identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

El oro y el barro de Cemento, a 35 años de su inauguración

El oro y el barro de Cemento, a 35 años de su inauguración





El 28 de junio de 1985, Buenos Aires estaba siendo arreciada por un aguacero infernal y Omar Chabán, apostado en el techo, parecía Noé aguardando su rescate divino del Diluvio Universal. Aunque sus urgencias eran menos bíblicas: estaba enmendando los agujeros por los cuales se filtraban los caudales de agua que estaban convirtiendo el salón en un pantanal de arena y cal. Así fue la cuenta regresiva hacia la dilatada apertura de Cemento, signado desde sus inicios por desavenencias y conflictos (la inauguración, planeada para el año anterior, se había pospuesto cuando se derrumbó una viga en plena obra), pero también por el encanto y la épica: cansados de contratiempos, la sociedad marital - comercial de Chabán y Katja Alemann decidió de todos modos abrir esa noche un boliche cuyo nombre quedó inscripto no sólo en el devenir del rock local, sino también en los calzados de los mil invitados, embadurnados del cemento fresco que aún no se había secado.

Para Chabán significaba una segunda oportunidad tras las recurrentes clausuras que acabaron con la vida de su primera experiencia con el Café Einstein. Katja se puso el proyecto al hombro desde el mismo instante en el que ingresó a la sala vestida de walkyria a bordo de una carroza tirada por caballos –dando por oficializada la ceremonia de estreno– hasta que, en 1987, puso final a su matrimonio. En esos días, Cemento era una discoteca, un tablado de teatro under y, entre otras cosas, un boliche de rock, pero de allí en más el destino del lugar quedaría definitivamente sellado hacia esta última propuesta. Omar había reconocido más de una vez que el rock no era su música de preferencia, tal vez por ello se guardó los miércoles para sus modestas creaciones teatrales. Un gustito personal que suma como anécdota, pero no hace a un mito construido con postales más que con recitales.

La inédita cumbre del Indio Solari y Luca Prodan cantando a dúo cuatro canciones en pleno show Redondo, Batato Barea meando en una pelela y acostándose a dormir en plena performance, la propuesta pluriartística de Sumo y la Organización Negra o Ricky Espinoza azuzando a hordas de punks para que lo escupieran, son algunas de las fotos sepia que fue dejando un escenario por el que pasaron todos. O casi: Chabán siempre se lamentará de no haber podido convencer nunca a Charly García de tocar allí.

Sí tuvieron espacio, en cambio, innumerables bandas punks que encontraron en Cemento una de sus trincheras más sólidas. Allí debutó Attaque 77 y Los Violadores grabaron uno de sus discos en vivo, aunque también tuvieron la oportunidad de hacer sus primeros pininos en vivo incontables grupos con fortunas de las más diversas. Incluso dos de las gomas más salvajes que se recuerden en la historia de recitales realizados sobre nuestras pampas tuvieron que ver con la explosiva fórmula que a veces resultaba ser la combinación de punk y Cemento. El 19 de marzo de 1993, los disturbios generados por activistas neonazis en el recital de la banda escocesa The Exploited dieron lugar no sólo a la primera de una larga serie de clausuras sino también a tiempos de razzias y asedios policiales en las inmediaciones del lugar. Otro pico de clamor público sucedió el 10 de agosto de 1997, cuando una violenta gresca en un festival punk generó la intervención del por entonces jefe de Gobierno porteño Fernando de la Rúa (“Me siento preocupado porque lo sucedido fue muy grave”, había dicho), y acabó con el boliche cerrado durante cuatro meses.

Durante un tiempo, Chabán tuvo que promocionar los recitales del género prohibiendo “tachas, borceguíes y crestas” –en nombre de una ordenanza municipal ficticia–, para comenzar a limpiarle la cara a un lugar que se estaba convirtiendo, ante los ojos de la opinión pública, en un antro siniestro y mal habido. Había sido apenas un recurso más de alguien que, fiel a su estirpe de performer, acostumbraba a improvisar decisiones sobre tablas. De tal modo se lo veía negociando descuentos de entradas en la puerta, anunciando ofertas sobre el escenario o rematando a viva voz bebidas desde la barra.

Pero esa pretendida informalidad que se convirtió en marca registrada de Cemento también fue su cruz. La agobiante transpiración de sus paredes en una noche cualquiera de furioso sopor porteño, el audio siempre defectuoso e indomable y las espantosas vaporizaciones de urea y amoníaco a las que se sometían los corajudos que se les animaban a los baños fueron (aunque siempre criticadas por lo bajo) combustible del perfil bohemio de un lugar que se distinguió por tal condición hasta que, ya entrado el siglo XXI, lugares como El Teatro de Colegiales o La Trastienda comenzaron a disputarle el mercado, elevando los estándares de sonido y confort.

Pese a que siempre fue escondrijo de todas las generaciones con las que convivió (eso se veía claramente a ambos márgenes del escenario), Cemento comenzaba a parecer fuera época. El negocio del rock había perdido aquel romanticismo que hizo del lugar no sólo un mero boliche de música sino, más bien, un enclave ineludible de la historia cultural de las últimas tres décadas.

Chabán era un actor devenido en empresario del espectáculo. Alejado de los cánones del ortodoxismo empresarial (era uno de los pocos productores que privilegiaban los arreglos de palabra con los artistas por sobre los contratos firmados), pero empresario al fin. Como tal, entonces, quiso acomodarse a los nuevos dictámenes el show business y se lanzó a la empresa más osada de su carrera en el rubro. Con República de Cromañón pretendió disputarle palmo a palmo el terreno de acción al mismísimo Estadio Obras, no sólo doblando las dimensiones de su antecesor del barrio de San Telmo sino, incluso, pensando hasta en ofrecer una especie de “paquete rockero” que incluiría viaje, entrada y alojamiento en sociedad con los dueños del lugar (también propietarios del hotel adyacente y de una agencia de turismo). Era un triunfo suyo y del rock: se estaba ocupando un lugar que en otros tiempos supo ser la bailanta El Reventón de Once, aunque por Cemento alguna vez también habían pasado “La Mona” Jiménez y Damas Gratis.

Prometió no descuidar su boliche de siempre ante la nueva creación aunque, sin pensarlo, ya estaba escribiendo el fin de ambos. La noche fatal de Cromañón también fue la de Cemento. Aquel 30 de diciembre de 2004, Nuca suspendió su show al cuarto tema porque un grupo de padres clamaba por sus hijos en la puerta de Estados Unidos 1234, creyendo que ahí había sucedido lo que en realidad estaba ocurriendo en Once. Casi a la misma hora, ambos lugares se vaciaron. En Cemento volvieron las fajas de clausura, aquellas mismas que alguna vez Chabán arrancó de cuajo frente a las cámaras de televisión. Solo que esta vez la clausura fue para siempre. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Clics Modernos

Fuente: realpolitik.com.ar
https://realpolitik.com.ar/nota/40508/el-oro-y-el-barro-de-cemento-a-35-anos-de-su-inauguracion/?fbclid=IwAR1FuXZDj5G6YgA6gIr48UP6PbVFKpdawXfsiauRKBR5ID97qwX4_uk4jfU

CA7RIEL & Paco Amoroso - PAPOTA (Short Film)

Sigue a CA7RIEL & Paco Amoroso Instagram: / ca7rielypacoamoroso TikTok: / ca7rielypacoamoroso ...

Leer más

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu no solo revolucionó la música con su inconfundible neo soul, sino que convirtió su arte en un manifies ...

Leer más

Eruca Sativa - No Pasarán (Official Video)

Escuchalo acá ? https://lnk.to/ErucaSativaNoPasaran SUSCRIBITE ACÁ ? http://smarturl.it/ErucaYT Escuchá Eruca en P ...

Leer más

Luis Alberto Spinetta - Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video)

Music video by Luis Alberto Spinetta performing Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video).( ...

Leer más

MARIANO GODOY /Cuando Nos Reencontremos

Realización del video clip: Dirección y edición: Lucas Turturro Cámara: Lucas Turturro - Joa ...

Leer más

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano)

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano) ...

Leer más

Charly García - Rompela (Official Visualizer)

Plataformas Digitales: Spotify: http://smarturl.it/CharlyGarciaSpoti YouTube Music: http://smarturl.it/CharlyGarciaYM

Leer más

Paris 2024 : las imágenes más bellas de la ceremonia de apertura

Durante una colorida ceremonia, doce cuadros vivientes animaron la velada, intercalados por el tradicional desfile de las delegaciones ...

Leer más

Sublime: Charly García y Lolita Torres (Restaurado en 4K) - Filosofía barata y zapatos de goma, 1992

Restaurado con inteligencia artificial por Gabriel Brítez. El maestro fue invitado por su admirada cantante para celebrar sus 50 ...

Leer más

Pescado Rabioso: una utopía incurable (documental full)

Documental de Lidia Milani filmado entre 2009 y 2010, presentado en 2013, desde su estreno participó de importantes festivales: ...

Leer más

MILO J - VITALICIO (Video Oficial)

Producción musical: Milo J Mix & Master: Zecca Dirección de video: Luca Piñeyro Travers ...

Leer más

Alejandro De Raco, Ciclo de música por la Paz (parte 5)

Alejandro De Raco ha dedicado su vida entera a la investigación sonora de los instrumentos étnicos de la humanidad.

Leer más

Cardellino - Studio Session (Full Concert)

Cardellino - Studio Session (Full Concert) ...

Leer más

NAFTA - Nafta II (Full Album Video)

00:00 A SALVO 05:03 HASTA QUE TE VAS 08:00 ANDATE 11:01 UN MILAGRO 14:12 MONUMENTO 17:11 A MI LADO

Leer más

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

Qué hizo Charly antes de tirarse, por qué se tiró y cómo se planificó ese hito del rock argentino.

Leer más

Veinte años sin Pappo: los últimos días de un guitarrista mítico

Un repaso de sus últimas entrevistas a la performance final inolvidable en Cosquín Rock, con los claroscuros de una perso ...

Leer más

NAFTA // Quiero Verte (vivo en el Movistar Arena)

Grabado el 17 y 18 de Octubre de 2024 en el Movistar Arena Buenos Aires, Argentina Ig: ‪@NAFTAOFICIAL‬ < ...

Leer más

Milton Nascimento & esperanza spalding: Tiny Desk (Home) Concert

Un concierto único en Tiny Desk (Home) con Milton Nascimento y Esperanza Spalding Ya casi no publicamos conciertos de Ti ...

Leer más

Feliz cumple Maestro !

Programa de TV "Martes 13". ...

Leer más

Ca7riel & Paco Amoroso: Tiny Desk Concert

Argentina is a country notorious for unabashed expression. The country has been rocked by some of the most notable music moments in Lat ...

Leer más

Trueno: Tiny Desk (Home) Concert

ET LIST "DANCE CRIP" "BIEN O MAL" Freestyle "ARGENTINA" "TIERRA Z ...

Leer más

HILDA CANTA CHARLY | en concierto

Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena 2024 con un nuevo show y disco. HILDA CANTA CHARLY recorre los ...

Leer más

Felices 81 Mr Mick Jagger

The Rolling Stones Miss You + Gimme Shelter? 05/11/24 Las Vegas, NV ...

Leer más

Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD

Miles & Quincy: Live at Montreux es un álbum colaborativo en vivo del trompetista de jazz estadounidense Miles Davis y el di ...

Leer más

EL DESPERTADOR DOCUMENTAL de Luca Prodan a 36 años de su partida

* Como dice en alguna parte del video, este es un humilde trabajo audiovisual autogestionado, con formato documental...pensado, ...

Leer más

Fanky - Feliz cumple Charly !

Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...

Leer más

The Rolling Stones - Angry (Official Video)

A brand new studio album from The Rolling Stones… Hackney Diamonds 💥 Out October 20th & available to pre-orde ...

Leer más


Arriba