Pueblo Mapuche
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuche que existen en el sector, ya que éstas son obviadas por el Gobierno regional. Actualmente comunidades de la Novena y Décima Región se están organizando para recuperar un territorio ancestral que comprende la Península de Licán Ray. Ya los han desalojado, pero seguirán en movilizaciones para recuperar este territorio.
Pero los Mapuche de esa zona no sólo están atentos a esta demanda territorial, sino que también a una amenaza que no es nueva: la futura construcción de dos centrales hidroeléctricas; una en Liquiñe y la otra en el sector de Pellaifa en la X Región y que no sólo desviarían el curso de los principales afluentes que abastecen al lago Calafquén, sino que las torres de alta tensión, inevitablemente, se construirían en territorio mapuche.
Alfredo Pichumilla, lonko de la comunidad Juan Chañapi de Pucura, nos habla acerca de estos problemas
Por Margarita Ortiz Caripán/ Programa Radial DESDE LOS ORÍGENES
¿Cómo se han organizado para recuperar la Península de Licán Ray?
Primero comenzamos formando una alianza de comunidades, llegando así a una gran alianza de 14 comunidades, partiendo desde Chihuaico, hacia Licán Ray, Coñaripe, Culán, Liquiñe y Trafún. Con todas esas comunidades hemos hecho las demandas con bastante esfuerzo, creyendo así que las autoridades podrían devolver esa pobre península que es un derecho mapuche.
¿Hace cuánto tiempo que están trabajando para recuperar la península?
Hace 5 años que estamos trabajando en esto y no ha habido respuesta de parte de las autoridades de Estado. Nosotros todos los años mandamos al Gobierno nuestras demandas. Trabajamos con dos abogados, el sr Matías de Temuco y el abogado José Lincoqueo de Temuco, ambos ven cómo va el tema de las demandas en Santiago. Desde la capital tampoco nos contestaron y por eso decidimos tomar nuestra autonomía y entrar al wapi y presionar para que viniera una autoridad.
Nos estuvieron engañando, diciéndonos que iba a venir la Ministra o una subrogante, pero eso no ocurrió. Sólo entraron las fuerzas especiales y nos vinieron a desalojar. Así ha sido siempre, primero los engaños se han ido dando.
¿Después del desalojo de la Península, las autoridades de Gobierno han dicho que darán alguna solución?
Ninguna solución ha dado, ninguna. La única que dan es ordenar desalojos. Y cuando nos dicen que mandarán a algún funcionario de Santiago nos dicen esperen 15 días. Esas han sido las respuestas del Estado.
Finalmente nosotros no sabemos qué hacer respecto a las autoridades. Sí sabemos que vamos a hacer una acción más generalizada. Muchas comunidades haremos cortes de carreteras y así haremos llegar las autoridades de Santiago.
El problema de la Península de Licán Ray no es el único que afecta a las comunidades del sector. Se sabe que se va a construir una futura central hidroeléctrica, ¿cómo se están organizando para ver ese tema en esta comunidad?
Estoy bastante informado de este problema. Precisamente hemos tenido algunas reuniones. La primera en el cuartel de bomberos de Coñaripe, esa invitación la hizo un organismo que se formó en el consultorio llamada CODELO, esta organización hizo un llamado a Santiago para que esclarezcan el tema de la construcción de represas en el sur.
Entonces se hizo llegar una persona capacitada que venía de la empresa Noruega que pretende hacer las centrales y él dijo que las aguas de Chile habían sido compradas hace seis años. Pero no se les avisa a los Mapuche de Chile, ni a la junta de lonkos de Chile. No se nos avisa a los dueños del territorio. Con esto podemos ver que los negocios de los países se hacen hacia fuera. A la espalda del Pueblo Mapuche y a la espalda de los Lonkos. Por esa reunión que tuvimos el año pasado fue que supimos que se venían más represas, unas tres en el sur de Chile.
¿Qué se le dijo al representante de Noruega cuando vino a esclarecer el tema de la represa?
Le dijimos nosotros que los mapuches aquí de ningún modo más permitiríamos represas. Vamos a llegar a la violencia y vamos a llegar a grandes acciones y vamos a movilizar el territorio si insisten en su construcción. Así que ése fue el mensaje que vino a buscar el señor de Noruega...
¿En contra de la central no sólo están trabajando los mapuche?
Justamente en las reuniones del CODELO, la Cámara de Comercio de Coñaripe y la Junta de Vecinos de Coñaripe, quedamos de acuerdo en no a la represa. Así que ése es uno de los principales acuerdos con la sociedad chilena.
¿Cómo van las conversaciones con el Gobierno respecto al tema de la Central que se quiere construir en el sector de Pellaifa?
El Gobierno ni siquiera nos ha dicho que tienen las aguas vendidas hacia fuera. Fue la visita la que nos vino a decir eso de que las aguas de Chile están compradas. El estado chileno no ha tenido una conversación clara con los Mapuche.
Pueblo Mapuche
http://meli.mapuches.org/article.php3?id_article=366
Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol
                            	Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...
                            	Leer más
                            
Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema
                            	"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...
                            	Leer más
                            
Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes
                            	Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija  ...
                            	Leer más
                            
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
                            	Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante  ...
                            	Leer más
                            
El Año Nuevo mapuche en Santiago
                            	Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...
                            	Leer más
                            
Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche
                            	Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...
                            	Leer más
                            
Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche
                            	Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...
                            	Leer más
                            
Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita
                            	Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...
                            	Leer más
                            
Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras
                            	DECLARACION PUBLICA 
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...
                            	Leer más
                            
El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”
                            	Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...
                            	Leer más
                            
We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche
                            	La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis
                            	Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...
                            	Leer más
                            
Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul
                            	Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...
                            	Leer más
                            
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
                            	Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...
                            	Leer más
                            
Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche
                            	En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...
                            	Leer más
                            
“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén
                            	Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...
                            	Leer más
                            
Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche
                            	La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...
                            	Leer más
                            
Reconocimiento de la UNESCO a una artesana
                            	La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Listos para el Año Nuevo Mapuche
                            	La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...
                            	Leer más
                            
Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile
                            	Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...
                            	Leer más
                            
Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche
                            	Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...
                            	Leer más
                            
¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?
                            	Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...
                            	Leer más
                            
De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras
                            	Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...
                            	Leer más
                            
Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
                            	Consejo de Derechos Humanos 
Naciones Unidas 
8° período de sesiones 
(Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008)  ...
                            	Leer más
                            
Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina
                            	Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...
                            	Leer más
                            
No seremos tierra de tristeza
                            	Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...
                            	Leer más
                            
Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios
                            	Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...
                            	Leer más
                            
Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia
                            	El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea
                            	Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...
                            	Leer más
                            
Piden que se investigue a comisionado de fomento
                            	Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    
 Inicio
Inicio