Cultura Barilochense
Canciones en el Bosque sonará en la Fiesta del Chocolate
Canciones en el Bosque sonará en la Fiesta del Chocolate
Música que está pensada para chicas y chicos pero que pueden disfrutar los grandes, con letras alusivas a la vida natural que rodea a Bariloche.
No solo de chocolate vivirán niñas y niños el próximo fin de semana. En el marco de la fiesta nacional del rubro, podrán disfrutar de Canciones en el Bosque y Otros Sones, propuesta que habitualmente sitúa a seis músicos y músicas en escena pero que en ocasión tan especial, contará con el refuerzo de varios invitados de diversas disciplinas. La cita se pactó para las 15 del sábado en el Centro Cívico. No, no se pronostican lluvias.
En Canciones en el Bosque conviven artísticamente Mercedes Romero (voz), Cristina Spadafora (autoría de los temas, guitarra y voz), Martín Ceruce (guitarra, charango y voz), Mariel Foraster (flauta traversa, accesorios y voz), Víctor Batán (percusión) y Gabriel Cortés (bajo). Porque a su show del sábado sumarán actuación, estarán Braulio Pérez, Emilia Linardi y Rodolfo Fernández Lisi, mientras que también aportará canción Silvina Caballero.
Cierta fascinación por el medio ambiente que rodea a Bariloche es “lo que queremos transmitir”, le dijo Spadafora a El Cordillerano. “Es lo que nosotros sentimos, junto con la importancia del cuidado, del conocer para poder cuidar y de crear curiosidad para querer conocer más. Que el entorno que nos rodea no nos pase desapercibido, empezando por los más chiquitos”, señaló la compositora.
Como podía adivinarse, Canciones en el Bosque profesa “una profunda admiración, respeto y valoración” por la naturaleza, completó Spadafora. “Nosotros nos emocionamos con un árbol, con una ave, con cualquier ser que esté relacionado con el bosque o la estepa. Todo el paisaje nos emociona y todo lo que podamos captar y transmitir con la música, lo hacemos”, sintetizó. Su tarea consiste en llevar a la música esas convicciones.
También participó de la charla Mercedes Romero, quien apuntó: “a las canciones las creó Cristina. Tiene una hermosa facilidad para transmitir en palabras y en poesía esto que ella te cuenta y la verdad, musicalmente hace unas cosas relindas. Después, nos presentó las canciones y de a poco, las fuimos elaborando cada vez más, agregando arreglos e ideas de cada uno. Entre todos, fuimos construyendo lo que hoy son las canciones”, redondeó la cantante.
Antecedentes
Si bien la agenda del grupo se intensificó en los últimos tiempos, “el puntapié inicial se dio en 2008, con la intención de que las canciones fueran parte de un libro que se dio en aquel momento: Cuentos y canciones en el bosque”. La autora de los textos es Cristina Palopoli. “En ese momento, la intención fue grabar para que las canciones pudieran aprenderse escuchando pero acompañando ese libro, que tenía las mismas intenciones. Años después, nos empezaron a convocar desde las escuelas para tocar y ahí empezamos a juntarnos para reflotar todo, agregando más canciones, instrumentos y personas. Hoy en día, somos este grupo”, completó Spadafora.
En términos estéticos, “mayormente, son canciones de raíz folklórica. Hay una zamba, un ritmo de huayno- carnavalito, algo medio chamamé… Son todos aires pero tienen raíz folklórica. En el espectáculo que estamos presentando también hay algunos otros ritmos, algunos centroamericanos, en algunas canciones que no son las que hizo Cristina sino algunas colegas nuestras, que tienen que ver con los animales y también las incorporamos.
Hay un blues, una chacarera y la del Martín Pescador que no sé cómo definirla, pero tiene un ritmo muy divertido”, explicó Romero. “Era un chamamé pero se fue transformando”, sumó su compañera. “Un chamamé que había hecho Fabiana Kaddour, lo compartió con nosotros y después, el ritmo se transformó y terminó siendo un son centroamericano (risas). Eso también es lo lindo: nos damos el permiso de jugar y de darle un poquito más de vuelo a lo que va surgiendo”, sumó la voz del grupo.
Una vez que se conoció la propuesta, “principalmente fuimos yendo a las escuelas y también tocamos en La Llave. O en estas situaciones, cuando nos convocan: en este caso, en la Fiesta del Chocolate en el Centro Cívico. O en la Biblioteca Sarmiento”, describió la fundadora del asunto. “También siempre nos convocan para acompañar en la Semana del Árbol, en el SCUM”, recordó su compañera. Canciones en el Bosque supo además de actuaciones en la Línea Sur y en San Martín de los Andes. “Donde nos llamen y podamos, estamos felices”, avisó Romero.
La etapa actual del proyecto arrancó en 2014. “Para mí, lo que pasa es maravilloso, es un regalo. Queremos seguir estando como estamos hoy y que siga pasando esto: que haya más canciones, que podamos recrearlas y divertirnos haciendo esto. Lo que más nos importa es llegar con el mensaje, creemos que es bien recibido… Al menos es lo que nos vuelve”, compartió la creadora de los temas. No hay por qué dudar de ese ida y vuelta.
Disco en las gateras
Si bien en Bariloche existe otra propuesta muy similar, “nosotros hacemos un espectáculo en el que también hay actuación, imágenes que acompañan y títeres. Yo creo que sin querer, el espíritu es el mismo porque nació de la misma manera, por ahí sin conocernos, buscando estrategias para los más chiquitos”, señaló Cristina Spadafora, fundadora de Canciones en el Bosque. “Pienso que son distintas maneras de expresar lo mismo que sentimos. En nuestro caso, el espectáculo está armado de otra manera, con otro tipo de recursos y las canciones también son otro sonar, con nuestro propio estilo”, sumó Mercedes Romero, cantante en el grupo.
2018 será un año importante para los músicos. Aquel “libro con el disco se repartió en las escuelas de Bariloche, en otros lugares y se agotó. Estuvo en las librerías hasta que se agotó y bueno, cumplió su ciclo. Ahora estamos terminando de grabar, estamos en los últimos preparativos para que próximamente salga el nuevo disco con esas canciones y otras. Además, aquellas tienen distintos arreglos, nuevos instrumentos y voces”. La dupla no pudo precisar fechas. “Falta poquito, somos novatos, así que no sabemos los tiempos que llevan estas cosas, pero ya terminamos de grabar y estamos en la última etapa de masterización. Faltan la edición y la gráfica”, señaló Romero. Apuro no hay ninguno.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/03/27/66141-canciones-en-el-bosque-sonara-en-la-fiesta-del-chocolate
Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022
Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022
Este año, el Festival Audiovisual B ...
Leer más
Ensambles de Jazz
Abrimos vacantes para sumarse a nuestros ensambles de jazz. Para aprender a tocar jazz tocando en grupo. Comienza en agosto. ...
Leer más
BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
➡️ Durante el encuentro de #CulturaFederal que se r ...
Leer más
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias vuelve al CCC con María Suárez y Viviana Dal Santo
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias vuelve al CCC con María Suárez y Viviana Dal Santo
Leer más
Convocatoria al encuentro de teatro por la identidad
Se abre la CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE - DINA HUAPI 2022
Te invitamos nuevamente ...
Leer más
Fabiana Cantilo en la Patagonia!
¡¡¡ SI VINISTE A LAS PELOTAS ESTA PROMO ES PARA VOS !!!
Acercate con tu entrada (fisica o digital) del reci ...
Leer más
LAS PELOTAS EN VIVO ¡¡¡ ULTIMOS TICKETS EN PUERTA !!!
/// ... No falta Nada... ///
Llegó el momento que estabamos esperando. LAS PELOTAS EN VIVO! Presentando ...
Leer más
Ciclo itinerante de escritores locales
🚩Convocatoria Abierta
CICLO ITINERANTE de escritores locales
La Editor ...
Leer más
La tercera edición de IUPA Canta abre su convocatoria
El ya reconocido certamen donde la voz es la protagonista abre su convocatoria para artistas de toda la Patagonia que deseen participar ...
Leer más
Papina De Palma llega con su música a Bariloche
La cantante, compositora y productora oriunda de Montevideo brindará un taller y un concierto en nuestra ciudad.
Papina ...
Leer más
Programa Faros
- Fábrica de Arte y Oficios-
🎙Se abre la inscripción para los talleres de for ...
Leer más
Recuerdan la importancia de estar inscriptos en el registro de artistas locales
Desde la Subsecretaría de Cultura Municipal, recuerdan a los artistas locales que continúa abierto el registro de artista ...
Leer más
Talleres 2022 - Biblioteca Popular Carilafquen
MUSIQUEANDO
Niñes de 4,5 y 6 años. Miércoles 16 ha. Ref: Florencia Catelani 2944 24 6587
...
Leer más
Convocan a inscribirse a los Talleres de Teclado 2022
La Subsecretaría de Cultura de la MSCB informa que está abierta la inscripción a los Talleres de Teclado libres y ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN fueron seleccionados para trabajar en una serie de Disney Plus
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) fuer ...
Leer más
CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE DINA HUAPI 2022
CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE – DINA HUAPI 2022
La Asociaci&oacu ...
Leer más
2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE
2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE
6 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO INFANTIL - Del 5 al 9 de ...
Leer más
Nevadas escénicas se suma a los programas provinciales
En su edición 2022 se convierte en uno de los programas que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura de la provi ...
Leer más
Casting para largometraje
👉🏼Buscamos actores y actrices de cualquier género entre 17 y 65 años (no excluyente) para participar en e ...
Leer más
El documental barilochense - Domadoras de Dragones - ganó el primer premio como mejor película en Cannes
Por Susana Alegría
El documental barilochense “Domadoras de Dragones” realizado por Damián Le ...
Leer más
Martín Buscaglia en Argentina
Entradas en venta para Bariloche: https://bit.ly/3M51Nil ó bien en el Colectivo de Diseño Av. Pioneros km 8.
Mart ...
Leer más
Convocatoria Arte en la ciudad
🎙 LA SUBSECRETARIA DE CULTURA abre la convocatoria 👉 ARTISTAS de Bariloche a presentar Proyectos para la realizaci&oa ...
Leer más
Concurso de Artesanias
*CONCURSO NACIONAL DE ARTESANIAS*
🎙 El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de ...
Leer más
Concurso Nacional de Muralismo Raúl Carrillo
CONCURSO NACIONAL DE MURALISMO "RAUL CARRILLO"
El Ministerio de Cultura, a través de la Secreta ...
Leer más
Búsqueda de libros
Desde @culturabariloche_ , a través de la @embjuanojeda y la @biblioteca_publica_mscb , festejamos el DÍA INTERNACIONAL ...
Leer más
Convocatoria Desfile 120 aniversario de Bariloche
CONVOCATORIA DESFILE 120 ANIVERSARIO BARILOCHE
Hasta el lunes 18 de abril
Enviar rese&n ...
Leer más
LANZAMIENTO INAMU: LA REPRESENTACIÓN DE ARTISTAS Y PROYECTOS MUSICALES EN LA ARGENTINA - MANAGEMENT MUSICAL
A partir del 8 de abril estará disponible, a través de la página web del INAMU, la Guía de informació ...
Leer más
Imágenes de un nuevo tiempo: Concurso de fotografía y video
Concurso de fotografía y video para jóvenes artistas de todo el país: Imágenes de un nuevo tiempo
Leer más
Ahora sí va el Encuentro Cultural - Barrio El Trébol
Se había postergado a fines de febrero, cuando impidió su realización el mal tiempo. Tendrá lugar el s&aacu ...
Leer más
Abren las inscripciones para la Escuela La Llave
Una gran cantidad de actividades dedicadas a la formación artística, pública y gratuita, de niños, jó ...
Leer más