Comunicados de Prensa
Resultado de pericias Guillermo Garrido. El Bolsón. por ddhh sur
Resultado de pericias Guillermo Garrido. El Bolsón. por ddhh sur
Suicidio por golpe en la nuca
Guillermo Garrido había sido detenido en un incidente menor de tránsito. Lo llevaron a la comisaría. Una hora y media después, apareció colgado en una celda. Un informe de peritos bonaerenses revela que lo adormecieron de un golpe.
Por Horacio Cecchi
Diez meses le llevó a la Justicia descubrir que el suicidio de Guillermo Garrido, en una celda de la comisaría de El Bolsón, en realidad había sido un homicidio policial. No fue la Justicia de Río Negro la que descubrió el crimen, sino un equipo de peritos expertos de la Procuración bonaerense que intervino a pedido de la Procuración rionegrina. El informe del equipo de expertos –al que tuvo acceso Página/12– cuestiona los groseros fallos de la primera autopsia realizada por forenses locales y sostuvo que Garrido había recibido un golpe en la nuca con un objeto duro y romo. La causa había sido archivada como suicidio por el juez Ricardo Calcagno.
La familia, representada por la abogada Marina Schifrin, recién pudo ver fotocopias del expediente tres meses después, cuando ya Calcagno lo había archivado, y por intervención de la Cámara del Crimen, porque el juez les negaba la posibilidad. Y sólo en julio pudieron desarchivar el expediente, también por orden de la Cámara. A partir de allí la jefa de los fiscales, Liliana Piccinini, pidió nuevos peritajes y reautopsias y mediante un convenio convocó a los expertos de la Procuración bonaerense.
La procuradora María del Carmen Falbo envió un equipo encabezado por la perito forense Virginia Creimer, quien descubrió en tres días, sin colaboración local y sin más posibilidades que los huesos pelados del esqueleto de la víctima, todo lo que los peritos locales se habían negado a ver y los policías rionegrinos se habían visto obligados a ocultar: un golpe en el hueso occipital, por encima de la nuca, de 3 por 2 centímetros, con una posible mancha hemática, “compatible con golpe o choque con o contra superficie dura y roma”, señal invariable e indefectible del paso de un palito de abollar ideologías y cráneos. El informe señala que la marca del golpe implica que fue dado con fuerza suficiente como para “provocar una anestesia previa de Brouardel”, denominación forense que en lenguaje coloquial significa que lo durmieron de un golpe en la nuca. También en términos forenses, la anestesia de Brouardel es la que precede al suicidio por mano ajena, preferentemente policial si se produjo en una comisaría.
En el informe, Creimer reconstruyó el perfil psicológico de Garrido y la definición que obtuvo la llevó a desestimar la posibilidad del suicidio: mantenía “buena relación con los miembros de su familia”; “afianzada relación de pareja”; “proyectaba ser padre”; “esperaba con expectativas el cumpleaños de su mujer (que sería al jueves siguiente de su último día de vida) y ya había acordado cuál sería el regalo”; tenía “buenas relaciones con sus compañeros de estudio y laborales”. Creimer agrega: “Otros dos puntos que me parecen importantes para desestimar en este caso el riesgo suicida son la obtención reciente del puesto de trabajo en el supermercado y la evaluación médica que tuvo momentos antes a su muerte” (en el informe del hospital, la médica que lo atendió “no encontró un sujeto descompensado ni en situación de riesgo”).
El informe de los peritos bonaerenses es durísimo con el perito rionegrino que intervino en la autopsia de Garrido. Sostiene que “no fue (una autopsia) metódica completa”, que “llamativamente” no analizó el “surco de ahorcadura”, “no se realizaron exámenes complementarios radiológicos, anatomopatológicos y toxicológicos”; “no se analizaron huellas ni rastros en el cinturón ni su resistencia mecánica a la tracción y estiramiento para soportar el peso de una persona como Garrido sin romperse”. Sin posibilidad de analizar el surco de ahorcamiento ni huellas en la musculatura porque sólo quedaban los huesos, el equipo de Creimer analizó las vértebras cervicales, y halló rastros en la apófisis de la segunda vértebra compatibles con marcas de ahorcadura.
Para colmo, el informe señala la notoria “ausencia del cinturón del cual pendía presuntamente la víctima”; que desde la altura de la que se habría colgado Garrido según la policía, hubiera quedaba apoyado en el piso con los pies; que según la policía Garrido había sido llevado a un baño externo a la celda (media hora antes de aparecer muerto) cuando en la celda hay letrina.
Y como si fuera poco, el día en que el equipo de la Procuración bonaerense convocó a los policías que habían estado de guardia esa noche, éstos se negaron a concurrir. Fueron citados por orden de Calcagno, quien adoptó una medida sugerente para obligarlos a asistir. Imputó a los diez que estaban en la mira, con lo que como imputados no están obligados a decir la verdad, más allá de que la imputación sea de mentirita: los imputó pero no especificó de qué los imputaba.
horaciolqt@yahoo.com.ar
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-182390-2011-11-30.html
ddhh sur ddhhsur@gmail.com
Comunicados de Prensa
Nadadores de Bariloche participaron de los Juegos EPADE
NADADORES DE BARILOCHE PARTICIPARON DE LOS JUEGOS EPADE
6 nadadores de Piletas del Nahuel participaron en los juegos d ...
Leer más
La selección de Voley de Río Negro EPADE 2010
UNA vez más el Voley de Rio Negro aportó puntos para nuestra Provincia en los Juegos Patagónicos del EPADE en este ca ...
Leer más
Consultas, audiencias, y charlas en la recorrida del INADI por la provincia
El Delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, Julio Accavallo, está complet ...
Leer más
Asamblea por las tasas justas se reúne el próximo miércoles!
El próximo miércoles 14 de abril, a las 19 horas los integrantes de la asamblea permanente por las tasas justas convocan a t ...
Leer más
Barilochenses en la Selección de Voley Sub 16
Informamos que CUATRO VOLEIBOLISTAS BARILOCHENSES, han viajado a la Provincia de Chubut, integrando las Selecciones Rionegrinas de Voley S ...
Leer más
Pedro Mouratian: transformar los hechos de vulnerabilidad en hechos positivos
El Vicepresidente del INADI, Pedro Mouratian, disertó esta mañana sobre "Políticas públicas antidiscrimin ...
Leer más
Declaran de interes municipal el proyecto de Unidad Medica Movil
Queridos Amigos:
Tengo el agrado de informarles que por medio de DECLARACION NRO. 1452 DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL 2010 SE HA DECLARA ...
Leer más
Llamado a la solidaridad para una pequeña que perdió su ojo
Una niña , llamada Eluney Agostina Alvarez de 2 años y 10 meses, tuvo un accidente en su casa, golpeándose un ojo con ...
Leer más
Comienza la carrera de Licenciatura en Turismo
La Universidad Fasta comunica que el 16 de abril comienza la carrera en tursimo!
La Licenciatura en Turismo es hoy ...
Leer más
Ya tiene fecha de inicio la Maestría en Magistratura en Bariloche
La primera quincena de mayo de 2010, la Universidad Nacional de Río Negro comenzará a dictar en San Carlos de Bariloche la M ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, Detalle campaña Chile
Queríamos agradecerles por la cantidad de cosas, que detallamos a continuacion, que pudimos juntar y llevar a Constitución, ...
Leer más
Se realizó el primer encuentro amistoso de waterpolo del 2010
El día sábado 13 de Marzo en el natatorio del Club los Pehuenes se realizó el primer encuentro amistoso de waterpolo ...
Leer más
Gran interés del mercado alemán en la Patagonia
Finalizada la Internationale Tourismus-Börse de Berlín, el vicepresidente del Ente Patagonia Argentina, Alexis Simunovic, eval ...
Leer más
Patagonia según la televisión Alemana
La señal de televisión estatal alemana ZDF, uno de los medios audiovisuales líderes en Europa, acaba de publicar en l ...
Leer más
El INADI reconoció a mujeres albañilas, taxistas y árbitras de fútbol de Bariloche
En el Día Internacional de la Mujer, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la discriminación, ...
Leer más
La Cumbre Mundial de los Pueblos en Castellano
La Cumbre Mundial de los Pueblos en Castellano
Desde la tarde del Lunes 19, y hasta el Viernes 23 inclusiv ...
Leer más
Día del recuerdo - Levantamiento del Ghetto de Varsovia
Recordar y enseñar para no repetir.
Al anochecer del 19 de abril de 1943, mientras se celebraba la Pascua judí ...
Leer más
Barilochence en el maraton de santiago
El domingo 11 de abril se corrió el maratón de santiago Adidas 2010 con record de participantes 22.000 atletas distribuidos ...
Leer más
Curso de capacitación docente en alfabetización inicial
Este sábado 17 de abril de 9.00 a 13.00 horas en la sede de Tacuarí 150 comienza la “Capacitación docente en al ...
Leer más
Hoy el día del Investigador Científico
Estimados colegas y sociedad en general:
Los miembros del IIDyPCa, docentes-investigadores de UNRN y CONICET, saludan a la ...
Leer más
Asamblea estudiantil
COORDINADORA DE CENTROS DE ESTUDIANTES
"SI EL PRESENTE ES DE LUCHA,EL FUTURO EN NUESTRO"
http://coordinadorac ...
Leer más
Se desarrollo del Catedral Bike Fest.
Una vez más el cerro Catedral se vistió de gala y fue el anfitrión para el desarrollo del Catedral Bike Fest.
...
Leer más
El INADI considera que la omisión de reglamentación de los abortos legales constituye una violación a los derechos humanos
El Delegado de Río Negro Julio Accavallo señaló que "si el Ministerio de Salud de la provincia hubiera adoptado ...
Leer más
Concurso de becas para 15 alumnos secundarios. Instituto Balseiro
UNA PUERTA A LA CIENCIA PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS
El Instituto Balseiro lanzó su nueva edición de becas de pasant& ...
Leer más
Ajedrez, Alvarado y Miraca lidaeran el 1º clasificatorio
Luego que Omar Alvarado Contín y Juan Pablo Miracca vencieran a sus respectivos contrincantes quedaron como únicos lí ...
Leer más
UNRN , Inscripciones a materias y comienzo de clases
La Universidad Nacional de Río Negro informa a todos los alumnos de la Sede Andina (Bariloche y El Bolsón) que las inscripci ...
Leer más
En Defensa de La Radio Publica
Trabajadores de Radio Nacional Bariloche y la Asamblea en Defensa de la Radio Pública, invitan a la charla debate sobre la nueva le ...
Leer más
Física médica en un mundo de avances técnologicos
Se abre la inscripción a Maestría en el Instituto Balseiro -
Centros de salud de Argentina y del mundo requi ...
Leer más
Coloquio Internacional Juventud, etnicidad, ruralidad y movimientos translocales en Latinoamérica
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro, Barilo ...
Leer más
Reconociemiento a mujeres de Bariloche
Estimados periodistas, los invitamos a compartir con nosotros y reflejarlo a través de sus medios de comunicación, el recono ...
Leer más