Pueblo Mapuche
Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana
Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana
"Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y a la censura que existe contra la situacion del Pueblo MapuChe". Con la muerte del tirano-genocida es mas evidente aún la fuerza y el poder del dinero: en Chile hay una corrupción desenfrenada, demasiada demora para juzgar a un genocida y ladrón, por otro lado extremada rapidez en juzgar sumariamente en algunos casos y en otros sin siquiera dar desarrollo a procesos judiciales, utilizando incluso la cárcel preventiva a MapuChe (ley antiterrorista) que defienden sus tierras sin armas, del uso destructivo y contaminante que hacen las multinacionales.
EUROPA, DICIEMBRE 2006
Carta abierta a
Corte Penal Internacional
A las asociaciones solidarias,
A la comunidad internacional,
A los europarlamentarios,
Señoras y Señores,
Las imagenes que llegan desde Chile confirmadas y documentadas por organismos internacionales, hablan por si solas, una vez más se hacía presente el espíritu del dictador a través de la prepotencia y del abuso de las fuerzas policiales que reprimían a quienes manifestaban por el alivio que significaba para la humanidad la muerte del dictador mas terrible de la historia de Chile y, genocida más sanguinario que conozca el continente latinoamericano y el mundo.
El balance aproximado que se conoce como resultado de los eternos años de la dictadura:
- 3500 ejecutados politicos, entre ellos Niños, Mujeres, Embarazadas, MapuChe, Jovenes, Ancianos, oObreros, Campesinos, Estudiantes, Intelectuales, Religiosos, Chilenos y Extranjeros, de los cuales aún no se encuentran sus restos, según el "Proyecto Internacional de Derechos Humanos" hay más de mil desaparecidos, www.memoriaviva.com
- Miles y miles de presos politicos,
- Cientos de miles perseguidos y torturados; Dina - CNI, verdadero Instituto de la Tortura, integrada por civiles y membros de las fuerzas armadas y de policía – carabineros, formados en la "Escuela de las Américas" de Panamá, rebautizada, en enero del 2001, como "Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica", en función.
- Más de medio millon de exiliados politicos. Más de 300.000 emigrantes que por la politica económica de la dictadura se vieron obligados a salir a buscar una mejor calidad de vida.
Pero en Chile, una de las "democracias más estables del continente" y donde las multinacionales han encontrado el codiciado El Dorado, han comprado y lo siguen haciendo; extensos territorios en la Patagonia. Venden lo que no les pertenece, las multinacionales tienen ejércitos de guardias privadas, se sabe de grupos para-militares, como el de "los Trizanos".
Con la muerte del tirano-genocida es mas evidente aún la fuerza y el poder del dinero: en Chile hay una corrupción desenfrenada, demasiada demora para juzgar a un genocida y ladrón, por otro lado extremada rapidez en juzgar sumariamente en algunos casos y en otros sin siquiera dar desarrollo a procesos judiciales, utilizando incluso la cárcel preventiva a MapuChe (ley antiterrorista) que defienden sus tierras sin armas, del uso destructivo y contaminante que hacen las multinacionales. Esto no se puede llamar justicia.
El genocida murió sin ser juzgado y sin castigo, pactos secretos lo protegieron, su sistema represivo, dictatorial, y el sistema económico implantado con su tiránica constitución siguen hoy vigentes, se sigue reprimiendo el pueblo originario mapuche igual o peor que en tiempos de la dictadura militar, a los que manifiestan su oposición contra las injusticias principalmente sociales, politicas y económicas y, asi como a los estudiantes, los pobladores, los mineros, etc.
De la impunidad que gozó el genocida, y otros, los responsables directos no solo son los politicos de los 17 años de pretendida democracia. Sino que tambien hay uniformados y ciudadanos de altos niveles.
Todo esto nos lleva a ver claramente el sistema judicial obsoleto heredado de la sanguinaria dictadura, responsable de los asesinados bajo esta "democracia" y de los MapuChe que hoy siguen cayendo asi como: Alex Lemun, Victor Nahuelcheo Curihual, Juan Collihuin Catril, Petronila Catrinao Quintonahuel y tantos otros, lo que hasta la fecha no se ha podido crear un catastro con los nombres de tantas víctimas desde los principios de la dictadura.
A continuación listado de Presos Politicos MapuChe recluídos:
Waikilaf Cadin Calfunao (cárcel preventiva, recluído en la CAS de Santiago, luego de 70 dias de huelga de hambre sigue encarcelado).
Victor Ancalaf Llaupe (38 años),
Pascual Pichún Paillalao (53 años), Lonko,
Aniceto Norin Catriman (44 años), Lonko
Rafael Pichún Collonao (22 años),
José Nain Curamil (32 años),
Patricia Troncoso Robles (37 años),
Jaime Marileo Saravia (28 años),
Patricio Marileo Saravia (32 años),
Juan Carlos Huenulao Lienmil (39 años),
Ociel Santi Paine (26 años),
José Belisario Llanquileo Antileo (27 años),
Jorge Huenchullan, cárcel preventiva, 22/11/06,
Víctor Queipul, cárcel preventiva 22/11/06,
Antonio Cadin Huentelao,
Jorge Landero Calfunao,
Ernesto Lincopan,
Juana Calfunao Paillalef, Lonko
Luisa Ana CalfunaoPaillalef.
"Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y a la censura que existe contra la situacion del Pueblo MapuChe". "Hoy se reprime terriblemente y nadie sabe que pasa en el sur del país, a no ser que la persona tenga un ordenador en su casa. Pero ¿quien tiene los recuersos económicos suficientes como para adquirir algo tan de lujo?"
La justicia chilena y el Pueblo multiétnico de Chile, viven sometido por el legado de la dictadura: LA CONSTITUCION , brazo ejecutor y represivo, paradojalmente la Sra presidente de Chile gobierna y aplica las mismas leyes que mataron a su padre (fiel defensor de la Constitución chilena del 1925) y no de la Constitución Dictatorial actual que desapareció a miles de personas y torturó a cientos de miles de perseguidos.
"Chile limita al norte con el Perú
y con el Cabo de Hornos limita al sur
se eleva en el oriente la cordillera
y en el oeste luce la costanera"
"en medio de la Alameda de las Delicias,
Chile limita al centro de la injusticia." Violeta Parra.
Firman:
Ass. Comité de Trabajadores Chilenos Exiliados
Vicente Taquías (Italia)
Enlace Mapuche Internacional
Violeta Valenzuela (Italia)
Asociación Cultura Mapuche
Sebastián Sepúlveda (Suecia)
Ass. Tierra y Libertad para Arauco
Nestor Vega (Francia)
Nota: Las personas que firman esta carta, están conscientes que por el simple hecho de hacer estas aclaraciones, corremos el riesgo de ser acusados, según la ley N° 18.314 antiterrorista de la dictadura, y/o según la ley de Seguridad Interior del Estado, ambas vigentes y aplicadas hasta hoy.
CON FECHA 21 DE DICIEMBRE DEL 2006 SE DA INICIO A LA CAMPAÑA DE BOICOT CONTRA LA COMPRA DE TODO PRODUCTO CHILENO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, HASTA QUE EL GOBIERNO DE CHILE, ASUMA Y DE SOLUCIÓN CONCRETA A LOS CASOS MENCIONADOS, dando suma urgencia al caso de Waikilaf Cadin Calfunao, dejándole en libertad y absolviéndole de toda culpabilidad ya que luego de abandonar una huelga de hambre de 70 dias sigue encarcelado.
MUESTRA TU SOLIDARIDAD APOYANDO TODAS LAS ACCIONES QUE SE REALICEN.
POR LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS Y/O DE CONCIENCIA, POR EL FIN A LA REPRESION CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE.
SOLO LA UNIDAD, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO NOS DARA LA RAZON.
Pueblo Mapuche
Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias
BUENOS AIRES, 5 (ANSA) - La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas coin ...
Leer más
El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí
En el área de la comunidad Puel, la nieve superó los dos metros. Los Mapuches "bajaron" sus animales a un predi ...
Leer más
Primera orquesta infantil Mapuche
Con ensayos semanales e intensas jornadas de canto, baile y práctica con distintos instrumentos, los 38 niños de la comuna d ...
Leer más
Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche
Observatorio de Pueblos Indígenas, que calificó como grave e irregular este hecho, indicó que procedimiento afect& ...
Leer más
PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce
El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. S ...
Leer más
Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica
La colección de poesía "MaRemoto" reúne a treinta poetas Mapuche (indígenas de Chile y en menor m ...
Leer más
Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef
En lugar de estar preparando la celebración del año nuevo mapuche, el we tripantu o wiñol xipantu, la lonko Juana ...
Leer más
Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos
Alrededor de 150 personas de distintos lugares del wallmapu llegaron el sábado 23 a celebrar el We Tripantu-año nuevo Map ...
Leer más
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petroler ...
Leer más
La tercera conquista de los Mapuche
"Estamos sufriendo la tercera conquista. Primero fueron los españoles, luego vinieron sus descendientes: los argentinos y l ...
Leer más
AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata
En este We-Tripantu o Año Nuevo para la Nación Mapuche, seguramente huboen las comunidades festejos y celebraciones para ...
Leer más
Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados
En el año 1969/1970 los Abi Saad, comerciantes de la zona que venían acaparando campos de los Mapuche mediante enga&ntild ...
Leer más
Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos
La Empresa Forestal Mininco días atrás perdió un juicio luego dela denuncia presentada por el comunero MapucheJos& ...
Leer más
Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros
Héctor Urban, Hijo del Latifundista Rene Urban, intento atropellar al werken de la comunidad Temucuicui,con la clara intenci&oac ...
Leer más
Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina
El escritor Osvaldo Bayer disertó sobre la lucha de los Pueblos originarios como el Mapuche, señalando en ese contexto qu ...
Leer más
El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia
la iniciativa se enmarca en el contexto de sacar personas al exterior para difundir los avances conseguidos en el proceso de reconstrucci& ...
Leer más
José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros
"La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco por la cual el gerente de Forestal Mininco, Hernán Rodríg ...
Leer más
Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto
Los capellanes católicos que acompañaron a las tropas partieron en el mismo tren que el ministro de guerra Julio Roca y s ...
Leer más
El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile
Las actuales políticas educativas hacia los pueblos indígenas en Chile se sustentan sobre la doctrina de la negació ...
Leer más
Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas
La colección de poesía \'MaRemoto\', de la Diputación de Málaga, ha reunido a treinta poetas Mapuche (ind&i ...
Leer más
Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche
Finalmente la península de Lican Ray, con una superficie de 15,05 hectáreas, situada a orillas del lago Calafquén ...
Leer más
EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas
Los días 7 y 8 de julio en la escuela con internado N 9 de Epuyen (Chubut), se realizará un encuentro exclusivamente para ...
Leer más
Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal
El dia 25 de Juniopor la mañana Jorge Huencullan Cayul -Weken de temucuicui- en compañía del Abogado del Observato ...
Leer más
Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui
ElSábado 23 de Junio en la Madrugada, un gran contingente Policial ingresó al Ex fundo Alaska,en busca de animales que su ...
Leer más
LELEQUE NO PAGAR
Cuando uno viaja por este increíble país queda anonadado por sus bellezas y por sus problemas. Pareciera que estamos pele ...
Leer más
We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu
Los antepasados los kuifike che comprendieron los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza cada cierto tiempo, uno ...
Leer más
Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena
“Se resuelve: I- Absolver de culpa y cargo a Florentino Arsenio Nahuel, Roberto Oscar Ñancucheo, Martín Velá ...
Leer más
Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia
Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absuelt ...
Leer más
El tiempo, a favor de los Mapuche
La Justicia de Neuquén reconoció el derecho de una comunidad sobre la tierra en que vive y desestimó las denuncias ...
Leer más
Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche
Por cerca de dos horas se mantuvo cortado el tránsito en Avenida Alemania tras una fuerte protesta en las afueras del campus San ...
Leer más