Pueblo Mapuche
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
El grupo de Santiago cumple una gira por la región, que lo llevó por San Martín de los Andes, Zapala y Neuquén. Mañana viernes 23, a las 21 hs ofrecerá un concierto en la Escuela Municipal de Arte "La Llave". Será en el marco de una actividad solidaria con la recuperación MapuChe del campo Santa Rosa (Leleque). 
Gracias a una gira que emprendió al Oeste de la cordillera de los Andes, mañana viernes 23 se presentará en Bariloche el grupo Wechekeche ñi Trawün, un colectivo de jóvenes MapuChe que tiene como origen Santiago (Chile). La propuesta artística del conjunto se nutre de ritmos contemporáneos pero también de la música MapuChe tradicional, como queda de manifiesto en sus últimas producciones discográficas. 
La presencia de Wechekeche ñi Trawün se producirá en el marco de una pequeña jornada que se organizó para respaldar la reciente recuperación territorial que un sector del Pueblo MapuChe protagoniza en Leleque, 190 kilómetros al Sur de Bariloche. La serie de actividades dará comienzo a las 21 y se desarrollará en la Escuela Municipal de Arte "La Llave", sita en Onelli y Sobral. 
En primera instancia, se proyectará un flamante video que recoge las alternativas de la "recuperación", la que se produjo hace poco más de una semana. Como se recordará, en la madrugada del 14 de febrero, un contingente de MapuChe ingresó al campo Santa Rosa, que la Compañía de Tierras del Sud Argentino (Grupo Benetton), considera de su propiedad. En ese mismo acto, los MapuChe anunciaron la reconstitución de la comunidad Santa Rosa de Leleque. 
Luego de ese testimonio fílmico, se exhibirá otro que lleva como título "Wiño choyü tui Lemun: Lemun renace". Alex Lemun era un joven MapuChe que sólo contaba con 17 años cuando perdió su vida como consecuencia de un balazo que le disparó un carabinero, en el transcurso de una movilización. A su término, los organizadores del encuentro cultural darán a conocer los últimos acontecimientos en relación con la nueva comunidad y las necesidades que experimenta. 
En rigor, Wechekeche ñi Trawün es una asociación de jóvenes MapuChe que residen en la capital trasandina y tienen como principal objetivo "generar y fortalecer la identidad MapuChe, tanto en jóvenes como en niños del Pueblo MapuChe, acercándolos a su cultura desde diversas perspectivas: la espiritualidad, el idioma, la artesanía, el deporte y la música, entre otras". 
Cantar de los jóvenes 
Al andar ese camino, el grupo creó y grabó un disco en 2005, al que tituló "Wechekeche ülkantun" (el cantar de los jóvenes). En esa producción el colectivo incursionó en una fusión que contempló varios géneros, como la música tradicional MapuChe, el hip hop, el reggae, el rock, el raggamufin, la ranchera y el reggaeton, entre otros. Hasta de cumbia villera se nutren los jóvenes músicos MapuChe. 
"Nuestra comunidad está compuesta por jóvenes estudiantes, trabajadores y profesionales de las diferentes áreas (Pedagogía, Sociología, Psicología, Ingeniería, Contabilidad, Derecho y Criminalística, entre otras)", dicen los Wechekeche a la hora de presentarse. Además, se proclaman expertos en cultura MapuChe, en las áreas de idioma, música, danza, vestuario, cosmovisión y derecho internacional indígena, entre otras. 
La actividad de mañana arrancará a las 21 y se solicitó puntualidad. Organizan Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe y MapuChe-LafkenChe Autónomos e Independientes. Además de la música y los videos, se instalará un puesto de platería MapuChe, también habrá a disposición de quienes concurran pinturas en telas, publicaciones, otros discos de música MapuChe y una exposición de fotos sobre la reciente recuperación territorial. Habrá buffet. 
Según explicaron los organizadores, "la entrada solidaria será de 5 pesos, con la idea de recaudar fondos para continuar fortaleciendo y llevando adelante esta lucha, que es nuestra y del Pueblo MapuChe todo. Es importante la presentación de Wechekeche ñi Trawün, ya que es un acto Kultural MapuChe que reafirma que las fronteras de los Estados NO nos dividen. Seguimos siendo un solo Pueblo a ambos lados de la cordillera, que nos une".
-----------------------------------------------------
“Liberar al MapuChe por luchar", música de Wechekeche Ñi Trawun.
Autores: Jaime Cuyanao, Paul Molina 
Interpretes: Jaime Cuyanao, Paul Molina, Ximena Painemal 
Compositor: Paul Molina 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Se ha levantado la voz del pueblo que creyeron enterrado 
De aquel pueblo que el gobierno tanta sangre a derramado 
Ha sido dura la discriminación que nos han dado 
Tratándonos como indios ignorantes y como esclavos 
Frente a eso en este momento nos levantamos en acción 
Para defender nuestra nación mapuche de toda esta aberración 
De reducción de tierras presos políticos y sangre derramada 
Pero aun ni con eso mi pueblo se rendirá ante nada 
preparados estaremos como un escudo frente al sistema 
Tan fuerte como un roble frente a todos los problemas 
Por que la sangre guerrera que corre por nuestras venas 
Harán que nuestro pueblo mapuche liberemos de estas cadenas 
Así que escucha gobierno que con represión y golpes no nos detendrán 
Y agachar nuestros cabezas sometidos al sistema no lo lograran 
Y aun que chilenizarnos y quitarnos nuestras tierras siempre a sido su afán 
Pero hacer que olvidemos nuestras raíces y cultura jamás podrá 
Porque siempre llevaremos gran símbolo en nuestros corazones 
Que es la meli witran mapu que nos da motivos y razones 
Para mantener la frente en alto y decir siempre con orgullo 
Que somos nación mapuche y no una etnia perteneciente al estado tuyo 
Que se dejara intimidar frente a tus falsas acusaciones 
De terrorismo por defender lo más sagrado de nuestras posesiones 
Que es la madre tierra que nos entrega la fuerza y la sabiduría 
Y por ello pelearemos asta el final para obtener nuestra autonomía. 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Con nuestro ngellipun invocaremos 
a todos nuestros antiguos guerreros y nos levantaremos 
ellos guiarán nuestro weichan por eso siempre venceremos 
Luchando con el honor de los mapuche guerreros 
Volverá a correr por esta tierra la flecha ensangrentada 
Fey wüla kom pu lof alkütuai taiñ llamada 
En nuestro caminar A las estrellas seguiremos, nunca moriremos 
Marichiwew diez veces venceremos 
Witratuaiñ taiñ kuifi weichan pu peñi pu lamngen 
Inchiñ nentuaiñ taiñ kuifi fücha newen 
Wenutuaiñ taiñ chuküm, huaiqui, pülki, wüño, lekay 
Fey mew wall mapu mollfütui pülki miyawai 
LIBERAR taiñ peñi, taiñ lamngen wirarüaiñ 
Llikankülelaiaiñ, wiñoweichatuaiñ 
Wiñotrafentuaiñ taiñ mapuche rüpü anay 
Tami kuifi mapuche ngeal trepeleay 
Felepe may 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Pu lamngen es hora de volver a nuestras tierras 
de darle opresión al gobierno winka trewa 
Que con engaño y violencia a usurpado tierra nuestra 
haciendo abuso de su poder a diestra y siniestra 
ya basta que taiñ mapu quede en manos de empresarios 
que cada día más se hacen poderosos millonarios 
instalando hidroeléctricas y forestales 
queremos términos a los abusos y usurpaciones territoriales 
están matando a nuestra ñuke mapu con la deforestación 
asfixiando a nuestro pueblo con el poder de dominación 
con nacionalizaron no existirá pacificación 
así como nos arrasaron así será la liberación 
por la razón o la fuerza como ustedes actuaremos 
y al poder dominante la mano le torceremos 
Somos un pueblo milenario que defiende su cultura 
Protegiendo nuestras creencias del cristianismo y los curas 
Que tergiversan nuestra historia y relatos ancestrales 
Palabra de engaño del estado que dice que todo somos iguales 
Disfrazando los que es nuestro como oportunidades 
No queremos mas migajas ni soluciones falsas a los problemas reales 
Problemas como leyes baratas que hablan de derechos e igualdad 
Cuando al solucionar los problemas políticos indígena 
Nunca a sido un de sus prioridad 
No creeremos mas en sus relatos ni discursos que dicen puras mentiras 
Ni aguantaremos mas esa forma reducida a la que nos obligan 
Son las palabras de un pueblo que seguirá batallando 
Por que para un mapuche la única derrota es no seguir luchando 
¡Witray anai pu lemngen 
Inchin niein fentren newen! 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/02/490213.php
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
                            	Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte
                            	Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...
                            	Leer más
                            
Mapuche cortaron ruta a Chapelco
                            	En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...
                            	Leer más
                            
Los invisibles
                            	Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera
                            	La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...
                            	Leer más
                            
Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio  ...
                            	Leer más
                            
Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci
                            	El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...
                            	Leer más
                            
Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche
                            	Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...
                            	Leer más
                            
Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización
                            	En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...
                            	Leer más
                            
Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche
                            	El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...
                            	Leer más
                            
Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas
                            	El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...
                            	Leer más
                            
Juicio relámpago contra Luis Meñaco
                            	Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector  ...
                            	Leer más
                            
Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche
                            	El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...
                            	Leer más
                            
Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)
                            	Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...
                            	Leer más
                            
¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?
                            	La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...
                            	Leer más
                            
Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui
                            	Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...
                            	Leer más
                            
Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi
                            	Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche  ...
                            	Leer más
                            
Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato
                            	Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...
                            	Leer más
                            
Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”
                            	“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...
                            	Leer más
                            
La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen
                            	La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...
                            	Leer más
                            
Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche
                            	Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...
                            	Leer más
                            
Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca
                            	El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...
                            	Leer más
                            
Regreso al origen
                            	Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una  ...
                            	Leer más
                            
Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras
                            	Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...
                            	Leer más
                            
Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!
                            	El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...
                            	Leer más
                            
La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco
                            	Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...
                            	Leer más
                            
Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power
                            	Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...
                            	Leer más
                            
Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi
                            	Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...
                            	Leer más
                            
Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui
                            	Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno
                            	La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio