Cultura Barilochense
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes - Jueves 3 de Noviembre a las 20 hs - Espacio Trama – General Roca 310 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Villa la Angostura - Viernes 4 de Noviembre a las 20hs - Centro de Convenciones Las Frutillas 10 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Lago Puelo - Sábado 5 de Noviembre a las 21hs - SUM Cultura Lago Puelo - Avda. Los Notros y Los Coihues - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Bariloche - Domingo 6 de Noviembre a las 21hs - Camping Musical- Vivaldi s/n - Entradas en venta en eventbrite.com y en puerta.
Pasaron más de cuatro años desde la última vez que Fernando Cabrera vino a tocar a la Patagonia . Después de todo ese tiempo, el artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir las nuevas canciones y las de siempre, además de las de su reciente disco SIMPLE (lanzado en pandemia y presentado por streaming desde Montevideo en 2021). La gira de conciertos lo llevará a recorrer las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.
Su disco “FINES” (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material –que incluye clásicos como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”- trae un sonido remasterizado y remezclado.
Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folklore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.
Más sobre Fernando Cabrera:
Sus comienzos artísticos se ubican hacia 1977, integrando el trío MonTRES video junto a Pacho Martínez y Daniel Magnone, con los cuales graba un disco tres años después. En 1982 conforma el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andres Bedó, a los que se suma Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco al año siguiente.
En 1984 comienza su carrera solista con el álbum "El viento en la cara" para el sello Ayuí / Tacuabé. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida. Con muchísimos temas compuestos e incluso su poética publicada (“Intro”, libro-DVD publicado en Uruguay y Argentina en 1012 y “Mudanza” en Brasil, 2013), Fernando Cabrera no se detiene.
En 2016 aparece en las librerías de Uruguay “Cabrera según Fernando”, libro de Andres Pampillón y Jorge Temponi que concentra en 180 páginas una serie de entrevistas con el artista. En marzo de ese mismo año tuvo a su cargo la Dirección Artística del Homenaje a Zitarrosa realizado en el Estadio Centenario de Montevideo por su 80o aniversario, donde coordinó la participación de más de 40 artistas en escena.
Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum “Intro” (2013); Premio Graffiti 2018 a “Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana” por su disco “432”.
También en 2018, por su destacada trayectoria, fue declarado Visitante Distinguido por el Concejo de la Ciudad de Rosario (Argentina) y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay).
Uno de sus discos fundamentales, “El tiempo está después” (1989), obtuvo por la publicación en vinilo el Premio Graffiti 2019 a la “Mejor Reedición”. También recibió el Premio Graffiti 2020 a “Mejor Canción de Música Popular Uruguaya” por “No Recuerdo” incluida en su penúltimo disco de nombre homónimo.
Canal oficial en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCY3aRHrnB7xqzAtPOXl2Lfw
Perfil del artista en Spotify:
https://open.spotify.com/artist/6SgzbJKexV8Ouadaaa6PVy?autoplay=true
Cultura Barilochense
Bariloche será sede de importante evento federal de Tango
Del 03 al 06 de noviembre se llevará a cabo en esta ciudad una de las etapas del Seleccionado Federal de Tango, que tendrá ...
Leer más
Convocan a inscribirse para los Encuentros Culturales Rionegrinos 2016
a Subsecretaría de Cultura Municipal abrió la inscripción, de la instancia local, para los establecimientos educat ...
Leer más
Ediciones Bex - Ella también Jorge Piccini / Bariloche
Ella también
Jorge Piccini / Bariloche
"Ella también" es el ensayo fotográfico contempor& ...
Leer más
Más de 500 producciones se postularon para ser parte del FAB 2016
Con 550 obras cerró la convocatoria del próximo Festival Audiovisual Bariloche, que se realizará entre el 19 al 25 ...
Leer más
Homenaje a Michel Lichtenstein: Director, Documentalista y Fotógrafo amante de las aves.
En el año 2005, Estación Araucanía inició su primer Ciclo de Cine presentado por Michel Lichtenstein, cinea ...
Leer más
Se inauguró exposición de fotografía ambiental
La Alianza Francesa de Bariloche y el Museo de la Patagonia invitan a visitar la muestra fotográfica "60 soluciones frente ...
Leer más
Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk - Programa Completo [HD]
Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk Canal Encuentro - Ministerio de Educación de la Nación - República Arge ...
Leer más
VENTA DE ENTRADAS ANTICIPADAS PARA LA APERTURA DE LAS 3ª NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO
Como todos los julios desde hace un par de años, las nevadas llegan a la ciudad con muchísimo teatro y de la mano de las ...
Leer más
FAB: últimos días para participar de la convocatoria
Hay tiempo hasta el día viernes 10 de junio para inscribir obras audiovisuales en las secciones de competencia del Festival Audi ...
Leer más
Convocan a presentar proyectos de espectáculos infantiles para vacaciones de invierno
La Subsecretaría de Cultura, en el marco del Programa Juntos Hacemos Comunidad, propone al colectivo artístico la present ...
Leer más
Últimos días del 16° Festival de Titiriteros Andariegos
Hasta el 22 de mayo podés disfrutar de las últimas funciones de los elencos venidos desde España, Colombia, Urugua ...
Leer más
Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales
Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecani ...
Leer más
La Orquesta del Bicentenario tocará por el aniversario de Bariloche
La actividad del colectivo musical se realizará este viernes 6 âcomo forma de agradecimiento por el apoyo ...
Leer más
Premio al talento de una cineasta roquense
El cortometraje "Los días felices"filmado en Bariloche y dirigido por la roquense Agostina Guala (1984), es el flama ...
Leer más
Presentan la primera serie web de humor realizada íntegramente en la Patagonia LEÑADORES La Serie - Trailer
Leñadores relata en ocho capítulos la historia de tres amigos que viajan a lo más salvaje de la naturaleza para re ...
Leer más
Carolina Biscayart presentó su libro
“LA TRAMA QUE SOSTIENE LOS JARDINES” es su segundo volúmende poesía y el cuarto de su trayectoria. Cont&oacut ...
Leer más
Convocan a artistas para ser parte de la Fiesta Nacional de la Nieve 2016
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Cultura, convoca a grupos y/o artistas locales del rubro mú ...
Leer más
Se lanzó el 2do. Concurso Literario de la Editora Municipal Bariloche
Se convoca a escritores con obras inéditas en narrativa breve y poesía. Los trabajos se recibirán hasta el 30 de a ...
Leer más
La actividad teatral es el aquí y el ahora. Los espacios son imprescindibles
El florecimiento de la actividad teatral es notable en Bariloche, sin embargo nos faltan espacios. El privado existente tiene una pol& ...
Leer más
Se extiende la convocatoria para proyectos de espectáculos infantiles
La Subsecretaría de Cultura Municipal informa que se extiende hasta el 17 de junio la presentación de espectáculos ...
Leer más
60 soluciones frente al cambio climático
La muestra « 60 solutions face au changement climatique » fue realizada en colaboración con Yann Arthus-Bertrand y l ...
Leer más
Muestra fotográfica por los 70 años de la Iglesia Cateral Bariloche
Hasta el 05 de junio se puede visitar esta exposición que recopila en imágenes 70 años de historia de uno de los e ...
Leer más
Muestra de fotografías de Walter Kerhart
El martes 7 de junio a las 19 horas se inaugurará una muestra de 18 fotografías denominada “Intermedio”, del ...
Leer más
7° Encuentro Cine de la Lluvia
Organizado por el cine club Jorge Prelorán el 4, 5 y 6 de junio se realizará este encuentro en el Centro de Convenciones ...
Leer más
La Musaranga expone en Bariloche sus autómatas y juguetes de material reciclado
La muestra “Afines”, mecanismos, muñecos, grabados, fotografias, pinturas, de la Compañía Nacional de ...
Leer más
Ya llega el 16° Festival de Titiriteros Andariegos
El 14 de mayo será la ceremonia de apertura con el tradicional desfile de Gigantes en el Centro Cívico. Hasta el domingo ...
Leer más
MUSEO ABIERTO por CUMPLE DE BARILOCHE
el Museo Paleontológico Bariloche abrirá sus puertas en forma gratuita a todo público y en horario extendido con v ...
Leer más
Los artistas locales darán color al aniversario de Bariloche
Este 3 de Mayo el escenario del Centro Cívico se viste de fiesta con un show en el que los artistas locales son protagonistas. D ...
Leer más
Taller experimental de Títeres Gigantes Cabezudos en telgopor
Los motores se comienzan a calentar para recibir al 16° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos. Anticipando la gran fiest ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


















Inicio