Pueblo Mapuche
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
El grupo de Santiago cumple una gira por la región, que lo llevó por San Martín de los Andes, Zapala y Neuquén. Mañana viernes 23, a las 21 hs ofrecerá un concierto en la Escuela Municipal de Arte "La Llave". Será en el marco de una actividad solidaria con la recuperación MapuChe del campo Santa Rosa (Leleque). 
Gracias a una gira que emprendió al Oeste de la cordillera de los Andes, mañana viernes 23 se presentará en Bariloche el grupo Wechekeche ñi Trawün, un colectivo de jóvenes MapuChe que tiene como origen Santiago (Chile). La propuesta artística del conjunto se nutre de ritmos contemporáneos pero también de la música MapuChe tradicional, como queda de manifiesto en sus últimas producciones discográficas. 
La presencia de Wechekeche ñi Trawün se producirá en el marco de una pequeña jornada que se organizó para respaldar la reciente recuperación territorial que un sector del Pueblo MapuChe protagoniza en Leleque, 190 kilómetros al Sur de Bariloche. La serie de actividades dará comienzo a las 21 y se desarrollará en la Escuela Municipal de Arte "La Llave", sita en Onelli y Sobral. 
En primera instancia, se proyectará un flamante video que recoge las alternativas de la "recuperación", la que se produjo hace poco más de una semana. Como se recordará, en la madrugada del 14 de febrero, un contingente de MapuChe ingresó al campo Santa Rosa, que la Compañía de Tierras del Sud Argentino (Grupo Benetton), considera de su propiedad. En ese mismo acto, los MapuChe anunciaron la reconstitución de la comunidad Santa Rosa de Leleque. 
Luego de ese testimonio fílmico, se exhibirá otro que lleva como título "Wiño choyü tui Lemun: Lemun renace". Alex Lemun era un joven MapuChe que sólo contaba con 17 años cuando perdió su vida como consecuencia de un balazo que le disparó un carabinero, en el transcurso de una movilización. A su término, los organizadores del encuentro cultural darán a conocer los últimos acontecimientos en relación con la nueva comunidad y las necesidades que experimenta. 
En rigor, Wechekeche ñi Trawün es una asociación de jóvenes MapuChe que residen en la capital trasandina y tienen como principal objetivo "generar y fortalecer la identidad MapuChe, tanto en jóvenes como en niños del Pueblo MapuChe, acercándolos a su cultura desde diversas perspectivas: la espiritualidad, el idioma, la artesanía, el deporte y la música, entre otras". 
Cantar de los jóvenes 
Al andar ese camino, el grupo creó y grabó un disco en 2005, al que tituló "Wechekeche ülkantun" (el cantar de los jóvenes). En esa producción el colectivo incursionó en una fusión que contempló varios géneros, como la música tradicional MapuChe, el hip hop, el reggae, el rock, el raggamufin, la ranchera y el reggaeton, entre otros. Hasta de cumbia villera se nutren los jóvenes músicos MapuChe. 
"Nuestra comunidad está compuesta por jóvenes estudiantes, trabajadores y profesionales de las diferentes áreas (Pedagogía, Sociología, Psicología, Ingeniería, Contabilidad, Derecho y Criminalística, entre otras)", dicen los Wechekeche a la hora de presentarse. Además, se proclaman expertos en cultura MapuChe, en las áreas de idioma, música, danza, vestuario, cosmovisión y derecho internacional indígena, entre otras. 
La actividad de mañana arrancará a las 21 y se solicitó puntualidad. Organizan Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe y MapuChe-LafkenChe Autónomos e Independientes. Además de la música y los videos, se instalará un puesto de platería MapuChe, también habrá a disposición de quienes concurran pinturas en telas, publicaciones, otros discos de música MapuChe y una exposición de fotos sobre la reciente recuperación territorial. Habrá buffet. 
Según explicaron los organizadores, "la entrada solidaria será de 5 pesos, con la idea de recaudar fondos para continuar fortaleciendo y llevando adelante esta lucha, que es nuestra y del Pueblo MapuChe todo. Es importante la presentación de Wechekeche ñi Trawün, ya que es un acto Kultural MapuChe que reafirma que las fronteras de los Estados NO nos dividen. Seguimos siendo un solo Pueblo a ambos lados de la cordillera, que nos une".
-----------------------------------------------------
“Liberar al MapuChe por luchar", música de Wechekeche Ñi Trawun.
Autores: Jaime Cuyanao, Paul Molina 
Interpretes: Jaime Cuyanao, Paul Molina, Ximena Painemal 
Compositor: Paul Molina 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Se ha levantado la voz del pueblo que creyeron enterrado 
De aquel pueblo que el gobierno tanta sangre a derramado 
Ha sido dura la discriminación que nos han dado 
Tratándonos como indios ignorantes y como esclavos 
Frente a eso en este momento nos levantamos en acción 
Para defender nuestra nación mapuche de toda esta aberración 
De reducción de tierras presos políticos y sangre derramada 
Pero aun ni con eso mi pueblo se rendirá ante nada 
preparados estaremos como un escudo frente al sistema 
Tan fuerte como un roble frente a todos los problemas 
Por que la sangre guerrera que corre por nuestras venas 
Harán que nuestro pueblo mapuche liberemos de estas cadenas 
Así que escucha gobierno que con represión y golpes no nos detendrán 
Y agachar nuestros cabezas sometidos al sistema no lo lograran 
Y aun que chilenizarnos y quitarnos nuestras tierras siempre a sido su afán 
Pero hacer que olvidemos nuestras raíces y cultura jamás podrá 
Porque siempre llevaremos gran símbolo en nuestros corazones 
Que es la meli witran mapu que nos da motivos y razones 
Para mantener la frente en alto y decir siempre con orgullo 
Que somos nación mapuche y no una etnia perteneciente al estado tuyo 
Que se dejara intimidar frente a tus falsas acusaciones 
De terrorismo por defender lo más sagrado de nuestras posesiones 
Que es la madre tierra que nos entrega la fuerza y la sabiduría 
Y por ello pelearemos asta el final para obtener nuestra autonomía. 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Con nuestro ngellipun invocaremos 
a todos nuestros antiguos guerreros y nos levantaremos 
ellos guiarán nuestro weichan por eso siempre venceremos 
Luchando con el honor de los mapuche guerreros 
Volverá a correr por esta tierra la flecha ensangrentada 
Fey wüla kom pu lof alkütuai taiñ llamada 
En nuestro caminar A las estrellas seguiremos, nunca moriremos 
Marichiwew diez veces venceremos 
Witratuaiñ taiñ kuifi weichan pu peñi pu lamngen 
Inchiñ nentuaiñ taiñ kuifi fücha newen 
Wenutuaiñ taiñ chuküm, huaiqui, pülki, wüño, lekay 
Fey mew wall mapu mollfütui pülki miyawai 
LIBERAR taiñ peñi, taiñ lamngen wirarüaiñ 
Llikankülelaiaiñ, wiñoweichatuaiñ 
Wiñotrafentuaiñ taiñ mapuche rüpü anay 
Tami kuifi mapuche ngeal trepeleay 
Felepe may 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Pu lamngen es hora de volver a nuestras tierras 
de darle opresión al gobierno winka trewa 
Que con engaño y violencia a usurpado tierra nuestra 
haciendo abuso de su poder a diestra y siniestra 
ya basta que taiñ mapu quede en manos de empresarios 
que cada día más se hacen poderosos millonarios 
instalando hidroeléctricas y forestales 
queremos términos a los abusos y usurpaciones territoriales 
están matando a nuestra ñuke mapu con la deforestación 
asfixiando a nuestro pueblo con el poder de dominación 
con nacionalizaron no existirá pacificación 
así como nos arrasaron así será la liberación 
por la razón o la fuerza como ustedes actuaremos 
y al poder dominante la mano le torceremos 
Somos un pueblo milenario que defiende su cultura 
Protegiendo nuestras creencias del cristianismo y los curas 
Que tergiversan nuestra historia y relatos ancestrales 
Palabra de engaño del estado que dice que todo somos iguales 
Disfrazando los que es nuestro como oportunidades 
No queremos mas migajas ni soluciones falsas a los problemas reales 
Problemas como leyes baratas que hablan de derechos e igualdad 
Cuando al solucionar los problemas políticos indígena 
Nunca a sido un de sus prioridad 
No creeremos mas en sus relatos ni discursos que dicen puras mentiras 
Ni aguantaremos mas esa forma reducida a la que nos obligan 
Son las palabras de un pueblo que seguirá batallando 
Por que para un mapuche la única derrota es no seguir luchando 
¡Witray anai pu lemngen 
Inchin niein fentren newen! 
¡Liberar, liberar al mapuche por luchar! 
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/02/490213.php
Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil
                            	"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...
                            	Leer más
                            
Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito
                            	El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...
                            	Leer más
                            
Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años
                            	Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...
                            	Leer más
                            
Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más
                            	Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...
                            	Leer más
                            
Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia
                            	Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de  ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba
                            	En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...
                            	Leer más
                            
Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque
                            	Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Gobierno con olor a petroleo
                            	Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...
                            	Leer más
                            
Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile
                            	Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche
                            	En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce
                            	Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo  ...
                            	Leer más
                            
Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes
                            	Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...
                            	Leer más
                            
Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa
                            	El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...
                            	Leer más
                            
EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS
                            	Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...
                            	Leer más
                            
Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad
                            	El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que  ...
                            	Leer más
                            
Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22
                            	NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...
                            	Leer más
                            
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
                            	Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...
                            	Leer más
                            
Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río
                            	HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales  ...
                            	Leer más
                            
La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche
                            	El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...
                            	Leer más
                            
Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco
                            	Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...
                            	Leer más
                            
Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados
                            	LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...
                            	Leer más
                            
Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil
                            	El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche
                            	La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...
                            	Leer más
                            
Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina
                            	Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...
                            	Leer más
                            
Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral
                            	La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
                            	Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...
                            	Leer más
                            
La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul
                            	"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...
                            	Leer más
                            
Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio
                            	A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno  ...
                            	Leer más
                            
Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral
                            	El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...
                            	Leer más
                            
Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental
                            	Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    
Inicio