identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 19, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”





Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a 30 kms de Junín de los Andes, diversas han sido las voces que se levantaron en Pro y contra de la comunidad o las “hermanas religiosas”. El conflicto se inició en agosto de 2006, cuando la comunidad Painefilú pidió a las monjas que se retiraran del colegio que ocupaban desde 1978, y que está ubicado en territorio Mapuche, para poder realizar trasformaciones en la educación que se brindaba hasta ese momento a los niños Mapuce.

Por Dpto. De Noticias AM 800 Wajzugun

El pueblo Mapuce a través de sus autoridades originarias de la zonal wijice de la confederación Mapuce Neuquina han emitido el siguiente comunicado.

COMUNICADO MAPUCE:

“Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Las Autoridades Mapuche de la Zonal Wijice, comunidades: Linares, Paynefilu, Atreuco, Rakitwe, Lafkence, Cayun, Vfkowe Newen, Payla Menuko, Kinxikeo, Namuncura, Paicil Antreao y Kintopuray, reunidos en San Martin de los Andes queremos expresar a la sociedad en general nuestro posicionamiento ante la campaña de desprestigio hacia Logko y Comunidad Paynefilu, generada por seguidores o feligreses de la Iglesia católica que tomaron el alejamiento de la Congregación María Auxiliadora del Colegio Mamá Margarita, como un hecho conflictivo en los que intentan enfrentarnos ideológicamente.
Ante esta campaña expresamos que:

· La decisión de apartarse de las administración del la Escuela Mamá Margarita es una definición tomada por la Congregación María Auxiliadora, sobre la que es absolutamente responsable tal institución y debe ser respetada.

· Esta situación no debe ser tomada como un conflicto entre personas, sino debe ser asumida como lo que es: el avance de los Derechos del Pueblo Mapuche, que requiere la transformación de un sistema consolidado ideológicamente en Argentina como es la educación.

· El Pueblo Mapuche no está en contra de la Iglesia católica y de los que creen en ella, solo estamos a favor de la libertad, de la reconstrucción y el fortalecimiento de nuestra cultura originaria. A eso apostamos y allí nos hemos encontrado con el máximo representante de la Iglesia católica neuquina, Don Marcelo Melani, quien se sumó a nosotros a luchar para que el estado neuquino nos reconozca como un Pueblo distinto con derechos distintos.

· Nadie debe desconocer o tratar de esconder la realidad del Pueblo Mapuche que intenta desarrollarse tras casi 200 años de opresión económica y represión cultural. Somos un pueblo vivo que ante el intento de exterminio se levanta y toma en sus manos la posibilidad de aportar y contribuir a la sociedad proponiendo una manera de distinta de participación que tenga que ver con el reconocimiento de saberes o culturas distintas.
Como autoridades mapuche sostenemos que, la educación es una herramienta que puede ser usada para liberar o para someter; para generar conciencia de derecho o para generar dependencia; para fortalecer la identidad de un Pueblo o para colonizarlo. Desde ese principio la Comunidad Paynefilu, en este caso, decidió ejercer el derecho a la Participación en la educación que reciben los niños y niñas mapuche que asisten a la · escuela ubicada en su territorio, un derecho del Pueblo Mapuche, reconocido constitucionalmente.

· Como Identidad territorial Wijice instamos a la sociedad mapuche y no mapuche a hacer un análisis reflexivo sobre el tema en cuestión: no se trata de juzgar quien es bueno o quien es malo. Sino de cómo hacemos ejercicio de los Derechos, como transformamos esta sociedad monocultural en la que hemos crecido y formado, donde existe un solo idioma, una sola manera de ver el mundo, una sola manera de aplicar justicia, un solo sistema de educación, una sola manera de devolver la salud, una sola religión, a una sociedad donde quepan todos los conocimientos, las distintas metodologías, los distintos saberes, las distintas cosmovisiones. Donde nadie tenga que someter al otro para seguir existiendo. Donde la Vida en todo su sentido sea lo que prevalezca.

· Por eso, solicitamos a todas las personas que opinan desde distintos lugares, a veces livianamente, y muy especialmente a los medios de comunicación social, que actúen con respeto, prudencia, información y altura para no agravar una situación que han generado en la sociedad.

· El Pueblo Mapuche sabe identificar a quienes construyen y están a favor de los derechos, así como también a quienes encuentran en cada situación el escenario ideal para mostrarse públicamente, utilizando la manipulación y deformación de la información como metodología para hacerlo.
Porque el ataque a una autoridad mapuche es el ataque a todos, estamos atentos para no dejar que un Derecho tan importante sea manoseado por nadie, y convencidos que es posible la construcción de una sociedad intercultural,

Mari ci Wew!!! Mari ci Wew!!!
Diez veces estamos vivos, diez veces venceremos!!

San Martín de los Andes, 18 de Septiembre de 2008.-

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=325&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...

Leer más

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...

Leer más

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...

Leer más

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...

Leer más

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...

Leer más

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...

Leer más

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...

Leer más

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...

Leer más

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...

Leer más

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...

Leer más

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...

Leer más

Violencia en un intento de desalojo

Violencia en un intento de desalojo

Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...

Leer más

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...

Leer más

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...

Leer más

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...

Leer más

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...

Leer más

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...

Leer más

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...

Leer más

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...

Leer más

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...

Leer más

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...

Leer más

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...

Leer más

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...

Leer más

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...

Leer más

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...

Leer más

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...

Leer más

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...

Leer más

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...

Leer más

Convenio por el agua

Convenio por el agua

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...

Leer más

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...

Leer más


Arriba