identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación





El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Mapuche-Tehuelche Vuelta del Río, quien fue juzgado por el delito de usurpación. Es la tercera vez que resulta sobreseído. El último fallo fue revisado por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1226&Itemid=3

Por InfoChubut.com

En el año 2000 el comerciante de El Maitén, Vicente El Khazen, inició una acción judicial en reclamo de la propiedad sobre las tierras en las que reside la familia Fermín desde hace décadas. El abogado defensor de Fermín, Gustavo Macayo, recordó esta es la tercera vez que la justicia de Esquel dicta el sobreseimiento de Fermín.

Dos veces había sido ya revisada la sentencia por el juez correccional Jorge Eyo, sentencia que fue ambas veces revocada por la Cámara de Apelaciones local. La causa, mediante un recurso de queja de la defensa, llegó ante la Corte de Suprema de la Nación, que ordenó revisar nuevamente el fallo de la Cámara de Esquel.

El Superior Tribunal de Rawson la reenvió al juzgado de origen, entendiendo que más allá de los planteos jurídicos de las partes, el tiempo transcurrido habría extinguido la causa penal a través de la figura de la prescripción", precisó el abogado.

Criado dictó la sentencia sobreseyendo a Fermín, de más de 80 años de edad, el 29 de enero de 2010, y ordenó el archivo de las actuaciones.

La causa tramitó durante diez años, siendo iniciada por El Khazen ante el entonces juzgado de Instrucción que estaba cargo del ex juez José Colabelli, y se caratuló "Fermín, Mauricio s/Denuncia - El Khazen, José s/Daminificado" (Expte. 2021/00 Juzg. Instrucción Esquel). La familia El Khazen reclama derechos de propiedad sobre las tierras que históricamente ocupa la Comunidad Vuelta del Río.

El desalojo de la familia Fermín fue ordenado en marzo de 2003 por el hoy destituido juez Colabelli. Macayo recordó que esto sucedió pese a los reiterados dictámenes del ministerio público fiscal solicitando el sobreseimiento total de Fermín, "fue un hecho de inusitada violencia y crueldad que fue ejecutado por un operativo policial de unos 27 efectivos en marzo del 2003.

El accionar del juez motivó que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut destituya a Colabelli de su cargo de Juez en Mayo de 2004. Pero los hechos de violencia quedaron para siempre dolorosamente grabados en la memoria del Pueblo Mapuche-Tehuelche y de toda la Comunidad como un peligroso retroceso a los tiempos de la Conquista del Desierto del Gral. Roca", opinó.

Doce policías de los 27 policías que participaron en el frustrado desalojo de la familia Fermín fueron llevados a juicio oral y público por vejámenes y otros varios delitos. "Pese al cúmulo de pruebas y evidencias en su contra, los 12 efectivos fueron sobreseidos por la Cámara Criminal de Esquel, ante lo cual la querella, impulsada por la familia Fermín presentó una casación, la que actualmente tramita ante el Superior Tribunal de Justicia de Rawson", agregó el letrado.

Notas Relacionadas:

- Comunidades indígenas esperan revisión de fallo judicial

- El Superior Tribunal revisa absolución de doce policías

-----------------------------------------

La Justicia de Esquel dictó sobreseimiento de don Mauricio Fermín

El día 9 de febrero de 2010 fuimos notificados de que la Justicia de Esquel, a través del Juez Penal Dr. Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Don Mauricio FERMÍN, miembro de la Comunidad Mapuche-Tehuelche "Vuelta del Río", del Depto. Cushamen, Chubut, por el delito de Usurpación del que se lo había acusado en el año 2000 por parte del comerciante de El Maitén Vicente El Khazen.

Por Gustavo Manuel Macayo (*) / Fuente: ((i)) Pueblos Originarios

La causa tramitó durante diez años, siendo iniciada por El Khazen ante el entonces Juzgado de Instrucción que estaba cargo del Ex Juez José Colabelli, y se caratuló "Fermín, Mauricio s/Denuncia - El Khazen, José s/Daminificado" (Expte. 2021/00 Juzg. Instrucción Esquel). Recordemos que la familia El Khazen reclama derechos de propiedad sobre las tierras que históricamente ocupa la Comunidad Vuelta del Río.

En el marco de esta causa, y pese a los reiterados dictámenes del Ministerio Público Fiscal solicitando el sobreseimiento total de Fermín, el entonces Juez Colabelli había ordenado el desalojo de Fermín y su familia, hecho de inusitada violencia y crueldad que fue ejecutado por un operativo policial de unos 27 efectivos en Marzo del 2003. El accionar del Juez motivó que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut destituya a Colabelli de su cargo de Juez en Mayo de 2004. Pero los hechos de violencia quedaron para siempre dolorosamente grabados en la memoria del Pueblo Mapuche-Tehuelche y de toda la Comunidad como un peligroso retroceso a los tiempos de la Conquista del Desierto del Gral. Roca.

También en el marco de la misma causa, 12 de los 27 policías que participaron en el frustrado desalojo de la familia Fermín fueron llevados a Juicio Oral y Público por vejámenes y otros varios delitos. Pese al cúmulo de pruebas y evidencias en su contra, los 12 efectivos fueron sobreseidos por la Cámara Criminal de Esquel, ante lo cual la querella, impulsada por la familia Fermín presentó una casación, la que actualmente tramita ante el Superior Tribunal de Justicia de Rawson.

Esta es la tercera vez que la justicia de Esquel dicta el sobreseimiento de don Fermín, ya que anteriormente lo había hecho por dos veces el Juez Correccional Jorge Eyo, sentencia que fue ambas veces revocada por la Cámara de Apelaciones local, siguiendo en cierto modo la "doctrina Colabelli". Finalmente, ya habiendo llegado la causa mediante un Recurso de Queja de la defensa, ante la Corte de Suprema de la Nación, ésta ordenó revisar nuevamente el fallo de la Cámara de Esquel, y el Superior Tribunal de Rawson la reenvió al Juzgado de origen, entendiendo que más allá de los planteos jurídicos de las partes, el tiempo transcurrido habría extinguido la causa penal a través de la figura de la Prescripción. Así también lo entendió el Juez Jorge Criado, quien luego de consultar al MPFiscal, en una sentencia de fecha 29 de enero de 2010 dictó el sobreseimiento de Don Mauricio Fermín (quien ya cuenta con más de 80 años de edad), y ordenó el archivo de las actuaciones, poniendo fin al largo calvario de la Familia Fermín y de la Comunidad Mapuche -Tehuelche que siempre mantuvo su apoyo y solidaridad con la familia.

A título ilustrativo, diremos que el abuelo de Don Mauricio trabajó a finales del Siglo XIX junto con los agrimensores que demarcaron los límites de la Reserva Cushamen, siendo todos ellos nacidos en el mismo Paraje. También debemos señalar que el Ministerio Público Fiscal solicitó por seis veces consecutivas el sobreseimiento de Fermín por no existir delito en su contra.

Pese a que la familia El Khazen puede intentar la revisión de este fallo, y pese a la enorme discriminación que significa perseguir penalmente a una persona durante 10 años, sin que haya una acusación pública en su contra, no podemos dejar de considerarlo como una buena noticia, y esperar que éste sea el final del penoso proceso al que fueron sometidos durante todos estos años. Pero la causa por la destitución del ex Juez Colabelli y la causa por contra el personal de la Policía Provincial por los hechos de violencia contra la Comunidad aún están tramitando en el Superior Tribunal de Justicia de Rawson, y todos esperamos que no caigan en el olvido, si queremos una justicia realmente para todos, Mapuches y No Mapuches.

En nombre de la Familia Fermín y de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Vuelta del Río, y el mío propio, hacemos llegar el más sincero agradecimiento a todos los compañeros, abogados, periodistas y vecinos que estuvieron al lado durante los momentos más difíciles.

(*) Defensor Particular de Don Mauricio Fermín

---------------------------------------------

La justicia le dio la razón a una comunidad aborigen

La Justicia de Esquel notificó a Mauricio Fermín y a su abogado, Gustavo Macayo, que el juez penal Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Maurcio Fermín, miembro de la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, por el delito de usurpación del que se lo había acusado en 2000.

Por Elpatagonico.net

La causa se tramitó durante diez años, siendo iniciada por Vicente El Khazen (comerciante de El Maitén) ante el entonces Juzgado de Instrucción que estaba a cargo del ex Juez José Colabelli.

Hay que recordar que la familia El Khazen reclama derechos de propiedad sobre las tierras que históricamente ocupa la Comunidad Vuelta del Río.

DESALOJO VIOLENTO

En el marco de esta causa, y pese a los reiterados dictámenes del Ministerio Público Fiscal solicitando el sobreseimiento total de Fermín, el entonces juez Colabelli había ordenado el desalojo de Fermín y su familia, hecho de inusitada violencia y crueldad que fue ejecutado por un operativo policial de unos 27 efectivos en marzo de 2003.

Aquel accionar del juez motivó que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut lo destituyera en mayo de 2004.

“Pero los hechos de violencia quedaron para siempre dolorosamente grabados en la memoria del pueblo mapuche-tehuelche y de toda la comunidad como un peligroso retroceso a los tiempos de la Conquista del Desierto del general Roca”, dijo el abogado Macayo.

También en el marco de la misma causa, 12 de los 27 policías que participaron en el frustrado desalojo de la familia Fermín fueron llevados a juicio por vejámenes y otros varios delitos. Todos fueron sobreseídos por la cámara Criminal de Esquel, ante lo cual la querella impulsada por la familia Fermín presentó una casación, la que actualmente tramita ante el Superior Tribunal de Justicia de Rawson.

Esta es la tercera vez que la justicia de Esquel dicta el sobreseimiento de Fermín, ya que anteriormente lo había hecho por dos veces el juez correccional Jorge Eyo, sentencia que fue ambas veces revocada por la Cámara de Apelaciones local, siguiendo en cierto modo la “doctrina Colabelli”.

Finalmente, ya habiendo llegado la causa mediante un recurso de queja de la defensa ante la Corte de Suprema de la Nación, ésta ordenó revisar nuevamente el fallo de la Cámara de Esquel y el Superior Tribunal de Rawson la reenvió al juzgado de origen, entendiendo que más allá de los planteos jurídicos de las partes, el tiempo transcurrido habría extinguido la causa penal a través de la figura de la prescripción.

Así también lo entendió el juez Jorge Criado, quien luego de consultar al Ministerio Público Fiscal, en una sentencia de fecha 29 de enero de 2010 dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín (quien ya cuenta con más de 80 años de edad), y ordenó el archivo de las actuaciones.

Pueblo Mapuche

Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce

Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce

Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...

Leer más

El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte

El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte

Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...

Leer más

Mapuche cortaron ruta a Chapelco

Mapuche cortaron ruta a Chapelco

En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...

Leer más

Los invisibles

Los invisibles

Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...

Leer más

Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera

Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera

La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...

Leer más

Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche

Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche

La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio ...

Leer más

Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci

Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci

El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...

Leer más

Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche

Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche

Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...

Leer más

Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización

Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización

En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...

Leer más

Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche

Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche

El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...

Leer más

Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas

Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas

El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...

Leer más

Juicio relámpago contra Luis Meñaco

Juicio relámpago contra Luis Meñaco

Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector ...

Leer más

Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche

Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche

El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...

Leer más

Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)

Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)

Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...

Leer más

¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?

¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?

La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...

Leer más

Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui

Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui

Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...

Leer más

Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi

Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi

Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche ...

Leer más

Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato

Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato

Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...

Leer más

Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”

Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”

“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...

Leer más

La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen

La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen

La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...

Leer más

Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche

Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche

Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...

Leer más

Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca

Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca

El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...

Leer más

Regreso al origen

Regreso al origen

Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una ...

Leer más

Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras

Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras

Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...

Leer más

Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!

Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!

El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...

Leer más

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...

Leer más

Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power

Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power

Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...

Leer más

Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi

Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi

Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...

Leer más

Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui

Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui

Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...

Leer más

Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno

Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno

La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...

Leer más


Arriba