Pueblo Mapuche
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a 30 kms de Junín de los Andes, diversas han sido las voces que se levantaron en Pro y contra de la comunidad o las “hermanas religiosas”. El conflicto se inició en agosto de 2006, cuando la comunidad Painefilú pidió a las monjas que se retiraran del colegio que ocupaban desde 1978, y que está ubicado en territorio Mapuche, para poder realizar trasformaciones en la educación que se brindaba hasta ese momento a los niños Mapuce.
Por Dpto. De Noticias AM 800 Wajzugun
El pueblo Mapuce a través de sus autoridades originarias de la zonal wijice de la confederación Mapuce Neuquina han emitido el siguiente comunicado.
COMUNICADO MAPUCE:
“Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
Las Autoridades Mapuche de la Zonal Wijice, comunidades: Linares, Paynefilu, Atreuco, Rakitwe, Lafkence, Cayun, Vfkowe Newen, Payla Menuko, Kinxikeo, Namuncura, Paicil Antreao y Kintopuray, reunidos en San Martin de los Andes queremos expresar a la sociedad en general nuestro posicionamiento ante la campaña de desprestigio hacia Logko y Comunidad Paynefilu, generada por seguidores o feligreses de la Iglesia católica que tomaron el alejamiento de la Congregación María Auxiliadora del Colegio Mamá Margarita, como un hecho conflictivo en los que intentan enfrentarnos ideológicamente.
Ante esta campaña expresamos que:
· La decisión de apartarse de las administración del la Escuela Mamá Margarita es una definición tomada por la Congregación María Auxiliadora, sobre la que es absolutamente responsable tal institución y debe ser respetada.
· Esta situación no debe ser tomada como un conflicto entre personas, sino debe ser asumida como lo que es: el avance de los Derechos del Pueblo Mapuche, que requiere la transformación de un sistema consolidado ideológicamente en Argentina como es la educación.
· El Pueblo Mapuche no está en contra de la Iglesia católica y de los que creen en ella, solo estamos a favor de la libertad, de la reconstrucción y el fortalecimiento de nuestra cultura originaria. A eso apostamos y allí nos hemos encontrado con el máximo representante de la Iglesia católica neuquina, Don Marcelo Melani, quien se sumó a nosotros a luchar para que el estado neuquino nos reconozca como un Pueblo distinto con derechos distintos.
· Nadie debe desconocer o tratar de esconder la realidad del Pueblo Mapuche que intenta desarrollarse tras casi 200 años de opresión económica y represión cultural. Somos un pueblo vivo que ante el intento de exterminio se levanta y toma en sus manos la posibilidad de aportar y contribuir a la sociedad proponiendo una manera de distinta de participación que tenga que ver con el reconocimiento de saberes o culturas distintas.
Como autoridades mapuche sostenemos que, la educación es una herramienta que puede ser usada para liberar o para someter; para generar conciencia de derecho o para generar dependencia; para fortalecer la identidad de un Pueblo o para colonizarlo. Desde ese principio la Comunidad Paynefilu, en este caso, decidió ejercer el derecho a la Participación en la educación que reciben los niños y niñas mapuche que asisten a la · escuela ubicada en su territorio, un derecho del Pueblo Mapuche, reconocido constitucionalmente.
· Como Identidad territorial Wijice instamos a la sociedad mapuche y no mapuche a hacer un análisis reflexivo sobre el tema en cuestión: no se trata de juzgar quien es bueno o quien es malo. Sino de cómo hacemos ejercicio de los Derechos, como transformamos esta sociedad monocultural en la que hemos crecido y formado, donde existe un solo idioma, una sola manera de ver el mundo, una sola manera de aplicar justicia, un solo sistema de educación, una sola manera de devolver la salud, una sola religión, a una sociedad donde quepan todos los conocimientos, las distintas metodologías, los distintos saberes, las distintas cosmovisiones. Donde nadie tenga que someter al otro para seguir existiendo. Donde la Vida en todo su sentido sea lo que prevalezca.
· Por eso, solicitamos a todas las personas que opinan desde distintos lugares, a veces livianamente, y muy especialmente a los medios de comunicación social, que actúen con respeto, prudencia, información y altura para no agravar una situación que han generado en la sociedad.
· El Pueblo Mapuche sabe identificar a quienes construyen y están a favor de los derechos, así como también a quienes encuentran en cada situación el escenario ideal para mostrarse públicamente, utilizando la manipulación y deformación de la información como metodología para hacerlo.
Porque el ataque a una autoridad mapuche es el ataque a todos, estamos atentos para no dejar que un Derecho tan importante sea manoseado por nadie, y convencidos que es posible la construcción de una sociedad intercultural,
Mari ci Wew!!! Mari ci Wew!!!
Diez veces estamos vivos, diez veces venceremos!!
San Martín de los Andes, 18 de Septiembre de 2008.-
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=325&Itemid=3
Pueblo Mapuche
3as Jornadas de Historia de la Patagonia
Desde la formación y consolidación de los estados modernos en Argentina y Chile entre fines del siglo XIX y principio ...
Leer más
Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra
Su realizadora señala: " Estoy asombrada de cómo pasan las cosas en la Araucania, durante los tres último ...
Leer más
El Juez visitó Santa Rosa Leleque
Ante una denuncia del grupo empresarial Benetton, dueño de casi un millón de hectáreas en la provincia del Chu ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera
“Se podría calificar de tomada de pelo”, la actitud del gobierno de la provincia del Neuquén hacia los repre ...
Leer más
Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo
A principiosde Mayo son arrestados 8 miembros de la lof “Newen Mapu José Millacheo”en un nuevo montaje policial ...
Leer más
Mapuche movilizados contra las mineras
Las comunidades Mapuche del centro neuquino se alzaron en pie de guerra rechazando la explotación inconsulta de sus tierras ...
Leer más
Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche
La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamiento sistematico qu ...
Leer más
Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur
La Minera Canadiense Orión del Sur intentarealizar trabajos de mensura en la Comunidad Mapuce Kajfvkura, exhibiendo los perm ...
Leer más
Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As
El Centro Interdisciplinario SIGNO lleva adelante desde 2004 el Foro Latinoamericano sobre Memoria e Identidad en la ciudad de Mont ...
Leer más
Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche
Ante las últimas detenciones ocurridas en la comunidad de Chequenco, la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Mall ...
Leer más
Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad
Este nuevo juicio es en el marco de la acusación presentada por el ex Director de la CONADI, Jaime Andrade, por atentado con ...
Leer más
Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros
La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamientosistematico que ...
Leer más
Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko
La Comunidad Mapuche de Temucuicui se solidariza con la Comunidad de Chekenko y con los detenidos injustamente encarcelados e incom ...
Leer más
Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión
Ioseffi y Gabriele reclaman que la policía chilena los arrestó como si fuesen "terroristas", por una acci&o ...
Leer más
Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina
El Pueblo Rankül hizo pública una carta que entregaron a Cristina Fernández, luego de que Kirchner no le respond ...
Leer más
La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén
La ruta que lleva a El Maitén provincia de Chubut es un constante contraste de realidades, desde San Carlos de Bariloche el ...
Leer más
Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial
La Comunidad Quintupuray del Cuesta del Ternero junto a Comunidades y Organizaciones MapuChe aclaran que su demanda se trata del co ...
Leer más
Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos
La comunidad Rankilko se solidariza con la comunidad Mapuche de Chekenko, y con familia del lonco Ciriaco Millacheo donde se detuvo ...
Leer más
La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras
El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT),manifiesta su solidaridad conla recuperación por parte de la Comuni ...
Leer más
Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco
El defensor de los cinco comuneros Mapuche imputados por la supuesta quema de un camión en Ercilla, hecho ocurrido el pasado ...
Leer más
Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes
El Consejo A. Indígena (CAI) solicitó la intervención urgente de organismos nacionales competentes para que in ...
Leer más
Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre
Machi preso en Nueva Imperial logró libertad, junto al resto de los integrantes que estuvieron en Huelga de Hambre. Nunca se ...
Leer más
Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui
Jorge Huenchullán, Werken de la comunidad Mapuche de Temucuicui quedó detenido hoy 09 de Mayo en collipulli, mientras ...
Leer más
Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros
La muerte del lonko mapuche de Nueva Imperial, Juan Collihuín, ocurrido en agosto del año 2006 producto de un disparo ...
Leer más
Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro
Presentación en la Feria del Libro de "Kallfv Mapu, Poesía Mapuche contemporánea", con la presencia ...
Leer más
Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina
Desde su natal Tucumán –enraizado al pueblo diaguito-calchaquí– llegó a Trevelin en 1987 y a la se ...
Leer más
Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera
El amanecer nublado tuvo este miercoles como protagonista al polvillo volcánico. Una fina capa cubre totalmente el paisaje d ...
Leer más
Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después
La comunidad Mapuche Tacul-Cheuque recuperó su territorio en los alrededores de la ciudad de Bariloche y continúa un ...
Leer más
Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre
Con fecha 24 de abril de este año la fiscal Vania Aranciabia de Nueva Imperial solicitó se mantenga la prisión ...
Leer más
Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche
Sin garantías para un debido proceso y para evitar una injusta condena,Luis Amable Catrimil Huenupe decidió no presen ...
Leer más