Red Solidaria Bariloche
Campaña MANEJATE: Esta semana El PEATON
Campaña MANEJATE: Esta semana El PEATON
A principio de Enero 2013 fue lanzada la campaña Vial Manejate que tiene como objetivo concientizar a toda la comunidad sobre COMO influenciamos cada uno de nosotros en el estado de ánimo de la Vía Pública, en los accidentes y por lo tanto también en la prevención. Por ejemplo la responsabilidad al volante y como peatón, con el cumplimiento de las normas (Ley 24.449) pero sobre todo siendo amables, cuidando la vida, y buscando de manera activa y solidaria un diálogo urbano que nos permita – a veces sin palabras – organizar situaciones cotidianas en la calle. Somos conscientes – todos – de que falta mucha infraestructura vial en Bariloche, no son decisiones ni inversiones sencillas.
Esta campaña busca también elevar el debate sobre posibles soluciones, iremos avanzando en temas gradualmente por semana.
Esta semana hablaremos del PEATÓN. Y tal como les habíamos informado, les acercamos un resumen para que puedan opinar, realizar acciones desde sus medios, proponerle a la audiencia preguntas, debate... etc. GRACIAS!
Estudiando el tema, nos encontramos con estos datos interesantes: en estudios estadísticos realizados en Lima (por entes oficiales) y en Buenos Aires (por Luchemos por la Vida) sobre comportamientos del peatón surgió que en zonas urbanas entre un 50-60% de accidentes involucran como víctimas fatales a peatones. Pero lo más llamativo es que alrededor de un 20% de accidentes son causados por peatones imprudentes. Y los peatones embriagados son tan causantes de accidentes como el conductor embriagado. Otro dato interesante es que en los registros fotográficos de Avenidas porteñas, el peatón que mas incumple con las normas de su propia seguridad está, al momento de cruzar, hablando por celular.
En Bariloche, la mera observación nos deja ver con facilidad como el peatón se “tira a la pileta”. Hay muchas causas que llevan a este comportamiento impulsivo e imprudente. Esas causas deben analizarse y corregirse, pero esta Campaña además apunta a que el Peatón (viene al caso aclarar que todos somos peatones) debe asumir la responsabilidad de SU PROPIO CUIDADO! Sabemos que hoy las calles son un caos, se siente el nerviosismo, vemos todo el tiempo maniobras imprevistas, estamos en contacto con un riesgo inminente a cada instante… porqué entonces nos lanzamos a cruzar como si la calle fuer aun juego de azar? Como si nuestra vida o la de los niños que llevamos de la mano no valiera la pena tener un poco mas de paciencia, de cuidado y reflexión? Porqué permitimos que nuestros pensamientos le echen la culpa al conductor y delegamos nuestra vida en esa persona desconocida atrás del volante? Es nuestra vida, nuestro cuerpo el que está siendo lanzado a la calle para cruzar, entre autos que pesan toneladas y que están conducidos por seres humanos que comenten errores, que a su vez esquivan otros autos, que no cuentan con visibilidad completa, o justo un pozo los hace volantear, turistas que no comprenden las calles sin señales, o conductores que tienen sus problemas y también sufren de ese nerviosismo callejero que hoy vivimos todos… Reflexionando un poco sobre estos condimentos – son ejemplos, porque hay muchos más - que nos afectan a todos en la vía pública, debemos asumir que el cuidado de nuestra vida está en nuestras decisiones, en la calle nadie te obliga a cruzar usando el celular, o por mitad de cuadra, o a correr en calles de doble mano para ganarle a los autos, mucho menos tironeando de las manitos de nuestros hijos para que nos sigan el tranco en medio de un laberintos de autos.
Las sendas peatonales no están muy señalizadas en Bariloche, es verdad, pero todos sabemos que lo normal (por norma en zonas urbanas) es que la senda sea la continuación de la vereda, y que se una en línea recta con la próxima vereda – esquina. Esto también lo sabe quién conduce, y DEBE dar prioridad de paso al peatón, reduciendo la velocidad. Igualmente, el peatón debe tomar sus recaudos, por ej donde no hay semáforos, un auto puede detenerse para darle el paso al peatón PERO de la otra calzada, por mano contrario, puede estar circulando un auto a velocidad que no intuye que está por cruzar un peatón… esto se ve a diario, y el peatón queda zapateando en el medio de la calle sin saber qué hacer. Para evitar estas situaciones el peatón debe estar MUY atento, no puede ir mandando mensajitos o desafiando a los conductores que ni siquiera lo han visto. Además por norma, el peatón debe saber que en calles de doble sentido, los autos tienen cierta prioridad por la fluidez del tránsito, además son calles donde se suele circular un poco más a velocidad. Con más razón en esas calles de DEBE cruzar por las esquinas. Y los autos que circulan por las calles afluentes deben disminuir la velocidad antes de cruzar y doblar hacia esas arterias de doble sentido.
Esta semana, estamos preguntándole al PEATON, cuáles son las esquinas que considera más riesgosas. Y también te invitamos a compartir y reconocer las cosas que hacemos en la calle, para luego comprometernos a cambiar AL MENOS UNA. Podes opinar en este facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100005154311933 (es un face nuevo abierto para esta campaña, nos ayudas a difundirlo?)
Te invitamos a leer la Ley 24.449 para que conozcas todas las consideraciones que ya están previstas para CUIDARNOS, los temas de prevención, educación y por supuesto, las normas que todos debemos cumplir.
Gracias por tu atención. Cuidate! Enseñale a tus hijos a cuidarse y luego de leer la LEY 24.449 también podemos entre todos exigir la correcta fiscalización para mejorar la Vía Pública.
(fotos adjuntas de campañas de otras ciudades, pero referidas al peatón)
DATOS DE LA LEY 24.449
ARTICULO 38.-PEATONES Y DICAPACITADOS. Los peatones transitarán:
a) En zona urbana:
1. Únicamente por la acera u otros espacios habilitados a ese fin;
2. En las intersecciones, por la senda peatonal;
3. Excepcionalmente por la calzada, rodeando el vehículo, los ocupantes del asiento trasero, sólo para el ascenso-descenso del mismo;
Las mismas disposiciones se aplican para sillas de lisiados, coches de bebés, y demás vehículos que no ocupen más espacio que el necesario para los peatones, ni superen la velocidad que establece la reglamentación; (Expresión vetada por art. 7° del Decreto N° 179/1995 B.O. 10/2/1995).
b) En zona rural:
Por sendas o lugares lo más alejado posible de la calzada. Cuando los mismos no existan, transitarán por la banquina en sentido contrario al tránsito del carril adyacente. Durante la noche portarán brazaletes u otros elementos retrorreflectivos para facilitar su detección.
El cruce de la calzada se hará en forma perpendicular a la misma, respetando la prioridad de los vehículos.
c) En zonas urbanas y rurales si existen cruces a distinto nivel con senda para peatones, su uso es obligatorio para atravesar la calzada
ARTICULO 41.-PRIORIDADES. Todo conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al que cruza desde su derecha. Esta prioridad del que viene por la derecha es absoluta, y sólo se pierde ante:
a) La señalización específica en contrario;
b) Los vehículos ferroviarios;
c) Los vehículos del servicio público de urgencia, en cumplimiento de su misión;
d) Los vehículos que circulan por una semiautopista. Antes de ingresar o cruzarla se debe siempre detener la marcha;
e) Los peatones que cruzan lícitamente la calzada por la senda peatonal o en zona peligrosa señalizada como tal; debiendo el conductor detener el vehículo si pone en peligro al peatón;
f) Las reglas especiales para rotondas;
g) Cualquier circunstancia cuando:
1. Se desemboque desde una vía de tierra a una pavimentada;
2. Se circule al costado de vías férreas, respecto del que sale del paso a nivel;
3. Se haya detenido la marcha o se vaya a girar para ingresar a otra vía;
4. Se conduzcan animales o vehículos de tracción a sangre.
Si se dan juntas varias excepciones, la prioridad es según el orden de este ARTICULO. Para cualquier otra maniobra, goza de prioridad quien conserva su derecha. En las cuestas estrechas debe retroceder el que desciende, salvo que éste lleve acoplado y el que asciende no.
ARTICULO 64.-PRESUNCIONES. Se considera accidente de tránsito todo hecho que produzca daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación.
Se presume responsable de un accidente al que carecía de prioridad de paso o cometió una infracción relacionada con la causa del mismo, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponderles a los que, aun respetando las disposiciones, pudiendo haberlo evitado voluntariamente, no lo hicieron.
El peatón goza del beneficio de la duda y presunciones en su favor en tanto no incurra en graves violaciones a las reglas del tránsito.
Red Solidaria Bariloche
Tel: 154-560146 o 4442296Se celebró el PRIMER cumpleaños de la Escuela 367 del Barrio Malvinas.
Días pasados en una actividad interinstitucional, profesores de La Llave, se acercaron a enseñarles sobre Cultura Urbana a l ...
Leer más
Antu Ruca CRECE - campaña para construir el Jardín de Infantes
CAMPAÑA “Antu Ruca Crece”
¿Conocés la historia de la Escuela ANTU RUCA?
Hace más de ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Septiembre 2012 Nr.2
“La solidaridad como ACCION supone solidificar al conjunto social. El término “soliditas” no solo significa ayuda ...
Leer más
Reunión RED SOLIDARIA BARILOCHE
Será este Viernes 14-09, a las 18:30 en la Sala del Concejo - atrás de la MUNI - agradecemos este ofrecimiento ya qu ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Septiembre 2012 Nr.1
“La solidaridad como ACCION supone solidificar al conjunto social. El término “soliditas” no solo significa ayuda ...
Leer más
CARTEL ELIJAMOS PATAGONIA
“ELIJAMOS PATAGONIA”, grupo de voluntarios que construye el cartel de botellas aledaño al aeropuerto de Bariloche infor ...
Leer más
ESCUELA DE OFICIO, colaboración para Taller de Carpintería y Soldadura
La solidaridad como “acción” supone solidificar al conjunto social. El término “soliditas” no solo s ...
Leer más
RED SOLIDARIA BARILOCHE, novedades
Cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidaria@hotmail.com" o tel ...
Leer más
Inauguración del HOGAR EMAUS
Con alegría, los que venimos trabajando en este servicio de Emaús Bariloche, queremos invitarlos a participar del acto de i ...
Leer más
Caso de Jessi: trabajo del sábado!!!!!
Caso Jessi:
El sábado se llevó a cabo la tarea voluntaria de reparaciones en la casa de Jessi, desde las 11am ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Agosto 2012 Nr.1
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidari ...
Leer más
HOY SE ESTAN MUDANDO los muchachos al HOGAR EMUS!!!!!!!!
FELICIDADES!!!!!!!
HOY SE ESTAN MUDANDO los "muchachos" al HOGAR EMUS!!!!!!!!
ho ...
Leer más
URG: Voluntarias para visitar BEBE en el Hospital
Voluntarios, referente al caso de Jeesica mencionado abajo (publicado ayer por varios medios) les pido atención especial... anoche ...
Leer más
Cartel: elijamos Patagonia
Esperamos la colaboración de muchos para llevar, durante este fin de semana (viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de julio ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS
Julio 2012 Nr.1
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Septiembre 2012 Nr.3
“La solidaridad como ACCION supone solidificar al conjunto social. El término “soliditas” no solo significa a ...
Leer más
Grupos para sumarte a RED SOLIDARIA BARILOCHE
Queridos voluntarios:
Ayer tuvimos la reunión de RED SOLIDARIA BARILOCHE!!
Fue un encuentro muy entusiasta y producti ...
Leer más
Reunión en LA FASTA - Red Solidaria Bariloche, Vie 14 sept a las 18:30hs
Voluntarios interesados en asistir a la reunión ya mencionada:
CAMBIAMOS EL LUGAR DE LA REUNION
Sepan ...
Leer más
Campañas de Reforestación primavera 2012
La Asociación civil SEMBRAR invita a los distintos establecimientos educativos de la ciudad a participar de las Campañas de ...
Leer más
HOGAR EMAUS invita a formar parte de grupo de tarea ROPA.
Reunión prox 4-sept 15hs
MENSAJE GRUPO EMAUS:
"Hola amigos,
Les escribimos para c ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Agosto 2012 Nr.5
“La solidaridad como ACCION supone solidificar al conjunto social. El término “soliditas” no solo significa ayuda ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Agosto 2012 Nr.4
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidari ...
Leer más
Centro Nehuenche, bienvenido!!!!
El Centro Nehuenche (que quiere decir "la fuerza de la gente") se presenta en SOCIEDAD!!!
Festejaron el Dí ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Agosto 2012 Nr.2
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidari ...
Leer más
Sábado 11:30 en la casita de Jessi - A TRABAJAR!
CASO JESSI:
Mañana Sabado, desde las 11:30am nos juntaremos en Ruiz Moreno y Soberanía Argentina a ar ...
Leer más
ALENTEMOS EL TRABAJO de jóvenes que quieren salir adelante!!!
Por favor lee y ayudanos DIFUNDIR... seguro entre nosotros está la "pieza" que falta de este hermoso rompecabezas. GRACIA ...
Leer más
Dadores de SANGRE! URG caso Jessi
URGENTE!! para Jessi que esta en MAternidad cama 10 del Hospital:
SE NECESITAN DOS DADORES o negai ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Julio 2012 Nr.4
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidari ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Julio 2012 Nr.3
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidari ...
Leer más
NOVEDADES SOLIDARIAS Junio 2012 Nr.4
PEDIDOS DE LA COMUNIDAD - cada información tiene un contacto directo, por donaciones pueden escribir al mail "donacionsolidari ...
Leer más