Biblioteca Sarmiento
Leo Caracoche susurrará en voz alta
Leo Caracoche susurrará en voz alta
El compositor, guitarrista y cantante dará a conocer “Susurrante”, el CD que marca el inicio de una serie. Para la ocasión, contará con un grupo que a la guitarra, la voz y la percusión, sumará piano y contrabajo, entre otros aportes. Desde las 21.
De “Susurrante” habíamos hablado con Leo Caracoche en septiembre del año pasado, cuando el asunto estaba por concretarse. Desde entonces hasta hoy, “llegó el disco físico, así que a fines del año pasado hice una presentación en la Biblioteca Popular Carilafquen y después otra en Mercedes (provincia de Buenos Aires). También lo toqué en otros lugares más pequeños y ahora, vamos a hacer una presentación oficial como para cerrar y empezar a grabar el siguiente”, avisó el músico.
El lugar elegido por el compositor, cantante y guitarrista es la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento) “donde el espacio físico propone una presentación de auditorio con otras cuestiones formales. Vamos a ser unos cuantos en el escenario porque la idea es tocar a partir de lo que fue grabado”, adelantó. Si bien “el nervio del disco eran la voz, la guitarra y la percusión, a partir de ahí se fueron agregando algunos elementos”.
La música irá por más. “Desde esos elementos, traté de que se abriese un poco porque el disco fue muy minimalista: guitarra y percusión. Tocarlo en vivo propone otra musicalidad en algunos de los temas, así que sería una reinterpretación de esos temas”, calculó Caracoche. “Además, se van a sumar algunos temas que serían parte del disco siguiente”, anunció, como para deslizar que la cosa sigue.
En definitiva y sobre el escenario, “en algunos temas, la formación se amplía a un piano con Natalia Cabello y a un contrabajo con Santiago Rapoport. En otros hay más percusión, con Victoria Girardi como invitada, que también se suma a las voces… Va a estar Juan Sisterna tocando guitarras en algunos temas, más Anahí Mariluan, participando en el tema que grabó. Y bueno, mi hija Anita, que va a cantar su tema y va a estar invitada en otro”, dijo papá, entre sonrisas.
Para “Susurrante” en vivo, “la sonoridad es más o menos la misma que tiene el disco, solo que más completa desde su aspecto de sonido, del tamaño del sonido… En realidad, los músicos con los que voy a tocar son amigos y nos conocemos mucho desde hace mucho tiempo. Las propuestas musicales están siempre emparentadas pero tal vez, la impronta del contrabajo y del piano le dé un color un poco más tirado al jazz. Cuando aparecen las percusiones, hay claramente algo más afro pero es el mismo disco tocado de forma ampliada”.
Ampliar el discurso
En términos conceptuales, “para mí, lo más trascendente de esta oportunidad es que somos un grupo grande de gente y me parece que en sí mismo, eso ya propone una construcción más rica, si bien hay que coquetear con los horarios de ensayo y todas esas cuestiones. Es un discurso más amplio”, insistió. Como pasó un tiempo desde aquella charla con El Cordillerano, quizás haga falta recordar que “Susurrante es una serie de canciones que están emparentadas en sí mismas, producto de muchos años de trabajo. Algunos temas son nuevos para el momento cuando fue grabado el disco y otros son para mí viejos, porque los toqué mucho, pero me pareció importante que estuviesen en el disco como puntapié inicial de la formalización de ese trabajo”.
Sí es novedad, al menos para el cronista, saber que “en realidad, es el primer disco de un proceso que estoy encarando, que es grabar unos cuantos más con material que ya está compuesto. Necesitaba cerrar esta primera etapa porque la próxima va a tener otras improntas, todavía no del todo definidas pero para este primer disco, me pareció que estaba bueno que el nervio fueran la guitarra, la voz y la percusión con Pato (Caracoche), con quien más tiempo compartimos y más nos entendemos”.
Las letras también tienen un lugar importante en la propuesta. “Tal vez por esa cuestión de no tener el entrenamiento de transmitir ideas claras en pocas palabras, tienen muchas palabras. Pero sí, las letras están emparentadas en sí mismas, creo que la explicación más certera sobre el disco es que Susurrante habla de cosas que no estamos habituados a escuchar porque estamos aturdidos por cuestiones del mundo moderno. Son los lugares donde se revela parte de la verdad de la existencia y que al menos en mi caso, yo quiero recuperar para mí y para mi entorno, para adquirir un mejor vivir”, proclamó.
En cuanto a la continuidad del proceso, “la presentación del disco es parte de un plazo, el trabajo viene siendo siempre y el disco es parte de ese camino. Formalmente, en las cuestiones instrumentales, estoy probando para la grabación del nuevo disco. Ya lo tengo imaginado o diseñado con una instrumentación más amplia, sería como un segundo paso”, anticipó. Pero ahora, disfrutemos del primero.
Nuevas chispas y más fuego
Después de “Susurrante”, Leopoldo Caracoche seguirá su huella pero a la vez, incursionará en nuevas atmósferas con un sentido más colectivo. “Las dos cosas… Este disco es la síntesis de parte de un camino, ese camino en el que hay muchas piezas instrumentales, canciones con esta misma impronta y otras canciones que tienen otra, por ahí ligadas a otros ritmos. Cosas que quedaron y que me gustaría rescatar y materializar”.
A diferencia de otros colegas que más bien sufren en el estudio, “para mí, el ejercicio de grabar es el más nutritivo, el que más me gusta, el más revelador, el que propone nuevas sonoridades y discursos… Dispara ideas, hace participar a los otros de manera activa, porque la composición es muy solitaria y el tema de los arreglos también. Cuando uno hace participar a otros y otros se lo apropian, aparecen sonoridades y cuestiones que disparan chispas que por ahí prenden fuegos por otro lado. Es súper valioso y el ejercicio de grabar hace que uno esté con toda la tensión puesta ahí”, argumentó.
Al parecer, no habrá demasiado tiempo para el reposo. “Mucho de ese material ya está armado, ya está diseñado y esperando recursos. También el momento que tiene que ser, para meterse a grabar de manera fluida. Tal vez sean los otoños (risas), los veranos son para salir a tocar y los inviernos para componer. O las primaveras, también pueden ser para grabar (más risas). Es material que también espera su momento para salir a la cancha”, especuló.
Según Caracoche, “el rol del artista es el de alguien que propone un discurso que puede ayudar a la coyuntura, a comprender mejor algo de lo que está ocurriendo. En ese sentido, hay canciones que a mí me gustan estéticamente pero dicen otra cosa y tal vez, no sea el momento de decir eso. Entonces, uno tiene que esperar. En ese sentido, Susurrante es una serie de cuestiones que me parece que elijo hacer, escuchar esos detalles… No sé qué hará falta la próxima primavera”, bromeó, un tanto en serio.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751 Lunes a viernes de 14 a 20
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/07/30/69845-leo-caracoche-susurrara-en-voz-alta
Hoy, vuelve lo mejor del cine francés al ciclo La Nave Proyecta
                            	Este jueves 21 de junio a las 19.30 hs en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El precio de un hom ...
                            	Leer más
                            
Ernesto Snajer y Tiki Cantero presentan en Bariloche su primer disco
                            	En el marco del Ciclo Patagónico de Música Popular, este domingo 17 de junio se presentar&aacu ...
                            	Leer más
                            
De cómo moría y resucitaba Lázaro el lazarillo
                            	Divertida y actual versión del Lazarillo de Tormes, éste Lázaro llega al mundo y no ...
                            	Leer más
                            
Vuelve Crónicas de una Caricia: apretar disimulando el silencio
                            	BACO COMPAÑÍA TEATRAL OFRECERÁ DOS ÚNICAS  FUNCIONES
Vuelve Crónica ...
                            	Leer más
                            
Charla de Pablo Ladaga en la Usina Cultural de Cívico
                            	Pablo Ladaga: "Fútbol y política en tiempos del mundial"
Es ...
                            	Leer más
                            
¡Comenzamos otra jornada del Movimiento Libro Libre!
                            	El Movimiento Libro Libre es Internacional y consiste en "soltar" libros para promover la lectura.
Aquí en Bar ...
                            	Leer más
                            
Nuevos libros del Fondo Editorial Rionegrino
                            	
Nuevos libros del Fondo Editorial Rionegrino
Los autores regionales, ya están disponibles en nuest ...
                            	Leer más
                            
1° de Mayo - Día del Trabajador
                            	Desde la Usina Cultural del Cívico saludamos a los trabajadores y las trabajadoras que todos los días luchan  ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Jazz en la Usina Cultural del Cívico
                            	Este lunes 30 de abril a las 20:30 horas se llevará a cabo en nuestra ciudad un nuevo encuentro -simu ...
                            	Leer más
                            
La Usina Cultural del Cívico invita al ciclo musical De este lado del río
                            	El viernes 6 de abril a las 21 horas comenzará la primera edición del ciclo musical &l ...
                            	Leer más
                            
Familiares de víctimas de la dictadura brindarán una charla en la Biblioteca Sarmiento
                            	Este sábado 24 de marzo a las 20 horas, en conmemoración del Día de la Memoria por la V ...
                            	Leer más
                            
90° Aniversario: Semana de Talleres gratuitos!
                            	Este lunes 19 de marzo inicia una semana de Talleres: capacitaciones libres y gratuitas para seguir celebrando los 90 a&nti ...
                            	Leer más
                            
Programa completo de actividades para festejar el 90° Aniversario!
                            	Comienzan los festejos por el 90 aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento
Est ...
                            	Leer más
                            
La Biblioteca Popular Sarmiento cumple 90 años y convoca a los festejos
                            	El próximo 21 de marzo la Biblioteca Popular Sarmiento cumple 90 años. Los festejos incluyen u ...
                            	Leer más
                            
Este viernes 9 de Marzo la banda local ESCARAMUZA
                            	"ESCARAMUZA" presentará su primer trabajo discográfico en la Biblioteca Sarmiento. L ...
                            	Leer más
                            
El trío de humor Tranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
                            	El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia ...
                            	Leer más
                            
Inaugura Ciclo Vital, la nueva muestra de arte de la Usina Cultural del Cívico
                            	Este martes 12 de junio inaugura la muestra de arte, escultura y pintura "Ciclo Vital - El corazó ...
                            	Leer más
                            
Se posterga el espectáculo de las narradoras
                            	Por razones climáticas se posterga el espectáculo "Desde el Otoño", que iban a ofrecer esta noche las na ...
                            	Leer más
                            
Se abre el telón para un musical con canciones de María Elena Walsh
                            	Este domingo llegan las mejores canciones de María Elena Walsh con el espectáculo infantil ...
                            	Leer más
                            
Leandro Medera: guitarra y voz en la Usina Cultural del Cívico
                            	Leandro Medera, cantante y guitarrista argentino recién llegado de su décima gira por Euro ...
                            	Leer más
                            
El dúo de Florencia Ruiz y Mono Fontana presenta Parte
                            	“Parte” es el primer disco editado por el dúo que componen Florencia Ruiz y Juan Carl ...
                            	Leer más
                            
Reconexión del servicio de gas
                            	Ante el reconexión del servicio del gas se realiza la presentación de Bollywood este domingo
                            	Leer más
                            
La Usina Cultural del Cívico celebra el tercer año del programa Del Otro Lado
                            	Este espacio radial conducido por Natalia Calderón los sábados de 12 a 14 horas por la 103.1 f ...
                            	Leer más
                            
Charo Bogarín en la Usina Cultural del Cívico, con apertura de Maia Bogner
                            	En el marco del  90 aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento el ciclo Patagónico de  M&uacu ...
                            	Leer más
                            
¡Gracias a toda la comunidad!
                            	El pasado 21 de marzo la Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 90 aniversario merced a la colab ...
                            	Leer más
                            
Ivonne Bordelois Las bibliotecas son un refugio ante la cultura digital
                            	La última vez que Ivonne Bordelois pasó por Biblioteca Popular Sarmiento fue hace una decena d ...
                            	Leer más
                            
Pablo Llonto ofrecerá una charla en la Usina Cultural de Cívico
                            	Periodista, escritor, abogado especialista en DD HH, Pablo Llonto llegará el martes 20 de mar ...
                            	Leer más
                            
El 12 de marzo comenzarán los talleres de la Biblioteca
                            	El próximo lunes comenzará la actividad de los talleristas. Hay más de una docena de ac ...
                            	Leer más
                            
Hoy vuelve Hamlet. Herencia de la carne ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro
                            	Luego de haber recibido el primer premio en la última Fiesta Provincial del Teatro, el Grupo Baco Compañía Teatral ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




























Inicio