identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Comunicados de Prensa



Comunicados de Prensa

Se consensuó la propuesta para el nuevo Plan de vuelos turísticos de Patagonia por Ente de Turismo Patagonia Argentina

Se consensuó la propuesta para el nuevo Plan de vuelos turísticos de Patagonia por Ente de Turismo Patagonia Argentina





Mayor conectividad intraregional, generar hubs de distribución en Patagonia y nuevas rutas desde países de Latinoamérica son algunos de los temas que serán elevados ante autoridades del Mintur y Aerolíneas Argentinas esta semana
Buenos Aires, 9 de enero de 2012 – La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina mantuvo la primera reunión del año en Buenos Aires con el objetivo principal de elaborar un documento que refleje las necesidades actuales de la región en materia aerocomercial. El encuentro responde a la convocatoria realizada oportunamente por el Ministro de Turismo, Enrique Meyer, para trabajar en conjunto con Aerolíneas Argentinas con miras a la optimización de las rutas que actualmente opera la aerolínea de bandera, en esta segunda etapa que ha iniciado la misma a partir de la renovación de su flota.
El documento será presentado el día 11 en una reunión que mantendrán los representantes de los distintos entes regionales con el Ministerio de Turismo de la Nación y Aerolíneas Argentinas, a fin de que sea considerado al momento de programar la red de rutas aéreas de la compañía.
“Aerolíneas Argentinas ingresa en una segunda fase de desarrollo – explica Sebastián Caldart, Presidente del Ente Patagonia – y nos convocaron para armar un nuevo Plan de vuelos turísticos atendiendo a las necesidades puntuales de las regiones”. En esta etapa la aerolínea de bandera renovará su flota de aviones y se propone mejorar la conectividad, priorizar el cabotaje y la regionalización a nivel sudamericano, definir nuevos puntos de ingresos al país, incrementar la oferta de estaciones aeroportuarias y consolidar los corredores federales, entre otros temas. “Es muy positivo el hecho de que nos inviten a participar de la mesa de trabajo, sin duda estamos ante una etapa de maduración de la compañía donde podremos ir definiendo entre todos los actores el nuevo rumbo” señaló Caldart.
Para elaborar el informe, las provincias mantuvieron reuniones con representantes del sector privado y los municipios, donde se recabaron las necesidades específicas de cada destino. Ese relevamiento fue presentado en la reunión del Ente donde se cruzaron datos entre las distintas provincias patagónicas para plasmar el documento final que refleja problemáticas específicas como la necesidad de contar con una mayor conectividad intraregional, optimizar la distribución de vuelos hacia Patagonia desde los actuales hubs de Córdoba, Ezeiza y Aeroparque, generar una mayor permeabilidad para el ingreso de turistas desde distintos puntos incorporando rutas desde otros países de Latinoamérica y crear hubs de distribución en la región, tomando como centros a Bariloche, Trelew y una localidad de la Patagonia Austral a definir.
Participaron de la reunión, el Presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y Presidente de Neuquentur, Sebastián Caldart; el Ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch; la Secretaria de Turismo de Chubut, Alicia Tagliorette, y el Director de Promoción, Leonardo Gaffet; el Secretario de Política Externa de Tierra del Fuego, Matías Sket; Florencia Stefanazzi y María Gabriela Casagrande en representación de la Secretaría de Turismo de La Pampa; el Coordinador del Consejo Federal de Turismo, Adrián Contreras; el Asesor del Mintur, Antonio Torrejón; y la Secretaria Ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso.
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Ente de Turismo “Patagonia Argentina”:
Tel: 011 4328-9499/9508
E-mail: info@patagonia.gov.ar
www.patagonia.gov.ar

Comunicados de Prensa

INADI

INADI

El INADI recorre Río Negro La nutrida agenda incluye charlas, firma de convenio y audiencias testimoniales ...

Leer más

La Delegación Río Negro del INADI presentó su oficina y difundió el informe del primer año de gestión

La Delegación Río Negro del INADI presentó su oficina y difundió el informe del primer año de gestión

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, present&oa ...

Leer más

Instituto Balseiro

Instituto Balseiro

Los ganadores del IB50K JÓVENES, INNOVACIÓN Y FUTURO Luego de una instancia final de ...

Leer más

Expresiones de condolencia y pesar por la muerte de Beto Icare

Expresiones de condolencia y pesar por la muerte de Beto Icare

Concejo Municipal El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche, con mucho dolor, participa del fallecimiento de ALB ...

Leer más

Red Solidaria

Red Solidaria

LAS VOLUNTARIAS DE LA RED SOLIDARIA AGRADECEMOS A LOS MEDIOS Y A TODA LA COMUNIDAD POR EL APOYO QUE RECIBIMOS COTIDIANAMENTE, Y RECORDAMOS ...

Leer más

Red Solidaria Bariloche

Red Solidaria Bariloche

Preparando la tercera Noche sin Alcohol Desde la Mesa 6 de Septiembre seguimos trabajando en la organizaci ...

Leer más

Red Solidaria Bariloche

Red Solidaria Bariloche

LAS VOLUNTARIAS DE LA RED SOLIDARIA AGRADECEMOS A LOS MEDIOS Y A TODA LA COMUNIDAD POR EL APOYO QUE RECIBIMOS COTIDIANAMENTE, Y RECORD ...

Leer más

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE FORMADORES. TRANSMISIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA DEL HOLOCAUSTO    NUEVO CIERRE DE INSCRIPCIÓN

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE FORMADORES. TRANSMISIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA DEL HOLOCAUSTO NUEVO CIERRE DE INSCRIPCIÓN

La Comunidad Israelita de Bariloche informa que se ha prorrogado hasta el miércoles 12 de agosto la inscripción de docentes ...

Leer más

Concurso del INADI para Organizaciones de la Sociedad Civil que luchan contra la Discriminación

Concurso del INADI para Organizaciones de la Sociedad Civil que luchan contra la Discriminación

Por tercer año consecutivo el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) vuelve a premia ...

Leer más

Estudiantes de Bariloche y Dina Huapi

Estudiantes de Bariloche y Dina Huapi

COORDINADORA DE CENTROS DE ESTUDIANTES "EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA" ...

Leer más

RED SOLIDARIA

RED SOLIDARIA

LAS VOLUNTARIAS DE LA RED SOLIDARIA AGRADECEMOS A LOS MEDIOS Y A TODA LA COMUNIDAD POR EL APOYO QUE RECIBIMOS COTIDIANAMENTE, Y RECORDA ...

Leer más

Red Solidaria

Red Solidaria

LAS VOLUNTARIAS DE LA RED SOLIDARIA AGRADECEMOS A LOS MEDIOS Y A TODA LA COMUNIDAD POR EL APOYO QUE RECIBIMOS COTIDIANAMENT ...

Leer más

Vialidad Nacional Bariloche

Vialidad Nacional Bariloche

ENTREGA DE MATERIAL PARA SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y BACHEO Con motivo de la próxima Reunión de ...

Leer más

Instituto Balseiro

Instituto Balseiro

Armas nucleares y crímenes de lesa humanidad El DR. LUIS MORENO OCAMPO DISERTAR&Aa ...

Leer más

UNCOMA El Centro Regional Universitario Bariloche

UNCOMA El Centro Regional Universitario Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue constituye una de las cincuenta institucion ...

Leer más

Mesa de las Organizaciones de la Tierra

Mesa de las Organizaciones de la Tierra

Estamos de acuerdo, van llegando las horas de las definiciones. Por un lado, se quiere patear la pelota afuera, cuando es ...

Leer más

Sindicato de Peones de Taxis de Río Negro y C. de Patagones

Sindicato de Peones de Taxis de Río Negro y C. de Patagones

En virtud del ultimo congreso Nacional de la FE. PE.TAX.RA(Federacion de Peones de Taxis de la Republica Argentina) realizado el ultimo 14 ...

Leer más

Asociación Amigos de la Fiesta de las Colectividades

Asociación Amigos de la Fiesta de las Colectividades

La Asociación Amigos de la Fiesta de las Colectividades desea informar que la Trigésima Edición de la Fiesta de las ...

Leer más

Colectividad Rusa

Colectividad Rusa

La Colectividad Rusa de San Carlos de Bariloche, desea invitar a la Misa Ortodoxa que se realizará el próximo domingo 26 de ...

Leer más


Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.