Pueblo Mapuche
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso del escenario, al tiempo que los asistentes se ponían de pie para aplaudir a rabiar, conmovidos por la fuerza de la interpretación. El muchacho representaba con su escena la muerte del mítico líder mapuche Leftraru o Lautaro, como se le conoce comúnmente. Era una obra de un grupo de teatro de jóvenes mapuche del Liceo Guacolda de la comuna de Chol Chol, Novena Región de Chile, presentada en la velada del wiñoy xipantu en 2001. De esta forma recordaban la muerte del más grande héroe mapuche de la época de la conquista española del lado oeste del territorio. 
Por Manuel Lonkopan ((i))
El 1 de Abril se cumplieron 450 años de la muerte de Lautaro y es por eso que en distintos puntos del Wallmapu se realizaron actos para conmemorar su grandeza, como lo hicieron aquellos jóvenes del Liceo Guacolda. Un ejemplo de ello es la reedición, después de 10 años, del Encuentro Artístico cultural organizado por la agrupación musical Peumayen de Padres Las Casas – comuna vecina a Temuco. Según informaron los integrantes de ese colectivo - Pablo Sandoval Hueche, Rodrigo Riquelme y Marcela González - el espectáculo fué una articulación de música y poesía entrelazadas con el relato histórico del profesor universitario Pablo Martínez. 
Hace algunos días el canal de TV por cable The History Channel puso en programación un espacio llamado "Secretos de Santiago" donde pone en relieve la historia oculta de la ciudad capital de Chile. Entre los personajes que asomaron a la luz aparece la figura de Lautaro, quien luego de ser esclavo de los españoles, escapó y volvió con su gente para liderar la defensa del territorio mapuche enfrentado a la conquista española. 
En el amanecer del jueves 1º de abril de 1557, Lautaro y su ejército fueron sorpresivamente atacados por los españoles luego que Chillican, uno de sus soldados movido por la ambición y cansado de la guerra desertara y los delatara. Lautaro fue asesinado, su cadáver desmembrado y la cabeza - ensartada en una lanza la cabeza – se exhibió en la plaza de Armas de Santiago por largo tiempo. Una verdadera provocación a las futuras generaciones de mapuche. 
Seis años como esclavo 
Lautaro nació en 1534. Hijo del lonko Curiñancu, de la zona cordillerana de Nahuelbuta, a los 11 años fue capturado por el ejército español dirigido por Pedro de Valdivia - gobernador de Chile - y llevado a Santiago, donde permaneció como prisionero durante seis años. 
Sus tareas habituales como prisionero y paje de Valdivia eran el cuidar de los caballos y acompañar al jefe militar a las batallas y ejercicios. Fue así como aprendió a no temer al caballo y a montar hasta hacerse un buen jinete, como también las tácticas militares de los españoles y sus principales debilidades. 
El 22 de febrero de 1550 en la batalla de Andalien y el 12 de marzo en la de Penco, Lautaro fue testigo de los escarmientos a los que Valdivia sometió a los mapuche tomados prisioneros para evitar futuras rebeliones: mutiló a la mayoría y liberó a un grupo. Esto, según se cuenta, impactó profundamente al joven y allí estaría la raíz de su fuga. 
La huída de Lautaro pasó para los españoles como un hecho casi habitual y no lo persiguieron. Según el poema épico “La Araucana“, de Alonso de Ercilla, Lautaro se presentó ante los sorprendidos caciques presididos por Colo Colo y su aliados Paicabí, Lemo-Lemo, Lincoyán, Tucapel y Elicura, quienes vieron en él resueltamente sus naturales dotes de líder innato. Así les enseñó a su gente a montar y a apreciar el caballo como un arma de combate. Convocó a reuniones a campo abierto y les enseñó las artes militares y el uso de armas nuevas. También Lautaro maduró sus dotes de estratega al diseñar una serie de tácticas militares: el uso de escuadrones, la elección del terreno, las tácticas de emboscadas y de guerrillas. De esta forma, teniendo el apoyo de la mayoría de los lonkos del Wallmapu, dirigió una gran sublevación militar en contra los españoles entre 1553 al 1557. 
Muerte a Pedro de Valdivia 
El 24 diciembre de 1553 Pedro de Valdivia salió desde Concepción hacia Quilacoya – ambas en la VIII Región – pero en el camino decidió tomar rumbo a Tucapel a fin de encontrarse con las fuerzas comandadas por Juan Gómez de Almagro. La tranquilidad y los esporádicos avistamientos de mapuche despertaron sospechas pero ningún sentimiento de amenaza. Envió una avanzada para explorar el camino y pese a que ninguno de sus emisarios volvió, decidió seguir, cayendo en la emboscada pacientemente tendida por el ejército mapuche comandado por Lautaro. 
Al llegar a Tucapel Valdivia encontró sólo restos humeantes, a pesar de lo cual decidió acampar. Cuando ya avanzaban las tareas de súbito el bosque se llenó de chivateos y sin más aviso los guerreros mapuches se abalanzaron sobre los españoles. El experto militar apenas pudo armar sus líneas defensivas y aguantar el primer choque. Los mapuches, previendo el ataque de la caballería, dispusieron lanceros y contuvieron la carga. Rápidamente volvieron a los bosques se retiraron engañando a lo españoles con su huída. Y en medio de la sorpresa un nuevo escuadrón mapuche se presentó al combate. 
Lautaro sabio de sus fuerzas y estrategias logró engañar a Pedro de Valdivia, derrotar a su ejército y capturar vivo a su antiguo captor. Según se cuenta, el militar español fue sometido a un juicio publico por las numerosas violaciones de sus soldados al pueblo mapuche y pagó con su vida por ello.
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/04/502541.php
Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson
                            	Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...
                            	Leer más
                            
Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin
                            	Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...
                            	Leer más
                            
Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco
                            	Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...
                            	Leer más
                            
Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
                            	SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...
                            	Leer más
                            
Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco
                            	La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...
                            	Leer más
                            
Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
                            	Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre
                            	“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...
                            	Leer más
                            
Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén
                            	Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...
                            	Leer más
                            
Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras
                            	JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...
                            	Leer más
                            
Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche
                            	A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...
                            	Leer más
                            
Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile
                            	Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...
                            	Leer más
                            
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción
                            	Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...
                            	Leer más
                            
Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA
                            	
Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco  ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche
                            	
Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...
                            	Leer más
                            
Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet
                            	Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...
                            	Leer más
                            
Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA
                            	El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...
                            	Leer más
                            
Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche
                            	…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...
                            	Leer más
                            
Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política
                            	El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...
                            	Leer más
                            
Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos
                            	Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...
                            	Leer más
                            
Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe
                            	Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...
                            	Leer más
                            
Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes
                            	El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...
                            	Leer más
                            
3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
                            	A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico
                            	Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...
                            	Leer más
                            
Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos
                            	Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas  ...
                            	Leer más
                            
Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias
                            	La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas
                            	A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...
                            	Leer más
                            
11 de Octubre: Madryn de luto
                            	Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...
                            	Leer más
                            
Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile
                            	
Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como  ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida
                            	El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...
                            	Leer más
                            
Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre
                            	A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso,  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    













 Inicio
Inicio