Pueblo Mapuche
Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen
Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen
En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche se encuentra en buen estado de salud, recluido en el penal de Traiguen desde el sábado 27 de febrero. Debido al terremoto que afecto la región, todos los trámites judiciales en Chile se están atrasando y la próxima semana se podrá tener acceso a la causa comenzar a plantear la estrategia a seguir con respecto al pedido de media prescripción que contempla la jurisprudencia chilena.
Por Pascual Libre
¿Quien es Pascual?
Pascual Pichun es un joven Mapuche de 27 años, militante en la lucha por los derechos de los pueblos originarios.
Desde que se exilió en la Argentina, escapando injustamente de una causa inventada por las multinacionales que operan en Chile y por los terratenientes usurpadores de la Araucanía, comenzó sus estudios universitarios en comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Comprometido con la causa trabajo a tiempo completo por los derechos humanos de los pueblos originarios de la región capital y con los privados de la libertad, llegando a dar clases de comunicación en penales de las cercanías de la ciudad de La Plata. Así mismo nunca descuidó su familia y la carga política y emocional de la misma, en todo momento comunicó el juicio a su padre bajo las leyes de la dictadura Chilena.
Como alumno regular de cuarto año de la carrera, que cursaba con mucho sacrificio, participó como colaborador de la secretaria de derechos humanos de la FPyCS e integró numerosos proyectos de Extensión Universitaria y de Voluntariado, llegando a producir tres documentales sobre la recuperación de la memoria de los pueblos originarios con las naciones Wichi, Toba, Pilaga y Guarani.
Por su ejemplar desempeño en su carrera universitaria llego a obtener becas dentro de los diferentes proyectos en que participó, se desempeño además como ayudante alumno en las cátedras de Derechos Humanos y Análisis de la Información.
El pasado viernes 26 de febrero fue detenido en las calles de Temuco por los carabineros mientras caminaba junto a su hermano y se dirigía a ver a su familia, la cual no veía desde hace 6 años.
--------------------------------------------
La Plata: Preocupación y solidaridad por la situación de Pascual Pichún
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta su apoyo y plena solidaridad con Pascual Pichún Collonao, quien fue detenido el viernes pasado por personal de inteligencia de Carabineros en Temuco. Pascual, alumno de cuarto año, es colaborador ad-honorem en la secretaría de Derechos Humanos de esa unidad académica, además de integrar proyectos de extensión de la UNLP. Se encuentra en el país desde 2005 tras haber solicitado el refugio político, obtuvo por parte de las autoridades argentinas la residencia precaria.
Por Facultad de Periodismo y Comunicación Social
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta su preocupación por la situación del estudiante Pascual Pichún Collonao, quien fue detenido el viernes pasado en Chile, según las informaciones conseguidas hasta el momento.
Pascual Pichún Collonao es alumno de la Facultad de Periodismo de la UNLP y se encuentra en el país desde 2005, tras haber obtenido por parte de las autoridades argentinas la residencia precaria.
En tal sentido, la Facultad de Periodismo quiere expresar su apoyo y plena solidaridad con el compañero Pichún Collonao, al tiempo que apela a la comunidad educativa a brindar su apoyo y solidaridad.
En estos momentos nuestra Secretaría de Derechos Humanos se encuentra haciendo activas diligencias para obtener mayor información y precisiones sobre su situación actual.
A su vez, institucionalmente, se intensifican las comunicaciones con familiares y amigos con el mismo propósito.
Pascual Pichún Collonao es también miembro del pueblo Mapuche y de su causa reivindicatoria. Se pudo saber que fue detenido este viernes por personal de inteligencia de Carabineros en Temuco, Chile.
Pichún Collonao, de 27 años, es prófugo de la Justicia chilena desde 2003, cuando fue condenado a cinco años de presidio, conjuntamente con otros miembros de la comunidad Mapuche. En esas circunstancias, fue considerado, en un juicio claramente irregular, autor del atentado incendiario a un camión en 2002 en las cercanías del pueblo donde habitaba.
Paralelamente, incluso, al padre de Pascual se lo condena, con una ley antiterrorista decretada por el dictador Augusto Pinochet. En la actualidad, las comunidades mapuches denuncian que esta ley es usada exclusivamente para causas relacionadas con la movilización del pueblo mapuche en Chile.
El hecho se había producido durante una manifestación mapuche, en protesta por la ocupación de tierras por parte de empresas trasnacionales con asiento en Chile, caso por el cual además fue conminado a pagar una indemnización superior a los 11.300 dólares, pena que va en sentido contrario a lo recomendado por normativas internacionales en DDHH.
Pascual, alumno de cuarto año, es colaborador ad-honorem en la secretaría de Derechos Humanos de esta unidad académica, además de integrar proyectos de extensión de la UNLP.
Secretaría de DDHH
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP
--------------------------------
Mas información: www.avkinpivkemapu.com.ar
Pueblo Mapuche
Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia
El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...
Leer más
Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile
El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...
Leer más
Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata
"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...
Leer más
Italianos serán juzgados por robo de pino
Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero
La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...
Leer más
Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero
Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...
Leer más
Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio
El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...
Leer más
Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera
Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...
Leer más
Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión
Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...
Leer más
Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil
Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...
Leer más
Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu
El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...
Leer más
Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín
Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...
Leer más
Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu
Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...
Leer más
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...
Leer más
Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca
Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...
Leer más
Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?
Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...
Leer más
Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía
Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...
Leer más
Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas
Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...
Leer más
Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero
La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...
Leer más
Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo
En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...
Leer más
Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece
Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...
Leer más
Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche
El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...
Leer más
Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau
A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...
Leer más
Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902
El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...
Leer más
Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra
La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...
Leer más
Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno
El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...
Leer más
Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida
Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita
En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...
Leer más
Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile
Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...
Leer más
Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio
Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






Inicio