identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 12, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Comunicados de Prensa



Comunicados de Prensa

Encuentro Internacional en el Instituto Balseiro, Geometría, satélites y salud

Encuentro Internacional en el Instituto Balseiro, Geometría, satélites y salud





Cada vez son más las ramas de la ciencia y la tecnología que trabajan en red. Comparten y unen diversos saberes con un objetivo común. Desde hace 25 años, la Geometría, la Mecánica y el Control recorren este camino. La última semana, especialistas en estos temas se reunieron en un segundo encuentro iberoamericano en el Centro Atómico Bariloche-Instituto Balseiro.

Desde el 10 hasta el 14 de enero, matemáticos, físicos e ingenieros de países tan diversos como México, Canadá o Japón participaron en el Segundo Encuentro Iberoamericano de Geometría, Mecánica y Control. La actividad fue organizada por el Instituto Balseiro (IB), en el Centro Atómico Bariloche (CAB), junto a otras instituciones como la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca),), el Instituto de Ciencias Matemáticas (España), La Universidad de la Laguna (España) y la Fundación Getulio Vargas (Brasil).

Temas tales como “Problema de n cuerpos en espacios de curvatura constante”, o “Versión Lagrangiana de sistemas AKS” no resultan familiares a la mayoría de las personas, sin embargo, muchos de estas temáticas abordadas en el encuentro resultan en aplicaciones concretas en la vida cotidiana. Así, para comprender mejor el alcance de este encuentro que vincula la Geometría, la Mecánica y el Control, entrevistamos al Dr. Javier Fernández, quien es investigador del CAB, docente del IB y uno de los organizadores de la reunión.

-¿Cómo se vinculan la Geometría, la Mecánica y el Control?

La relación entre estos temas se da porque al estudiar un sistema de Control se está estudiando, en particular, un sistema mecánico. Además, para describir un sistema mecánico resulta muy conveniente el uso de la geometría y sus herramientas. Las aplicaciones concretas de estas ideas se pueden ver en cosas como la orientación automática de satélites artificiales o el control de vehículos submarinos.


-Normalmente, los tiempos en la investigación científica son largos y llevan diversas etapas. ¿Qué puentes se tendieron en este encuentro entre la investigación "básica" y la "aplicada"?

Por las características particulares de este encuentro que se levó acabo en honor al Profesor Hernán Cendra de la Universidad Nacional del Sur (UNS), muchas de las presentaciones han tocado temas relacionados con su obra que ha sido esencialmente "básica". Sin embargo, se han visto interesantes aplicaciones de esos trabajos a cuestiones como la determinación de trayectorias óptimas para el desplazamiento de helicópteros o el análisis de imágenes médicas.

Se volvió a poner en evidencia cómo los problemas "reales" son una fuente de inspiración para el buen desarrollo de las teorías y, al revés, los resultados abstractos son herramientas indispensables para el tratamiento de problemas complejos.

-La imagen del investigador encerrado solo en su laboratorio es un mito. Y cada vez se fortalece más el trabajo interdisciplinario; ¿esto se vio reflejado en el encuentro?

Las últimas décadas se han caracterizado por una gran cantidad de trabajos interdisciplinarios. Más aún, en muchos casos, preguntas como “¿Es usted físico o matemático?”se han vuelto difíciles de contestar como no sea mirando el título de grado del profesional correspondiente, cosa que poco tiene que ver con la pregunta formulada. En este encuentro había participantes provenientes de la ingeniería, la física y la matemática.

Lo más importante es que más allá de esta diversidad de origen, ha sido posible desarrollar un lenguaje matemático común que permite la comunicación y el abordaje sistemático de problemas aparentemente muy diferentes.

-¿Por qué se planteó realizar un homenaje al Dr. Hernán Cedra?

El Profesor Cendra es uno de los pioneros en la temática del encuentro tanto a nivel nacional como internacional. Sus contribuciones científicas son reconocidas en todo el mundo. Más aún, a pesar de las condiciones cambiantes de nuestro país, el Profesor Cendra ha conseguido crear un grupo de investigación de primer nivel en la UNS, actualmente formado por más de diez investigadores.

Además, quisiera destacar -como dijo uno de los conferencistas del evento- que no sólo se honraron en el Encuentro los logros pasados, sino que se honró la plena actividad actual del
Dr. Cendra. Aprovecho a destacar que el Profesor Cendra ha visitado en numerosas ocasiones el Instituto Balseiro, donde dictó cursos y conferencias.

-¿Qué conclusiones se pueden sacar de los resultados de este encuentro?

Este Segundo Encuentro Iberoamericano de Geometría, Mecánica y Control muestra una rama del conocimiento que está en pleno crecimiento, tanto en los aspectos teóricos como en los aplicados. Han participado científicos argentinos, brasileños, españoles, rusos, japoneses, norteamericanos y rumanos, entre otros. En este marco hemos visto que las investigaciones desarrolladas en nuestro país están a la altura de las desarrolladas
en cualquier otro lugar del mundo. Por último y a nivel más local, una vez más hemos podido confirmar que el CAB-IB es un ámbito espectacular para la realización de este tipo de encuentros.

Por último, no quisiera dejar de mencionar que durante el Encuentro se recordó al
Dr. Jerry Marsden, fallecido en septiembre pasado y considerado la figura más importante de la temática del congreso durante las últimas décadas.


El Instituto Balseiro (IB) junto al Centro Atómico Bariloche constituyen sectores interdependientes de la Comisión Nacional de Energía Atómica con la misión de realizar investigación y desarrollo en el marco de los objetivos nacionales y la correspondiente formación de recursos humanos del más alto nivel. Ello implica procurar la concreción de aportes sustantivos al crecimiento tecnológico nacional, materializando desarrollos e ingenierías propias en el área nuclear y no-nuclear, para la utilización pacífica de sus producciones, y la promoción continuada de actividades científicas, tecnológicas y académicas de alta calidad. El IB es, asimismo, una unidad académica dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo.

Comunicados de Prensa

UNRN, cerraron las inscripciones para carrearas virtuales

UNRN, cerraron las inscripciones para carrearas virtuales

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibió un total de 344 inscripciones para los ciclos 2011 de la oferta de educa ...

Leer más

IIDyPCa - UNRN Informa Video sobre la represión a la comunidad qom La Primavera

IIDyPCa - UNRN Informa Video sobre la represión a la comunidad qom La Primavera

Les escribo para contarles que junto a una colega antropóloga hemos realizado un video sobre el conflicto del territorio de la c ...

Leer más

UNRN Muestra de Arte Digital Interactivo

UNRN Muestra de Arte Digital Interactivo

“Experimentos en Código y Percepción" de Carola Dreidemie Sala Frey del Centro ...

Leer más

Evaluaciones en la UNRN, Programa de Ingreso 2011.

Evaluaciones en la UNRN, Programa de Ingreso 2011.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) iniciará mañana las evaluaciones establecidas en el marco de los criteri ...

Leer más

Club Ajedrez Bariloche, Cuatro Punteros en el 1° Clasificatorio

Club Ajedrez Bariloche, Cuatro Punteros en el 1° Clasificatorio

El pasado sábado 19 de marzo se desarrolló, en la Confitería del ACA-YPF sita en Av.Costanera y Otto Goedecke, la 3ra ...

Leer más

Grupo Encuentro, Carta Abierta a la Comunidad de Bariloche:

Grupo Encuentro, Carta Abierta a la Comunidad de Bariloche:

Bariloche, 20 de Marzo de 2011.- Carta Abierta a la Comunidad de Bariloche: Creemos en los chicos como suje ...

Leer más

Nueve meses de impunidad con una justicia complice a los intereses del gobierno de Saiz

Nueve meses de impunidad con una justicia complice a los intereses del gobierno de Saiz

NUEVE MESES DE IMPUNIDAD CON UNA JUSTICIA COMPLICE A LOS INTERESES DEL GOBIERNO DE SAIZ Otro mes sin respuestas ...

Leer más

Centro Cultural Comunitario Camino Abierto

Centro Cultural Comunitario Camino Abierto

Hola amigos, queremos contarles que este año, siguiendo con el ímpetu de deseo que intentamos dar cada día a quienes ...

Leer más

Protejamos la Reserva Natural Urbana Alto Jardín Botánico

Protejamos la Reserva Natural Urbana Alto Jardín Botánico

comunicado de la Junta Vecinal Altos de Jardín Botánico La protección de nuestra naturaleza aut&oacut ...

Leer más

Red Solidaria Bariloche, Llegó la silla de Waldemar!!

Red Solidaria Bariloche, Llegó la silla de Waldemar!!

Mañana (jueves) entre las 10 y las 10:30am estaremos acompañando a Waldemar en el momento en que reciba la silla especial, q ...

Leer más

Se concreta el abrazo comunitario: envío de ayuda a damnificados en Chubut.

Se concreta el abrazo comunitario: envío de ayuda a damnificados en Chubut.

Mañana Viernes a las 9am empezaremos a cargar el camión de ORO NEGRO con las donaciones. En 24hs de convocato ...

Leer más

Un mensaje para todos: La juventud en acción

Un mensaje para todos: La juventud en acción

"Cuando la juventud actúa, la esperanza vuelve…" Viaje solidario de estudiantes holandeses a Barilo ...

Leer más

Piletas del nahuel llegó con muchos triunfos del Provincial de Villa Regina

Piletas del nahuel llegó con muchos triunfos del Provincial de Villa Regina

Maite Puca se consagro mejor marca técnica del torneo y notables actuaciones individuales como la de Nicolas Moran y de todos los n ...

Leer más

Comienzan en Bariloche las audiciones 2011 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

Comienzan en Bariloche las audiciones 2011 para la Sinfónica Patagonia de la UNRN

Como parte de sus proyectos de Extensión Universitaria, la Universidad Nacional de Río Negro anuncia la convocatoria abierta ...

Leer más

Fundación GEB- Grupo Educación Bariloche se solidariza con Grupo Encuentro

Fundación GEB- Grupo Educación Bariloche se solidariza con Grupo Encuentro

La Fundación GEB- Grupo Educación Bariloche- se solidariza con la situación que está atravesando el Grupo Encu ...

Leer más

Sindicato de seguridad y afines de la República Argentina

Sindicato de seguridad y afines de la República Argentina

S.C. de Bariloche 24 de Marzo de 2011 En la fecha 24 de marzo de 2011 se llevo a cabo una reunión del personal de Seguridad ...

Leer más

Charla abierta sobre divulgación de la ciencia y la tecnología

Charla abierta sobre divulgación de la ciencia y la tecnología

Bajo la pregunta Ciencia y Tecnología: ¿estamos bien informados? la Universidad Nacional de Río Negro y el Áre ...

Leer más

Cafés científicos CAB-IB, Mujeres y Ciencia

Cafés científicos CAB-IB, Mujeres y Ciencia

Un nuevo encuentro propone el Instituto Balseiro, esta vez para debatir sobre el rol de la mujer en la sociedad y en la actividad cient&ia ...

Leer más

Comunicado de La Cámpora Bariloche de la JK

Comunicado de La Cámpora Bariloche de la JK

La Cámpora Bariloche de la JK repudia y denuncia públicamente el acto de violencia que ha sufrido el compañero Matias ...

Leer más

Ajedrez, José Daguer venció con autoridad en el Grand Prix

Ajedrez, José Daguer venció con autoridad en el Grand Prix

El pasado sábado 12 de marzo en las instalaciones de la confitería ACA-YPF (Goedecke y Av.Costanera) se realizó el Gr ...

Leer más

Exámenes del programa de ingreso de la UNRN

Exámenes del programa de ingreso de la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro informa que los exámenes del Programa de Ingreso 2011 se realizarán:

Leer más

Comunicado de prensa de la Multisectorial

Comunicado de prensa de la Multisectorial

Comunicado de prensa de la Multisectorial contra la Represión Policial de Bariloche ante el fallecimiento del compañero Leop ...

Leer más

Comienza la semana de la Internacionalización de la Educación Superior en Bariloche

Comienza la semana de la Internacionalización de la Educación Superior en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) organizará la Semana de la Internacionalización de la Educación Su ...

Leer más

El INADI solicitó al Ministerio de Salud que no se discrimine a las personas homosexuales

El INADI solicitó al Ministerio de Salud que no se discrimine a las personas homosexuales

El INADI solicitó al Ministerio de Salud que no se discrimine a las personas homosexuales La Delegaci&oa ...

Leer más

En Marzo “725 litros de leche por mes en Bariloche”

En Marzo “725 litros de leche por mes en Bariloche”

Continúa multiplicándose la respuesta solidaria para la campaña “1 litro de leche por mes”, donde adem&aa ...

Leer más

Próximo ingreso al Instituto Balseiro

Próximo ingreso al Instituto Balseiro

INGRESO AL INSTITUTO BALSEIRO Ya podés comenzar a preparar tu examen de ingreso al Instituto Balseiro para las carreras de g ...

Leer más

Universidad Nacional de Rio Negro, Jornadas de Dirección Teatral en Bariloche

Universidad Nacional de Rio Negro, Jornadas de Dirección Teatral en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro invita al seminario de Dirección Teatral a cargo del Maestro Alfredo Fidani, a realizar ...

Leer más

Provincial de Natación en Villa Regina

Provincial de Natación en Villa Regina

Se disputará del viernes 25 al domingo 27 de febrero en el club Círculo Italiano. El equipo de PILETAS DEL NAHUEL de BARILOC ...

Leer más

Centro Cultural CAMINO ABIERTO, Cumplimos 3 años y queremos festejarlo con vos!

Centro Cultural CAMINO ABIERTO, Cumplimos 3 años y queremos festejarlo con vos!

CUMPLIMOS 3 AÑOS Y QUEREMOS FESTEJARLO CON VOS! El viernes 25 de febrero de 13.30 a 16 hs. te esperamos en el Centro Cultur ...

Leer más


Arriba