identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD

Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD





Miles & Quincy: Live at Montreux es un álbum colaborativo en vivo del trompetista de jazz estadounidense Miles Davis y el director Quincy Jones . Fue grabado en el Festival de Jazz de Montreux de 1991 y lanzado por Warner Bros. Records en 1993.

"Miles & Quincy: Live at Montreux se ubicó en el número uno en los mejores álbumes de jazz de Billboard ". [1] Davis ganó su séptimo premio Grammy a la mejor interpretación de un conjunto de jazz grande . [2]

Antecedentes
Miles Davis , que nunca antes había revisitado la música pasada de su carrera, sorprendió a los fanáticos del jazz cuando trabajó con un conjunto dirigido por Quincy Jones en el Festival de Jazz de Montreux el 8 de julio de 1991. [2] Quincy había persuadido a Miles para que tocara su música más antigua. después de que se reunieron con un psíquico en la casa de Quincy en Nueva York. Los dados del psíquico habían caído en el regazo de Miles y ellos interpretaron esto como una señal de que era correcto que él tocara su música antigua. El concierto fue también un homenaje a Gil Evans, fallecido unos años antes. Jones desarrolló la idea de utilizar dos orquestas y dirigió tanto la Gil Evans Orchestra como la George Gruntz Concert Jazz Band en el concierto. La actuación también contó con instrumentistas invitados que tocaron con Davis, incluidos los trompetistas Benny Bailey y Wallace Roney , el baterista Grady Tate , el bajista Carles Benavent y el saxofonista alto Kenny Garrett . [3] Davis estaba gravemente enfermo cuando tocó en el concierto, [3] y fue el último álbum que grabó antes de su muerte tres meses después. [4]

Recepción crítica
Calificaciones profesionales
Revisar puntuaciones
Fuente Clasificación
Toda la música [3]
Semanal de entretenimiento Un [5]
La guía pingüina del jazz [6]
q [7]
La guía del álbum de Rolling Stone [4]
Enciclopedia de Música Popular [8]
En una reseña contemporánea para Entertainment Weekly , el crítico David Hajdu le dio al álbum una "A" y dijo que es "simplemente la música de tragedia más exquisita de este lado de un funeral de Nueva Orleans. Sin embargo, no se equivoque: esto no es No es una fiesta. Tampoco es una obra de virtuosismo milagroso que resume una carrera. Es algo aún más raro: una expresión musical casi insoportablemente honesta, sin disculpas ni vergüenza, de debilidad, edad y dolor. [5] La revista Q encontró el sonido débil, pero funky y fuerte. [7] En una reseña menos entusiasta para la revista Vibe , Greg Tate encontró que la interpretación de Davis ocasionalmente era incompleta y consideró que las recreaciones no están a la par con los arreglos originales de Evans: "[L]a naturaleza comprimida de este documento, incluso su sombría relación con el original, sólo sirve para resaltar la luminosidad similar a una nova del trabajo conjunto de Gil y Miles". [9]

En una reseña retrospectiva, Ron Wynn de Allmusic escribió que "no todos los momentos son dorados, pero la sesión general se ubica un poco por debajo de las majestuosas fechas de los años 50 y 60 con la trompeta de Davis y los arreglos de Evans". [3] En The Penguin Guide to Jazz , Richard Cook y Brian Morton dijeron que los arreglos exagerados son redimidos por la recepción embelesada del público y las ideas musicales de Davis , si no por sus laboriosos solos: "Jones saluda a Miles Davis como un 'gran pintor' y eso es exactamente lo que era. Dejó algunas obras maestras, algunos resúmenes desconcertantes y un montón de bocetos fascinantes." [6]

Listado de pistas
No. Título Escritores Longitud
1. "Introducción" (por Claude Nobs y Quincy Jones) 1:23
2. "Boplicidad" Cleo Henry 3:40
3. "Introducción" (a Miles Ahead Medley) 0:09
4. "Springsville" Juan Carisi 3:34
5. "Doncellas de Cádiz" Gil Evans 3:37
6. "El duque" David Brubeck 4:01
7. "Mi barco" Ira Gershwin , Kurt Weil 4:11
8. "Millas por delante" Miles Davis, Gil Evans 3:39
9. "Blues para Pablo" Gil Evans 6:04
10. "Introducción" (a Porgy y Bess Medley) 0:28
11. "Desaparecido" Gil Evans 4:09
12. "Ido ido ido" George Gershwin 1:48
13. " Hora de verano " George Gershwin, Ira Gershwin 2:54
14. "Aquí viene el hombre de miel" George Gershwin, Ira Gershwin 3:41
15. "El Flautista" (de Bocetos de España ) Gil Evans 1:40
dieciséis. "Solea" (de Bocetos de España ) Gil Evans 11:44
Personal
Músicos

Miles Davis - trompeta
Quincy Jones - director de orquesta
Kenny Garrett - saxofón alto
Wallace Roney - trompeta, fliscorno
La orquesta de Gil Evans
Lew Soloff - trompeta
Miles Evans - trompeta
Tom Malone - trombón
Alex Foster - saxofones alto y soprano , flauta
George Adams - saxofón tenor, flauta
Gil Goldstein - teclados
Delmar Brown - teclados
Kenwood Dennard - percusión
La banda de jazz de concierto de George Gruntz
Marvin Stamm - trompeta, fliscorno
John D'Earth - trompeta, fliscorno
Jack Walrath - trompeta, fliscorno
John Clark - trompa
Tom Varner - trompa
Dave Bargeron - bombardino, trombón
Earl McIntyre - bombardino, trombón
Dave Taylor - trombón bajo
Howard Johnson - tuba, saxofón barítono
Sal Giorgianni - saxofón alto
Bob Malach - saxofón tenor, flauta, clarinete
Larry Schneider - saxofón tenor, oboe, flauta, clarinete
Jerry Bergonzi - saxofón tenor
George Gruntz -piano
Mike Richmond - contrabajo
John Riley - percusión
Músicos adicionales de la George Gruntz Concert Jazz Band
Manfred Schoof - trompeta, fliscorno
Ack Van Rooyen - trompeta, fliscorno
Alex Brofsky - trompa
Roland Dahinden - trombón
Claudio Pontiggia - Corno francés
Anne O'Brien - flauta
Julian Cawdry - flauta
Hanspeter Frehner - flauta
Michel Weber - clarinete
Christian Gavillet - clarinete bajo, saxofón barítono
Tilman Zahn - oboe
Dave Seghezzo: oboe
Xavier Duss - oboe
Judith Wenziker - oboe
Christian Raabe - fagot
Reiner Erb - fagot
Xenia Schindler - arpa
Conrad Herwig - trombón
Roger Rosenberg - clarinete bajo, saxofón barítono
Otros músicos adicionales
Benny Bailey - trompeta, fliscorno
Carles Benavent - contrabajo, bajo eléctrico en "The Pan Piper" y "Solea"
Grady Tate - batería
Producción

Quincy Jones - productor
Jerry Hey - productor asociado
Claude Nobs - productor ejecutivo
Louise Velázquez - productora ejecutiva
Jolie Levine - coordinadora de producción
Jeff Gold - dirección de arte
Jeri Heiden - dirección de arte
John Heiden - diseño
Annie Leibovitz - fotografía
Philippe Dutoit - fotografía

Clics Modernos

Fuente: www.youtube.com
https://www.youtube.com/watch?v=4_eUc_equV0

NO AL VOTO ELECTRONICO

NO AL VOTO ELECTRONICO

LOS ABAJO FIRMANTES, DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN DE INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y SIST ...

Leer más

Unión Europea advirtió a Whatsapp y Yahoo que protejan a sus usuarios

Unión Europea advirtió a Whatsapp y Yahoo que protejan a sus usuarios

Los 28 países que conforman la Unión Europea, a través de sus comisiones de protección de datos, enviaron u ...

Leer más

Charly García ya tiene terminado su nuevo disco

Charly García ya tiene terminado su nuevo disco

Gustavo “Ringo” Obregon (conductor de Tomémonos un tiempo, FM Vorterix Mendoza) le hizo una entrevista abierta a la ...

Leer más

Casi 60 curiosidades sobre Gustavo Cerati en el día de su cumpleaños

Casi 60 curiosidades sobre Gustavo Cerati en el día de su cumpleaños

El músico habría cumplido años este 11 de agosto Hann pasado dos a&nti ...

Leer más

 LA MÚSICA ES MEDICINA: SOBRE LAS PROPIEDADES MEDICINALES, COMPROBADAS, DE ESTE ARTE

LA MÚSICA ES MEDICINA: SOBRE LAS PROPIEDADES MEDICINALES, COMPROBADAS, DE ESTE ARTE

Un extenso análisis de 400 estudios científicos, postula a la música como una de las más grand ...

Leer más

Los Rolling Stones dieron un histórico concierto en La Habana

Los Rolling Stones dieron un histórico concierto en La Habana

Desde temprano, fanáticos de la banda se juntaron en los alrededores de la Ciudad Deportiva de La Habana para ser testigos del ...

Leer más

La UNLP diseña un concentrador solar capaz de abastecer de energí­a a un pueblo

La UNLP diseña un concentrador solar capaz de abastecer de energí­a a un pueblo

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja en el diseño de un prototipo de concentrador s ...

Leer más

Detectan por primera vez las ondas gravitacionales

Detectan por primera vez las ondas gravitacionales

Un grupo de científicos detectó por primera vez las ondas gravitacionales –que Albert Einstein predijo hace un sigl ...

Leer más

Sitios para descargar libros gratis y en forma legal

Sitios para descargar libros gratis y en forma legal

Bibliotecas virtuales que ofrecen obras con derechos caducados, iniciativas de divulgación y recopilaciones que se valen de las ...

Leer más

Julio Cortázar for dummies; 30 audiolibros gratis para conocer la obra del cronopio mayor - Cultura Colectiva

Julio Cortázar for dummies; 30 audiolibros gratis para conocer la obra del cronopio mayor - Cultura Colectiva

Julio Cortázar es una de las figuras más emblemáticas de la literatura en nuestros días. Escritor, ...

Leer más

Murió David Bowie

Murió David Bowie

El camaleónico músico batallaba desde hace 18 meses contra un cáncer; tenía 69 años

Leer más

10 Libros para descargar de Eduardo Galeano

10 Libros para descargar de Eduardo Galeano

teleSUR te ofrece las obras completas de Eduardo Galeano para descargar en formato PDF.

Leer más

A 28 años de la muerte de Luca Prodan

A 28 años de la muerte de Luca Prodan

busca de su propia redención, el cantante de Sumo -que falleció el 22 de diciembre de 1987, hace 28 años- ...

Leer más

La universidad Di Tella homenajerá a Spinetta

La universidad Di Tella homenajerá a Spinetta

La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizará el próximo miércoles 16 de noviembre la primera de las dos Jorna ...

Leer más

CyberMonday 2016: un millón de descuentos online durante 48 horas

CyberMonday 2016: un millón de descuentos online durante 48 horas

El lunes 31 de octubre y el martes 1ro de noviembre se hará una nueva edición de los dos días de ofertas y promoci ...

Leer más

Ocho claves para entender de qué hablamos cuando hablamos de convergencia

Ocho claves para entender de qué hablamos cuando hablamos de convergencia

El gobierno de Cambiemos adelanta en los medios que pronto alcanzaremos “la convergencia” en telecomunicaciones. No se refi ...

Leer más

Nuevas tendencias en decoración

Nuevas tendencias en decoración

Fotografía © Nicolas Pierry@homify.com.ar . Las nuevas tendencias en decoración han abierto el ...

Leer más

Descarga gratis más de 1000 horas de jazz para conocer lo que en verdad es música - Cultura Colectiva

Descarga gratis más de 1000 horas de jazz para conocer lo que en verdad es música - Cultura Colectiva

La música de jazz es un parteaguas indudable en la historia de la cultura mundial, gracias a David W. Niven ésta se encue ...

Leer más

La fundación de Alan Lomax cuelga en la red el mayor archivo de música folclórica mundial

La fundación de Alan Lomax cuelga en la red el mayor archivo de música folclórica mundial

El etnomusicólogo americano dedicó su vida a viajar por todo el planeta recogiendo muestras de la mús ...

Leer más

Hoy cumpliría 70 años Miguel Abuelo

Hoy cumpliría 70 años Miguel Abuelo

El creador de Los Abuelos de la Nada nació un 21 de marzo de 1946. Dejó su legado musical y poético, que sigue mar ...

Leer más

Se cumplen cuatro años de la muerte de Luis Alberto Spinetta

Se cumplen cuatro años de la muerte de Luis Alberto Spinetta

Figura medular de la canción argentina y del rock local, dejó un enorme legado que, desde su muerte, el 8 de febrero del ...

Leer más

Hoy se celebra el Día Nacional del Músico en homenaje a Spinetta

Hoy se celebra el Día Nacional del Músico en homenaje a Spinetta

El 23 de enero fue declarado en Argentina el Día del Músico. Así lo dispuso una ley sancionado por la Cámar ...

Leer más

David Bowie - Blackstar

"'Blackstar" el último trabajo de este genio infinito ! ...

Leer más

La Universidad de La Plata lanzó una biblioteca virtual de acceso libre

La Universidad de La Plata lanzó una biblioteca virtual de acceso libre

La Universidad de la Plata lanzó el “Portal de Libros de la UNLP”, una biblioteca virtual que incluye m&aac ...

Leer más

Sitios en Internet para leer libros gratis - Cultura Colectiva

Sitios en Internet para leer libros gratis - Cultura Colectiva

Nos encontramos en una época en la que el libro electrónico está tomando cada vez más protagonismo; m&uacut ...

Leer más


Arriba