identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 08, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia





 

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut

● San Martín de los Andes - Jueves 3 de Noviembre a las 20 hs - Espacio Trama – General Roca 310 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.

● Villa la Angostura - Viernes 4 de Noviembre a las 20hs - Centro de Convenciones Las Frutillas 10 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.

● Lago Puelo - Sábado 5 de Noviembre a las 21hs - SUM Cultura Lago Puelo - Avda. Los Notros y Los Coihues - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.

Bariloche - Domingo 6 de Noviembre a las 21hs - Camping Musical- Vivaldi s/n - Entradas en venta en eventbrite.com y en puerta.


Pasaron más de cuatro años desde la última vez que Fernando Cabrera vino a tocar a la Patagonia . Después de todo ese tiempo, el artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir las nuevas canciones y las de siempre, además de las de su reciente disco SIMPLE (lanzado en pandemia y presentado por streaming desde Montevideo en 2021). La gira de conciertos lo llevará a recorrer las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.


La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.

 

Su disco “FINES” (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material –que incluye clásicos como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”- trae un sonido remasterizado y remezclado.


Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folklore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.

 

Más sobre Fernando Cabrera:

Sus comienzos artísticos se ubican hacia 1977, integrando el trío MonTRES video junto a Pacho Martínez y Daniel Magnone, con los cuales graba un disco tres años después. En 1982 conforma el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andres Bedó, a los que se suma Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco al año siguiente.


En 1984 comienza su carrera solista con el álbum "El viento en la cara" para el sello Ayuí / Tacuabé. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida. Con muchísimos temas compuestos e incluso su poética publicada (“Intro”, libro-DVD publicado en Uruguay y Argentina en 1012 y “Mudanza” en Brasil, 2013), Fernando Cabrera no se detiene.


En 2016 aparece en las librerías de Uruguay “Cabrera según Fernando”, libro de Andres Pampillón y Jorge Temponi que concentra en 180 páginas una serie de entrevistas con el artista. En marzo de ese mismo año tuvo a su cargo la Dirección Artística del Homenaje a Zitarrosa realizado en el Estadio Centenario de Montevideo por su 80o aniversario, donde coordinó la participación de más de 40 artistas en escena.


Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum “Intro” (2013); Premio Graffiti 2018 a “Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana” por su disco “432”.


También en 2018, por su destacada trayectoria, fue declarado Visitante Distinguido por el Concejo de la Ciudad de Rosario (Argentina) y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay).


Uno de sus discos fundamentales, “El tiempo está después” (1989), obtuvo por la publicación en vinilo el Premio Graffiti 2019 a la “Mejor Reedición”. También recibió el Premio Graffiti 2020 a “Mejor Canción de Música Popular Uruguaya” por “No Recuerdo” incluida en su penúltimo disco de nombre homónimo.


Canal oficial en Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCY3aRHrnB7xqzAtPOXl2Lfw

Perfil del artista en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/6SgzbJKexV8Ouadaaa6PVy?autoplay=true

 

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

El cantautor santafesino habló con Radio Seis antes de presentarse por primera vez en el Camping ...

Leer más

'Isla', el jazz fusión electrónico

'Isla', el jazz fusión electrónico

El músico Joaquín Casalla presentó su primer álbum discográfico. Part ...

Leer más

El libro 'Museos: ¿para qué?' llega a la Feria del Libro

El libro 'Museos: ¿para qué?' llega a la Feria del Libro

Es el trabajo de dos investigadoras barilochenses, Astrid Bengtsson y Sandra Murriello que integra una c ...

Leer más

Conocé 'Bollywood...', la original obra que Muscari trajo a Bariloche

Conocé 'Bollywood...', la original obra que Muscari trajo a Bariloche

El director teatral está en la ciudad para la presentación de esta obra cuyo elenco son lo ...

Leer más

Bariloche es por tres días la capital cultural del país

Bariloche es por tres días la capital cultural del país

Este viernes, con la presentación del Encuentro de Ciudades Creativas, se dio el puntapie inicial ...

Leer más

Los Cafres y Onda Vaga, gratis en el Centro Cívico

Los Cafres y Onda Vaga, gratis en el Centro Cívico

Este fin de semana habrá tres eventos culturales de importancia. Llega el MICA Patagonia, la Asam ...

Leer más

1/2
Volvió 'La luna con gatillo'

Volvió 'La luna con gatillo'

El Encuentro de Poetas está en pleno transcurso, después de un paréntesis de 18 a&n ...

Leer más

Vuelve el Festival Internacional de Titiriteros Andariegos

Vuelve el Festival Internacional de Titiriteros Andariegos

Hasta el 30 de abril está abierta la convocatoria para las escuelas o grupos que quieran particip ...

Leer más

Llega la muestra fotográfica Íntimamente al Centro Administrativo

Llega la muestra fotográfica Íntimamente al Centro Administrativo

El Gobierno Provincial invita a participar de la muestra fotográfica "Íntimamente", ...

Leer más

Federico Viegener presenta 'unregistro diferente de nuestro hogar'

Federico Viegener presenta 'unregistro diferente de nuestro hogar'

Durante todo el mes de abril, Federico Viegener expone su muestra “Hogar” en el hall del edifici ...

Leer más

Gran primera muestra de Tonny Romano

Gran primera muestra de Tonny Romano

El expositor se define como “fotógrafo urbano” y en honor al rótulo, dirige el obj ...

Leer más

Se estrena documental de la travesía ciclística en homenaje a caídos en Malvinas

Se estrena documental de la travesía ciclística en homenaje a caídos en Malvinas

Este lunes llega el estreno patagónico del documental “Las Malvinas nos unen de lo Andes al Mar ...

Leer más

Canciones en el Bosque sonará en la Fiesta del Chocolate

Canciones en el Bosque sonará en la Fiesta del Chocolate

Música que está pensada para chicas y chicos pero que pueden disfrutar los grandes, con letras ...

Leer más

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Hasta el 11 de mayo habrá tiempo para sumarse a la Red Nacional de Clubes de Ciencia. Se trata de ...

Leer más

Un documental sobre la lucha por el territorio

Un documental sobre la lucha por el territorio

“Melo, Iberlucea y Lamadrid” se presenta mañana en la escuela de arte La Llave. Filmado en La Boca, plantea la d ...

Leer más

1/3
Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018

Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018

Hasta el próximo domingo inclusive, la ciudad es protagonista de este evento que reúne a b ...

Leer más

Los barilochenses que hicieron un libro único sobre ciclismo de montaña

Los barilochenses que hicieron un libro único sobre ciclismo de montaña

Se trata de una recopilación de más de 50 recorridos para hacer en bicicleta por los rinco ...

Leer más

Este sábado se estrena el documental De los Andes al Mar, por Ruta 23

Este sábado se estrena el documental De los Andes al Mar, por Ruta 23

La película, realizada por 9 jóvenes de Bariloche, es el resultado de un proyecto impulsad ...

Leer más

Escritores de la región se dan cita en Bariloche: 'Literatura en tránsito'

Escritores de la región se dan cita en Bariloche: 'Literatura en tránsito'

Será el 20 y 21 de abril para promocionar diversas producciones literarias. El encuentro está dirigido al p&u ...

Leer más

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia

El INAMU estará presente en el Mercado Regional MICA 2018 con dos capacitaciones para la actividad musical: "Gestión ...

Leer más

El primer largometraje de Mario Varela estará en el BAFICI

El primer largometraje de Mario Varela estará en el BAFICI

Lleva como título “La vida que te agenciaste” y si bien puede decirse que hace centro en ...

Leer más

Con la presencia estelar de Javier, Joaquí­n Casalla presenta álbum

Con la presencia estelar de Javier, Joaquí­n Casalla presenta álbum

Se denomina “Isla” y según su creador, es inclasificable. Música instrumental ...

Leer más

Charla con Charo Bogarín: una visita entre pantallas y escenarios

Charla con Charo Bogarín: una visita entre pantallas y escenarios

La multifacética artista estará en la zona por dos grandes motivos: la presentación de “Aimé&rdqu ...

Leer más

Invitan a la muestra fotografía 'Hogar' en la UNRN

Invitan a la muestra fotografía 'Hogar' en la UNRN

Se trata de una selección de 20 fotografías que nos invita a maravillarnos de la noche, de ...

Leer más

Gunhild Carling vuelve a Bariloche con una banda impecable

Gunhild Carling vuelve a Bariloche con una banda impecable

La multinstrumentista sueca se presenta 6 y 7 de abril junto a uno de los mejores bateristas del mundo, ...

Leer más

Artistas de todo el país homenajean a Chingolo Casalla

Artistas de todo el país homenajean a Chingolo Casalla

Al cumplirse un año de su muerte, pintores, dibujantes y músicos lo homenajearán en un importante festival de ...

Leer más

Daniel Glass: Uno de los mejores bateristas del mundo llega a Bariloche

Daniel Glass: Uno de los mejores bateristas del mundo llega a Bariloche

Se presentará el 6 y 7 de abril con la banda “Amigos” que integra la espectac ...

Leer más


Arriba