillican, uno de sus soldados movido por la ambición y cansado de la guerra desertara y los delatara. Lautaro fue asesinado, su cadáver desmembrado y la cabeza - ensartada en una lanza la cabeza – se exhibió en la plaza de Armas de Santiago por largo tiempo. Una verdadera provocación a las futuras generaciones de mapuche. 
Seis años como esclavo 
Lautaro nació en 1534. Hijo del lonko Curiñancu, de la zona cordillerana de Nahuelbuta, a los 11 años fue capturado por el ejército español dirigido por Pedro de Valdivia - gobernador de Chile - y llevado a Santiago, donde permaneció como prisionero durante seis años. 
Sus tareas habituales como prisionero y paje de Valdivia eran el cuidar de los caballos y acompañar al jefe militar a las batallas y ejercicios. Fue así como aprendió a no temer al caballo y a montar hasta hacerse un buen jinete, como también las tácticas militares de los españoles y sus principales debilidades. 
El 22 de febrero de 1550 en la batalla de Andalien y el 12 de marzo en la de Penco, Lautaro fue testigo de los escarmientos a los que Valdivia sometió a los mapuche tomados prisioneros para evitar futuras rebeliones: mutiló a la mayoría y liberó a un grupo. Esto, según se cuenta, impactó profundamente al joven y allí estaría la raíz de su fuga. 
La huída de Lautaro pasó para los españoles como un hecho casi habitual y no lo persiguieron. Según el poema épico “La Araucana“, de Alonso de Ercilla, Lautaro se presentó ante los sorprendidos caciques presididos por Colo Colo y su aliados Paicabí, Lemo-Lemo, Lincoyán, Tucapel y Elicura, quienes vieron en él resueltamente sus naturales dotes de líder innato. Así les enseñó a su gente a montar y a apreciar el caballo como un arma de combate. Convocó a reuniones a campo abierto y les enseñó las artes militares y el uso de armas nuevas. También Lautaro maduró sus dotes de estratega al diseñar una serie de tácticas militares: el uso de escuadrones, la elección del terreno, las tácticas de emboscadas y de guerrillas. De esta forma, teniendo el apoyo de la mayoría de los lonkos del Wallmapu, dirigió una gran sublevación militar en contra los españoles entre 1553 al 1557. 
Muerte a Pedro de Valdivia 
El 24 diciembre de 1553 Pedro de Valdivia salió desde Concepción hacia Quilacoya – ambas en la VIII Región – pero en el camino decidió tomar rumbo a Tucapel a fin de encontrarse con las fuerzas comandadas por Juan Gómez de Almagro. La tranquilidad y los esporádicos avistamientos de mapuche despertaron sospechas pero ningún sentimiento de amenaza. Envió una avanzada para explorar el camino y pese a que ninguno de sus emisarios volvió, decidió seguir, cayendo en la emboscada pacientemente tendida por el ejército mapuche comandado por Lautaro. 
Al llegar a Tucapel Valdivia encontró sólo restos humeantes, a pesar de lo cual decidió acampar. Cuando ya avanzaban las tareas de súbito el bosque se llenó de chivateos y sin más aviso los guerreros mapuches se abalanzaron sobre los españoles. El experto militar apenas pudo armar sus líneas defensivas y aguantar el primer choque. Los mapuches, previendo el ataque de la caballería, dispusieron lanceros y contuvieron la carga. Rápidamente volvieron a los bosques se retiraron engañando a lo españoles con su huída. Y en medio de la sorpresa un nuevo escuadrón mapuche se presentó al combate. 
Lautaro sabio de sus fuerzas y estrategias logró engañar a Pedro de Valdivia, derrotar a su ejército y capturar vivo a su antiguo captor. Según se cuenta, el militar español fue sometido a un juicio publico por las numerosas violaciones de sus soldados al pueblo mapuche y pagó con su vida por ello.
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/04/502541.php
Santa Rosa Mapuche responde al desalojo made in Benetton
                            	Luego de reunirse con el Juez de la Cámara de Ejecuciones de Esquel, Omar Magallanes, Rosa Rúa Nahuelquir, werken de  ...
                            	Leer más
                            
Junín: Reclamos por tierras a técnicos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
                            	En el marco de la tramitación de la Personería Jurídica de la comunidad, vecinos del Campo La Cruz recibieron  ...
                            	Leer más
                            
Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque
                            	El pasado 4 de marzo la Compañía Tierras del Sud de Benetton presentó a la justicia, a través de sus ab ...
                            	Leer más
                            
PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE: Vivencia y símbolo de la realidad chilena
                            	El pueblo mapuche ha resistido al neoliberalismo que se presenta acá en forma no sólo de forestales y eléctric ...
                            	Leer más
                            
Mapuche resisten intento de desalojo
                            	VILLA PEHUENIA (AZ).- Integrantes de la comunidad mapuche Maliqueo denunciaron ayer un presunto intento de desalojo de las tierras  ...
                            	Leer más
                            
Desalojan por la fuerza a mujer Mapuche
                            	SAUZAL BONITO (AN).- Una mujer Mapuche, de 60 años, fue corrida con una barreta y un hacha por los nuevos dueños de l ...
                            	Leer más
                            
Entrevista a la poeta Mapuche Liliana Ancalao
                            	El 4 me lleva desde el centro a los barrios de Comodoro Rivadavia. En menos de media hora estoy en el barrio Juan XXIII y llego a l ...
                            	Leer más
                            
Presentación del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche en Villa La Angostura
                            	“Crónicas de la Resistencia Mapuche” va de Treg Treg y Kay Kay hasta el conflicto con la trasnacional Benetton,  ...
                            	Leer más
                            
Inauguración de la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos)
                            	La Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos) será la primera emisora en la provincia de Chubut dec ...
                            	Leer más
                            
Picún Leufú: Mapuche exigen retiro de guardias de la petrolera para mantener el diálogo
                            	El lof Huenctru Trawel Leufu afirmó en diálogo con Indymedia que si el gobierno no obliga a Petrolera Piedra del &Aac ...
                            	Leer más
                            
Relatos Mapuche y Tehuelche
                            	El libro "Relatos de la Patagonia Originaria" reúne una serie de relatos compilados por Laura Migliarino y Pablo M ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Juan Paillalef en alerta y movilizacion por la detencion de Waikilaf Cadin
                            	Waikilaf Cadin Calfunao fue detenido por carabineros en Temuco acusado de haber ocasionado supuestas lesiones leves a personal de g ...
                            	Leer más
                            
Este es el camino que nos habrá designado nuestra madre tierra...
                            	El 14 de Febrero se cumple un año de la recuperación de lote Santa Rosa, en Leleque, Chubut. Dicho predio se encuentr ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recurren a Secretaría de DDHH de Nación por el conflicto con el agua
                            	El 23 de enero se presentaron en el territorio de la Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas el encargado de recursos Hídri ...
                            	Leer más
                            
Petróleo, balas y golpes para Mapuche de Neuquén
                            	Grupos de choque, golpes y disparos parecen ser la nueva estrategia de empresas para ingresar en territorios indígenas en Ne ...
                            	Leer más
                            
Celulosa Arauco en Territorio Lafkenche: 12 años de conflicto
                            	Producto de las presiones constantes por la prolongacion del conflicto generado por Celco en complicidad con el estado chileno, el  ...
                            	Leer más
                            
GuluMapu: Historia, política y demandas Mapuche
                            	La responsabilidad histórica -y actual- del mal llamado conflicto mapuche ha sido y es del Estado de Chile.
                            	Leer más
                            
Estrechando vínculos
                            	Desde principio de mes se puede visitar la Ruka de ventas de artesanías y comidas autóctonas en la Comunidad Kinxikew ...
                            	Leer más
                            
Benetton solicitó el desalojo de la Comunidad Santa Rosa Leleke
                            	Una nueva estrategia judicialse ha iniciado para desalojar a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleke.La presentación realizad ...
                            	Leer más
                            
Disparos en nueva agresión policial a la comunidad Juana Millahual, en Rukañanco
                            	Una nuevaagresión y abuso desmedido de carabineros de Chile tuvo lugar al interior de la comunidad Juana Millahual donde rea ...
                            	Leer más
                            
Posicion Mapuche-Lafkenche sobre la aprobacion del convenio 169 de la OIT en Chile
                            	"...El Senado chileno aprueba el proyecto de acuerdo ”convenio 169 de pueblos indígenas y trivales de país ...
                            	Leer más
                            
Presos Políticos Mapuche de la CAM: Se realizó audiencia en Nueva Imperial
                            	Luego de las torturas físicas y psicológicas a las que fué sometido Painemil Parra por carabineros chilenos pa ...
                            	Leer más
                            
Kamarikum en la Comunidad Las Huaytekas
                            	Para continuar fortaleciendoel MapucheKimun (conocimiento), y relación con la Mapu, la Comunidad Las Huaytekas invita a todo ...
                            	Leer más
                            
Convenio 169 y su Falsa Aprobacion por el Senado Chileno con declaracion Interpretativa
                            	Mientras algunos funcionarios públicos del ejecutivo celebran su "Aprobación" por el Senado con "Decla ...
                            	Leer más
                            
Pretenden desalojar a familias Mapuche en el Paraje Paso del Arco
                            	El abogado Pedro Duarte recidente en Neuquen intenta desalojar a familias Mapuche que retornaron este verano de manera pacíf ...
                            	Leer más
                            
Mal desarrollo de Villa Pehuenia
                            	“El pueblo Mapuche vive”, reza sobre un cartel precario en la entrada a las tierras -5 hectáreas- que recupera l ...
                            	Leer más
                            
Sta Rosa-Leleque: 1 año de recuperación territorial Mapuche en tierras que compró Benetton
                            	No eran más de treinta personas. Los de mayor confianza, para que la acción no llegara a oídos policiales ni j ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el 1er Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz
                            	Con todo éxito se realizó el Primer Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz.- Durante 4 días se reuniero ...
                            	Leer más
                            
Chile: Informe Misión Observadora de la situación en la Región de la Araucanía
                            	Debido a las reiteradas denuncias por parte de distintos sectores del Pueblo Nación Mapuche, en lo que dice relación  ...
                            	Leer más
                            
Santa sumisión
                            	La beatificación del hijo de un longko vencido en la expedición del Ejército a la Patagonia en el siglo XIX sacral ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    








 Inicio
Inicio