Cultura Barilochense
Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales
Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales
Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecanismo que combina trayectoria y cantidad de integrantes para definir el valor de los cachet. Ya tomó estado parlamentario.
El 50 por ciento del presupuesto que la Municipalidad erogue en concepto de honorarios para artistas deberá destinarse a los de Bariloche, en caso que prospere un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria. La propuesta de normativa apunta a las fiestas nacionales “o similares a realizarse en nuestra ciudad” y si bien sus impulsores no hicieron mención al episodio, es consecuencia de la polémica que envolvió a la última Fiesta Nacional del Chocolate, junto con las contrataciones que para su desarrollo se hicieron.
El proyecto ya tomó estado parlamentario y establece que la Municipalidad “debe garantizar en las fiestas nacionales o similares a realizarse en nuestra ciudad, la siguiente distribución, en concepto de honorarios de artistas: 50 por ciento de los honorarios, como máximo, corresponderá a artistas no locales”. En tanto, “50 por ciento de los honorarios, como mínimo, corresponderá a artistas locales, pudiendo la Comisión Especial de Festejos, si lo considera necesario, alcanzar hasta el 100 por ciento distribuido en artistas locales”.
Según se informó desde el bloque legislativo en cuestión, el texto comenzaría a tratarse el próximo lunes en la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Concejo Municipal. Las discusiones se adivinan arduas porque el proyecto refiere que “dicha garantía se establece independientemente de que los fondos con los que se abonen dichos honorarios sean aportes propios del municipio, otro estamento estatal o del sector privado”.
A propósito, la iniciativa contempla modificaciones en la integración de la Comisión Especial de Festejos, ámbito que se creó en 2014 con la presencia permanente del secretario de Turismo, más sus pares de Cultura y Deportes. También cuenta con la representación del Legislativo a través de un concejal, un enviado del EMPROTUR y otro de Protocolo de la Municipalidad. De prosperar la reforma, deberán sumarse representantes “por cada organización de San Carlos de Bariloche legalmente constituida que nuclee a distintos colectivos de artistas locales interesados en participar”.
Con el ánimo de superar arbitrariedades, la propuesta prevé un mecanismo para la regulación de los honorarios de los músicos que participen en “fiestas nacionales o similares”, aunque el texto haga referencia de manera permanente a “artistas locales”. La fórmula “establece el entrecruzamiento de dos variables que permiten estimar un valor mínimo para el pago de los servicios prestados”: la trayectoria y la cantidad de integrantes.
Mirar el surtidor
En relación a la primera de las variables, establece que “cuando el grupo o solista tenga entre 0 y 3 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, es decir, aproximadamente 4.200 pesos de la actualidad. En cambio, si el elenco en cuestión reuniera entre 4 y 9 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 600 litros”, o sea alrededor de 8.400 pesos. Para los grupos o solistas veteranos de más de 10 años de trayectoria, el parangón estará dado por 900 litros.
La “trayectoria demostrable” se combinará con la “cantidad de artistas”, con un criterio similar al precedente: “entre 1 y 3 integrantes cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, para los elencos que cuenten entre 4 y 6 miembros se prevé un valor equivalente a 600 litros y los que reúnan entre 7 y 9 integrantes, percibirán “el valor equivalente a 900 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”. Los que cuenten con más de 10 miembros, la referencia será el precio de 1.200 litros del mismo combustible.
A partir de esos parámetros, se pueden hacer ejercicios: Mosca Roseta es un trío de rock que tiene más de 10 años en su haber. Por cantidad de integrantes debería percibir 4.200 pesos más 16.800 por trayectoria, es decir, 21 mil pesos en total. El Alambique también supera la década de existencia y cuenta de manera estable con cinco músicos en la formación: embolsaría más de 25 mil pesos. En cambio, un solista como Fran Lanfré le saldría a la Municipalidad algo más de 8 mil pesos.
El mecanismo no refiere a la capacidad de convocatoria y aclara que “los artistas locales cobrarán de acuerdo a su trayectoria y a la cantidad de artistas, como forma de reconocer su experiencia y los proyectos colectivos por sobre los individuales”. En un comunicado de prensa que emitió el Bloque del FpV en el Concejo, se informó que de las reuniones para idear el proyecto participaron la MUEBA (asociación que nuclea a músicos de Bariloche), la Asociación Teatrantes, Cre-Arte y la Comisión de Murgas y Comparsas. La discusión continuará en el Poder Legislativo de Bariloche.
De la gestión anterior
Si bien la autoría de la iniciativa corre por cuenta de los tres concejales del Frente para la Victoria (Ramón Chiocconi, Ana Marks y Daniel Natapof), aportes sustanciales brindaron Maximiliano Altieri y Marina Bazzano Bodi. El primero fue director de Promoción y Gestión Cultural hasta el 8 de diciembre último, cuando entregó la Municipalidad la ex intendenta María Eugenia Martini.
Confió el actor y gestor cultural que durante su gestión “las fiestas nacionales se diagramaban en la Comisión Especial de Festejos y allí con las herramientas que teníamos, dábamos nuestro parecer e intentábamos llevar la voz de los artistas locales. Pero siempre en situación de minoría porque son muchos los sectores que intervienen. Por eso, la intención es dar un nuevo paso garantizando que los artistas, a través de sus asociaciones, estén representados. Que puedan hacer sus aportes y marcar sus necesidades”.
Aclaró Altieri que “en cuanto a los artistas que no eran de Bariloche la mayoría de las veces los aportaba el gobierno nacional. A los artistas locales los contrataba nuestra gestión pagando los honorarios correspondientes, como hicimos incluso en otro tipo de programas, como el extinguido ciclo Dar la nota, que se hacía semanalmente en la Sala de Prensa. En cuanto a las escalas -ejemplificó- este sistema llegamos a aplicarlo en el último evento que hicimos cuando celebramos el Día de la Música en el teatro La Baita con músicos locales”.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/38308-cincuenta-por-ciento-de-los-honorarios-seran-para-los-artistas-locales
CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE DINA HUAPI 2022
CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE – DINA HUAPI 2022
La Asociaci&oacu ...
Leer más
2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE
2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE
6 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO INFANTIL - Del 5 al 9 de ...
Leer más
Nevadas escénicas se suma a los programas provinciales
En su edición 2022 se convierte en uno de los programas que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura de la provi ...
Leer más
Casting para largometraje
👉🏼Buscamos actores y actrices de cualquier género entre 17 y 65 años (no excluyente) para participar en e ...
Leer más
El documental barilochense - Domadoras de Dragones - ganó el primer premio como mejor película en Cannes
Por Susana Alegría
El documental barilochense “Domadoras de Dragones” realizado por Damián Le ...
Leer más
Martín Buscaglia en Argentina
Entradas en venta para Bariloche: https://bit.ly/3M51Nil ó bien en el Colectivo de Diseño Av. Pioneros km 8.
Mart ...
Leer más
Convocatoria Arte en la ciudad
🎙 LA SUBSECRETARIA DE CULTURA abre la convocatoria 👉 ARTISTAS de Bariloche a presentar Proyectos para la realizaci&oa ...
Leer más
Concurso de Artesanias
*CONCURSO NACIONAL DE ARTESANIAS*
🎙 El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de ...
Leer más
Concurso Nacional de Muralismo Raúl Carrillo
CONCURSO NACIONAL DE MURALISMO "RAUL CARRILLO"
El Ministerio de Cultura, a través de la Secreta ...
Leer más
Búsqueda de libros
Desde @culturabariloche_ , a través de la @embjuanojeda y la @biblioteca_publica_mscb , festejamos el DÍA INTERNACIONAL ...
Leer más
Convocatoria Desfile 120 aniversario de Bariloche
CONVOCATORIA DESFILE 120 ANIVERSARIO BARILOCHE
Hasta el lunes 18 de abril
Enviar rese&n ...
Leer más
LANZAMIENTO INAMU: LA REPRESENTACIÓN DE ARTISTAS Y PROYECTOS MUSICALES EN LA ARGENTINA - MANAGEMENT MUSICAL
A partir del 8 de abril estará disponible, a través de la página web del INAMU, la Guía de informació ...
Leer más
Imágenes de un nuevo tiempo: Concurso de fotografía y video
Concurso de fotografía y video para jóvenes artistas de todo el país: Imágenes de un nuevo tiempo
Leer más
Ahora sí va el Encuentro Cultural - Barrio El Trébol
Se había postergado a fines de febrero, cuando impidió su realización el mal tiempo. Tendrá lugar el s&aacu ...
Leer más
Abren las inscripciones para la Escuela La Llave
Una gran cantidad de actividades dedicadas a la formación artística, pública y gratuita, de niños, jó ...
Leer más
Ensambles de Jazz
Abrimos vacantes para sumarse a nuestros ensambles de jazz. Para aprender a tocar jazz tocando en grupo. Comienza en agosto. ...
Leer más
BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
➡️ Durante el encuentro de #CulturaFederal que se r ...
Leer más
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias vuelve al CCC con María Suárez y Viviana Dal Santo
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias vuelve al CCC con María Suárez y Viviana Dal Santo
Leer más
Convocatoria al encuentro de teatro por la identidad
Se abre la CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE - DINA HUAPI 2022
Te invitamos nuevamente ...
Leer más
Fabiana Cantilo en la Patagonia!
¡¡¡ SI VINISTE A LAS PELOTAS ESTA PROMO ES PARA VOS !!!
Acercate con tu entrada (fisica o digital) del reci ...
Leer más
LAS PELOTAS EN VIVO ¡¡¡ ULTIMOS TICKETS EN PUERTA !!!
/// ... No falta Nada... ///
Llegó el momento que estabamos esperando. LAS PELOTAS EN VIVO! Presentando ...
Leer más
Ciclo itinerante de escritores locales
🚩Convocatoria Abierta
CICLO ITINERANTE de escritores locales
La Editor ...
Leer más
La tercera edición de IUPA Canta abre su convocatoria
El ya reconocido certamen donde la voz es la protagonista abre su convocatoria para artistas de toda la Patagonia que deseen participar ...
Leer más
Papina De Palma llega con su música a Bariloche
La cantante, compositora y productora oriunda de Montevideo brindará un taller y un concierto en nuestra ciudad.
Papina ...
Leer más
Programa Faros
- Fábrica de Arte y Oficios-
🎙Se abre la inscripción para los talleres de for ...
Leer más
Recuerdan la importancia de estar inscriptos en el registro de artistas locales
Desde la Subsecretaría de Cultura Municipal, recuerdan a los artistas locales que continúa abierto el registro de artista ...
Leer más
Talleres 2022 - Biblioteca Popular Carilafquen
MUSIQUEANDO
Niñes de 4,5 y 6 años. Miércoles 16 ha. Ref: Florencia Catelani 2944 24 6587
...
Leer más
Convocan a inscribirse a los Talleres de Teclado 2022
La Subsecretaría de Cultura de la MSCB informa que está abierta la inscripción a los Talleres de Teclado libres y ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN fueron seleccionados para trabajar en una serie de Disney Plus
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) fuer ...
Leer más
La música de Débora Calderón se proyecta nacionalmente
Dos temas de la cantautora, cantante y guitarrista, pasaron a integrar el Ranking Argentino de Canciones (RAC). Para festejar, la banda ...
Leer más