Pueblo Mapuche
Ya emite "WajZungun", la primera Radio AM MapuChe
Ya emite "WajZungun", la primera Radio AM MapuChe
Funciona desde San Martín de los Andes la primera radio AM en manos de una etnia indígena del país: "Wajzugun" (palabra que circula). 
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El pueblo nación mapuche dio un paso decisivo hacia uno de sus grandes objetivos: la interculturalidad, el reconocimiento de la diferencia y la autonomía para la unidad de sus territorios. Desde ayer, a ese camino también le puso una voz que orientará la marcha, con la inauguración de la "AM 800 Wajzugun (palabra que circula), la primera radio de amplitud modulada enteramente propiedad de una etnia aborigen en Argentina. 
Y fue una fiesta. En el 340 de la calle Sarmiento, lindante con el arroyo que cruza a San Martín de los Andes bajando desde los cerros, aquellos que supieron ser dominios ancestrales de los mapuches, las comunidades representadas en la Confederación Mapuche recibieron a las autoridades nacionales y locales. En contraste, la ausencia de representantes provinciales fue notoria, aunque no se informó si habían sido invitadas. 
Pero la presencia del gobierno federal fue decisiva, si se tiene en cuenta que, apenas unos días antes, el presidente Néstor Kirchner firmaba el decreto que autoriza la instalación y funcionamiento de la AM 800, en el espectro del aire radiofónico, a su vez impulsada ya por una resolución del 2005. El portavoz de esa buena nueva hasta el escenario -donde también hubo números musicales-, fue el coordinador general del Comité Federal de Radiodifusión, Sergio Fernández Novoa, cuya participación fue destacada por los responsables de la Confederación Mapuche y de la flamante radio como decisiva "desde el primer momento" para hacer realidad el proyecto. 
Por la llamada "sociedad no mapuche" participaron del acto Noemí Labrune, de la Asamblea de Derechos Humanos; el intendente municipal Jorge Carro, funcionarios de su gabinete y concejales; el subsecretario de Gestión Ambiental de Nación, Bruno Carpinetti; y el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido; entre otros. 
Por las autoridades mapuches lo hicieron el pu Ñizol Lonko Elías Maripán y su par Augusto Nahuelpan, quienes a su vez protagonizaron el "Pentukuwn", emotivo encuentro entre el Puelmapu y el Gulumapu (gente del este y oeste), en el que cada uno dio cuenta de las noticias de sus comunidades, hablando el mapudungun o lengua nativa. 
El Consejo Honorífico de la radio está integrado por la premio Nobel de la Paz, la indígena maya kiché guatemalteca, Rigoberta Menchú; el también premio Nobel de la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel; el cineasta Pino Solanas; el escritor e historiador Osvaldo Bayer; el músico León Gieco; entre otros. Ese cuerpo tiene por misión "velar por el cumplimiento de los principios políticos de la radio", y ser sus garantes. Varias de esas personalidades visitarán San Martín en fechas a confirmar. 
Luego, la radio tiene un Consejo Político cuya finalidad es fijar la línea editorial del medio y ejercer la representación del llamado Comité Político Intercultural, que al cabo es el organismo rector. 
Ese comité está integrado por las instituciones que desde sus orígenes vienen bregando por la concreción de esta iniciativa: la Asociación Propatagonia; la Confederación Mapuche del Neuquén; la Asociación Jaime de Nevares; la Coordinadora de Organizaciones Mapuches y el Consejo Lanín. La construcción de la radio se financió con aportes de estas instituciones, pero el grueso fue aportado por el Banco Mundial. 
Pueblo Mapuche
Organizaciones preocupadas por estigmatización en las demandas Mapuche
                            	El Gobierno chileno, a través de la Intendenta de la Región de la Araucanía, Nora Barrientos, presentó una  ...
                            	Leer más
                            
Lof Yeupeko y la CAM reivindican acciones de resistencia en Territorio Mapuche
                            	Al menos unos diez encapuchados, presumiblemente Mapuche, atacaron en horas de la noche el Fundo Santa Rosa, de propiedad del agriculto ...
                            	Leer más
                            
Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”
                            	“Ahora no les vi las caras porque no me dieron tiempo, me pusieron una bolsa de nylon en la cabeza, submarino seco que le dicen. ...
                            	Leer más
                            
Ñirihuau: Explotación petrolera y la expansión de sus fronteras
                            	Charla debate en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, aul ...
                            	Leer más
                            
El CAI quiere saber qué hizo el CODECI con 30 millones de pesos
                            	La organización Mapuche sostuvo que la norma rige hace ya 20 meses pero que sin embargo, nada se hizo en Río Negro para  ...
                            	Leer más
                            
Nuevos enfrentamientos en Arauko
                            	Durantela mañana del miercoles se han realizado nuevamente acciones policiales en la zona de Choke, Arauko. Las comunidades Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno
                            	La comunidad Autónoma de Temucuicui rechaza categóricamente el castigo a la que han expuesto al Werq ...
                            	Leer más
                            
Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko
                            	Ante la huelga de hambre asumida por el werkén y Preso Político Mapuche, José Huenchunao, en la cárcel  ...
                            	Leer más
                            
Mapuche en la ONU por Racismo Ambiental en contra de Chile
                            	Una representación Mapuche ha venido realizando diversas gestiones en instancias de las Naciones Unidas en Ginebra, en el marco ...
                            	Leer más
                            
Huellas de la Campaña del Desierto
                            	Desalojos con quema de viviendas, matanza de animales y centenares de familias golpeadas. Operativo con cien soldados en plena dictadu ...
                            	Leer más
                            
Cristina Vera: Se vendió nuestro territorio por unas migajas
                            	El gobierno neuquino y una parte de la comunidad Mapuche Vera, acordó la entrega de títulos del estratégico lo ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: El INADI se reunió con comunidades y organizaciones Mapuche
                            	La Presidenta del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), María José L ...
                            	Leer más
                            
Mapuche siguen negociando, con clima más distendido
                            	Luego de la maratónica y por momentos tensa negociación que la comunidad Curruhuinca, el gobierno provincial y el mun ...
                            	Leer más
                            
Por el derecho a la tierra y la identidad
                            	Lejos de ser un documental de entrevistas, el film de Quattrini no tiene miradas a cámara y lo que se narra sucede al mismo  ...
                            	Leer más
                            
Los Curruhuinca levantaron el corte en Chapelco
                            	La comunidad Curruhuinca y el gobierno neuquino alcanzaron anoche una tregua de 90 días y los mapuche "suspendieron&quo ...
                            	Leer más
                            
samiquela NO será distinguido como Mayor Notable\ en el Congreso
                            	Los Diputados nacionales que avalaban la candidatura como "Mayor notable" de Rodolfo Casamiquela procedieron a retirar su ...
                            	Leer más
                            
Elena Varela agradece la solidaridad con su causa
                            	La recién liberada documentalista Elena Varela agradeció a todas las organizaciones y personalidades que se movilizar ...
                            	Leer más
                            
Manel Mayol cineasta: “Quería contar una de las cagaditas de ENDESA”
                            	La intensa y amenazante embestida de las inversiones españolas en Latinoamérica parece ser el tema preferido del cineast ...
                            	Leer más
                            
Libre documentalista Elena Varela: acusó razones políticas
                            	En libertad, pero con arresto domiciliario y arraigo nacional, quedó la documentalista Elena Varela, detenida el 7 de mayo p ...
                            	Leer más
                            
Gendarmería chilena encerró a José Huenchunao junto a violadores
                            	Gendarmería de la cárcel chilena de Angol ordenó recientemente el ingreso de nueve presos comunes, y de conden ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Quintupuray: Situación de latente violencia
                            	Voltearon una vivienda y alambraron un sector en el marco del conflicto de la Comunidad Quintupuray, informó Chacho  ...
                            	Leer más
                            
Benetton en el país de las ovejas ricas
                            	Mientras el empresario Benetton gana el premio al mejor ovejero de Argentina y el representante local de la Fiat se solidariza con los ...
                            	Leer más
                            
En Río Negro, “el principal discriminador es el gobierno”
                            	Clarisa Montenegro integra el consejo consultivo de la flamante delegación en representación del pueblo mapuche. No o ...
                            	Leer más
                            
José Huenchunao anuncia nueva huelga de hambre
                            	Dada las malas condiciones penitenciarias en las que se ve involucrado, el Preso Político Mapuche José Huenchunao com ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche Lleulleuche en Ceremonia y Trawun
                            	Este viernes 8 de agosto desde temprano y en medio de un permanente hostigamiento policial con presencia de piquetes de carabineros, ma ...
                            	Leer más
                            
Hector Llaitul: La fuerza de la CAM es estar en las comunidades
                            	Héctor Llaitul viene saliendo de la cárcel, donde estuvo acusado de ser el líder militar de la Coordinadora Ar ...
                            	Leer más
                            
Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui
                            	En un camino interior de la comunidad, el menor de 13 años Patricio Queipul Millanao fue reducido y subido a un bus policial ...
                            	Leer más
                            
Comunidades de Melipeuco dicen NO a instalación de hidroeléctricas
                            	Las centrales hidroeléctricas y las pisciculturas de paso en los sectores de Tracura, Caren–Huechelepun, están gen ...
                            	Leer más
                            
Jeannette Paillán: Hacia la construcción de un cine Mapuche
                            	Jeannette Paillán es posiblemente la primera documentalista Mapuche, reconocida hoy también en España como la  ...
                            	Leer más
                            
Preso Politico Mapuche Luis Meñaco quedó en Libertad
                            	El werken Luis Meñaco Santi, integrante de la comunidad Pascual Koña, sector Lleu Lleu, alcanzó su libertad luego ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio