Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.

Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
Bariloche será sede de importante evento federal de Tango
Del 03 al 06 de noviembre se llevará a cabo en esta ciudad una de las etapas del Seleccionado Federal de Tango, que tendrá ...
Leer más
Convocan a inscribirse para los Encuentros Culturales Rionegrinos 2016
a Subsecretaría de Cultura Municipal abrió la inscripción, de la instancia local, para los establecimientos educat ...
Leer más
Ediciones Bex - Ella también Jorge Piccini / Bariloche
Ella también
Jorge Piccini / Bariloche
"Ella también" es el ensayo fotográfico contempor& ...
Leer más
Más de 500 producciones se postularon para ser parte del FAB 2016
Con 550 obras cerró la convocatoria del próximo Festival Audiovisual Bariloche, que se realizará entre el 19 al 25 ...
Leer más
Homenaje a Michel Lichtenstein: Director, Documentalista y Fotógrafo amante de las aves.
En el año 2005, Estación Araucanía inició su primer Ciclo de Cine presentado por Michel Lichtenstein, cinea ...
Leer más
Se inauguró exposición de fotografía ambiental
La Alianza Francesa de Bariloche y el Museo de la Patagonia invitan a visitar la muestra fotográfica "60 soluciones frente ...
Leer más
Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk - Programa Completo [HD]
Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk Canal Encuentro - Ministerio de Educación de la Nación - República Arge ...
Leer más
VENTA DE ENTRADAS ANTICIPADAS PARA LA APERTURA DE LAS 3ª NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO
Como todos los julios desde hace un par de años, las nevadas llegan a la ciudad con muchísimo teatro y de la mano de las ...
Leer más
FAB: últimos días para participar de la convocatoria
Hay tiempo hasta el día viernes 10 de junio para inscribir obras audiovisuales en las secciones de competencia del Festival Audi ...
Leer más
Convocan a presentar proyectos de espectáculos infantiles para vacaciones de invierno
La Subsecretaría de Cultura, en el marco del Programa Juntos Hacemos Comunidad, propone al colectivo artístico la present ...
Leer más
Últimos días del 16° Festival de Titiriteros Andariegos
Hasta el 22 de mayo podés disfrutar de las últimas funciones de los elencos venidos desde España, Colombia, Urugua ...
Leer más
Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales
Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecani ...
Leer más
La Orquesta del Bicentenario tocará por el aniversario de Bariloche
La actividad del colectivo musical se realizará este viernes 6 âcomo forma de agradecimiento por el apoyo ...
Leer más
Premio al talento de una cineasta roquense
El cortometraje "Los días felices"filmado en Bariloche y dirigido por la roquense Agostina Guala (1984), es el flama ...
Leer más
Presentan la primera serie web de humor realizada íntegramente en la Patagonia LEÑADORES La Serie - Trailer
Leñadores relata en ocho capítulos la historia de tres amigos que viajan a lo más salvaje de la naturaleza para re ...
Leer más
Carolina Biscayart presentó su libro
“LA TRAMA QUE SOSTIENE LOS JARDINES” es su segundo volúmende poesía y el cuarto de su trayectoria. Cont&oacut ...
Leer más
Convocan a artistas para ser parte de la Fiesta Nacional de la Nieve 2016
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Cultura, convoca a grupos y/o artistas locales del rubro mú ...
Leer más
Se lanzó el 2do. Concurso Literario de la Editora Municipal Bariloche
Se convoca a escritores con obras inéditas en narrativa breve y poesía. Los trabajos se recibirán hasta el 30 de a ...
Leer más
La actividad teatral es el aquí y el ahora. Los espacios son imprescindibles
El florecimiento de la actividad teatral es notable en Bariloche, sin embargo nos faltan espacios. El privado existente tiene una pol& ...
Leer más
Se extiende la convocatoria para proyectos de espectáculos infantiles
La Subsecretaría de Cultura Municipal informa que se extiende hasta el 17 de junio la presentación de espectáculos ...
Leer más
60 soluciones frente al cambio climático
La muestra « 60 solutions face au changement climatique » fue realizada en colaboración con Yann Arthus-Bertrand y l ...
Leer más
Muestra fotográfica por los 70 años de la Iglesia Cateral Bariloche
Hasta el 05 de junio se puede visitar esta exposición que recopila en imágenes 70 años de historia de uno de los e ...
Leer más
Muestra de fotografías de Walter Kerhart
El martes 7 de junio a las 19 horas se inaugurará una muestra de 18 fotografías denominada “Intermedio”, del ...
Leer más
7° Encuentro Cine de la Lluvia
Organizado por el cine club Jorge Prelorán el 4, 5 y 6 de junio se realizará este encuentro en el Centro de Convenciones ...
Leer más
La Musaranga expone en Bariloche sus autómatas y juguetes de material reciclado
La muestra “Afines”, mecanismos, muñecos, grabados, fotografias, pinturas, de la Compañía Nacional de ...
Leer más
Ya llega el 16° Festival de Titiriteros Andariegos
El 14 de mayo será la ceremonia de apertura con el tradicional desfile de Gigantes en el Centro Cívico. Hasta el domingo ...
Leer más
MUSEO ABIERTO por CUMPLE DE BARILOCHE
el Museo Paleontológico Bariloche abrirá sus puertas en forma gratuita a todo público y en horario extendido con v ...
Leer más
Los artistas locales darán color al aniversario de Bariloche
Este 3 de Mayo el escenario del Centro Cívico se viste de fiesta con un show en el que los artistas locales son protagonistas. D ...
Leer más
Taller experimental de Títeres Gigantes Cabezudos en telgopor
Los motores se comienzan a calentar para recibir al 16° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos. Anticipando la gran fiest ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


















Inicio