identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Se teme x la vida del hijo de la Lonko Juana Calfunao, detenido en Temuko

Se teme x la vida del hijo de la Lonko Juana Calfunao, detenido en Temuko








El abogado defensor de Waikilaf constato que exhibe quemaduras en su cuerpo, según la versión policial, estas habrían sido causadas por los reclusos de la Cárcel de Temuco. El ataque habría ocurrido el pasado jueves 7 de septiembre por la tarde después que le arrojaran agua hirviendo en su espalda.

Waikilaf detenido en la cárcel de Temuco

Se teme por la vida del hijo de la Lonko Juana Calfunao

Comunicado Publico - Bristol, 11 de Septiembre, 2006

La detención de Waikilaf Cadin se produjo el 17 de agosto de 2006, en los momentos en que la Lonko Juana Calfunao se encontraba en Europa tomando parte en una serie de eventos relacionado con los pueblos indígenas y los derechos humanos, incluyendo el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la ONU en Ginebra, Suiza.

Miembros de su comunidad Juan Paillalef interpretan su detención como un acto de represalia y un intento de las autoridades chilenas, de coartar el trabajo de denuncia internacional que desarrolla la Lonko Calfunao sobre la violación de derechos humanos del pueblo Mapuche. Esto puede deducirse por la insólita campaña del Ministerio de Relaciones Exteriores el cual hizo circular un documento, a través de sus embajadas en Europa dando ha conocer una serie de causas judiciales penales en contra de la Lonko Calfunao. Documento cuyo contenido fuera rotundamente rebatido por el abogado de la Lonko Sr. Freddy Barriga Bucarey, por contradictorias, sobreseídas e inexactas.

La detención de Waikilaf se produjo después que los integrantes de la Comunidad Juan Paillalef se opusieran al corte de árboles por los trabajadores de la empresa eléctrica Frontel, quienes querían instalar postes de alta tensión en la comunidad. Cabe destacar que dicha empresa ya ha instalado 20 postes sin el consentimiento de dicha comunidad. Waikilaf fue arrestado bajo los cargos de: “secuestro, daños, desórdenes en la vía pública, hurto, y porte ilegal de arma corto punzante”. Durante el arresto Waikilaf fue objeto de tratos crueles, inhumanos y degradantes por la policía, que luego el Juzgado de Garantía de Temuco lo dejo en libertad por falta de pruebas.

Sin embargo, la Fiscalía de Temuco apelo ante la Corte de Apelaciones de esa ciudad, alegando la existencia de procesos pendientes en su contra, quienes procedieron a revocar la decisión del Juzgado de Garantía y, ordenando la prisión preventiva en contra de Waikilaf. Encarcelado junto a los reos comunes, la vida de Waikilaf corre serio peligro, el 26 de septiembre de 2004 el prisionero político Mapuche Julio Huentekura fue muerto a apuñaladas cuando se encontraba recluido en la Penitenciaria de Santiago, después de haber sido atacado por los presos comunes del recinto carcelario.

A pesar de las obvias características políticas de la lucha de los comuneros mapuche, las autoridades chilenas insisten catalogarla como actos delictivos. Resulta irónico que ayer bajo la Dictadura Militar los presos resultantes de este tipo de actividades eran considerados presos políticos, mientras hoy en democracia son considerados delincuentes comunes. No menos insensato es invocar la Ley Antiterrorista hoy exclusivamente aplicada contra los mapuches, Ley que fuera recientemente discutida por los legisladores chilenos, tras un compromiso de reforma después de la presión de organismos de derechos humanos internacionales y los presos políticos mapuches, que mantuvieran una huelga de hambre por 70 días.

El rechazo de la reforma de la Ley Antiterrorista por los legisladores chilenos promovido por el Gobierno, sin el apoyo de su propia coalición, causo una profunda frustración dentro del pueblo Mapuche, porque nos demuestra la falta de cometido para honorar los acuerdo contraídos con el Pueblo Mapuche. El partido Demócrata Cristiano, miembro de la coalición de Gobierno, se unió con la derecha racista y anti-mapuche para prevenir la reforma de dicha Ley, quienes tradicionalmente niegan todos los derechos básicos del pueblo mapuche, criminalizando sus justas reivindicaciones y encarcelan a sus dirigentes. Es la misma clase política que el 11 de Sep. de 1973 endorsaron o apoyaron el golpe militar, que termino con la democracia, causo la muerte de miles de chilenos y, enviaron a la cárcel y el exilio a otros cientos de miles, son los que implementaron leyes y practicas represivas que hoy el gobierno democrático aplican contra el pueblo Mapuche.

La persecución política y el estado de indefensión en que se encuentran los dirigentes y autoridades mapuches en Chile, esta ampliamente documentada por organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales. Esta situación se ve corroborada –una vez más- por el asesinato del Lonko Juan Collihuin Catril de 71 años por la policía chilena. El contingente policial integrado por unos 14 individuos, entre uniformados y civiles, llego a la casa de la autoridad mapuche a las 01:00 hrs. de la madrugada y sin exhibir orden de allanamiento o detención, comenzaron a disparar indiscriminadamente contra la familia, causando la muerte del Lonko y dejando gravemente heridos a bala sus dos hijos, Juan y José. La agresión se produjo el 28 de agosto pasado, en la comunidad Bollilco Grande, Imperial, IX Región, bajo el pretexto de robo de animales.

El Lonko Juan Collihuin y la Lonko Juana Calfunao tienen un pasado común, ambos lucharon contra la dictadura militar y por el retorno de la democracia. Esto hizo que los latifundistas locales buscaran todos los pretextos posibles para perseguirlos, mantenerlos encarcelados, sean torturados, tanto ellos como sus familias, situación reconocida por las autoridades chilenas motivo que hizo acreedor al Lonko Collihuin de los beneficios provistos en la Ley Valesch.

Sin embargo, el Gobierno Chileno ha sido incapaz de parar la deplorable práctica feudal que ejercen individuos dueños del poder económico y con influencias en el poder político, asentados en el territorio Mapuche. Los mismos que mediante la manipulación del orden jurídico, son responsables de su quebrantamiento y que hoy los mapuches perciban a la policía como sus guardias privado y el estado de derecho como su herramientas para perpetrar el robo de tierras a los mapuches, sus legítimos dueños.

Son ellos los que ordenan detener a dirigentes mapuches acusándolos de: amenaza terrorista, incendio terrorista, organización ilícita terrorista, robos, etc. corrompiendo a la policía y jueces para preservar tierras, dentro del territorio ancestral de la nación Mapuche, que no les pertenecen y mantener reprimidos y encarcelados a todos aquellos comuneros que luchan por la restitución de sus tierras, el respeto de sus derechos de pueblo y el ejercicio de su libre determinación.

Enlace Mapuche Internacional apela a las organizaciones de derechos humanos y organismos de la ONU, acudir en defensa de los derechos del pueblo Mapuche y condenar el doble estándar de la justicia chilena, exigir la libertad de los presos políticos mapuche, la derogación de la Ley Antiterrorista y parar las ejecuciones extrajudiciales en Chile.
----------------------------------------------
Enlace Mapuche Internacional

Pueblo Mapuche

www.mapuche-nation.org

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba