identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Temucuicui: Violento allanamiento policial deja graves heridos

Temucuicui: Violento allanamiento policial deja graves heridos





Un fuerte contingente de fuerzas especiales chilenas irrumpieron violentamente en la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui, dejando como saldo 10 niños heridos, entre ellos Mañil Wenu Huenchullan, de tan solo 9 días de edad, con mareos, vómitos y signos de principios de asfixia producto de las bombas lacrimógenas lanzadas al interior de las viviendas, además 3 hombres y una mujer quedaron con graves heridas en diferentes partes de sus cuerpos producto de los disparos recibidos. Carabineros irrumpió por la madrugada de este domingo sin exhibir ningún documento de tipo legal y menos explicar los motivos del violento operativo compuesto por siete zorrillos (lanzagases), 5 micros, una tanqueta, 10 furgones policiales y aproximadamente 300 efectivos.

Comunicado Público

Ante violento allanamiento realizado en contra de nuestra Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui

La Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui mediante el siguiente comunicado denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional otro violento allanamiento en contra de nuestra Comunidad.

1.- Hoy, domingo 24 de 2008 a las seis de la madrugada, mientras los niños, ancianos y mujeres dormían tranquilamente en sus viviendas, Carabineros irrumpió sin exhibir ningún documento de tipo legal y menos explicar los motivos del violento operativo. El fuerte contingente policial estuvo compuesto por siete zorrillos lanzagases, 5 micros, una tanqueta, diez furgones policiales y aproximadamente 300 efectivos de Fuerzas Especiales quienes fuertemente armados irrumpieron violentamente en varias viviendas de nuestros miembros que componen la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui, quedando la mayoría de las puertas y ventanas completamente destruidas.

2.- Producto del descontrol y la excesiva violencia con que actuaron las Fuerzas Policiales en el allanamiento, hubieron 10 niños heridos, entre ellos Mañil Wenu Huenchullan, de tan solo nueve días de edad, los que presentaron mareos, vómitos y signos de principios de asfixia producto de las bombas lacrimógenas lanzadas al interior de las viviendas. En otra de las viviendas allanadas sacaron violentamente descalza y semidesnuda a la anciana Helena Marillan Huenten de 94 años de edad, quién además se encontraba con uno de sus pies fracturados, quedando en muy malas condiciones de salud. Finalmente tres hombres y una mujer quedaron con graves heridas en diferentes partes de sus cuerpos, producto de los disparos realizados por carabineros, quienes por temor a ser detenidos y acusados por algún delito, solicitaron no ser identificados y menos ser trasladados al Consultorio de Ercilla, lo que se transforma en un gran problema de salud para nuestra comunidad.

3.- Como lo informaban ayer los medios de comunicación, se habría producido un grave hecho de violencia a una micro que presta servicios a Forestal Arauco, de propiedad de Mario Nain Curamil, quién atribuyó responsabilidad directa a miembros de nuestra Comunidad Autónoma de Temucuicui. Ante esta situación nuestra Comunidad rechaza tajantemente estas imputaciones y acusaciones gratuitas y hacemos un llamado al Ministerios Público a investigar de manera transparente, debido a que según antecedentes este contratista tendría problemas internos con sus trabajadores a quienes supuestamente estaría engañando y utiliza a nuestra Comunidad para librarse de sus responsabilidades laborales como contratista. Aclaramos además, que el trabajo de nuestra Comunidad jamás ha sido de agredir y menos de cometer estos actos que además repudiamos. Por otra parte en las vivienda allanadas en todo momento los Carabineros preguntaban por armamento y el paradero de los peñi que están requeridos por la Justicia (nuestros luchadores sociales Mapuche). Se nos interroga por armas que jamás han encontrado ni jamás encontrarán por que no existen.

4.- Nuestra comunidad durante mucho tiempo ha venido trabajando por la restitución de nuestras tierras ancestrales y en defensa y promoción de todos los derechos que nos corresponden como Pueblo Nación Mapuche. Hace meses, el gobierno se acercó y comenzó un diálogo directo sobre la restitución de nuestras tierras que están en disputa con el Latifundista René Urban y la desmilitarización total de nuestra Comunidad. Frente a esta situación muchos parlamentarios de diferentes sectores políticos, entre ellos partidos de derecha (RN y UDI), junto a algunas “autoridades” y particulares de la zona han repudiado públicamente este supuesto enfrentamiento y el traspaso de la tierra. Por esta razón nos han catalogado de Comunidad violenta, imputándonos nexos con grupos extremistas, calificándonos de terroristas y delincuentes, todo esto con el solo objetivo de estigmatizar y justificar el aumento de Fuerzas Especiales y allanamientos con el propósito de que el Gobierno abandone dicha negociación.

5.- Más tarde y según información entregada por el Gobernador Rubén Quilapi a Radio Bío- Bío, señala que este violento operativo se enmarcaba en una orden de detención en contra de Jaime Huenchullán por su presunta responsabilidad en la quema de un camión del Particular René Urban, ocurrida en el verano de 2006 y quién además apareció en un reportaje de Canal 13 el día viernes 22 de agosto de 2008, en el que se menciona que estaba clandestino y trabajando en nuestra comunidad a metros de Carabineros. Nuestro hermano optó por no presentarse ante la Justicia ya que no hay garantías para un Juicio justo y además ha estado varias veces en la prisión política, donde siempre se le han imputado cargos que lo mantienen por largo tiempo encerrado y posteriormente no se comprueba su participación en los ilícitos, dejándolo siempre en libertad.

Hacemos un amplio llamado a las distintas comunidades mapuche a repudiar estos graves hechos de violencia en parte del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo Mapuche y a estar atentos a otros allanamientos, aún más masivos anunciados por el ministro vocero de Gobierno Francisco Vidal en el día de hoy, donde anunció lo siguiente “si es necesario ir, iremos nuevamente, si es por más carabineros, más carabineros mandaremos”. Estas medidas claramente son para continuar con la práctica de represión que se mantiene en contra de las comunidades mapuche movilizadas.

Pu werken: Víctor Queipul, Jorge Huenchullan, Luis Tori

Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui

Wallmapuche Temucuicui 24 de agosto de 2008

---------------------------------------------

Comunidades Lleu lleuche en apoyo a Comunidad Autónoma Temucuicui

Comunicado Público

Las comunidades de Huentelolén, Antiquina, Pascual Coña, Caupolicán, Nicolás Calbullanca, agrupadas en las comunidades Mapuche en conflicto del Territorio Lleu Lleuche comunican lo siguiente:

Frente a la situación de represión y violentos allanamientos que han sufrido el día de hoy los hermanos de la comunidad Autónoma Temucucui, queremos denunciar lo siguiente:

1- Denunciamos que todas estas acciones policiales son construidas a través montajes, con el objetivo de reprimir, hostigar y amedrentar a la gente de nuestras comunidades.

2- Manifestamos nuestro repudio contra el Estado chileno y sus aparatos policiales quienes ingresan a nuestras comunidades para allanarlas con violencia desmedida: golpeando y disparando a nuestros niños, mujeres y ancianos, destruyendo nuestras casas, con la única justificación de encontrar armamento y culparnos de actos de terroristas.

3- Por último apoyamos y solidarizamos con la lucha de la comunidad de Temucuicui y recuperación valida del territorio ancestral que se encuentra en manos de latifundistas, empresarios y extranjeros.

4- Hacemos un llamado a los organismos de derechos humanos, organizaciones, colectivos, agrupaciones, sociedad civil y a todo el pueblo Mapuche a manifestar nuestro repudio y denunciar el maltrato del cual es victima el Pueblo Mapuche.

¡Por el fin de la represión y militarización de nuestras comunidades¡ ¡Por la libertad de los presos políticos mapuche¡ ¡Dignidad para el pueblo Mapuche!

Comunidades Mapuche autónomas del Sector Lleu lleuche

Domingo 24 de Agosto 2008

---------------------------------------------

Declaración publica

La comunidad Mapuche Rankilko de la comuna de Ercilla, declara a la opinión pública el rechazo absoluto del allanamiento y amedrentamiento, que sufre la comunidad mapuche autónoma temukuikui.

1):-La comunidad Mapuche Rankilko, repudia tajantemente la actitud de amedrentamiento y persecución política y judicial, en contra de la comunidad autónoma temukuikui, esto demuestra que para el gobierno es mas importante conseguir resultado de seguridad, en lugar de resolver los temas de fondo, como es caso de las tierras usurpadas por los latifundistas y las empresas forestales. El clima de confrontación que hoy existe, no es producido por las comunidades mapuche, si no por la insistencias del gobierno, de acallar las reales demandas del pueblo mapuche. No hay que olvidar que las instituciones del estado chileno, han demostrado inoperancia en resolver las demandas y se han entrampado con la realidad profunda de nuestra reivindicación. La situación no se resuelve con gruesos contingentes de carabineros, ni con perseguir y hostigar a los dirigentes y mucho menos con dejar personas heridas y después decir que son las victimas. Cuando en realidad es el gobierno que con los agentes del estado nos golpean. Esto demuestra que si el gobierno continúa con esta actitud, las comunidades mapuche tendremos que reaccionar frente a la agresión del estado.

2)… La comunidad Mapuche Rankilko, comparte los principios de autonomía y de libertad que aspiran las comunidades mapuche, como la temukuikui.

Este nuevo proceso abre vitales esperanzas para nuestras comunidades, significa sacarse el yugo del estado chileno, para tomar decisiones propias y dejar de lado las migajas con que nos han manipulado sus autoridades.

Los dirigentes que han optado por la clandestinidad, y que son sindicados como delincuentes por el gobierno y los tribunales de justicia. Pues ellos aspiran a este mismo principio de libertad. Para lo cual es indispensable dejar claro que las comunidades respaldamos la decisión de todo los hermanos mapuche que optaron forzadamente por esta condición y porque los tribunales chilenos están infectados de juicios condenatorio sin las mas mínimas garantías para los mapuche. Someterse a esa injusticia es una situación desigual. Situación que a queda demostrado con los asesinatos de jóvenes mapuche en manos de carabineros, casos que en la actualidad están en la más absoluta impunidad.

3)… La comunidad mapuche Rankilko, considera que el estado y su gobierno de turno, por mas quiera acallar los mas de 540 años de resistencia mapuche, las autoridades de estado y quienes aspiran al poder de este. Deben tener claridad de que no tratan con una mana de salvajes, hoy por hoy quienes estamos en las comunidades mapuche no solo aspiramos a restitución de nuestras tierras, si no a la libertad con que nació nuestro pueblo. Llámanos a las comunidades mapuche que comparten la lucha con claridad, a que se sumen y no se dejen amedrentar e intimidar por la prepotencia del estado y su autoridades de turno, es deber de nuestra de condición mapuche continuar con la lucha de las tierras. También realizamos un llamado a las organizaciones de derechos humanos para que estén, atentos a esta nueva situación de amedrentamiento y violencia contra la comunidad mapuche autónoma temukuikui.

Libertad a los Presos Políticos Mapuche

Marrchiweo

Comunica: RANKILKO Wallmapu: Ercilla 25/08/08

---------------------------------------------

Frente al violento allanamiento efectuado por agentes de Estado a la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui

Declaración Pública

La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los Cuatro puntos de la Tierra) declara a la Nación Mapuche, al pueblo chileno, a los Organismos de Derechos Humanos y a la comunidad internacional, lo siguiente:

Ayer domingo 24 de Agosto, a las seis de la madrugada se produjo un nuevo y violento allanamiento por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros en la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui, ubicada en la comuna de Ercilla, IX región de la Araucanía.

Los agentes de estado irrumpieron a diversas viviendas de la comunidad sin exhibir ninguna orden legal y menos explicaron los motivos del violento operativo, quedando la mayoría de las puertas y ventanas completamente destruidas. Según señalaron los mismos comuneros, el fuerte contingente policial estuvo compuesto por: 7 carros lanza-gases, 5 buses, una tanqueta, 10 furgones policiales y aproximadamente 300 efectivos quienes fuertemente armados irrumpieron violentamente en varias viviendas de nuestros miembros que componen la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui.

En la desproporcionada acción de los policías al interior de la comunidad, resultaron heridos al menos 10 niños, entre los cuales se encuentra Mañil Wenu Huenchullan, de solo nueve días de edad. Todos ellos presentaron mareos, vómitos y signos de principios de asfixia producto de las bombas lacrimógenas lanzadas al interior de sus viviendas. Además nuestros Peñi señalan que “en todo momento los Carabineros preguntaban por armamento y el paradero de los peñi que están requeridos por la Justicia (nuestros luchadores sociales Mapuche). Se nos interroga por armas que jamás han encontrado ni jamás encontrarán porque no existen”.

Es por todo esto, es que como Organización Mapuche Meli Wixan Mapu queremos manifestar lo siguiente:

• Condenamos la actitud del gobierno y los medios de comunicación masivos (televisión y diarios) quienes no dudan en vincular a nuestras Comunidades con grupos extremistas, calificándonos de terroristas y delincuentes, todo esto con el solo objetivo de estigmatizar y justificar el aumento de la represión por parte de sus Fuerzas policiales y allanar brutalmente a nuestros hermanos.

• Manifestamos nuestro total repudio contra el Estado chileno y sus aparatos policiales quienes ingresan a nuestras comunidades para allanarlas con violencia desmedida: golpeando y disparando a nuestros niños, mujeres y ancianos, destruyendo nuestras casas, con la única justificación de encontrar armamento y culparnos de actos de terroristas.

• Rechazamos la actitud del “Gobernador” de Malleco Rubén Quilapi Cabrapan, quien avala estos violentos operativos en contra de su Pueblo por parte de agentes represores. Además de acusar sin contar con pruebas a comuneros Mapuche de supuestos delitos, vulnerando la presunción de inocencia y autorizando la violencia extrema de parte de los efectivos policiales.

• Denunciamos también, que todas estas acciones policiales son construidas a través montajes, con el claro objetivo de perseguir, hostigar y reprimir a los integrantes de nuestras comunidades.

• Respaldamos y solidarizamos con nuestros hermanos en su decisión de no presentarse ante la Justicia racista chilena, ya que no existen las garantías necesarias para un juicio justo, un claro ejemplo son los más de 20 Prisioneros Políticos Mapuche que se encuentran encarcelados en distintos recintos penitenciarios de la octava y novena región.

Hacemos un llamado a los Organismos de Derechos Humanos a solidarizar y pronunciarse sobre estos graves hechos de violencia por parte del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo Nacion Mapuche.

¡Por el fin de la Represión y Militarización de nuestras Comunidades¡

¡Por la Libertad de Todos los Presos Políticos Mapuche¡

¡Dignidad para el Pueblo Nación Mapuche!

¡Kaxutufiiñ awukageken Retaiñ Inkan Meu Taiñ Zugu!

Organización Mapuche

MELI WIXAN MAPU

(De los Cuatro puntos de la Tierra)

Santiago, 25 de Agosto de 2008

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=246&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche

Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche

Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...

Leer más

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el ...

Leer más

La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en ...

Leer más

Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización

Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización

"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...

Leer más

Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...

Leer más

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...

Leer más

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...

Leer más

Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento

Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento

Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de ...

Leer más

Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura

Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura

El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...

Leer más

Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas

Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas

Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...

Leer más

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...

Leer más

Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche

Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche

La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...

Leer más

Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata

Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata

La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...

Leer más

Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central

Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central

Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...

Leer más

Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo

Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo

Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...

Leer más

Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido

Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido

El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...

Leer más

Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...

Leer más

Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...

Leer más

Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...

Leer más

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...

Leer más

Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención

Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención

Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan ...

Leer más

Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew

Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew

El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...

Leer más

Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?

Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?

Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...

Leer más

Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios

Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios

El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...

Leer más

Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado

Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado

Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...

Leer más

La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ

La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ

La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...

Leer más

En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud

En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud

El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...

Leer más

Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen

Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen

Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...

Leer más

Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche

Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche

Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...

Leer más

Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos

Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos

Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...

Leer más


Arriba