Clics Modernos
En Cultura hay gestión
En Cultura hay gestión
Rubén Fernández y Flavia Montello provienen del teatro. El primero es secretario del área y la segunda directora. Con dificultades y aprendizajes, imprimieron un ritmo que no reconoce antecedentes en la órbita específica del municipio.
La intención de concretar la charla existía desde hace meses pero felizmente, la agenda de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad es intensa como nunca antes. “Cuando pase la Primavera Teatral”… “Bueno, después de la Fiesta de la Palabra”… “Termina el Pre-Cosquín y nos encontramos”... Sólo por citar los acontecimientos de las últimas semanas. Finalmente, se produjo el respiro. Rubén Fernández y Flavia Montello dialogaron con “El Cordillerano” para poner de relieve dinamismo que no reconoce antecedentes, según la experiencia del cronista.
El secretario de Cultura y la directora de Gestión Cultural identificaron en primera instancia las fortalezas. “El hecho de que haya mucha manifestación de nuestros artistas en distintos ámbitos, encuentros que se dan a partir de espacios como La Llave, el Centro Cívico o la Biblioteca Sarmiento. Todo ese movimiento que se está dando puede ser hasta contagioso para otros espacios para que nuestros artistas tengan lugar, no solamente físico sino también dentro de la sociedad, que se hagan más visibles… Creo que hasta hace un tiempo, sólo había reconocimiento para el que venía de afuera y ya era conocido. No digo que eso corrió completamente pero ahora nuestra gente tiene un lugar”, señaló Fernández.
Por su parte, Montello apuntó que “para nosotros es muy importante lo que estamos trabajando para que quede, más allá de esta gestión. Así como hay un equipo que convocó Rubén, que es el equipo de gestión, también convocamos a las organizaciones que trabajan en la cultura de Bariloche desde hace años y estamos teniendo reuniones en lo que va tendiendo a ser un consejo asesor de cultura. Eso se reglamentaría para que quedara, más allá de esta gestión. Y ciclos como Cultura en Prensa, que ya están muy establecidos. Más allá de que otras gestiones quieran tomarlo o no, los artistas lo reclamarían. Entonces, son cosas que van a quedar para más adelante”, insistió la actriz, funcionaria desde comienzos de 2014.
En ese sentido, “está bueno también pensar en qué ordenanzas pueden ser buenas para que haya una promoción de nuestros artistas y por otro lado, está el tema de los espacios. Por ejemplo, todas las gestiones que se hicieron ante el Instituto Nacional del Teatro (INT) para que pudiera construir un teatro acá y que otros espacios de la ciudad también puedan convertirse en teatros”, puntualizó Fernández, también actor.
Diferencias
Se podrá discrepar con algunos enfoques y discutir tal o cual énfasis, pero está claro que desde los primeros meses de 2013, cuando María Eugenia Martini designó al actual secretario de Cultura, el área comenzó a funcionar de manera muy distinta a las gestiones anteriores. “Una de las cosas que me propuse cuando empecé fue no decir que no. Más bien, decir: bueno, veamos… Veamos qué se puede hacer, qué vuelta le podemos encontrar… Yo me acuerdo que había muchos ‘no’ antes. Lo primero que escuchaba era un no. Después, si insistía y tenía el espíritu de pelearla, podía llegar a conseguir algo pero si no, la primera respuesta a lo que uno proponía o quería hacer, era negativa. No hay plata, no hay esto, no hay aquello”.
“Después, otra cosa es tratar de abrir las posibilidades. Hay mucha gente a la que conocimos en este tiempo porque no la conocíamos de antes, entonces abrir las puertas para que la gente venga y plantee sus ideas y proyectos, para que ver de qué manera podemos acompañarlos. Creo que se vio hace poco con la Fiesta de la Palabra, con la cantidad de organizaciones que participaron, o sea, tratar de democratizar lo más posible la gestión”, resaltó Fernández.
Su compañera de equipó destacó como rasgo a favor que “nosotros mismos desde la Secretaría miramos, cuándo hay algún evento o alguna fecha que quizás no tiene que ver exclusivamente con la cultura, convocar a artistas para que estén presentes. Por ejemplo, a poco de haber entrado yo este año, era el Día de la Mujer y allí convocamos a un montón de artistas y lo enfocamos fuertemente desde ese lugar. Y así en otras fechas, las vemos como una posibilidad de que los artistas se sigan mostrando”, añadió Montello.
La gestión Fernández-Montello oscila entre los planes que se propone y la necesidad de demostrar reflejos. “En algún momento, cuando aparece algo de Nación, uno tiene que improvisar algunas cosas aunque en general son paquetes armados. Igual, siempre vemos de qué manera nos metemos para no ser solamente espectadores. También, tener presencia en las fiestas de Bariloche o lo que fue la Fiesta de la Palabra, cosas que venimos trabajando con tiempo.
Por eso, hay un poco de improvisación por lo que de golpe se nos ocurre, queremos hacer o aparece… Me viene a la cabeza lo que pasó con César Brie, un grande del teatro. Venía y no teníamos dónde meterlo, dónde hacer las funciones… Salimos corriendo a buscar lugares y alguien dijo que antes se hacía teatro en la Escuela 16. Fuimos, golpeamos la puerta, la gente de la escuela corrió cosas suyas para que se pudiera hacer y bueno, ahí hubo improvisación pero sobre una base de conocimiento y trabajo ya hecho. Es como el jazz, el tipo sabe tocar el instrumento y adónde quiere ir pero en un momento improvisa”, comparó Fernández.
En cuanto a las cuestiones institucionales que el actual comando de Cultura prevé instalar como política de Estado, sobresale precisamente el futuro consejo asesor en la materia. “Venimos teniendo unas cuantas reuniones, una por mes desde hace varios meses y al principio fue para conocernos. La intención no era digitar desde Cultura lo que tenía que pasar sino al revés: escuchar cuáles eran las necesidades de las organizaciones qué ya conocían el paño de la cultura en Bariloche y a partir de ahí trabajar. Lo que estamos viendo ahora es una ordenanza o reglamentación que lo deje vigente de aquí en adelante. También revisar el tema de los cobros a los artistas, que trabajó bastante la Asociación de Artistas Plásticos. Fundamentalmente, estamos ahora con esos temas”, describió Montello. De prosperar, sería un ámbito tan necesario como novedoso para Bariloche.
Burocracia inconmovible
A pesar de tanta efervescencia, las dificultades existen y no dejan de dar el presente. “Uno de los mayores obstáculos es lo burocrático. Esta cosa de tener que hacer un papel, después hacer otro, después llevarlo de una manera y de otra… Otro obstáculo, pasar de ser de un prestador de servicios a un promotor de cultura. Creo que ese es un cambio cultural que tiene que darse dentro de Cultura. Es algo que provocó cierta resistencia y que recién con el tiempo fue cambiando”, ejemplificó el secretario Fernández. “Y bueno, al principio el principal problema fue que no había un peso dentro del municipio, realmente era muy difícil hacer algo pero nunca nos quedamos quietos e igual se hicieron cosas”, recordó.
No es menor en la incidencia negativa la crónica carencia de ámbitos públicos que caracteriza a la ciudad. “Otro de los obstáculos es el tema de los espacios. Muchas veces hay cosas que queremos organizar y los pocos que hay están ocupados. Por un lado es una suerte porque significa que hay muchísima actividad, pero por otro lado se dificulta al no ser tantos. Prevemos que para fin de año puedan estar ya todos los trámites hechos para la sala del INT y poder empezar a construir el año que viene. Eso va a allanar un montón porque va a ser un lindo espacio y grande”, anticipó la directora Montello.
Clics Modernos


EAZY SLEAZY Mick Jagger with Dave Grohl Lyric video
I wanted to share this song that I wrote about eventually coming out of lockdown, with some much needed optimism - thank you to Dave Gr ...
Leer más


HUMAN's Musics - A film by Yann Arthus-Bertrand / Composed by Armand Amar
Músicas de HUMAN - Una película de Yann Arthus-Bertrand / compuesta por Armand Amar
“Me atrae profundamente ...
Leer más


Charly Garcia- Los dinosaurios
Los amigos del barrio pueden desaparecer
los cantores de radio pueden desaparecer
los que están en los diarios p ...
Leer más


Letieres Leite & Orkestra Rumpilezz | Programa Instrumental Sesc Brasil
Atribuindo à ancestral música baiana uma roupagem harmônica moderna, um novo amálgama sonoro foi criado. A O ...
Leer más


Colectiva Puente - Cantata de puentes amarillos (Luis Alberto Spinetta)
La Colectiva Puente da inicio a sus acciones artísticas realizando una versión trans-regional de una de las mayores obras ...
Leer más


Woman is the nigger of the world - John Lennon (LYRICS/LETRA)
For more John Lennon songs with lyrics in english/español? https://www.youtube.com/playlist?list=PLNOAaMIjApDcPcfb5G97FgAO5ua9A9 ...
Leer más
Gabo Ferro: Soy Todo lo que Recuerdo
Era un cantautor de fino pensamiento y de una agudísima percepción del presente. Era contemporáneo en un sentido e ...
Leer más
Sampa The Great: Tiny Desk (Inicio) Conciertos
La serie Tiny Desk de NPR Music celebrará el Mes de la Historia Negra con cuatro semanas de conciertos y listas de repr ...
Leer más
Un oscuro día de Injusticia: el corto sobre Rodolfo Walsh que va a los Óscars
Por Gabriela Canteros
Un oscuro día de Injusticia es un cortometraje animado que recorre el último día en ...
Leer más
'Siamesas': poemario ganador del premio Fondo Nacional de las Artes 2020
La narradora, poeta y guionista tucumana María Belén Aguirre es la autora de esta nouvelle en verso que transcurre en ...
Leer más
Alejandro Guyot: milongas electrificadas para un tango del siglo XXI
Por Boris Katunaric
Por decisión del entrevistado, el artículo contiene lenguaje inclusivo. ...
Leer más


JOHN LENNON - Feliz Navidad - (VERSION ORIGINAL)
Muy buena composición de John Lennon FELIZ NAVIDAD ...
Leer más
Hace 40 años asesinaban a Lennon y nacía el mito más grande de la música pop contemporánea
Una serie de disparos efectuados por un fan desequilibrado que lo estaba esperando en la entrada de su departamento en Nueva York pusie ...
Leer más


Tryo, Yannick Noah & Ibrahim Maalouf - Serre moi 2020 (Clip Officiel)
Serre moi 2020 disponible: https://idol.lnk.to/Serre_Moi_2020
"Tryo - XXV" L'album: https://IDOL.lnk.to/XXV
Abo ...
Leer más
Mauricio Kartun: El teatro es de una fragilidad de cristal, hay que encontrar cómo seguir o hundirse
El renombrado dramaturgo y director teatral vuelve a la escena porteña con el reestreno de su obra Terrenal. Misterio ácr ...
Leer más
Natalia Villegas: 'Nos propusimos que toda la gente que vea el documental sienta que está dentro del Parakultural'
Por Mariano Nieva
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, Natalia Villegas, realizadora del documental Parakultural 1986-199 ...
Leer más


Los Abuelos De La Nada Especial Volver Rock en el día de su cumpleaños
Los Abuelos de la Nada fue un grupo de rock argentino fundado por Miguel Abuelo en 1967, famoso por ser uno de los pioneros del g&eacut ...
Leer más
Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango
A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO
Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del
tango
...
Leer más


WOS - LIVE SET - Prod. EVLAY (Alma Dinamita, Freestyle, Fresco)
WOS - LIVE SET - Prod. EVLAY (Alma Dinamita, Freestyle, Fresco)
Grabado en la Patagonia argentina en el verano 2020-2021.
...
Leer más
Cinco cineastas mujeres presentan cortos sobre la pandemia en el ciclo Bitácoras
Albertina Carri, Julia Solomonoff, Laura Citarella, María Alché y Natalia Smirnoff analizaron las relaciones humanas, ...
Leer más


Sampa The Great: Tiny Desk (Home) Concerts
NPR Music's Tiny Desk series will celebrate Black History Month by featuring four weeks of Tiny Desk (home) concerts and playlists by B ...
Leer más


Biko | Peter Gabriel | Playing For Change | Song Around The World
In honor of Black History Month, we are proud to bring the message of Peter Gabriel’s “Biko” back to the forefront, 4 ...
Leer más


#BiosSpinetta (Episodio Completo) | Biografía de Luis Alberto Spinetta
Un viaje por la vida y obra de Luis Alberto Spinetta con acceso a grabaciones y material de archivo inéditos, la participaci&oac ...
Leer más
Chifladas Tango, diez años de Desborde
El sexteto Chifladas Tango, una singular orquesta femenina que reúne instrumentos de viento y cantante, celebra una décad ...
Leer más
Hayao Miyazaki, el gurú del cine y la animación cumplió 80 años
Por Carolina Micale
Uno de los mejores cineastas de las últimas décadas cumplió 80 años el pasado 5 ...
Leer más


Par Mil - versión mapuzungun / Rubén Patagonia - Ricardo Mollo / Divididos
RUBEN PATAGONIA - RICARDO MOLLO / DIVIDIDOS
PAR MIL ( R. Mollo - D.Arnedo) _ versión MAPUZUNGUN
// Homenaje a la ...
Leer más


JACO: the Film | Jaco Pastorius- ( 2015 ) Subtitulada en Español
Producido por Robert Trujillo de Metallica en asociación con Passion Pictures, JACO incluye algunas ideas increíbles de u ...
Leer más


Viaje a los pueblos fumigados | HD | Documental completo
Documental completo 'Viaje a los pueblos fumigados' en calidad 1080pAño: 2018Duración: 97 min.País: ArgentinaDirec ...
Leer más


VULFPECK /// Live at Madison Square Garden
VULFPECK /// Live at Madison Square Garden buy on bandcamp ? https://vulfpeck.bandcamp.com/ Performers Michael Winograd Jack Stratton W ...
Leer más