Pueblo Mapuche
Temucuicui: Violento allanamiento policial deja graves heridos
Temucuicui: Violento allanamiento policial deja graves heridos
Un fuerte contingente de fuerzas especiales chilenas irrumpieron violentamente en la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui, dejando como saldo 10 niños heridos, entre ellos Mañil Wenu Huenchullan, de tan solo 9 días de edad, con mareos, vómitos y signos de principios de asfixia producto de las bombas lacrimógenas lanzadas al interior de las viviendas, además 3 hombres y una mujer quedaron con graves heridas en diferentes partes de sus cuerpos producto de los disparos recibidos. Carabineros irrumpió por la madrugada de este domingo sin exhibir ningún documento de tipo legal y menos explicar los motivos del violento operativo compuesto por siete zorrillos (lanzagases), 5 micros, una tanqueta, 10 furgones policiales y aproximadamente 300 efectivos.
Comunicado Público
Ante violento allanamiento realizado en contra de nuestra Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui
La Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui mediante el siguiente comunicado denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional otro violento allanamiento en contra de nuestra Comunidad.
1.- Hoy, domingo 24 de 2008 a las seis de la madrugada, mientras los niños, ancianos y mujeres dormían tranquilamente en sus viviendas, Carabineros irrumpió sin exhibir ningún documento de tipo legal y menos explicar los motivos del violento operativo. El fuerte contingente policial estuvo compuesto por siete zorrillos lanzagases, 5 micros, una tanqueta, diez furgones policiales y aproximadamente 300 efectivos de Fuerzas Especiales quienes fuertemente armados irrumpieron violentamente en varias viviendas de nuestros miembros que componen la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui, quedando la mayoría de las puertas y ventanas completamente destruidas.
2.- Producto del descontrol y la excesiva violencia con que actuaron las Fuerzas Policiales en el allanamiento, hubieron 10 niños heridos, entre ellos Mañil Wenu Huenchullan, de tan solo nueve días de edad, los que presentaron mareos, vómitos y signos de principios de asfixia producto de las bombas lacrimógenas lanzadas al interior de las viviendas. En otra de las viviendas allanadas sacaron violentamente descalza y semidesnuda a la anciana Helena Marillan Huenten de 94 años de edad, quién además se encontraba con uno de sus pies fracturados, quedando en muy malas condiciones de salud. Finalmente tres hombres y una mujer quedaron con graves heridas en diferentes partes de sus cuerpos, producto de los disparos realizados por carabineros, quienes por temor a ser detenidos y acusados por algún delito, solicitaron no ser identificados y menos ser trasladados al Consultorio de Ercilla, lo que se transforma en un gran problema de salud para nuestra comunidad.
3.- Como lo informaban ayer los medios de comunicación, se habría producido un grave hecho de violencia a una micro que presta servicios a Forestal Arauco, de propiedad de Mario Nain Curamil, quién atribuyó responsabilidad directa a miembros de nuestra Comunidad Autónoma de Temucuicui. Ante esta situación nuestra Comunidad rechaza tajantemente estas imputaciones y acusaciones gratuitas y hacemos un llamado al Ministerios Público a investigar de manera transparente, debido a que según antecedentes este contratista tendría problemas internos con sus trabajadores a quienes supuestamente estaría engañando y utiliza a nuestra Comunidad para librarse de sus responsabilidades laborales como contratista. Aclaramos además, que el trabajo de nuestra Comunidad jamás ha sido de agredir y menos de cometer estos actos que además repudiamos. Por otra parte en las vivienda allanadas en todo momento los Carabineros preguntaban por armamento y el paradero de los peñi que están requeridos por la Justicia (nuestros luchadores sociales Mapuche). Se nos interroga por armas que jamás han encontrado ni jamás encontrarán por que no existen.
4.- Nuestra comunidad durante mucho tiempo ha venido trabajando por la restitución de nuestras tierras ancestrales y en defensa y promoción de todos los derechos que nos corresponden como Pueblo Nación Mapuche. Hace meses, el gobierno se acercó y comenzó un diálogo directo sobre la restitución de nuestras tierras que están en disputa con el Latifundista René Urban y la desmilitarización total de nuestra Comunidad. Frente a esta situación muchos parlamentarios de diferentes sectores políticos, entre ellos partidos de derecha (RN y UDI), junto a algunas “autoridades” y particulares de la zona han repudiado públicamente este supuesto enfrentamiento y el traspaso de la tierra. Por esta razón nos han catalogado de Comunidad violenta, imputándonos nexos con grupos extremistas, calificándonos de terroristas y delincuentes, todo esto con el solo objetivo de estigmatizar y justificar el aumento de Fuerzas Especiales y allanamientos con el propósito de que el Gobierno abandone dicha negociación.
5.- Más tarde y según información entregada por el Gobernador Rubén Quilapi a Radio Bío- Bío, señala que este violento operativo se enmarcaba en una orden de detención en contra de Jaime Huenchullán por su presunta responsabilidad en la quema de un camión del Particular René Urban, ocurrida en el verano de 2006 y quién además apareció en un reportaje de Canal 13 el día viernes 22 de agosto de 2008, en el que se menciona que estaba clandestino y trabajando en nuestra comunidad a metros de Carabineros. Nuestro hermano optó por no presentarse ante la Justicia ya que no hay garantías para un Juicio justo y además ha estado varias veces en la prisión política, donde siempre se le han imputado cargos que lo mantienen por largo tiempo encerrado y posteriormente no se comprueba su participación en los ilícitos, dejándolo siempre en libertad.
Hacemos un amplio llamado a las distintas comunidades mapuche a repudiar estos graves hechos de violencia en parte del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo Mapuche y a estar atentos a otros allanamientos, aún más masivos anunciados por el ministro vocero de Gobierno Francisco Vidal en el día de hoy, donde anunció lo siguiente “si es necesario ir, iremos nuevamente, si es por más carabineros, más carabineros mandaremos”. Estas medidas claramente son para continuar con la práctica de represión que se mantiene en contra de las comunidades mapuche movilizadas.
Pu werken: Víctor Queipul, Jorge Huenchullan, Luis Tori
Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui
Wallmapuche Temucuicui 24 de agosto de 2008
---------------------------------------------
Comunidades Lleu lleuche en apoyo a Comunidad Autónoma Temucuicui
Comunicado Público
Las comunidades de Huentelolén, Antiquina, Pascual Coña, Caupolicán, Nicolás Calbullanca, agrupadas en las comunidades Mapuche en conflicto del Territorio Lleu Lleuche comunican lo siguiente:
Frente a la situación de represión y violentos allanamientos que han sufrido el día de hoy los hermanos de la comunidad Autónoma Temucucui, queremos denunciar lo siguiente:
1- Denunciamos que todas estas acciones policiales son construidas a través montajes, con el objetivo de reprimir, hostigar y amedrentar a la gente de nuestras comunidades.
2- Manifestamos nuestro repudio contra el Estado chileno y sus aparatos policiales quienes ingresan a nuestras comunidades para allanarlas con violencia desmedida: golpeando y disparando a nuestros niños, mujeres y ancianos, destruyendo nuestras casas, con la única justificación de encontrar armamento y culparnos de actos de terroristas.
3- Por último apoyamos y solidarizamos con la lucha de la comunidad de Temucuicui y recuperación valida del territorio ancestral que se encuentra en manos de latifundistas, empresarios y extranjeros.
4- Hacemos un llamado a los organismos de derechos humanos, organizaciones, colectivos, agrupaciones, sociedad civil y a todo el pueblo Mapuche a manifestar nuestro repudio y denunciar el maltrato del cual es victima el Pueblo Mapuche.
¡Por el fin de la represión y militarización de nuestras comunidades¡ ¡Por la libertad de los presos políticos mapuche¡ ¡Dignidad para el pueblo Mapuche!
Comunidades Mapuche autónomas del Sector Lleu lleuche
Domingo 24 de Agosto 2008
---------------------------------------------
Declaración publica
La comunidad Mapuche Rankilko de la comuna de Ercilla, declara a la opinión pública el rechazo absoluto del allanamiento y amedrentamiento, que sufre la comunidad mapuche autónoma temukuikui.
1):-La comunidad Mapuche Rankilko, repudia tajantemente la actitud de amedrentamiento y persecución política y judicial, en contra de la comunidad autónoma temukuikui, esto demuestra que para el gobierno es mas importante conseguir resultado de seguridad, en lugar de resolver los temas de fondo, como es caso de las tierras usurpadas por los latifundistas y las empresas forestales. El clima de confrontación que hoy existe, no es producido por las comunidades mapuche, si no por la insistencias del gobierno, de acallar las reales demandas del pueblo mapuche. No hay que olvidar que las instituciones del estado chileno, han demostrado inoperancia en resolver las demandas y se han entrampado con la realidad profunda de nuestra reivindicación. La situación no se resuelve con gruesos contingentes de carabineros, ni con perseguir y hostigar a los dirigentes y mucho menos con dejar personas heridas y después decir que son las victimas. Cuando en realidad es el gobierno que con los agentes del estado nos golpean. Esto demuestra que si el gobierno continúa con esta actitud, las comunidades mapuche tendremos que reaccionar frente a la agresión del estado.
2)… La comunidad Mapuche Rankilko, comparte los principios de autonomía y de libertad que aspiran las comunidades mapuche, como la temukuikui.
Este nuevo proceso abre vitales esperanzas para nuestras comunidades, significa sacarse el yugo del estado chileno, para tomar decisiones propias y dejar de lado las migajas con que nos han manipulado sus autoridades.
Los dirigentes que han optado por la clandestinidad, y que son sindicados como delincuentes por el gobierno y los tribunales de justicia. Pues ellos aspiran a este mismo principio de libertad. Para lo cual es indispensable dejar claro que las comunidades respaldamos la decisión de todo los hermanos mapuche que optaron forzadamente por esta condición y porque los tribunales chilenos están infectados de juicios condenatorio sin las mas mínimas garantías para los mapuche. Someterse a esa injusticia es una situación desigual. Situación que a queda demostrado con los asesinatos de jóvenes mapuche en manos de carabineros, casos que en la actualidad están en la más absoluta impunidad.
3)… La comunidad mapuche Rankilko, considera que el estado y su gobierno de turno, por mas quiera acallar los mas de 540 años de resistencia mapuche, las autoridades de estado y quienes aspiran al poder de este. Deben tener claridad de que no tratan con una mana de salvajes, hoy por hoy quienes estamos en las comunidades mapuche no solo aspiramos a restitución de nuestras tierras, si no a la libertad con que nació nuestro pueblo. Llámanos a las comunidades mapuche que comparten la lucha con claridad, a que se sumen y no se dejen amedrentar e intimidar por la prepotencia del estado y su autoridades de turno, es deber de nuestra de condición mapuche continuar con la lucha de las tierras. También realizamos un llamado a las organizaciones de derechos humanos para que estén, atentos a esta nueva situación de amedrentamiento y violencia contra la comunidad mapuche autónoma temukuikui.
Libertad a los Presos Políticos Mapuche
Marrchiweo
Comunica: RANKILKO Wallmapu: Ercilla 25/08/08
---------------------------------------------
Frente al violento allanamiento efectuado por agentes de Estado a la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui
Declaración Pública
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los Cuatro puntos de la Tierra) declara a la Nación Mapuche, al pueblo chileno, a los Organismos de Derechos Humanos y a la comunidad internacional, lo siguiente:
Ayer domingo 24 de Agosto, a las seis de la madrugada se produjo un nuevo y violento allanamiento por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros en la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui, ubicada en la comuna de Ercilla, IX región de la Araucanía.
Los agentes de estado irrumpieron a diversas viviendas de la comunidad sin exhibir ninguna orden legal y menos explicaron los motivos del violento operativo, quedando la mayoría de las puertas y ventanas completamente destruidas. Según señalaron los mismos comuneros, el fuerte contingente policial estuvo compuesto por: 7 carros lanza-gases, 5 buses, una tanqueta, 10 furgones policiales y aproximadamente 300 efectivos quienes fuertemente armados irrumpieron violentamente en varias viviendas de nuestros miembros que componen la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui.
En la desproporcionada acción de los policías al interior de la comunidad, resultaron heridos al menos 10 niños, entre los cuales se encuentra Mañil Wenu Huenchullan, de solo nueve días de edad. Todos ellos presentaron mareos, vómitos y signos de principios de asfixia producto de las bombas lacrimógenas lanzadas al interior de sus viviendas. Además nuestros Peñi señalan que “en todo momento los Carabineros preguntaban por armamento y el paradero de los peñi que están requeridos por la Justicia (nuestros luchadores sociales Mapuche). Se nos interroga por armas que jamás han encontrado ni jamás encontrarán porque no existen”.
Es por todo esto, es que como Organización Mapuche Meli Wixan Mapu queremos manifestar lo siguiente:
• Condenamos la actitud del gobierno y los medios de comunicación masivos (televisión y diarios) quienes no dudan en vincular a nuestras Comunidades con grupos extremistas, calificándonos de terroristas y delincuentes, todo esto con el solo objetivo de estigmatizar y justificar el aumento de la represión por parte de sus Fuerzas policiales y allanar brutalmente a nuestros hermanos.
• Manifestamos nuestro total repudio contra el Estado chileno y sus aparatos policiales quienes ingresan a nuestras comunidades para allanarlas con violencia desmedida: golpeando y disparando a nuestros niños, mujeres y ancianos, destruyendo nuestras casas, con la única justificación de encontrar armamento y culparnos de actos de terroristas.
• Rechazamos la actitud del “Gobernador” de Malleco Rubén Quilapi Cabrapan, quien avala estos violentos operativos en contra de su Pueblo por parte de agentes represores. Además de acusar sin contar con pruebas a comuneros Mapuche de supuestos delitos, vulnerando la presunción de inocencia y autorizando la violencia extrema de parte de los efectivos policiales.
• Denunciamos también, que todas estas acciones policiales son construidas a través montajes, con el claro objetivo de perseguir, hostigar y reprimir a los integrantes de nuestras comunidades.
• Respaldamos y solidarizamos con nuestros hermanos en su decisión de no presentarse ante la Justicia racista chilena, ya que no existen las garantías necesarias para un juicio justo, un claro ejemplo son los más de 20 Prisioneros Políticos Mapuche que se encuentran encarcelados en distintos recintos penitenciarios de la octava y novena región.
Hacemos un llamado a los Organismos de Derechos Humanos a solidarizar y pronunciarse sobre estos graves hechos de violencia por parte del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo Nacion Mapuche.
¡Por el fin de la Represión y Militarización de nuestras Comunidades¡
¡Por la Libertad de Todos los Presos Políticos Mapuche¡
¡Dignidad para el Pueblo Nación Mapuche!
¡Kaxutufiiñ awukageken Retaiñ Inkan Meu Taiñ Zugu!
Organización Mapuche
MELI WIXAN MAPU
(De los Cuatro puntos de la Tierra)
Santiago, 25 de Agosto de 2008
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=246&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más