Cultura Barilochense
La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi
La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi
La IV Fiesta de la Palabra tuvo su gran cierre sobre la emblemática embarcación Modesta Victoria, que trasladó a una comitiva de más de 200 personas, -entre escritores, artistas, músicos- al bosque de Arrayanes, en Península de Quetrihué. Durante la travesía se vivieron emotivos momentos, donde la poesía, la música y la danza se amalgamaron a las bellezas naturales que se disfrutan en el recorrido.
Este domingo 16 de octubre a las 09 horas partió de Puerto Pañuelo el histórico barco con destino a uno de los más reconocidos puntos turísticos de Villa La Angostura. La excusa del viaje fue, en primer lugar dar cierre a las intensas jornadas vividas desde el miércoles 12 en Bariloche con motivo de la IV Fiesta de la Palabra, y segundo, pasar la posta a los organizadores de la XIII Feria del Libro Infantil y Juvenil de la vecina localidad, que tiene su inicio de actividades este lunes 17 hasta el 22 de octubre.
“Esto responde a un sueño que se venía armando desde el colectivo de escritores, junto con la Subsecretaría de Cultura de la municipalidad, de poder afianzar lazos y redes, no solo dentro de la ciudad como es el objetivo primordial de esta fiesta, sino unir esfuerzos donde la palabra sea el nexo y la excusa”, manifestó Ana Geron, titular del área cultura de Bariloche.
Este año, ese deseo se pudo concretar con la realización del “Barco de las Palabras”, para lo cual la empresa Turisur cedió el Modesta Victoria, y la Dirección de Parques Nacionales eximió del pago de tasas a los asistentes, lo que dio un marco inmejorable al cierre de este importante evento de las letras y la cultura local.
Ya en viaje, las primeras en hacerse presentes fueron las palabras con lecturas de poemas. Luego de las indicaciones de Gabriela Rivas -la guía del barco que acompañó al grupo- la poesía invadió los parlantes por donde habitualmente se escuchan las voces de quienes brindan información sobre el lugar que se está visitando. Además, se agregó un dato de color a la situación, cuando se pudo saber que el papá de Gabriela, la guía, era Leonel Rivas Fabri, poeta de Bariloche que una de sus obras formó parte de las lecturas.
La música también fue de la partida con el Coro Juvenil Municipal, bajo la dirección de Laura Esteves y que compartió varios temas, no solo en el barco sino que también en una de las plateas en el Bosque de Arrayanes, en un contexto increíblemente bello, donde las voces de los jóvenes por momentos eran acompañadas por el trinar de algunos pájaros del bosque.
La danza estuvo a cargo del grupo Creative Danza de Mónica Vega con dos puestas, una de ellas bajo el tema Zona de Promesas de Gustavo Ceratti, interpretado junto a Mercedes Sosa. Las Cuchicheras, narradoras de la ciudad de Neuquén invitadas por la fiesta de la palabra compartieron algunos cuentos durante la travesía, a quien luego, durante el regreso, se sumó Susana Amuchástegui, escritora y narradora de nuestra ciudad. El grupo de Susurradoras no dejó oido sin que escuchara alguna de sus historias, tanto en el barco como en el bosque.
Luego de la visita al circuito del Bosque de Arrayanes, y antes del regreso a Bariloche, se produjo la despedida de dos integrantes que habían sido parte de la comitiva del Modesta Victoria, e invitadas por la Fiesta de la Palabra. Las escritoria Silvina Rocha y Verónica Sukaczer seguían su camino hacia Villa La Angostura para ser parte de la XIII Feria del Libro Infantil y Juvenil de la vecina ciudad. Esto responde también al deseo de los organizadores de ambos eventos de una integración regional, junto con San Martín de los Andes también, potenciando de esta manera estos encuentros, sumando esfuerzos para su crecimiento año a año.
La conclusión fue unánime sobre lo ocurrido durante estos últimos cinco días en la ciudad y fue la gran alegría de haber vivido una verdadera fiesta donde la palabra fue la protagonista, y así quedó plasmado en este emotivo cierre.
Cultura Barilochense


Barilochense protagonista de una serie sobre el ciclismo de montaña
Este miércoles se estrenó un episodio de la serie de Outside TV dedicado a un reconocido ciclista barilochese, Mart&iacut ...
Leer más
Fanzine 'El grito de Wenuleo' Vol. 6 postales de cuarentena
📣 La Sala de Ensayo Comunitaria Municipal continua con su Fanzine "El Grito de Wenuleo" 💪
Hoy Volumen ...
Leer más


Ninio Austin, trap del corazón de la chacra a la tevé pública
En tiempos de traperos y hiphoperos, apareció, acá nomás, en una chacra de Plottier, Agustín García, ...
Leer más
Programacion Radio Nacional
En estos tiempos donde la radio refuerza aún más su rol social y de servicio, desde Radio Nacional Bariloche nos da mucha ...
Leer más
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los tapabocas solidarios🎨
🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
Leer más
Meditación gratuita - Mindfulness en casa
Te estoy invitando a ir más profundo, a aprender y a practicar para que te conviertas en una persona que tiene una gran capacida ...
Leer más
Juegos de palabras - Trabalenguas - -Seguí a Las cosas de Mamá Osa en las redes de Radio Nacional...
En estos tiempos de quedarse en casa nos parece oportuno brindar a nuestra audiencia una propuesta de juegos y actividades expresivas p ...
Leer más
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena
#PostalesDeCuarentena
Les compartimos el volumen 5 del fanzine “El Grito de Wenuleo”, que pone en palabras eso que n ...
Leer más
Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado
🎹🎼 ¡Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado!
.
La Subsecretaría de Cultura Bar ...
Leer más
Músicos locales en cuarentena: ensayos virtuales y muchos proyectos de cara al futuro
Lejos de ese contacto con el público que es tan importante, los artistas locales tratan de seguir adelante en esta etapa de aisl ...
Leer más
Te cuento un cuento: Conocé el proyecto que busca acercar la literatura en medio del aislamiento
Te Cuento Un Cuento es proyecto que nace en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y que busca generar un espacio para ...
Leer más
Convocatorias del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
CAPACITACIÓN PROMOCIÓN CULTURAL
PROFESOR: Germán Bianco Dubini
TEMARIO: Cultura en municipios y prom ...
Leer más
Ballet Tolkeyén - Clases gratuitas y online
📣¡Curso virtual de Danza Folklorica!
.
La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumarte a e ...
Leer más
Nuevos Seminarios Teatrales online
MAYO-JULIO
#SeminariosTeatrales -vía ZOOM- en MU
✏ Seminario de Dramaturgia con Laura Sbdar
ESCRIBIR ...
Leer más
Música + tutoriales: se abre una nueva convocatoria de Río Negro Más Cultura
A partir de hoy y hasta el 29 de junio se encuentra abierta la inscripción a Música + Tutoriales, una convocatoria destin ...
Leer más
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨
🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
Leer más
Taller de arte colaborativo
Taller de ARTE COLABORATIVO ❗.
.
.
Si tenes entre 7 y 12 años y acceso a Internet, escribí a ...
Leer más
Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo
Por Adrián Moyano (Ilustración Rocío Griffin)
Para el pensamiento mapuche, el “kutran” o enfer ...
Leer más
Desde Bariloche, La Fragua fusiona el rock con ritmos sudamericanos
Los dos discos basados en la obra de Los Beatles y el abordaje de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi quedaron atrás. &ldqu ...
Leer más
De Bariloche para todo el país: Juan Fulgueiras en la TV Pública
Mañana (domingo 24), el músico local Juan Fulgueiras, se presentará en el programa “Unísino” en ...
Leer más
Taller de Fusión Dance
¡TALLER ON LINE DE FUSIÓN DANCE💃🕺!
La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumart ...
Leer más
Este 25 de Mayo bailemos todos juntos
#25deMayoEnCasa! 🏡🇦🇷
❤️ ¡Sabemos que estamos lejos pero de alguna manera queremos s ...
Leer más
Río Negro +Cultura abre nuevas convocatorias para artistas rionegrinos
Desde hoy están abiertas las convocatorias para participar de cinco proyectos de arte visual, música, artesanías, ...
Leer más
Para disfrutar desde casa: la Filarmónica se reinventa en cuarentena
Ante la imposibilidad de tocar en público y con la finalidad de brindar una propuesta para que los rionegrinos disfrute ...
Leer más
Convocatoria audiovisual: Producir en casa
🎬
+Cultura, programa del Gobierno de Río Negro #ProducirEnCasaRN 🙌
💻+información: < ...
Leer más
Un nuevo espacio para el arte en TV: #ArtistaRN2020
Un nuevo espacio para el arte en TV
El arte y la cultura de nuestra provincia tendrán un lugar especial en televisi&oacu ...
Leer más
11 de mayo - Dia de lxs autorxs y compositorxs de música
Hoy ,11 de Mayo, autores/as y compositores/as de música celebramos nuestro dìa.
Hemos tomado esta fecha como homen ...
Leer más
Ya está disponible 'Deja la vida volar' de Arroyito Dúo
Como adelantara en su momento El Cordillerano, con el inicio de mayo quedó disponible en las plataformas digitales un nuevo sing ...
Leer más
Continúa la convocatoria para cantantes de todo RN
Continúa la convocatoria para IUPA Canta
El IUPA organiza IUPA Canta, un concurso destinado a solistas, que tiene como o ...
Leer más