Cre-Arte Ver página
150 chicos participan del proyecto Fútbol Inclusión Aprendizaje
150 chicos participan del proyecto Fútbol Inclusión Aprendizaje
A casi un mes de terminar el ciclo lectivo, el proyecto Fútbol, Inclusión y Aprendizaje cada vez tiene más “jugadores en la cancha”. La propuesta impulsada por Cre-Arte, Streetfootballworld y Football For Hope se desarrolla en tres escuelas de Bariloche y ya sumó a 150 chicos de 6 años en adelante.
El proyecto comenzó su prueba piloto en el 2009 y se instaló formalmente este año en las escuelas 321(el Cruce) y 329 (Pilar II), y en el Colegio Siglo XXI, con la participación activa de jóvenes que asisten diariamente a Cre-Arte.
Utilizando la metodología del fútbol callejero como herramienta para promover el desarrollo social y la integración de jóvenes, Cre-Arte propuso transitar una mirada global desde la inclusión y el Fútbol Callejero.
En la práctica los chicos no solo juegan partidos sino también participan de distintos talleres con contenidos de táctica y técnica de fútbol, y también de concientización de valores como la solidaridad, el respeto, la cooperación y la diversidad. En este sentido, el proyecto además integra el trabajo de los jóvenes, los docentes y los padres que también participaron de talleres.
Durante la primera mitad del año uno de los contenidos más importantes fue el mundial de fútbol que se utilizó como disparador para realizar distintos trabajos en el aula. Luego de las vacaciones se realizó el taller de Ubuntu, concepto sudafricano que significa humanidad y apunta a que el ser humano mire y aprenda de los demás para ser mejor persona.
En este último taller por ejemplo, una de las actividades propuestas a los chicos fue la de escribir la letra de una canción con contenidos de fútbol callejero, y con música sudafricana. Varias letras sorprendieron como la de Salvador de la Escuela 321 que escribió: “Diversión a los chicos, Paz a las personas, Solidaridad a los pobres y, Diversión con la pelota”.
Por su parte Martín Ross, del Siglo XXI escribió “Ayuda al mundo
-cooperación, solidaridad, amistad y respeto. Ayuda al mundo-
ayuda a tu prójimo- ayuda a tu hermano que contigo fútbol quiere que todos seamos hermanos”.
De la Escuela 329, Bruno no se quedó atrás con su reflexión: “Hay que salir a la cancha y jugar para todos y compartir con todas las personas y ayudar con todos y respetar las reglas y poner las reglas y disfrutar el futbol callejero y en el fútbol no enojarse con los compañeros ni con los otros y jugar bien no enojarse con los profes todos compartimos entre todos”.
A nivel mundial esta propuesta se enmarca en el proyecto Fútbol y Aprendizaje Global que desarrolla la cooperación de conocimientos entre las organizaciones involucradas - CDI de Paraguay, Chigol de Chile, Joven Ciudadano de Brasil, Esperance de Ruanda, Kickfair de Alemania y Cre-Arte –.
Por su parte, Cre-Arte le suma a esta práctica los contenidos de pedagogía inclusiva, enfocados a la inclusión de las personas con discapacidad en los ámbitos educativos.
El próximo lunes 15 de noviembre el profesor de Cre-Arte, Fabricio Flores, estará en Alemania presentando este proyecto.
Acerca del Fútbol Callejero
El fútbol callejero es una herramienta desarrollada por la Fundación Defensores del Chaco, para promover el desarrollo social y la integración de jóvenes; una propuesta a través de cual los chicos ponen en juego herramientas alternativas de resolución de conflictos y comunicación con sus pares. Los partidos tiene tres tiempos: una primera instancia para acordar en conjunto las reglas, luego se juega, y al finalizar se hace el "tercer tiempo" o la etapa de reflexión. Durante estas instancias es clave el acompañamiento de dos mediadores sociales.
Por otra parte, esta metodología tiene sus propias reglas: los equipos son mixtos, no hay árbitro y se debate el puntaje en función a como se desarrolló el juego. Porque además de los goles, se valora el juego limpio, la solidaridad, la cooperación y el respeto por las reglas, puestas por los mismos jugadores.
Cre-Arte
Dirección: Quaglia 540Tel: 2944 422118
Tanguearte
En importante Congreso Médico, Cre-Arte organizó un taller de integración y presentó “Tanguearte ...
Leer más