Comunicados de Prensa
Conclusiones del 5° Encuentro de Asambleas y Organizaciones de Neuquén, Río Negro y Chubut en Villa La Angostura
Conclusiones del 5° Encuentro de Asambleas y Organizaciones de Neuquén, Río Negro y Chubut en Villa La Angostura
Las siguientes organizaciones sociales de la región, reunidas del 29 al 31 de octubre del 2010 en Villa La Angostura, Neuquén, preocupadas por el saqueo y la contaminación de nuestro patrimonio natural y por la exclusión social, manifestamos:
1. Entendemos a la economía como un todo de la actividad humana donde la fragmentación de su planificación, ejecución y su crítica, simplemente son un engaño. Por lo tanto, rechazamos los informes y estudios de impacto ambiental o el mero cálculo de dinero que desde los sectores dominantes quieren imponernos y que no contemplan el impacto social. La premisa es que formamos parte de la naturaleza y no que somos simplemente agentes evolucionados con derecho a su uso y consumo. Pensamos que el entorno natural no es un depósito de materiales a usar.
2. Rechazamos el Corredor Bioceánico de Cargas Pesadas y Peligrosas por el Paso Cardenal Samoré. Del mismo modo que alentamos todas las formas posibles de interacción con los países vecinos, en nuestro caso Chile, decimos NO al IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana), o a cualquier “acuerdo” que sólo facilite la extracción de los bienes comunes, mal llamados recursos naturales, de la región. Este modelo mega extractivo es, lisa y llanamente, ruta de saqueo (soja, hidrocarburos, minería a cielo abierto, etc). El poder político y económico regional nos muestra "la zanahoria" de la ruta 23 que cruza la siempre olvidada Línea Sur rionegrina como un “progreso” para estas comunidades rurales cuando en realidad es una ruta para saquear y contaminar el espacio patagónico. ¿Alguien pensó por dónde va a salir el uranio enriquecido de Pilcaniyeu? ¿Qué recorrido hará hasta llegar a las plantas nucleares y su venta al mercado asiático? Ovejas enriquecidas con uranio...
3. Apoyamos la recuperación o creación de un nuevo modelo del buen vivir basado en la soberanía alimentaria, es decir, recuperar la producción de alimentos, agua potable, salud y energía para cubrir las necesidades propias de la región y no para mercados trasnacionales, donde la paradoja es: producimos para exportar, arrasamos la naturaleza y nos (les) dan papelitos pintados con Washingtones.
4. Rechazamos la entrega o el control de tierras a especuladores y acaparadores de territorios para el modelo Siembra Directa, tanto en Neuquén como en las 320.000 Ha de Río Negro. Permitir que la seguridad alimentaria esté en manos de las corporaciones a través de monocultivos + contaminación + transgénicos + modo de producción megaextractivo, es meter el zorro en nuestro delicado y vital gallinero socio-ambiental.
5. Rechazamos absolutamente el Plan Energético Nuclear argentino por las 64 razones que expone la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas), incluyendo el proyecto de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu que produciría un impacto equivalente a un basurero nuclear. Conforme a la ley nacional N°24.804, toda instalación nuclear relevante debe contar con la aprobación de la provincia. Ratificamos la exigencia de consultar a la población, en forma vinculante de acuerdo con lo establecido en los artículos 19, 20 y 21 de la Ley Nacional N° 25.675, Ley General del Ambiente. También, se debe reconocer y llevar a la práctica el principio de consentimiento previo, libre e informado de los Pueblos Originarios (convenio 169 de la OIT) y también exigirlo como derecho universal.
6. El agua es esencial para la vida, por lo tanto rechazamos su comercialización y transformación en mercancía.
7. Rechazamos la apropiación, concentración y extranjerización de la tierra para la especulación inmobiliaria y el saqueo.
8. Reconocemos la pre-existencia de los pueblos originarios y apoyamos la legitimidad de su lucha por volver a ser parte de su territorio usurpado y saqueado. Exigimos a los estados la devolución de sus territorios y que garanticen una política real de interculturalidad como único modo de diálogo en la diferencia.
9. Exigimos la derogación de las leyes mineras y en especial el Tratado Binacional Minero de Implementación Conjunta Argentino-Chileno que cede la cordillera de los Andes a las corporaciones trasnacionales creando un tercer estado. Consideramos igualmente imprescindible la prohibición de toda actividad extractiva contaminante.
10. Denunciamos el vergonzoso y corrupto estado de eutroficación y contaminación industrial, petrolera, agrotóxica y cloacal que padece la Cuenca del Lago Nahuel Huapi y los ríos Limay, Río Negro y Neuquén.
11. Nos oponemos a la especulación inmobiliaria y turística como motores de planificación y desarrollo, como así también a la privatización de las tierras fiscales.
Se acuerda la realización de una nueva reunión para la primera semana de diciembre, en Bariloche. En ésta se discutirán específicamente algunas de las ideas vertidas en este 5° Encuentro y se discutirá la posibilidad de una organización regional. Sabemos que no es sencillo estructurar un espacio de coordinación: una forma posible sería la creación de una mesa integrada por un miembro de cada organización para acordar las acciones a llevar a cabo y los temas a tratar, con previo consenso de las Asambleas.
Declaración
Destacamos el funcionamiento abierto, transparente, democrático y horizontal que tuvo el Encuentro.
Todas las personas, Asambleas y ONG´s participantes dieron su conformidad a este documento.
Celebramos su redacción como resultado de un hermoso debate, profundo y sintetizador.
Esperamos seguir creciendo y sumando ideas y voluntades.
. ORGANIZIACIONES
Asamblea Ciudadana de Villa La Angostura
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Caviahue
Asamblea Popular Zapala
Asociación Biológica del Comahue, Bariloche
Asociación Civil Árbol de Pie
Asociación por el Libre Acceso a Costas de Ríos y Lagos "Cristian González", San Martín de los Andes
Asociación Tierra Libre, Bariloche
Betty López, Zapala
Comunidad del Limay
Comunidad Paisil Antriao
Comunidad Quintriqueo
Ecosur, Neuquén
FORO CIUDADANO POR LA DEMOCRACIA DEL NEUQUÉN
Foro para el Desarrollo Sustentable de San Martín de los Andes
Foro Permanente por el Medio Ambiente, Neuquén
GPS- Grupo Planificación Sustentable, Bariloche
Grupo Moreno, Neuquén
LRA 30 Radio Nacional Bariloche
ONG MANBLAS (Movimiento de Articulación no Colonialista de Bases Latinoamericanas Sociales)
Radio El Arka, Bariloche
Red Argentina del Paisaje, Nodo Buenos Aires
Red Argentina del Paisaje, Nodo San Martín de los Andes
Ruka Mapuche
Vecinos de Bahía Serena y Costas Libres
Comunicados de Prensa
Desfile y Te a beneficio HOGAR EMAUS
Este miércoles 17-nov, a las 17hs se llevará a cabo un Desfile y Té a beneficio del Hogar Emaus.
Ser& ...
Leer más
Liga de Voley Bariloche. Se define el campeón del voley femenino
Este fin de semana se define quien será el equipo de voleibol femenino que se quedara con el trofeo 2010 de la liga de voleibol cat ...
Leer más
Día mundial de la diabetes en Bariloche
Existen distintos tipos de diabetes, todas se pueden tratar. Se puede llevar una vida saludable con diabetes; y para ello es necesario, ap ...
Leer más
El transporte público es un servicio, no un negocio. Asamblea por el transporte público de pasajeros
NO AL AUMENTO DEL BOLETO
El transporte público es un servicio, no un negocio.
Vecinos y estudiantes nos conce ...
Leer más
Vazquez y Alvarado siguen firmes en la punta
La séptima ronda del Torneo Mayor se disputó este último sábado, con partidas muy emotivas y d ...
Leer más
El torneo mayor de Ajedrez entra en su etapa decisiva
Vibrante fue la sexta ronda del Torneo Mayor edición 2010, que coronará al
nuevo campe&oacut ...
Leer más
Informes INADI: Buenas Prácticas en Salud Mental.
Salud Mental
Septiembre 2010
INFORMES INADI
Los informes INADI son un documento destinado a periodist ...
Leer más
Convocamos a la segunda Cuatírica Variette en Bariloche
Estimados todos:
Estamos armando la segunda Cuatírica Variette en Bariloche, pronto confirmaremos lugar y f ...
Leer más
IIDyPCa - UNRN Informa, Film científico En búsqueda de los primeros humanos.
Los científicos, docentes y becarios de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y del CONICET, pertenecientes al Institu ...
Leer más
Campaña Construyamos el Hogar Emaus: un hogar para los sin techo.
REPORTE DE LA CAMPAÑA – 3 meses trabajando en comunidad.
La Campaña se viene desarrollando desde fin ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, Listado de Necesidades
LOS VOLUNTARIOS DE LA RED SOLIDARIA AGRADECEMOS A LOS MEDIOS Y A TODA LA COMUNIDAD POR EL APOYO QUE RECIBIMOS COTIDIANAMENTE, Y RECORDAMOS ...
Leer más
Discriminación en la escuela. Culminaron las Jornadas de Capacitación Docente dictadas por el INADI
El pasado fin de semana se realizó el cierre de las Jornadas de Capacitación en el marco del "Programa Nacional de Form ...
Leer más
Multisectorial, Pronunciamiento de la jornada contra la represión institucional
Las organizaciones de DDHH, sociales, políticas y sindicales abajo firmantes, en conjunto con distintos referentes en la de ...
Leer más
Universidad Nacional de Rio Negro, Cronograma de concursos para Cargos Docentes
CRONOGRAMA DE CONCURSO PARA CARGOS DOCENTES
VIEDMA, 21 de octubre de 2010.- La Universidad Nacional de Río Negro (U ...
Leer más
Coloquio Internacional Juventud, etnicidad, ruralidad y movimientos translocales en Latinoamérica
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro, Barilo ...
Leer más
Foro de organizaciones Del nahuel huapi
San Carlos de Bariloche, 11 de noviembre 2010
Sr/a. Legislador/a
De la Provincia de Río Negro
Leer más
Vazquez comanda en soledad - Ajedrez
Se jugó la octava y penúltima ronda del Torneo Mayor el pasado miércoles
10, en instalaciones del Jock ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, Actividades Solidarias
La Red Solidaria acompaña estos dos hermosos proyectos
1 "NOCHE BUENA PARA TODOS"
Leer más
Comisión de seguimiento de la seguridad en el transporte de Bariloche
por la presente enviamos copia de nota( todas del mismo contenido) elevada a los Ses ministros de educacion CESAR BARBEITO, ministro de fa ...
Leer más
UNRN, cronograma de concursos para cargos docentes
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) pondrá en marcha el lunes 8 de noviembre próximo el cronograma de evaluac ...
Leer más
Asamblea por el transporte público. Apoyo a Mazzaglia. No al aumento de boleto.
Los vecinos, trabajadores y estudiantes queremos expresar nuestro repudio al Secretario de Gobierno, Jorge Franchini, al Intendente Casc&o ...
Leer más
El proyecto de largometraje - Zombies en la nieve - recibión otro premio
El pasado fin de semana se realizó en la ciudad de Las Grutas, la tercera edición del Concurso Provincial de ...
Leer más
Se busca urgente!
SE LLAMA MELODY, TIENE UN AÑO ES CACHORRITA…SE PERDIO EL DIA SABADO 23/10/10 EN EL KM 12.400. SI LA ENCONTRASTE POR FAVOR LL ...
Leer más
Derecho a replica. Maestro Fernando Mezei
Descargo del Prof. Fernando Mezei, referida a la nota : Conflicto en Puerto Mont Taekwondo Bariloche en la que al pie de la mism ...
Leer más
Adhesiones pronunciamiento jornadas contra la violencia institucional
En el pronunciamiento de las organizaciones presentes en la Jornada contra la Violencia Institucional emitido el 23 de octubre omitimos la ...
Leer más
Resultados carrera todos por Mauri
Emotivo y multitudinario encuentro solidario se desarrolló el pasado domingo 24 de Octubre. La carrera convocada y organizada por s ...
Leer más
Emotiva y Fraternal Revancha en el Match Hermandad Bariloche-Puerto Montt
El pasado sábado 23 bajo el auspicio de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche, el Club de Aj ...
Leer más
Instituto Balseiro. Cinco proyectos finalistas del concurso IB50K
IB50K, un concurso de planes negocios de base tecnológica
CINCO PROYECTOS LLEGAN A LA FINAL
El Instituto Bals ...
Leer más
Cronograma de concurso para cargos docentes
VIEDMA, 21 de octubre de 2010.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) pondrá en marcha el lunes 8 de noviembr ...
Leer más