Pueblo Mapuche
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Arsénico (Ecuador), el Comité de Solidaritat amb els Pobles Indígenes (Barcelona), el Centre Social Okupat Can Masdeu (Barcelona) y el Centre Social Okupat Kan Pasqual manifiestan su solidaridad con la comunidad Lonko Puran. Repudian la represión petrolera-estatal que sufriera Martín Maliqueo en el aeropuerto de Ezeiza, cuando regresaba de la ONU donde denunció la usurpación y contaminación que generan las petroleras en Territorio Mapuche. Además "con vistas al Juicio Oral y Público fijado para el 11 de JUNIO en el Juzgado de Zapala, contra las autoridades Mapuce (Longko y Werken) por la denuncia de la empresa petrolera PIONEER - APACHE CORPORATION queremos expresar nuestro apoyo a los acusados y organizarnos entorno a una observación internacional sobre este caso para evitar que se repita la sumisión de la justicia en manos del poder corporativo."
SOLIDARIDAD CON LONKO PURAN, REPUDIO A LA REPRESION PETROLERA
Martín Maliqueo, dirigente de la comunidad Mapuche de Lonko Purran fue interceptado por Migraciones en el aeropuerto de Buenos Aires. Lo acusan de no presentarse a
declarar en un juicio de una petrolera por usurpación de tierras. Regresaba de la ONU, donde denunció la explotación de los territorio indígenas.
Tanto la detención de Martín como el juicio que agita la compañía petrolera PIONEER (hoy Apache) contra miembros de la Comunidad Mapuche por turbación a la propiedad, es un claro ejemplo de la imposición del poder corporativo sobre el territorio y los habitantes de la Patagonia.
La comunidad Lonko Purrán se ve afectada por la construcción y operación de 150 pozos petroleros de las compañías Repsol y Apache. Se trata de una invasión masiva que dificulta enormemente la supervivencia de la comunidad: ocupación territorial, contaminación, derrames, alteración de acuíferos...un precio demasiado alto para un petróleo y gas en manos ajenas.
Martín Maliqueo participó en 2006 en la Contrajunta de Afectad@s por Repsol que se realizó en el Estado Español la junto con miembros de otros pueblos y organizaciones de Bolivia, Ecuador y Colombia. Desde entonces, la comunidad Lonko Purrán es conocida y respetada por el tejido social por su lucha por la dignidad y su sana ambición de vivir en un ambiente no contaminado.
Nosotras, personas y organizaciones que queremos vivir en un planeta vivo, que repudiamos los atropellos de las coporaciones petroleras porque conocemos su sucio caminar, que trabajamos por tender puentes de solidaridad entre afectados por la impunidad petrolera en ambas orillas del océano, nos solidarizamos con el Pueblo Mapuche y los demás pueblos afectados por la letal pisada petrolera.
Exigimos:
· Restitución inmediata de territorios usurpados por Multinacionales, el Estado y privados amigos del poder.
· Moratoria para toda concesiones hecha sobre Territorio Mapuce y otros pueblos que no han decidido expresamente vivir dentro de un bloque petrolero
· Impulsar una iniciativa legal internacional para impedir la comercialización de los productos hidrocarburíferos producidos en territorios donde la población no ha mostrado su consentimiento voluntariamente
· Crear mecanismos de participación real en donde el Pueblo Mapuce y los demás Pueblos Originarios sean quien administren su territorio y recursos naturales
Con vistas al Juicio Oral y Público fijado para el 11 de JUNIO en el Juzgado de
Zapala, contra las autoridades Mapuce (Longko y Werken) por la denuncia de la empresa petrolera PIONEER - APACHE CORPORATION queremos expresar nuestro apoyo a los acusados y organizarnos entorno a una observación internacional sobre este caso para evitar que se repita la sumisión de la justicia en manos del poder corporativo.
En tiempos de cambio climático y al borde de una crisis energética a escala global, el petróleo debe quedarse donde está: a varios kilómetros bajo el suelo.
Firman:
Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF
Colectivo Repsol MAta (Barcelona)
Comité Pro Agua sin Arsénico (Ecuador)
Comité de Solidaritat amb els Pobles Indígenes (Barcelona)
Centre Social Okupat Can Masdeu (Barcelona)
Centre Social Okupat Kan Pasqual (Barcelona)
Pueblo Mapuche
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...
Leer más
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...
Leer más
Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.
Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...
Leer más
La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.
La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...
Leer más
Mapuches regresan a tierras de Benetton
Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...
Leer más
“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton
La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...
Leer más
Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos
“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...
Leer más
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...
Leer más
Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque
La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...
Leer más
Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio
“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...
Leer más
MapuChe vs Benetton. La tierra prometida
A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...
Leer más
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...
Leer más
MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.
En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...
Leer más
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun
En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún sale en libertad
Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...
Leer más
RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.
El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...
Leer más
Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).
La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...
Leer más
Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha
A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...
Leer más
Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu
“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...
Leer más
Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.
Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...
Leer más
Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton
El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...
Leer más
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
E ...
Leer más
Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.
Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...
Leer más
Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.
Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...
Leer más
Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.
Reserva Mapuche Santa Rosa
Leleque- Cushamen
Provincia de Chubut, Patagonia
15 de Febrero de ...
Leer más
Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray
Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe)
LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...
Leer más