Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.

Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
Este sábado la Sala de Ensayo Dengün Piuké celebra su 5º aniversario
                            	Habrá un atractivo festival de música, con bandas de la Sala e invitados especiales, talle ...
                            	Leer más
                            
Convocan a sumarse al ensamble Guitarras en Bariloche
                            	La Subsecretaria de Cultura municipal convoca a guitarristas locales de todos los géneros a sumar ...
                            	Leer más
                            
5º edición de Uniendo Tramas
                            	Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: de 10 a 20 hs
“Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces v ...
                            	Leer más
                            
Muestra de pinturas acrílicas Evocando paisajes
                            	Lugar: Sala Frey (Centro Cívico)
Hora: Todos los días de 10 a 19 hs
Se exhibe la muestra de Claudia Anselmo ...
                            	Leer más
                            
40 emprendedoras textiles exponen en la 5º Uniendo Tramas
                            	“Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces vos” es el lema de las mujeres ...
                            	Leer más
                            
La ciudad se llena de humor de la mano de Jolgorio Bariloche
                            	Hoy jueves comienza la 3º edición de este festival de teatro de humor, con elencos de Barilo ...
                            	Leer más
                            
Se viene el festival de hip hop Culto Callejero
                            	Del 19 al 21 de febrero se llevará adelante en Bariloche este evento: durante 3 días habr& ...
                            	Leer más
                            
Muestra fotográfica 8 Cuerpos
                            	Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: Todos los días de 9 a 20 hs
Fotografías de Aye Redigonda y Ana Forlan ...
                            	Leer más
                            
La historia del teatro barilochense en el SCUM
                            	La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
                            	Leer más
                            
Aires del Este: abrió la muestra de Pintura China en la Sala Frey
                            	Se trata de la obra de la reconocida artista indonesia R. A. Ambara Baratawidjaja, que incorpora la fasc ...
                            	Leer más
                            
Muestra de Pintura China de R.A. Ambara Baratawidjaja
                            	Lugar: Sala Frey (Centro Cívico)
Hora: Todos los días de 10 a 19 hs
Abre la exposición de acuarelas  ...
                            	Leer más
                            
Cierra el Museo de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez
                            	
El director del Museo “Dr. Rosendo Pascual” de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez res ...
                            	Leer más
                            
Muestra de Marina Mitchell en la Torre del Reloj
                            	Lugar: Palacio Municipal (Centro Cívico)
Hora: visitas guiadas
La artista Marina Mitchell presenta su muestra de p ...
                            	Leer más
                            
Una obra de teatro infantil del grupo Malumba llega a Bariloche
                            	“Antonela Canela” llega esta noche a Espacio Arte. La historia de cómo volver a apren ...
                            	Leer más
                            
El Festival Mujeres a la Patagonia suma escenarios y actividades
                            	Mujeres+Música en Patagonia
Mujeres ...
                            	Leer más
                            
Clases, cursos y talleres 2019 en Espacio Arte
                            	2019 En Espacio Arte Bariloche Campichuelo1197
Las actividades propuestas para este año en Espacio Arte 
Centro Cu ...
                            	Leer más
                            
La Camerata Juvenil Municipal audiciona nuevos integrantes
                            	La convocatoria comienza el 11 de febrero y está destinada a niños, niñas y j&oacut ...
                            	Leer más
                            
Inscripciones coros municipales 2019
                            	Los coros municipales te invitan a sumarte. ¡Anotate! ...
                            	Leer más
                            
Danza contemporánea en la Biblio Popular Carilafquen
                            	Seguimos presentando los talleres 2019 de La Biblio:
DANZA CONTEMPORÁNEA Y JUEGOS CORPORALES
Para niñas y n ...
                            	Leer más
                            
Con un festival de bandas, se inauguró el nuevo mural del Anfiteatro
                            	La Sala de Ensayo Comunitaria “Dengün Piuke” se lució con el Festival de Verano  ...
                            	Leer más
                            
Inspiración: Daniela Dursi expone sus pinturas en Sala de Prensa
                            	En el marco del ciclo de exposiciones artísticas en el Centro Cívico, esta pintora de Bariloch ...
                            	Leer más
                            
Muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano
                            	Hasta el 27/2 en el Scum podés visitar la muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano. #8cuerpos #fotografia
#scum # ...
                            	Leer más
                            
Arte e inmensidad: Pablo Bernasconi vuelve con su 'infinito'
                            	El artista expondrá este sábado 30 obras de su último libro. “Siempre trato d ...
                            	Leer más
                            
Artista indonesia expone pintura desde el alma
                            	Ambara Baratawidjaja exhibe sus obras en la Sala Frey del Centro Cívico barilochense, en una retr ...
                            	Leer más
                            
Brújula Teatro muestra toda su producción
                            	En tres noches, otras tantas creaciones. El grupo que nació a instancias de Aravinda Juárez pe ...
                            	Leer más
                            
Talleres regulares 2019 en Espacio Arte
                            	TAI CHI CHUAN Basado en la meditación tradicional China y su filosofía mejora la condición física , estimul ...
                            	Leer más
                            
'Bariloche también es música': Lanfré y Chehébar abrieron la semana
                            	El cantautor y el vientista pusieron primera en un ciclo que resultará familiar: busca acercar los so ...
                            	Leer más
                            
Pequeña Guía fotográfica de Aves Urbanas de Bariloche: Levantando vuelo
                            	El pasado 18 de enero de 2019, en la Sala de Teatro Social El Brote, se llevó a cabo la presentaci&oa ...
                            	Leer más
                            
'Bitácora': muestra fotográfica
                            	Lugar: Sala Frey (Centro Cívico)
Hora: Todos los días de 10 a 19 hs
Un viaje entre los colores y las percep ...
                            	Leer más
                            
Muestra de arte 'Subjetividades Múltiples'
                            	Lugar: Sala de Prensa (Centro Cívico)
Hora: Lunes a viernes de 8 a 18 hs
“Habemus Arte Taller” present ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




























 Inicio
Inicio