identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 12, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación





El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Mapuche-Tehuelche Vuelta del Río, quien fue juzgado por el delito de usurpación. Es la tercera vez que resulta sobreseído. El último fallo fue revisado por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1226&Itemid=3

Por InfoChubut.com

En el año 2000 el comerciante de El Maitén, Vicente El Khazen, inició una acción judicial en reclamo de la propiedad sobre las tierras en las que reside la familia Fermín desde hace décadas. El abogado defensor de Fermín, Gustavo Macayo, recordó esta es la tercera vez que la justicia de Esquel dicta el sobreseimiento de Fermín.

Dos veces había sido ya revisada la sentencia por el juez correccional Jorge Eyo, sentencia que fue ambas veces revocada por la Cámara de Apelaciones local. La causa, mediante un recurso de queja de la defensa, llegó ante la Corte de Suprema de la Nación, que ordenó revisar nuevamente el fallo de la Cámara de Esquel.

El Superior Tribunal de Rawson la reenvió al juzgado de origen, entendiendo que más allá de los planteos jurídicos de las partes, el tiempo transcurrido habría extinguido la causa penal a través de la figura de la prescripción", precisó el abogado.

Criado dictó la sentencia sobreseyendo a Fermín, de más de 80 años de edad, el 29 de enero de 2010, y ordenó el archivo de las actuaciones.

La causa tramitó durante diez años, siendo iniciada por El Khazen ante el entonces juzgado de Instrucción que estaba cargo del ex juez José Colabelli, y se caratuló "Fermín, Mauricio s/Denuncia - El Khazen, José s/Daminificado" (Expte. 2021/00 Juzg. Instrucción Esquel). La familia El Khazen reclama derechos de propiedad sobre las tierras que históricamente ocupa la Comunidad Vuelta del Río.

El desalojo de la familia Fermín fue ordenado en marzo de 2003 por el hoy destituido juez Colabelli. Macayo recordó que esto sucedió pese a los reiterados dictámenes del ministerio público fiscal solicitando el sobreseimiento total de Fermín, "fue un hecho de inusitada violencia y crueldad que fue ejecutado por un operativo policial de unos 27 efectivos en marzo del 2003.

El accionar del juez motivó que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut destituya a Colabelli de su cargo de Juez en Mayo de 2004. Pero los hechos de violencia quedaron para siempre dolorosamente grabados en la memoria del Pueblo Mapuche-Tehuelche y de toda la Comunidad como un peligroso retroceso a los tiempos de la Conquista del Desierto del Gral. Roca", opinó.

Doce policías de los 27 policías que participaron en el frustrado desalojo de la familia Fermín fueron llevados a juicio oral y público por vejámenes y otros varios delitos. "Pese al cúmulo de pruebas y evidencias en su contra, los 12 efectivos fueron sobreseidos por la Cámara Criminal de Esquel, ante lo cual la querella, impulsada por la familia Fermín presentó una casación, la que actualmente tramita ante el Superior Tribunal de Justicia de Rawson", agregó el letrado.

Notas Relacionadas:

- Comunidades indígenas esperan revisión de fallo judicial

- El Superior Tribunal revisa absolución de doce policías

-----------------------------------------

La Justicia de Esquel dictó sobreseimiento de don Mauricio Fermín

El día 9 de febrero de 2010 fuimos notificados de que la Justicia de Esquel, a través del Juez Penal Dr. Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Don Mauricio FERMÍN, miembro de la Comunidad Mapuche-Tehuelche "Vuelta del Río", del Depto. Cushamen, Chubut, por el delito de Usurpación del que se lo había acusado en el año 2000 por parte del comerciante de El Maitén Vicente El Khazen.

Por Gustavo Manuel Macayo (*) / Fuente: ((i)) Pueblos Originarios

La causa tramitó durante diez años, siendo iniciada por El Khazen ante el entonces Juzgado de Instrucción que estaba cargo del Ex Juez José Colabelli, y se caratuló "Fermín, Mauricio s/Denuncia - El Khazen, José s/Daminificado" (Expte. 2021/00 Juzg. Instrucción Esquel). Recordemos que la familia El Khazen reclama derechos de propiedad sobre las tierras que históricamente ocupa la Comunidad Vuelta del Río.

En el marco de esta causa, y pese a los reiterados dictámenes del Ministerio Público Fiscal solicitando el sobreseimiento total de Fermín, el entonces Juez Colabelli había ordenado el desalojo de Fermín y su familia, hecho de inusitada violencia y crueldad que fue ejecutado por un operativo policial de unos 27 efectivos en Marzo del 2003. El accionar del Juez motivó que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut destituya a Colabelli de su cargo de Juez en Mayo de 2004. Pero los hechos de violencia quedaron para siempre dolorosamente grabados en la memoria del Pueblo Mapuche-Tehuelche y de toda la Comunidad como un peligroso retroceso a los tiempos de la Conquista del Desierto del Gral. Roca.

También en el marco de la misma causa, 12 de los 27 policías que participaron en el frustrado desalojo de la familia Fermín fueron llevados a Juicio Oral y Público por vejámenes y otros varios delitos. Pese al cúmulo de pruebas y evidencias en su contra, los 12 efectivos fueron sobreseidos por la Cámara Criminal de Esquel, ante lo cual la querella, impulsada por la familia Fermín presentó una casación, la que actualmente tramita ante el Superior Tribunal de Justicia de Rawson.

Esta es la tercera vez que la justicia de Esquel dicta el sobreseimiento de don Fermín, ya que anteriormente lo había hecho por dos veces el Juez Correccional Jorge Eyo, sentencia que fue ambas veces revocada por la Cámara de Apelaciones local, siguiendo en cierto modo la "doctrina Colabelli". Finalmente, ya habiendo llegado la causa mediante un Recurso de Queja de la defensa, ante la Corte de Suprema de la Nación, ésta ordenó revisar nuevamente el fallo de la Cámara de Esquel, y el Superior Tribunal de Rawson la reenvió al Juzgado de origen, entendiendo que más allá de los planteos jurídicos de las partes, el tiempo transcurrido habría extinguido la causa penal a través de la figura de la Prescripción. Así también lo entendió el Juez Jorge Criado, quien luego de consultar al MPFiscal, en una sentencia de fecha 29 de enero de 2010 dictó el sobreseimiento de Don Mauricio Fermín (quien ya cuenta con más de 80 años de edad), y ordenó el archivo de las actuaciones, poniendo fin al largo calvario de la Familia Fermín y de la Comunidad Mapuche -Tehuelche que siempre mantuvo su apoyo y solidaridad con la familia.

A título ilustrativo, diremos que el abuelo de Don Mauricio trabajó a finales del Siglo XIX junto con los agrimensores que demarcaron los límites de la Reserva Cushamen, siendo todos ellos nacidos en el mismo Paraje. También debemos señalar que el Ministerio Público Fiscal solicitó por seis veces consecutivas el sobreseimiento de Fermín por no existir delito en su contra.

Pese a que la familia El Khazen puede intentar la revisión de este fallo, y pese a la enorme discriminación que significa perseguir penalmente a una persona durante 10 años, sin que haya una acusación pública en su contra, no podemos dejar de considerarlo como una buena noticia, y esperar que éste sea el final del penoso proceso al que fueron sometidos durante todos estos años. Pero la causa por la destitución del ex Juez Colabelli y la causa por contra el personal de la Policía Provincial por los hechos de violencia contra la Comunidad aún están tramitando en el Superior Tribunal de Justicia de Rawson, y todos esperamos que no caigan en el olvido, si queremos una justicia realmente para todos, Mapuches y No Mapuches.

En nombre de la Familia Fermín y de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Vuelta del Río, y el mío propio, hacemos llegar el más sincero agradecimiento a todos los compañeros, abogados, periodistas y vecinos que estuvieron al lado durante los momentos más difíciles.

(*) Defensor Particular de Don Mauricio Fermín

---------------------------------------------

La justicia le dio la razón a una comunidad aborigen

La Justicia de Esquel notificó a Mauricio Fermín y a su abogado, Gustavo Macayo, que el juez penal Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Maurcio Fermín, miembro de la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, por el delito de usurpación del que se lo había acusado en 2000.

Por Elpatagonico.net

La causa se tramitó durante diez años, siendo iniciada por Vicente El Khazen (comerciante de El Maitén) ante el entonces Juzgado de Instrucción que estaba a cargo del ex Juez José Colabelli.

Hay que recordar que la familia El Khazen reclama derechos de propiedad sobre las tierras que históricamente ocupa la Comunidad Vuelta del Río.

DESALOJO VIOLENTO

En el marco de esta causa, y pese a los reiterados dictámenes del Ministerio Público Fiscal solicitando el sobreseimiento total de Fermín, el entonces juez Colabelli había ordenado el desalojo de Fermín y su familia, hecho de inusitada violencia y crueldad que fue ejecutado por un operativo policial de unos 27 efectivos en marzo de 2003.

Aquel accionar del juez motivó que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Chubut lo destituyera en mayo de 2004.

“Pero los hechos de violencia quedaron para siempre dolorosamente grabados en la memoria del pueblo mapuche-tehuelche y de toda la comunidad como un peligroso retroceso a los tiempos de la Conquista del Desierto del general Roca”, dijo el abogado Macayo.

También en el marco de la misma causa, 12 de los 27 policías que participaron en el frustrado desalojo de la familia Fermín fueron llevados a juicio por vejámenes y otros varios delitos. Todos fueron sobreseídos por la cámara Criminal de Esquel, ante lo cual la querella impulsada por la familia Fermín presentó una casación, la que actualmente tramita ante el Superior Tribunal de Justicia de Rawson.

Esta es la tercera vez que la justicia de Esquel dicta el sobreseimiento de Fermín, ya que anteriormente lo había hecho por dos veces el juez correccional Jorge Eyo, sentencia que fue ambas veces revocada por la Cámara de Apelaciones local, siguiendo en cierto modo la “doctrina Colabelli”.

Finalmente, ya habiendo llegado la causa mediante un recurso de queja de la defensa ante la Corte de Suprema de la Nación, ésta ordenó revisar nuevamente el fallo de la Cámara de Esquel y el Superior Tribunal de Rawson la reenvió al juzgado de origen, entendiendo que más allá de los planteos jurídicos de las partes, el tiempo transcurrido habría extinguido la causa penal a través de la figura de la prescripción.

Así también lo entendió el juez Jorge Criado, quien luego de consultar al Ministerio Público Fiscal, en una sentencia de fecha 29 de enero de 2010 dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín (quien ya cuenta con más de 80 años de edad), y ordenó el archivo de las actuaciones.

Pueblo Mapuche

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

Desde la formación y consolidación de los estados modernos en Argentina y Chile entre fines del siglo XIX y principio ...

Leer más

Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra

Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra

Su realizadora señala: " Estoy asombrada de cómo pasan las cosas en la Araucania, durante los tres último ...

Leer más

El Juez visitó Santa Rosa Leleque

El Juez visitó Santa Rosa Leleque

Ante una denuncia del grupo empresarial Benetton, dueño de casi un millón de hectáreas en la provincia del Chu ...

Leer más

El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera

El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera

“Se podría calificar de tomada de pelo”, la actitud del gobierno de la provincia del Neuquén hacia los repre ...

Leer más

Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo

Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo

A principiosde Mayo son arrestados 8 miembros de la lof “Newen Mapu José Millacheo”en un nuevo montaje policial ...

Leer más

Mapuche movilizados contra las mineras

Mapuche movilizados contra las mineras

Las comunidades Mapuche del centro neuquino se alzaron en pie de guerra rechazando la explotación inconsulta de sus tierras ...

Leer más

Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche

Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche

La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamiento sistematico qu ...

Leer más

Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur

Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur

La Minera Canadiense Orión del Sur intentarealizar trabajos de mensura en la Comunidad Mapuce Kajfvkura, exhibiendo los perm ...

Leer más

Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As

Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As

El Centro Interdisciplinario SIGNO lleva adelante desde 2004 el Foro Latinoamericano sobre Memoria e Identidad en la ciudad de Mont ...

Leer más

Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche

Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche

Ante las últimas detenciones ocurridas en la comunidad de Chequenco, la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Mall ...

Leer más

Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad

Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad

Este nuevo juicio es en el marco de la acusación presentada por el ex Director de la CONADI, Jaime Andrade, por atentado con ...

Leer más

Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros

Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros

La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamientosistematico que ...

Leer más

Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko

Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko

La Comunidad Mapuche de Temucuicui se solidariza con la Comunidad de Chekenko y con los detenidos injustamente encarcelados e incom ...

Leer más

Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión

Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión

Ioseffi y Gabriele reclaman que la policía chilena los arrestó como si fuesen "terroristas", por una acci&o ...

Leer más

Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina

Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina

El Pueblo Rankül hizo pública una carta que entregaron a Cristina Fernández, luego de que Kirchner no le respond ...

Leer más

La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén

La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén

La ruta que lleva a El Maitén provincia de Chubut es un constante contraste de realidades, desde San Carlos de Bariloche el ...

Leer más

Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial

Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial

La Comunidad Quintupuray del Cuesta del Ternero junto a Comunidades y Organizaciones MapuChe aclaran que su demanda se trata del co ...

Leer más

Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos

Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos

La comunidad Rankilko se solidariza con la comunidad Mapuche de Chekenko, y con familia del lonco Ciriaco Millacheo donde se detuvo ...

Leer más

La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras

La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras

El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT),manifiesta su solidaridad conla recuperación por parte de la Comuni ...

Leer más

Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco

Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco

El defensor de los cinco comuneros Mapuche imputados por la supuesta quema de un camión en Ercilla, hecho ocurrido el pasado ...

Leer más

Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes

Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes

El Consejo A. Indígena (CAI) solicitó la intervención urgente de organismos nacionales competentes para que in ...

Leer más

Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre

Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre

Machi preso en Nueva Imperial logró libertad, junto al resto de los integrantes que estuvieron en Huelga de Hambre. Nunca se ...

Leer más

Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui

Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui

Jorge Huenchullán, Werken de la comunidad Mapuche de Temucuicui quedó detenido hoy 09 de Mayo en collipulli, mientras ...

Leer más

Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros

Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros

La muerte del lonko mapuche de Nueva Imperial, Juan Collihuín, ocurrido en agosto del año 2006 producto de un disparo ...

Leer más

Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro

Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro

Presentación en la Feria del Libro de "Kallfv Mapu, Poesía Mapuche contemporánea", con la presencia ...

Leer más

Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina

Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina

Desde su natal Tucumán –enraizado al pueblo diaguito-calchaquí– llegó a Trevelin en 1987 y a la se ...

Leer más

Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera

Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera

El amanecer nublado tuvo este miercoles como protagonista al polvillo volcánico. Una fina capa cubre totalmente el paisaje d ...

Leer más

Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después

Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después

La comunidad Mapuche Tacul-Cheuque recuperó su territorio en los alrededores de la ciudad de Bariloche y continúa un ...

Leer más

Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre

Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre

Con fecha 24 de abril de este año la fiscal Vania Aranciabia de Nueva Imperial solicitó se mantenga la prisión ...

Leer más

Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche

Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche

Sin garantías para un debido proceso y para evitar una injusta condena,Luis Amable Catrimil Huenupe decidió no presen ...

Leer más


Arriba