Pueblo Mapuche
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciudad para retornar a su lugar de origen, Leleque, en búsqueda de un futuro propicio para ellos, sus hijos y nietos. Ingresaron al lote Santa Rosa, un predio de 534 has donde décadas atrás la familia de Atilio juntaba leña, cazaba y llevaba a pastar sus animales; pero en poco tiempo fueron desalojados, por una denuncia de la multinacional Benetton.
En un juicio por usurpación contra los MapuChe, los jueces priorizaron la propiedad privada por sobre los derechos legítimos del Pueblo MapuChe, intentando de manera ejemplificadora detener cualquier intento de regreso. Sin embargo no se retrocedió en esta lucha, que no era ya solo el reclamo de una familia. 
Luego de promesas, engaños, idas y venidas agotando todas las instancias, varias familias MapuChe de manera comunitaria recuperaron Santa Rosa el pasado 14 de febrero, dando continuidad a esta lucha del Pueblo MapuChe que sigue despertando la solidaridad en muchas partes del mundo. 
Una semana después de aquel nuevo amanecer mantuvimos una charla con Rosa Rua Nahuelquir, integrante del Lof MapuChe Santa Rosa Leleque, ahí en el mismo lugar donde los sueños y esperanzas sembrados por su familia se fortalecen en la reivindicación histórica de un Pueblo.
Por Avkin Pivke Mapu
"... EL ESPIRITU DE NUESTRO ANTEPASADO ESTÁ EN ESTE LUGAR Y NOS ESTÁ LLAMANDO ..."
Avkin Pivke Mapu (APM): -Finalmente se logró retornar a Santa Rosa ...
Rosa Rua Nahuelquir (RN): -Sí, finalmente hemos retornado a Santa Rosa, hoy es la comunidad Santa Rosa Leleque. Estamos muy contentos de estar nuevamente en este lugar y vamos a ver que nos depara este destino como por ahí decimos.
APM: -Qué fue lo que sentiste Rosa cuando nuevamente cruzaste y ya estabas pisando esta Mapu ?
RN: -Y estaba muy emocionada. Pensar que nuevamente estaba en este lugar que muchas veces dijimos que habíamos dejado nuestras esperanzas, nuestras alegrías. Fue muy lindo estar nuevamente en este lugar. Al cruzar nuevamente ahí en ese puentecito el arroyito fue tanta alegría volver a ver el lugar, el agua, las plantas, fue todo muy lindo eso.
APM: -Cuánta gente se ha acercado, cuánta gente está acompañando ?
RN: -Hay mucha gente, no te podría dar un número pero mas o menos que se ha acercado mucha gente habrá como cien personas o quizás más. Todos los días, desde el día en que volvimos (14 de Febrero) a este lugar han pasado muchos a vernos y a acompañarnos, así sea un rato pero han pasado. Asi que estamos muy acompañados en este momento con toda la gente que ha pasado.
APM: -Ahora no solamente vuelve la familia de ustedes sino que también vuelven con otros MapuChe y por eso se ha conformado un LofChe MapuChe donde se proponen vivir comunitariamente ...
RN: -Es algo que estuvimos planteando, hablando muchas veces. Como íbamos a encarar nuevamente el retorno a este lugar y fue hablando, llegando a acuerdos y armando una comunidad. Y así fue como hemos decidido y hoy estamos conformados como una comunidad en este lugar.
APM: -Por qué decidieron ustedes hace mucho tiempo irse de Esquel y volver a la Mapu ?
RN: -Hace mucho tiempo, no es que decidimos nosotros sino que nuestros padres estando allá en Cushamen decidieron venir a vivir al pueblo. Nos criamos en el pueblo pero yo pienso que al crecer fuimos sintiendo esa necesidad de tener un contacto con la naturaleza, con la tierra y a éste lugar fue algo que no fue por casualidad que retornamos. Fue visto este lugar por nosotros, tal vez alguna vez lo habremos soñado (Peuma) en sueño y nunca nos dimos cuenta. Tal vez porque también el espíritu de nuestro antepasado está en este lugar y nos está llamando de una u otra manera, esta justo en este momento acá.
APM: -Que le dirías a la gente MapuChe que pueda estar en otra parte del Territorio MapuChe y también a la gente no MapuChe ...
RN: -Yo le diría a mis hermanos del WallMapu que tenemos que tener mucho Newen para tomar una decisión. Y a mis hermanos que también viven en el pueblo, como decimos nosotros en las ciudades; que piensen que no solamente se puede vivir de un plan trabajar ( subsidios del gobierno a desocupados). Que no solamente se puede vivir del gobierno, que también se puede vivir trabajando la tierra, tener dignamente un trabajo de uno mismo, hacer valer lo que valemos nosotros como MapuChe. Y a toda la sociedad, a la gente que nos han acompañado en este momento que piense que no solamente es un problema de los MapuChe. Que también es para ellos, porque no solo nosotros estamos peligrando de ser contaminados o que nos quiten la tierra sino que a ellos también porque vienen tantas multinacionales que vienen con es idea de despojar todo, todo lo que nos pertenece. Que piensen que no es un problema de los MapuChe, es un problema en general.
------------------------------------------------------
AUDIO para bajar y/o escuchar en el siguiente link:
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/03/493821.php
Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol
                            	Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...
                            	Leer más
                            
Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema
                            	"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...
                            	Leer más
                            
Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes
                            	Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija  ...
                            	Leer más
                            
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
                            	Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante  ...
                            	Leer más
                            
El Año Nuevo mapuche en Santiago
                            	Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...
                            	Leer más
                            
Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche
                            	Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...
                            	Leer más
                            
Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche
                            	Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...
                            	Leer más
                            
Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita
                            	Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...
                            	Leer más
                            
Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras
                            	DECLARACION PUBLICA 
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...
                            	Leer más
                            
El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”
                            	Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...
                            	Leer más
                            
We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche
                            	La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis
                            	Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...
                            	Leer más
                            
Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul
                            	Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...
                            	Leer más
                            
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
                            	Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...
                            	Leer más
                            
Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche
                            	En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...
                            	Leer más
                            
“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén
                            	Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...
                            	Leer más
                            
Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche
                            	La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...
                            	Leer más
                            
Reconocimiento de la UNESCO a una artesana
                            	La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Listos para el Año Nuevo Mapuche
                            	La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...
                            	Leer más
                            
Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile
                            	Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...
                            	Leer más
                            
Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche
                            	Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...
                            	Leer más
                            
¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?
                            	Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...
                            	Leer más
                            
De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras
                            	Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...
                            	Leer más
                            
Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
                            	Consejo de Derechos Humanos 
Naciones Unidas 
8° período de sesiones 
(Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008)  ...
                            	Leer más
                            
Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina
                            	Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...
                            	Leer más
                            
No seremos tierra de tristeza
                            	Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...
                            	Leer más
                            
Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios
                            	Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...
                            	Leer más
                            
Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia
                            	El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea
                            	Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...
                            	Leer más
                            
Piden que se investigue a comisionado de fomento
                            	Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    
Inicio