identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 01, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

“Cambiemos el sistema, no el clima”

“Cambiemos el sistema, no el clima”





 La Cumbre de los Pueblos, que se desarrolla a la par del debate oficial sobre el cambio climàtico en Lima, derivó ayer en una larga marcha para cuestionar al sistema capitalista, criticar a las empresas transnacionales y exigir el cambio de la política extractivista de recursos naturales.

Mientras en el cuartel general del ejército, conocido como el Pentagonito, Ollanta Humala y otros presidentes hablaban en la Cumbre Climática Mundial COP 20, en las calles de Lima miles de personas marchaban levantando consignas contra la cumbre oficial y en defensa de “la madre tierra” y los derechos de los pueblos indígenas. “Cambiemos el sistema, no el clima”, se escuchaba en las calles. Organizaciones sociales y campesinas, representantes de poblaciones indígenas del Perú y otros países, grupos ambientalistas, sindicatos, se unieron a esta marcha pacífica organizada por la alternativa Cumbre de los Pueblos. Unas diez mil personas participaron de la movilización, que terminó con un mitin en la Plaza San Martín, en el centro histórico de Lima.

Agitando banderas multicolores y levantando consignas como “la tierra está que quema, cambiemos el sistema”, la multitud recorrió, bajo un fuerte sol, las calles del centro de la capital peruana. “En defensa de nuestra madre tierra”, “la selva es de todos, autoridades, ayúdennos a salvarla”, “energía 100% limpia” y otras demandas, como “Conga no va”, en referencia a un millonario proyecto minero en el norte del Perú al que se oponen los campesinos y organizaciones sociales de esa región, se leían en las banderas que acompañaban la marcha.

Desde un estrado levantado en la Plaza San Martín, la segunda más importante de la capital peruana, se sucedieron, uno tras otro, los discursos. Hubo cerca de una veintena de oradores, quienes coincidieron en cuestionar el sistema capitalista, al que acusaron de ser responsable de la crisis ambiental, en criticar con dureza a las transnacionales y exigir el cambio de la política extractivista de recursos naturales que “depreda y enferma la madre tierra”, en acusar a los gobiernos de no hacer nada efectivo contra el calentamiento global y en reivindicar los derechos de los pueblos indígenas.

“Los gobiernos plantean paliativos contra el calentamiento global, pero el pueblo no pide paliativos, el pueblo exige un cambio de rumbo”, exclamó un orador. “Estamos en pie de lucha en defensa de la tierra, tenemos muertos y eso no se olvida”, dijo una representante de las comunidades nativas. “Rechazamos la criminalización de la protesta social”, señaló un tercer orador. “Tenemos todos que actuar, levantarnos en resistencia, no quedarnos en los discursos”, demandó otro.

La congresista del Frente Amplio de Izquierda Verónika Mendoza acusó al presidente Humala de tener un doble discurso: “Se habla del cambio climático, mientras se dan normas que les dan impunidad a las empresas que contaminan, se depredan los bosques, se criminaliza y mata a los campesinos que luchan defendiendo la madre tierra”. Mendoza acusó que en la COP 20 hay “hipocresía y falsos discursos”.

“Esta marcha es para decirles a los gobiernos que nos tomen en cuenta. A nosotros el gobierno peruano nos ha dado la espalda. A los que están en la COP 20 les diría que, en vez de estar encerrados con todas las comodidades, salgan, vayan a las comunidades, a la Amazonia, y vean la realidad”, le dijo a Página/12 Marishöri Samaniego, de la etnia amazónica asháninka, mientras marchaba con un grupo de miembros de su comunidad.

Como parte de las actividades paralelas a la COP 20, sesionó en Lima el Tribunal por los Derechos de la Naturaleza, que tuvo un panel de jueces internacionales. Doce casos de violaciones ambientales y de los derechos indígenas en distintas partes del mundo fueron analizados por este tribunal, que tiene un carácter ético. Empresas y Estados fueron puestos en el banquillo de los acusados. En unos casos se emitió sentencia, otros fueron recién presentados y se decidió continuar las investigaciones.

En uno de los casos presentados al Tribunal por los Derechos de la Naturaleza se acusó a la empresa petrolera argentina Pluspetrol por la contaminación que sus actividades producen en la Amazonia peruana, afectando severamente el medio ambiente y la vida de las comunidades nativas. La denuncia contra Pluspetrol fue admitida por el tribunal. En seis meses, el tribunal volverá a sesionar para seguir tratando esta denuncia.

Pluspetrol está acusada de contaminar con desechos tóxicos las cuencas de cuatro ríos en una amplia zona amazónica, donde viven unos 25 mil pobladores de distintas comunidades nativas. En diálogo con este diario, Aurelio Chino Dahua, apu de la etnia amazónica quechua que vive en la zona de operaciones de Pluspetrol, habló de la situación de los pueblos indígenas. “Nuestros hermanos se enferman por consumir el agua de los ríos y por comer los peces y animales que están contaminados. Pluspetrol no está cumpliendo con su compromiso de remediar los daños ambientales. La contaminación sigue y sigue y no se hace nada. Nos están dando a entender que no quieren sentarse a conversar con nosotros.”

El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza condenó a la transnacional Chevron por los “daños irreversibles” de sus actividades petroleras en Ecuador, también se condenó al Estado de Ecuador por la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Otras condenas fueron a la British Petroleum, por el derrame de petróleo en el Golfo de México, considerado el peor de la historia, y al gobierno de Queensland (Australia), por la destrucción del Arrecife de Coral.

Entre los casos aceptados por este tribunal figuran la muerte de 33 personas en una protesta indígena en la Amazonia peruana en junio de 2009 y el procesamiento judicial a 52 dirigentes indígenas por esas protestas; el cuestionado proyecto minera Conga en el Perú, contra el que se levantaron las comunidades campesinas, protestas que dejaron cinco muertos; la construcción de la central hidroeléctrica Belo Monte en la selva de Brasil, entre otros.

“Este es un tribunal ético; sus resoluciones se mantienen en ese nivel, sus sentencias son un llamado al mundo para defender la naturaleza. Venimos con un mensaje que pretende hacer ver al mundo la importancia de proteger la naturaleza para la existencia de la humanidad”, le señaló a este diario el ecuatoriano Alberto Acosta, presidente del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza.

 

Clics Modernos

Murió David Bowie

Murió David Bowie

El camaleónico músico batallaba desde hace 18 meses contra un cáncer; tenía 69 años

Leer más

10 Libros para descargar de Eduardo Galeano

10 Libros para descargar de Eduardo Galeano

teleSUR te ofrece las obras completas de Eduardo Galeano para descargar en formato PDF.

Leer más

A 28 años de la muerte de Luca Prodan

A 28 años de la muerte de Luca Prodan

busca de su propia redención, el cantante de Sumo -que falleció el 22 de diciembre de 1987, hace 28 años- ...

Leer más

15 Museos virtuales que puedes visitar sin salir

15 Museos virtuales que puedes visitar sin salir

Seguro que si piensas en tu época de estudiante en el colegio recuerdas con cariño la emoción que sentías c ...

Leer más

La crisis de Siria bien contada en 10 minutos y 15 mapas

La crisis de Siria bien contada en 10 minutos y 15 mapas

¿Qué ocurre exactamente en Siria? ¿De qué huyen más de cuatro millones de refugiados? Examinando la ...

Leer más

5.000 Libros de Sociologia y Antropologí­a Cultural para descargar en PDF

5.000 Libros de Sociologia y Antropologí­a Cultural para descargar en PDF

http://laberintosdeltiempo.blogspot.cl/2015/08/5000-libros-de-sociologia-y.html

Leer más

Portfolio: Proyecto Cartele

Portfolio: Proyecto Cartele

Que hay toda una poética de los carteles parece quedar claro al dejarse eclipsar, por ejemplo, por algunos de los geniales letre ...

Leer más

19 de agosto - Dia internacional de la Fotografía

19 de agosto - Dia internacional de la Fotografía

Cada 19 de Agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía, fecha conmemorativa de la presentación en la Acade ...

Leer más

El Día del Amigo se debe a la llegada del hombre a la luna - Ecoportal.net

El Día del Amigo se debe a la llegada del hombre a la luna - Ecoportal.net

El 20 de julio de 1969, Amstrong, Aldrin y Collins llegaron a la Luna. Ese mismo día, un científico argentin ...

Leer más

Mercedes Sosa - Zona De Promesas

Recordando a Mercedes Sosa en el día de su cumpleaños, Aca en la grabación junto a Gustavo Cerati autor de la canc ...

Leer más

Naturaleza de números: secuencia animada

Naturaleza de números: secuencia animada

Naturaleza de números: secuencia animada de Fibonacci en un video impresionante que te quitara el aliento Artis ...

Leer más

40 PELÍCULAS DE CINE SOCIAL QUE NO DEBES PERDERTE

40 PELÍCULAS DE CINE SOCIAL QUE NO DEBES PERDERTE

El cine en España entra en pánico tras la peor taquilla de su historia”. Así titulaba El País esta fu ...

Leer más

Autorizan a trans a participar en concursos de belleza en Río Negro

Autorizan a trans a participar en concursos de belleza en Río Negro

Es para las fiestas populares oficiales. La norma debe ser reglamentada en breve. Personas trans podrá ...

Leer más

AFTERGLOW - Lightsuit Segment

AFTERGLOW - Lightsuit Segment

Lindisimo video nocturno de Ski Watch the full 12 minute film: https://vimeo.com/108679594 Presented ...

Leer más

La Universidad de La Plata lanzó una biblioteca virtual de acceso libre

La Universidad de La Plata lanzó una biblioteca virtual de acceso libre

La Universidad de la Plata lanzó el “Portal de Libros de la UNLP”, una biblioteca virtual que incluye m&aac ...

Leer más

Sitios en Internet para leer libros gratis - Cultura Colectiva

Sitios en Internet para leer libros gratis - Cultura Colectiva

Nos encontramos en una época en la que el libro electrónico está tomando cada vez más protagonismo; m&uacut ...

Leer más

John Lennon: 35 años del asesinato que acabó con nuestros sueños

John Lennon: 35 años del asesinato que acabó con nuestros sueños

Moría de disparos de un fanático, Mark Chapman, que tenía el libro El guardián entre el centeno en el bolsi ...

Leer más

LEGALMENTE GRATIS Pelí­culas Online

LEGALMENTE GRATIS Pelí­culas Online

Si ya te cansaste de clavarte con las bazofias de último minuto, vení a ver las mejores películas online y gratis. ...

Leer más

Words of Wonder/Get up Stand up | Playing For Change | Song Around The World

Words of Wonder/Get up Stand up | Playing For Change | Song Around The World

Today is a great day!!! We present to you all a new PFC Song Around The World featuring Keith Richards in collaboration with Roberto Lu ...

Leer más

Un profesor con 26 millones de alumnos

Un profesor con 26 millones de alumnos

Agitó el mundo educativo con lecciones a través de YouTube y ejercicios gratis en Internet. Su meta es hacer accesible ...

Leer más

Murió Daniel Rabinovich:Un grande del humor argentino

Murió Daniel Rabinovich:Un grande del humor argentino

Nos pagan por divertirnos Les Luthiers "En un ratito viene”, dice su mujer Susana. Diez minutos ...

Leer más

Galería: Fotógrafo capta la belleza femenina como nunca antes visto

Galería: Fotógrafo capta la belleza femenina como nunca antes visto

Hoy les traemos el trabajo casi perfecto del fotógrafo Ruso Anton Belovodchenko, quien a dedicado parte de su carrera a fotograf ...

Leer más

Las 20 Películas Que Todo Músico Debe Ver

Las 20 Películas Que Todo Músico Debe Ver

Cada vez que presentamos este tipo de artículos aclaramos que esta lista no expresa nuestro gusto ni calificativo por estas pel& ...

Leer más

Designo Patagonia

Designo Patagonia

Realización audiovisual: Luz Rapoport Música original: Eric Johansen Por orden de aparición: Juan Giandana Alois ...

Leer más

DISCOS COMPARTIDOS

DISCOS COMPARTIDOS

Discos independientes en descarga gratuita, todos en un solo lugar.

Leer más

Muere Chris Squire, el miembro más emblemático de Yes

Muere Chris Squire, el miembro más emblemático de Yes

El bajista y compositor, que sufría leucemia, fue el único integrante del grupo de rock progresivo que participó e ...

Leer más

El Circo del Sol creará un show inspirado en Soda Stereo

El Circo del Sol creará un show inspirado en Soda Stereo

Cirque du Soleil, la compañía con sede en Quebec (Canadá) trabajará de manera conjunta con la empresa PopAr ...

Leer más

Chicos súper poderosos: comentario del nuevo disco de Losavio, Herrera, Gil Solá

Chicos súper poderosos: comentario del nuevo disco de Losavio, Herrera, Gil Solá

Nuestro comentario del disco Ella o la botella de Losavio, Herrera, Gil Solá. Muy bueno. EL proyecto que comenz&oacu ...

Leer más


Arriba