identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana

Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana








"Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y a la censura que existe contra la situacion del Pueblo MapuChe". Con la muerte del tirano-genocida es mas evidente aún la fuerza y el poder del dinero: en Chile hay una corrupción desenfrenada, demasiada demora para juzgar a un genocida y ladrón, por otro lado extremada rapidez en juzgar sumariamente en algunos casos y en otros sin siquiera dar desarrollo a procesos judiciales, utilizando incluso la cárcel preventiva a MapuChe (ley antiterrorista) que defienden sus tierras sin armas, del uso destructivo y contaminante que hacen las multinacionales.

EUROPA, DICIEMBRE 2006

Carta abierta a

Corte Penal Internacional

A las asociaciones solidarias,

A la comunidad internacional,

A los europarlamentarios,

Señoras y Señores,

Las imagenes que llegan desde Chile confirmadas y documentadas por organismos internacionales, hablan por si solas, una vez más se hacía presente el espíritu del dictador a través de la prepotencia y del abuso de las fuerzas policiales que reprimían a quienes manifestaban por el alivio que significaba para la humanidad la muerte del dictador mas terrible de la historia de Chile y, genocida más sanguinario que conozca el continente latinoamericano y el mundo.

El balance aproximado que se conoce como resultado de los eternos años de la dictadura:
- 3500 ejecutados politicos, entre ellos Niños, Mujeres, Embarazadas, MapuChe, Jovenes, Ancianos, oObreros, Campesinos, Estudiantes, Intelectuales, Religiosos, Chilenos y Extranjeros, de los cuales aún no se encuentran sus restos, según el "Proyecto Internacional de Derechos Humanos" hay más de mil desaparecidos, www.memoriaviva.com
- Miles y miles de presos politicos,
- Cientos de miles perseguidos y torturados; Dina - CNI, verdadero Instituto de la Tortura, integrada por civiles y membros de las fuerzas armadas y de policía – carabineros, formados en la "Escuela de las Américas" de Panamá, rebautizada, en enero del 2001, como "Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica", en función.
- Más de medio millon de exiliados politicos. Más de 300.000 emigrantes que por la politica económica de la dictadura se vieron obligados a salir a buscar una mejor calidad de vida.

Pero en Chile, una de las "democracias más estables del continente" y donde las multinacionales han encontrado el codiciado El Dorado, han comprado y lo siguen haciendo; extensos territorios en la Patagonia. Venden lo que no les pertenece, las multinacionales tienen ejércitos de guardias privadas, se sabe de grupos para-militares, como el de "los Trizanos".

Con la muerte del tirano-genocida es mas evidente aún la fuerza y el poder del dinero: en Chile hay una corrupción desenfrenada, demasiada demora para juzgar a un genocida y ladrón, por otro lado extremada rapidez en juzgar sumariamente en algunos casos y en otros sin siquiera dar desarrollo a procesos judiciales, utilizando incluso la cárcel preventiva a MapuChe (ley antiterrorista) que defienden sus tierras sin armas, del uso destructivo y contaminante que hacen las multinacionales. Esto no se puede llamar justicia.

El genocida murió sin ser juzgado y sin castigo, pactos secretos lo protegieron, su sistema represivo, dictatorial, y el sistema económico implantado con su tiránica constitución siguen hoy vigentes, se sigue reprimiendo el pueblo originario mapuche igual o peor que en tiempos de la dictadura militar, a los que manifiestan su oposición contra las injusticias principalmente sociales, politicas y económicas y, asi como a los estudiantes, los pobladores, los mineros, etc.

De la impunidad que gozó el genocida, y otros, los responsables directos no solo son los politicos de los 17 años de pretendida democracia. Sino que tambien hay uniformados y ciudadanos de altos niveles.

Todo esto nos lleva a ver claramente el sistema judicial obsoleto heredado de la sanguinaria dictadura, responsable de los asesinados bajo esta "democracia" y de los MapuChe que hoy siguen cayendo asi como: Alex Lemun, Victor Nahuelcheo Curihual, Juan Collihuin Catril, Petronila Catrinao Quintonahuel y tantos otros, lo que hasta la fecha no se ha podido crear un catastro con los nombres de tantas víctimas desde los principios de la dictadura.

A continuación listado de Presos Politicos MapuChe recluídos:

Waikilaf Cadin Calfunao (cárcel preventiva, recluído en la CAS de Santiago, luego de 70 dias de huelga de hambre sigue encarcelado).

Victor Ancalaf Llaupe (38 años),

Pascual Pichún Paillalao (53 años), Lonko,

Aniceto Norin Catriman (44 años), Lonko

Rafael Pichún Collonao (22 años),

José Nain Curamil (32 años),

Patricia Troncoso Robles (37 años),

Jaime Marileo Saravia (28 años),

Patricio Marileo Saravia (32 años),

Juan Carlos Huenulao Lienmil (39 años),

Ociel Santi Paine (26 años),

José Belisario Llanquileo Antileo (27 años),

Jorge Huenchullan, cárcel preventiva, 22/11/06,

Víctor Queipul, cárcel preventiva 22/11/06,

Antonio Cadin Huentelao,

Jorge Landero Calfunao,

Ernesto Lincopan,

Juana Calfunao Paillalef, Lonko

Luisa Ana CalfunaoPaillalef.

"Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y a la censura que existe contra la situacion del Pueblo MapuChe". "Hoy se reprime terriblemente y nadie sabe que pasa en el sur del país, a no ser que la persona tenga un ordenador en su casa. Pero ¿quien tiene los recuersos económicos suficientes como para adquirir algo tan de lujo?"

La justicia chilena y el Pueblo multiétnico de Chile, viven sometido por el legado de la dictadura: LA CONSTITUCION , brazo ejecutor y represivo, paradojalmente la Sra presidente de Chile gobierna y aplica las mismas leyes que mataron a su padre (fiel defensor de la Constitución chilena del 1925) y no de la Constitución Dictatorial actual que desapareció a miles de personas y torturó a cientos de miles de perseguidos.

"Chile limita al norte con el Perú

y con el Cabo de Hornos limita al sur

se eleva en el oriente la cordillera

y en el oeste luce la costanera"

"en medio de la Alameda de las Delicias,

Chile limita al centro de la injusticia." Violeta Parra.

Firman:

Ass. Comité de Trabajadores Chilenos Exiliados
Vicente Taquías (Italia)

Enlace Mapuche Internacional
Violeta Valenzuela (Italia)

Asociación Cultura Mapuche
Sebastián Sepúlveda (Suecia)

Ass. Tierra y Libertad para Arauco
Nestor Vega (Francia)


Nota: Las personas que firman esta carta, están conscientes que por el simple hecho de hacer estas aclaraciones, corremos el riesgo de ser acusados, según la ley N° 18.314 antiterrorista de la dictadura, y/o según la ley de Seguridad Interior del Estado, ambas vigentes y aplicadas hasta hoy.

CON FECHA 21 DE DICIEMBRE DEL 2006 SE DA INICIO A LA CAMPAÑA DE BOICOT CONTRA LA COMPRA DE TODO PRODUCTO CHILENO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, HASTA QUE EL GOBIERNO DE CHILE, ASUMA Y DE SOLUCIÓN CONCRETA A LOS CASOS MENCIONADOS, dando suma urgencia al caso de Waikilaf Cadin Calfunao, dejándole en libertad y absolviéndole de toda culpabilidad ya que luego de abandonar una huelga de hambre de 70 dias sigue encarcelado.

MUESTRA TU SOLIDARIDAD APOYANDO TODAS LAS ACCIONES QUE SE REALICEN.

POR LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS Y/O DE CONCIENCIA, POR EL FIN A LA REPRESION CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE.

SOLO LA UNIDAD, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO NOS DARA LA RAZON.

Pueblo Mapuche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...

Leer más

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...

Leer más

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...

Leer más

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...

Leer más

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...

Leer más

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...

Leer más

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...

Leer más

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...

Leer más

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...

Leer más

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...

Leer más

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...

Leer más

Violencia en un intento de desalojo

Violencia en un intento de desalojo

Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...

Leer más

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...

Leer más

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...

Leer más

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...

Leer más

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...

Leer más

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...

Leer más

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...

Leer más

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...

Leer más

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...

Leer más

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...

Leer más

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...

Leer más

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...

Leer más

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...

Leer más

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...

Leer más

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...

Leer más

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...

Leer más

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...

Leer más

Convenio por el agua

Convenio por el agua

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...

Leer más

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...

Leer más


Arriba