identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 22, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia





 El INAMU estará presente en el Mercado Regional MICA 2018 con dos capacitaciones para la actividad musical: "Gestión y Producción de música en vivo", a cargo de Karol Zingali, y "Comunicar música" de Humphrey Inzillo.

Actividades gratuitas con inscripción previa

 

 

 


"Gestión y producción de música en vivo"
A cargo de Karol Zingali

Una capacitación de 2 días de duración a cargo de Karol Zingali en la cual se abordarán recursos para la producción, management y coordinación de eventos de música en vivo. El día sábado 21 se abordarán los contenidos del primer módulo “Producción de la música en vivo” con herramientas para producción, comunicación gráfica/audiovisual y gestión de audiencias. En la segunda jornada, domingo 22, se delinearán los contenidos para “Diseño de proyectos”, con explicaciones prácticas sobre las etapas que lo componen.


Sábado 21 y domingo 22 de abril
Lugar: Universidad Nacional de Río Negro - Aula 1
Dirección: Mitre 630 – San Carlos de Bariloche, Río Negro


2 Módulos de 3 hs cada uno. Break de 20 min.

Sábado 21 de 14.30 a 17 hs:

Módulo 1- PRODUCCIÓN DE LA MÚSICA EN VIVO

-Porqué producir música en vivo
-Comunicación Gráfica y Audiovisual
-Herramientas básicas de la producción
-Gestión de Audiencias

Domingo 22 de 10 a 13 hs:

Módulo 2- DISEÑO DE PROYECTOS

-Las etapas del diseño de proyecto
-Espacio taller/ Grupal / Desarrollo de 1 Mini Proyecto.


Actividad gratuita con inscripción previa en:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

(la inscripción es por los dos días)


***


"Comunicar música"
A cargo de Humphrey Inzillo

A través de una dinámica serie de consejos, el periodista argentino Humphrey Inzillo propone tácticas y estrategias comunicacionales para posicionar un proyecto musical en los medios y plataformas digitales. Inzillo, periodista especializado en música y tendencias culturales, devela trucos y secretos para profesionalizar la comunicación de un proyecto musical, tanto en redes como también en periódicos, revistas, programas de radio y TV, y páginas web.


Domingo 22 de abril de 14.30 a 17 hs.
Lugar: Universidad Nacional de Río Negro - Aula 1
Dirección: Mitre 630 – San Carlos de Bariloche, Río Negro


Actividad gratuita con inscripción previa en:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


**


Sobre los Mercados Regionales MICA


Son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. Tienen por objetivo potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, al que se suma el campo de las artesanías. Además, se proponen fomentar la integración regional, la asociatividad y el trabajo en red. Del 20 al 22 de abril se realizará el Mercado Regional MICA Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Durante tres jornadas, diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego participarán de conferencias, talleres, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de los sectores música, artes escénicas y audiovisual. En el Mercado participará el Ministerio de Producción de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Ibermúsicas, la Exposición de Videojuegos Argentina - EVA Patagonia, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). La organización de cada Mercado Regional es una propuesta de coproducción con los gobiernos provinciales de cada región: la estructura, programación y actividades sectoriales, son definidas en conjunto.
Esta será la primera de cinco ediciones que se darán a lo largo del año y que abarcarán todas las regiones del país. Las siguientes instancias de mercado ocurrirán en junio en el noroeste, en agosto en el noreste, en septiembre en cuyo y en octubre en la región Centro.


Sobre los capacitadores

Karol Zingali:

Nació en Córdoba en 1973. De formación Artista Visual y Comunicadora Social, crea y dirige desde el 2007 Oficina de Artistas; agencia especializada en la producción de música en vivo, management, booking y la creación de contenidos para proyectos culturales independientes en articulación con instituciones públicas y privadas. Su trabajo en el área de la exportación y la promoción de artistas en mercados y festivales internacionales de arte y música por más de 10 años, la coloca dentro de los referentes nacionales e internacionales. La creación y dirección de APEIRON ZOOL en el año 1999, espacio independiente destinado a la experimentación y al cruce de lenguajes artísticos, marca el comienzo de su labor en el ámbito de la Gestión Cultural. Karol Zingali, es miembro de SoL-Sonidos Latinos, fundadora de la MMF Latam (Asociación Latinoamericana de Managers Musicales) y miembro fundador de la Red de Productoras Córdoba. Con base operativa en la región centro de Argentina, ha producido conciertos, giras, festivales y ciclos en los teatros y salas más importantes de Argentina: Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Recoleta, Usina del Arte, La Trastienda, Niceto Club, Ciudad Cultural Konex, Teatro del Libertador San Martín (Córdoba), Teatro Real (Córdoba), Sala de las Américas (Córdoba), Teatro Griego de Córdoba, Tecnópolis, y otros. Oficina de Artistas ha trabajado con artistas locales como Juana Molina, Cristina Banegas, Juan Gelman y Rodolfo Mederos Trío, De Boca en Boca, Luciana Jury, Tonolec, Liliana Herrero, Mery Murúa, Paola Bernal, Soema Montenegro, Laura Ros y Mintcho Garramone. y artistas de todo el mundo, incluidos Arnaldo Antunes (Brasil), Jaques Morelenbaum (Brasil), Naná Vasconcelos (Brasil), Magnus Lindgren (Suecia), Hermanos Ballumbrosio (Perú) y Yissy García (Cuba), Fernando Cabrera-Martín Buscaglia, entre otros.

Humphrey Inzillo:

Nació en Buenos Aires en 1979, es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones y se especializó en música y tendencias culturales. Es editor de la revista Brando, escribe para el diario La Nación (Bs. As.) y se desempeña como asesor de contenidos del programa de TV Encuentro en la cúpula. En 2017 obtuvo la Beca Gabriel García Márquez que otorga la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Desde 2002 escribió para la edición argentina de Rolling Stone, revista que editó entre 2006 y 2014. Es miembro fundador de Redpem (Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica). Sus artículos han sido publicados en La Maga, La García, Hecho en Bs. As., La Fuga y Playboy (Argentina y México), El Malpensante (Colombia), Zona de Obras (España) y Mundo Diners (Ecuador), entre otras publicaciones. Es autor del libro La Bomba de Tiempo. Ritual y Ritmo (Atlántida), junto a Gabriel Plaza. Compiló, junto a Enrique Blanc, el libro Iberoamérica Sonora. Músicos en efervescencia creativa (Editorial Universidad de Guadalajara, México). En radio, participó del programa Gillespi Hotel. Además fue panelista del programa Grammy Latino en las escuelas y jurado en distintos concursos musicales. Ha publicado artículos en libros de la Argentina y el exterior. Fue co-curador de la compilación Rumos Música, co-produjo El Justiciero Cha Cha Cha, un tributo al legendario grupo brasileño Os Mutantes e ideó y produjo el disco ¡Uruguayas campeonas! (Lulú discos), una antología de cantoras de la Banda Oriental. Ha brindando conferencias y seminarios en la Argentina y en el exterior. Junto a su padre, Carlos, presenta un curioso DJ-set transgeneracional.

Cultura Barilochense

Pablo Bernasconi expone sus 'Pensamientos ilustrados'

Pablo Bernasconi expone sus 'Pensamientos ilustrados'

Pablo Bernasconi revolvió en aquellas lecturas que lo acompañaron desde niño, en las pe ...

Leer más

Una visión del Wenumapu o 'la parte de arriba'

Una visión del Wenumapu o 'la parte de arriba'

Este viernes, en el salón de UnTER Bariloche, Pablo Cañumil hablará sobre el estudio y ...

Leer más

Brillante concierto de la orquesta Punto de Encuentro

Brillante concierto de la orquesta Punto de Encuentro

El hall del Hospital Ramón Carrillo, este martes por la mañana, se llenó de notas music ...

Leer más

Presentan este 22 de junio el libro Los Autismos de Marcela Menassé

Presentan este 22 de junio el libro Los Autismos de Marcela Menassé

Este viernes 22 a las 18 hs en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se ...

Leer más

El huillín se muestra

El huillín se muestra

Entre el mes de mayo y junio a nivel mundial se festeja el Día de las Nutrias. En Bariloche, este a&n ...

Leer más

Llega un sábado con música barroca española

Llega un sábado con música barroca española

Cinco músicos de Bariloche, General Roca y Buenos Aires se congregan en Bariloche para deleitar a ...

Leer más

Fran Lanfré: 'Estreno de canciones'

Fran Lanfré: 'Estreno de canciones'

EL PRÓXIMO SABADO 16 DE JUNIO EN CULTURICA -BAR DE LAS ARTES- (MORENO 46), EL CANTAUTOR BARILOCHENSE ...

Leer más

Vuelven a escena las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento

Vuelven a escena las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento

Después de su participación en el ciclo La vida en risa, el grupo de Narradoras de la Bibliote ...

Leer más

Museo de la Escuela Militar de Montaña, el cofre de una historia muy rica

Museo de la Escuela Militar de Montaña, el cofre de una historia muy rica

Con motivo de celebrarse hoy 7 de junio el Día del Periodista, la Escuela Militar de Montañ ...

Leer más

Campaña itinerante musical para Los Abuelos del Barrio

Campaña itinerante musical para Los Abuelos del Barrio

OVEJA NEGRA BARILOCHE invita a los vecino/as a sumarse a la Campaña Itinerante Músical, se realizara durante los Viernes ...

Leer más

El 'Topo' Guajardo, una vida entre acordeones y cuerdas

El 'Topo' Guajardo, una vida entre acordeones y cuerdas

Músico como pocos, nacido y criado en Bariloche, es uno de esos personajes de la ciudad que pr&aa ...

Leer más

Hasta el 10 de junio está abierta la convocatoria para el FAB 2018

Hasta el 10 de junio está abierta la convocatoria para el FAB 2018

El Festival Audiovisual Bariloche sigue creciendo año a año. En esta edición se man ...

Leer más

1/9
Conocé al custodio de las fotos históricas de Bariloche

Conocé al custodio de las fotos históricas de Bariloche

Tras 15 años de búsqueda y digitalización, Federico Silin atesora 20.000 imá ...

Leer más

Libro: 'En el país de nomeacuerdo', una contribución insoslayable

Libro: 'En el país de nomeacuerdo', una contribución insoslayable

En los últimos seis años, un grupo de 11 investigadores –entre ellos, cuatro barilochens ...

Leer más

Comienza Jolgorio Bariloche!

Comienza Jolgorio Bariloche!

La apertura será con una Varietté Jolgoriosa en Culturica, que dará lugar a tres días de teatro a puro ...

Leer más

Marcos Radicella lanza disco de música 'clásica'

Marcos Radicella lanza disco de música 'clásica'

A cargo de varias teclas en Banda Sonora de Películas que No Existen, el músico sorprende con ...

Leer más

Marcelo Saccomanno - Felicidad (Disco completo)

Totalmente recomendado !! entrá escucha el discazo del Negro Saccomano , bajátelo y a no perderse la presentación ...

Leer más

Mini gira patagonica: 'CELULAR' de Pablo Albarello y protagonizada por Juan Manuel Alari

Mini gira patagonica: 'CELULAR' de Pablo Albarello y protagonizada por Juan Manuel Alari

CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extraño, se descubre desnudo, no sa ...

Leer más

1/4
Miradas indiscretas: fotografías de otro Bariloche en la Sala Frey

Miradas indiscretas: fotografías de otro Bariloche en la Sala Frey

El fotógrafo local Tonny Romano expone hasta fines de junio en el Centro Cívico, con im&aa ...

Leer más

Se presentó una renovada edición de La Patagonia Canta en Bariloche

Se presentó una renovada edición de La Patagonia Canta en Bariloche

Durante los días 15, 16 y 17 de junio la ciudad de San Carlos de Bariloche será el centro ...

Leer más

INIBIOMA invita a la Semana de la Biodiversidad y el Medioambiente

INIBIOMA invita a la Semana de la Biodiversidad y el Medioambiente

Se desarrollará en la semana del 11 al 15 de junio de 2018, en el Salón Cultural del Usos ...

Leer más

Arroyito Dúo fue declarado de interés municipal y cultural

Arroyito Dúo fue declarado de interés municipal y cultural

En la última sesión del Concejo Municipal, se trató el proyecto de autoría de la ...

Leer más

Flavia Montello vuelve a escena con 'Porquería'

Flavia Montello vuelve a escena con 'Porquería'

El texto original es de Marcelo Bertuccio y lleva como título “Orejas caídas y hocico ca ...

Leer más

El trío que hace teatro con toques de música y humor

El trío que hace teatro con toques de música y humor

El grupo de teatro Dos gorditas se presenta mañana en Espacio Culturica. Juan Alari, uno de sus i ...

Leer más

La historia de El Faro, la despensa de ramos generales de Bariloche

La historia de El Faro, la despensa de ramos generales de Bariloche

El comercio se mantuvo abierto por 60 años, y en el medio, hubo distintos dueños.

Leer más

'El señor Galíndez' es una oportunidad para ver buen teatro

'El señor Galíndez' es una oportunidad para ver buen teatro

Eduardo “Tato” Pavlovsky y “El Señor Galindez” es una buena oportunidad para ver buen teatro. El ...

Leer más

Se presenta 'El cielo es Talento'

Se presenta 'El cielo es Talento'

Luego de un año de mas de 30 funciones de Pitusas y Manaos, el grupo Dos Gorditas estrena su primer obra de teatro El Cielo es T ...

Leer más

Revolución Charango presenta su nueva obra musical: Abismo

Revolución Charango presenta su nueva obra musical: Abismo

Boris Choquet y su Revolución Charango realizarán dos presentaciones en el Camping Musical ...

Leer más

Rock Histórico con Chopping Tools en La Llave

Rock Histórico con Chopping Tools en La Llave

Desde las 20,30 hs del sábado 26 de mayo, Chopping Tools será la encargada de llenar de m& ...

Leer más

18° Festival de Titiriteros Andariegos: Un festival que trasciende generaciones

18° Festival de Titiriteros Andariegos: Un festival que trasciende generaciones

Con un balance más que satisfactorio finalizó el 18° Festival Internacional de Titirit ...

Leer más


Arriba