identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro





- INTENSOS DEBATES -

Fue el séptimo de su tipo y congregó a alumnos de nueve carreras de buena parte del país. Entre otras cosas, el cónclave fue útil para que los barilochenses se posicionaran en relación a universidades que tiene más trayectoria.

 

Unos 150 estudiantes de teatro pertenecientes a siete universidades nacionales compartieron alternativas durante cuatro días con sus pares barilochenses de la Universidad Nacional de Río Negro, en el marco del 7mo Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET). El intercambio resultó fructífero para los anfitriones, quienes a su término concluyeron que la carrera rionegrina “está en un buen nivel” comparativamente, a pesar de su juventud.

Cargaron con la tarea organizativa Eugenia Mendoza, Andrea Arriagada y Virginia Salamida, estudiantes de 3er y 4to año que compartieron impresiones con El Cordillerano, días después de que finalizara el multitudinario cónclave. La primera de ellas describió que “el evento duró cuatro días y reunió a universidades públicas de todo el país. Este año fueron siete más dos invitadas: las universidades de La Rioja, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Martín (provincia de Buenos Aires) y como invitadas, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (General Roca) y la Universidad Provincial de Córdoba, que es de Danza Teatro”.

Además de los estudiantes, las delegaciones se conformaron con “profesores de cada universidad, un egresado y producciones teatrales que representaban la línea de cada una. Se compartía el trabajo con todos los demás, generando momentos de debate, de charlas y de preguntas”, explicó Mendoza. El encuentro transcurrió “principalmente, a través de las obras de teatro que trajo cada universidad. Se fueron desarrollando dos por día y después, tuvimos talleres a los que cada profesor trajo una temática distinta. Lo bueno era probar otro tipo de docente con una temática que no se trata en la universidad propia”, sumó Salamida.

Más allá de esa dinámica, “el eje era la investigación del artista teatral académico como generadora de pensamiento crítico”, informó Mendoza. “Era la teoría ensamblada con la práctica, de lo que trata el estudio teatral universitario porque es la academización (sic) de la profesión. Entonces, el eje temático fue la práctica más la teoría enmarcada, que todos los años cambia”, detalló.

El ENET “es hecho por alumnos y para los alumnos, fuimos nosotras las encargadas de investigar y buscar, de reunirnos con docentes para ir orientándonos un poco. La profesora que viajó el año pasado nos dijo que aprovecháramos para encarar alguna de las problemáticas que enfrentamos como estudiantes. Como nosotros vamos a salir licenciados o profesores, la pregunta es: ¿qué vamos a hacer? ¿Dónde nos insertamos y para qué? Entonces, salió este tema: la investigación académica como generadora de pensamiento”, aportó la estudiante.

Generar pensamiento

Las deliberacionesLa temática pudo considerarse previsible porque “nuestra propia formación como profesiones del teatro habla de eso: de generar pensamiento, tanto para nosotros como para abrirlo al resto del mundo. Ese fue el eje temático: todos los docentes y cada producción teatral trató de ser atravesada por ese eje para después generar algún debate. Y así fue”, indicó. La organizadora confió su experiencia: “me sentí particularmente identificada con el hecho de tomar registro: de las actividades, de cada proceso”.

Ocurre que “teatro es una carrera netamente práctica pero algunas materias te piden que hagas un registro escrito y que lo ensambles con la teoría. Eso a mí me cuesta muchísimo y me di cuenta que a una chica de Tucumán y a otra de Mendoza les pasaba lo mismo. Ese fue un punto en común: no saber volcar en el papel el ensamble de teoría y práctica. Después, respecto a las obras, me parece que las universidades somos muy distintas. A las obras de Córdoba nunca las entiendo (risas), aunque estoy hablando desde mí. En la puesta en común de los talleres, me di cuenta que el eje temático estuvo muy fuerte en cuanto a la reflexión: primero pusimos el cuerpo y después se reflexionó al respecto”, señaló. La Licenciatura y Profesorado en Arte Dramático de la UNRN se fundó hace siete años en esta ciudad y de a poco, contribuye a reconfigurar su fisonomía artística y también intelectual.

Orgullo barilochense

Virginia Salamida rescató que “la UNRN presentó una versión de Romeo y Julieta que llamamos Julieta y Romeo, así que había una base de conocimiento general (en los demás estudiantes), corríamos con esa ventaja. Es una puesta que está basada en una adaptación de (Mauricio) Kartun, una creación colectiva desde la música que tiene mucha potencia. Nosotros estamos muy orgullosos de la obra que presentamos y por los aplausos, uno se dio cuenta que gustó mucho”.

Algunos de los participantes locales contaban con experiencia previa. “El año pasado habíamos participado en Buenos Aires y la obra que llevamos también gustó… Creo que nosotros estamos muy atravesados por lo filosófico, por lo pensante… Son obras con un alto contenido teórico y reflexivo, no sólo desde la lectura sino desde el trabajo del cuerpo y la voz. Estamos en un buen nivel en relación a las otras universidades”, señaló la estudiante local.

Andrea Arriagada aportó que “cada universidad expone a través de sus obras la técnica en que se basa. En el caso de Julieta y Romeo, acá en 3er año trabajamos la técnica Suzuki, con la que se alinea nuestra universidad. También podemos ver a las otras universidades a través de las obras, los talleres y los intercambios en qué lugares están posicionadas. Es un momento de intercambio para ver las líneas, para compararlas y tomar lo que nos guste”.

Consideró que “por ejemplo, es típico de Buenos Aires que haya mucho teatro, entonces todo el tiempo tienen que surgir cosas nuevas. Traen unas obras que son un show mostrarlas, desde la escenografía, lo técnico, lo lumínico… Eran muchas personas en escena, es como que ellos necesitan mucho trabajar desde la puesta que por ahí, acá recién está surgiendo. Entonces, nos comparamos no para ver qué es peor o mejor, sino para ver dónde estamos posicionados. Nuestra universidad es nueva y eso nos posiciona en un lugar distinto a Tucumán, La Rioja o Córdoba, que ya tienen una trayectoria”. La capital de la segunda de las provincias será la encargada de albergar el 8vo ENET en 2017.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/44582-bariloche-albergo-al-encuentro-nacional-de-estudiantes-de-teatro

Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín

Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín

Rodrigo Martínez Castro integra Ala Par Dúo y esta noche se presenta en el escenario mayor del festival. image

Leer más

Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea

Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea

Desde el viernes 12 hasta el martes 16 de enero, Bariloche se viste de movimiento con la presencia de reconocidas figuras de la danza. ...

Leer más

Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel

Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel

La iniciativa surgió en Buenos Aires pero vecinos y vecinas de Bariloche la replican en esta ciudad. La idea es que las obras an ...

Leer más

Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas

Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas

Se trata de 40 emprendedoras locales que exponen una original serie de producciones propias en el SCUM (Moreno y Villegas) de 10 a 20 h ...

Leer más

Vuelve el Festival de los Siete Lagos

Vuelve el Festival de los Siete Lagos

Los nueve conciertos de la octava edición del Festival de Música de los Siete Lagos ya tienen fecha y lugar. La actividad ...

Leer más

Tus Ojos dicen que sí - BOMBAY

BOMBAY Viri Bob : Voz Riki Basevich : Guitarra - composición Diego Hachmann : Bateria Fede Villalba : Bajo Matías Quiroga ...

Leer más

Hasta el 4 de enero se lleva a cabo la Segunda edición de Uniendo Tramas en el SCUM

Hasta el 4 de enero se lleva a cabo la Segunda edición de Uniendo Tramas en el SCUM

En el marco del proyecto interinstitucional Mesa Textil Bariloche, 40 emprendedoras expondrán y comercializarán sus produ ...

Leer más

Indignación por las consecuencias de esta gestión cultural municipal

Indignación por las consecuencias de esta gestión cultural municipal

La Asociación Teatrantes Bariloche expresa su repudio e indignación ante los frecuentes actos de atropello y negligencia ...

Leer más

1/3
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión

Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión

Por Claudia Olate Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en ...

Leer más

Alejandro Fatur transita Detrás de una estrella

Alejandro Fatur transita Detrás de una estrella

- NUEVO CD DEL MULTIINSTRUMENTISTA - Se trata de la decimoquinta edición de su trayectoria, en la que retorna a ...

Leer más

Ciclo de concienrtos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro e invitados

Ciclo de concienrtos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro e invitados

​La Orquesta Filarmónica de Río Negro dirigida por el Maestro Martín Fraile cierra su Temporada 2017 con un ...

Leer más

PEZ AL REVES: Cd para niños con fin solidario

El cd se regalarà a cambio de un bono contribuciòn. EL 100% de lo recaudado será donado a entidades que trabajan e ...

Leer más

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en e ...

Leer más

Tiempo de presentar CD para Roma Roldán

Tiempo de presentar CD para Roma Roldán

La joven cantautora dará a conocer su disco más reciente en la noche del sábado en Culturica. Un puñado de ...

Leer más

Megatronadores reingresa a la escena con nuevo disco

Megatronadores reingresa a la escena con nuevo disco

Incluye 10 temas de “surf rock patagónico” con atmósfera espacial. Los músicos primero grabaron y ahor ...

Leer más

La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche

La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche

En enero la banda estará presentando "Seres", su nueva producción discográfica en nuestra ciudad en su s ...

Leer más

Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis

Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis

La catalana Andrea Motis, es una de las figuras más jóvenes del ámbito del jazz, mundialmente reconocida por su ta ...

Leer más

Se estrena  El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas

Se estrena El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas

Luego de un año de mas de 30 funciones de Pitusas y Manaos, el grupo Dos Gorditas estrena su primer obra de teatro El Cielo es T ...

Leer más

Avanza coproducción teatral argentino-chilena dirigida por el gran Aristides Vargas

Avanza coproducción teatral argentino-chilena dirigida por el gran Aristides Vargas

A las órdenes del gran Arístides Vargas, la parte barilochense del staff trabajó durante nueve días en Mend ...

Leer más

El dinamismo se impuso al bajón general

El dinamismo se impuso al bajón general

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Durante el año que se va, Carolina Biscayart arribó ...

Leer más

1/2
Cuando la autogestión se convierte en la única opción

Cuando la autogestión se convierte en la única opción

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar En la tercera entrega del balance que propone El Cordill ...

Leer más

Este jueves 21 invitan a una nueva edición de Libro Libre

Este jueves 21 invitan a una nueva edición de Libro Libre

La Biblioteca Pública “Presidente Raúl Alfonsín” llevará a cabo la 90° edición conse ...

Leer más

Logros personales frente a la desazón colectiva

Logros personales frente a la desazón colectiva

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Como ya es costumbre, El Cordillerano distribuyó cuatro pr ...

Leer más

Sebastián Fonseca llevó las Redes sociales a la poesía

Sebastián Fonseca llevó las Redes sociales a la poesía

El año pasado, el mismo autor había logrado el primer premio en Narrativa con “Pueblo perdido”. Decidió ...

Leer más

El Tango vestirá la Navidad en Bariloche

El Tango vestirá la Navidad en Bariloche

El viernes (08/12) se estrenará el espectáculo Patagonia con música del reconocido compositor y violinista Ramiro ...

Leer más

Andrés Vaccari y Sebastián Fonseca ganadores del concurso 2017 de la Editora Municipal Bariloche

Andrés Vaccari y Sebastián Fonseca ganadores del concurso 2017 de la Editora Municipal Bariloche

Vaccari en el género narrativa con su libro El Enjambre y las Sombras, y otros cuentos, y Fonseca con Redes Sociales en poes&iac ...

Leer más

La Biblioteca Sarmiento convoca a talleristas a presentar proyectos para el cilco 2018

La Biblioteca Sarmiento convoca a talleristas a presentar proyectos para el cilco 2018

Abrimos la convocatoria al ciclo de talleres 2018 Si tenés armado un taller que quieras brindar en alguna de las salas d ...

Leer más

1/5
Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra

Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra

La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario en el que los sones de tambores y otros instrumentos de percusión lograro ...

Leer más

Inauguración de la muestra de Arte y Escultura Ciclo Vital de las artistas Irina Taretto y Susana Baur

Inauguración de la muestra de Arte y Escultura Ciclo Vital de las artistas Irina Taretto y Susana Baur

La Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de R&iacu ...

Leer más

Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017

Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017

El evento más convocante de hip hop y cultura urbana de la ciudad comienza a prepararse con el preclasificatorio para los compet ...

Leer más


Arriba