Pueblo Mapuche
Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana
Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana
"Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y a la censura que existe contra la situacion del Pueblo MapuChe". Con la muerte del tirano-genocida es mas evidente aún la fuerza y el poder del dinero: en Chile hay una corrupción desenfrenada, demasiada demora para juzgar a un genocida y ladrón, por otro lado extremada rapidez en juzgar sumariamente en algunos casos y en otros sin siquiera dar desarrollo a procesos judiciales, utilizando incluso la cárcel preventiva a MapuChe (ley antiterrorista) que defienden sus tierras sin armas, del uso destructivo y contaminante que hacen las multinacionales.
EUROPA, DICIEMBRE 2006
Carta abierta a
Corte Penal Internacional
A las asociaciones solidarias,
A la comunidad internacional,
A los europarlamentarios,
Señoras y Señores,
Las imagenes que llegan desde Chile confirmadas y documentadas por organismos internacionales, hablan por si solas, una vez más se hacía presente el espíritu del dictador a través de la prepotencia y del abuso de las fuerzas policiales que reprimían a quienes manifestaban por el alivio que significaba para la humanidad la muerte del dictador mas terrible de la historia de Chile y, genocida más sanguinario que conozca el continente latinoamericano y el mundo.
El balance aproximado que se conoce como resultado de los eternos años de la dictadura:
- 3500 ejecutados politicos, entre ellos Niños, Mujeres, Embarazadas, MapuChe, Jovenes, Ancianos, oObreros, Campesinos, Estudiantes, Intelectuales, Religiosos, Chilenos y Extranjeros, de los cuales aún no se encuentran sus restos, según el "Proyecto Internacional de Derechos Humanos" hay más de mil desaparecidos, www.memoriaviva.com
- Miles y miles de presos politicos,
- Cientos de miles perseguidos y torturados; Dina - CNI, verdadero Instituto de la Tortura, integrada por civiles y membros de las fuerzas armadas y de policía – carabineros, formados en la "Escuela de las Américas" de Panamá, rebautizada, en enero del 2001, como "Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica", en función.
- Más de medio millon de exiliados politicos. Más de 300.000 emigrantes que por la politica económica de la dictadura se vieron obligados a salir a buscar una mejor calidad de vida.
Pero en Chile, una de las "democracias más estables del continente" y donde las multinacionales han encontrado el codiciado El Dorado, han comprado y lo siguen haciendo; extensos territorios en la Patagonia. Venden lo que no les pertenece, las multinacionales tienen ejércitos de guardias privadas, se sabe de grupos para-militares, como el de "los Trizanos".
Con la muerte del tirano-genocida es mas evidente aún la fuerza y el poder del dinero: en Chile hay una corrupción desenfrenada, demasiada demora para juzgar a un genocida y ladrón, por otro lado extremada rapidez en juzgar sumariamente en algunos casos y en otros sin siquiera dar desarrollo a procesos judiciales, utilizando incluso la cárcel preventiva a MapuChe (ley antiterrorista) que defienden sus tierras sin armas, del uso destructivo y contaminante que hacen las multinacionales. Esto no se puede llamar justicia.
El genocida murió sin ser juzgado y sin castigo, pactos secretos lo protegieron, su sistema represivo, dictatorial, y el sistema económico implantado con su tiránica constitución siguen hoy vigentes, se sigue reprimiendo el pueblo originario mapuche igual o peor que en tiempos de la dictadura militar, a los que manifiestan su oposición contra las injusticias principalmente sociales, politicas y económicas y, asi como a los estudiantes, los pobladores, los mineros, etc.
De la impunidad que gozó el genocida, y otros, los responsables directos no solo son los politicos de los 17 años de pretendida democracia. Sino que tambien hay uniformados y ciudadanos de altos niveles.
Todo esto nos lleva a ver claramente el sistema judicial obsoleto heredado de la sanguinaria dictadura, responsable de los asesinados bajo esta "democracia" y de los MapuChe que hoy siguen cayendo asi como: Alex Lemun, Victor Nahuelcheo Curihual, Juan Collihuin Catril, Petronila Catrinao Quintonahuel y tantos otros, lo que hasta la fecha no se ha podido crear un catastro con los nombres de tantas víctimas desde los principios de la dictadura.
A continuación listado de Presos Politicos MapuChe recluídos:
Waikilaf Cadin Calfunao (cárcel preventiva, recluído en la CAS de Santiago, luego de 70 dias de huelga de hambre sigue encarcelado).
Victor Ancalaf Llaupe (38 años),
Pascual Pichún Paillalao (53 años), Lonko,
Aniceto Norin Catriman (44 años), Lonko
Rafael Pichún Collonao (22 años),
José Nain Curamil (32 años),
Patricia Troncoso Robles (37 años),
Jaime Marileo Saravia (28 años),
Patricio Marileo Saravia (32 años),
Juan Carlos Huenulao Lienmil (39 años),
Ociel Santi Paine (26 años),
José Belisario Llanquileo Antileo (27 años),
Jorge Huenchullan, cárcel preventiva, 22/11/06,
Víctor Queipul, cárcel preventiva 22/11/06,
Antonio Cadin Huentelao,
Jorge Landero Calfunao,
Ernesto Lincopan,
Juana Calfunao Paillalef, Lonko
Luisa Ana CalfunaoPaillalef.
"Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y a la censura que existe contra la situacion del Pueblo MapuChe". "Hoy se reprime terriblemente y nadie sabe que pasa en el sur del país, a no ser que la persona tenga un ordenador en su casa. Pero ¿quien tiene los recuersos económicos suficientes como para adquirir algo tan de lujo?"
La justicia chilena y el Pueblo multiétnico de Chile, viven sometido por el legado de la dictadura: LA CONSTITUCION , brazo ejecutor y represivo, paradojalmente la Sra presidente de Chile gobierna y aplica las mismas leyes que mataron a su padre (fiel defensor de la Constitución chilena del 1925) y no de la Constitución Dictatorial actual que desapareció a miles de personas y torturó a cientos de miles de perseguidos.
"Chile limita al norte con el Perú
y con el Cabo de Hornos limita al sur
se eleva en el oriente la cordillera
y en el oeste luce la costanera"
"en medio de la Alameda de las Delicias,
Chile limita al centro de la injusticia." Violeta Parra.
Firman:
Ass. Comité de Trabajadores Chilenos Exiliados
Vicente Taquías (Italia)
Enlace Mapuche Internacional
Violeta Valenzuela (Italia)
Asociación Cultura Mapuche
Sebastián Sepúlveda (Suecia)
Ass. Tierra y Libertad para Arauco
Nestor Vega (Francia)
Nota: Las personas que firman esta carta, están conscientes que por el simple hecho de hacer estas aclaraciones, corremos el riesgo de ser acusados, según la ley N° 18.314 antiterrorista de la dictadura, y/o según la ley de Seguridad Interior del Estado, ambas vigentes y aplicadas hasta hoy.
CON FECHA 21 DE DICIEMBRE DEL 2006 SE DA INICIO A LA CAMPAÑA DE BOICOT CONTRA LA COMPRA DE TODO PRODUCTO CHILENO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, HASTA QUE EL GOBIERNO DE CHILE, ASUMA Y DE SOLUCIÓN CONCRETA A LOS CASOS MENCIONADOS, dando suma urgencia al caso de Waikilaf Cadin Calfunao, dejándole en libertad y absolviéndole de toda culpabilidad ya que luego de abandonar una huelga de hambre de 70 dias sigue encarcelado.
MUESTRA TU SOLIDARIDAD APOYANDO TODAS LAS ACCIONES QUE SE REALICEN.
POR LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS Y/O DE CONCIENCIA, POR EL FIN A LA REPRESION CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE.
SOLO LA UNIDAD, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO NOS DARA LA RAZON.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio