Cultura Barilochense
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crónicas Patagónicas, que visibiliza historias de no ficción contadas desde el territorio patagónico argentino y el sur de Chile. El premio, que otorgará 300 mil pesos a la mejor crónica, busca fortalecer el periodismo narrativo en la región.
No hay límite de edad para participar ni es necesario demostrar ser periodista. El único requisito excluyente es que los y las cronistas vivan en la Patagonia argentina, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y el Partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires, o en el sur de Chile: en las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica chilena.
Las crónicas que participen del concurso deben ser inéditas, su extensión no puede superar los 45 mil caracteres con espacios. Las bases y el formulario de inscripción se encuentran en la web www.cronicapatagonica.com.ar. Los textos deberán enviarse de modo anónimo hasta el 15 de septiembre de 2024.
Luego de ese plazo las crónicas serán evaluadas por un jurado integrado por la periodista chilena Bárbara Tupper, el cronista argentino Alejandro Seselovsky y la poeta patagónica Liliana Campazzo.
El jurado tendrá en cuenta la calidad narrativa del texto, el trabajo de investigación y contraste de fuentes, la presencia del cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado. Emitirá su dictamen durante el mes de octubre y el ganador o la ganadora se conocerá en el marco de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, que organiza la FPP los días 28, 29 y 30 de noviembre de este año.
El Concurso de Crónica Patagónica, en sus ediciones anteriores, recibió más de 400 textos escritos por cronistas de la región. Los ganadores y las menciones especiales fueron publicados en importantes medios de comunicación de Argentina y América Latina e integran el libro “18 Crónicas Patagónicas”.
En 2019, Bruno Oliva, de Neuquén, obtuvo el primer premio con la crónica De la cerveza al gin tonic. Al año siguiente el galardón también se quedó en Neuquén con un texto de no ficción de Emiliana Cortona titulado Vejez trans: el derecho de una generación que nunca existió. En 2020, Las chapuceadoras de la felicidad fue la crónica premiada, escrita desde Tierra del Fuego por Alicia Lazzaroni. En 2021 el Concurso pasó a ser binacional y el texto favorito fue Aguas turbias de Malena Landoni, de Chubut. En la quinta edición, el primer premio fue para el chileno Juvenal Rivera Sanhueza que escribió Los Ángeles de Bolaño.
Promover la federalización de los contenidos es clave para la Fundación de Periodismo Patagónico. Por eso este Concurso es tan valioso para el trabajo que construye desde el sur. Todas las crónicas que participan son leídas con atención e incluso son una puerta para los y las participantes que desean acercarse a los proyectos de la FPP. Muchos de ellos luego se suman a la Red de Cronistas del Sur y colaboran con la revista digital www.enestosdias.com.ar.
Para sostener el espacio del concurso, este año, la Fundación cuenta con el acompañamiento de la Legislatura de Río Negro.
Cultura Barilochense
https://www.vdmnoticias.com/noticias/leer/sexta-edicion-del-concurso-de-cronicas-patagonicas/20156
Nevadas escénicas se suma a los programas provinciales
En su edición 2022 se convierte en uno de los programas que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura de la provi ...
Leer más
Casting para largometraje
👉🏼Buscamos actores y actrices de cualquier género entre 17 y 65 años (no excluyente) para participar en e ...
Leer más
El documental barilochense - Domadoras de Dragones - ganó el primer premio como mejor película en Cannes
Por Susana Alegría
El documental barilochense “Domadoras de Dragones” realizado por Damián Le ...
Leer más
Martín Buscaglia en Argentina
Entradas en venta para Bariloche: https://bit.ly/3M51Nil ó bien en el Colectivo de Diseño Av. Pioneros km 8.
Mart ...
Leer más
Convocatoria Arte en la ciudad
🎙 LA SUBSECRETARIA DE CULTURA abre la convocatoria 👉 ARTISTAS de Bariloche a presentar Proyectos para la realizaci&oa ...
Leer más
Concurso de Artesanias
*CONCURSO NACIONAL DE ARTESANIAS*
🎙 El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de ...
Leer más
Concurso Nacional de Muralismo Raúl Carrillo
CONCURSO NACIONAL DE MURALISMO "RAUL CARRILLO"
El Ministerio de Cultura, a través de la Secreta ...
Leer más
Búsqueda de libros
Desde @culturabariloche_ , a través de la @embjuanojeda y la @biblioteca_publica_mscb , festejamos el DÍA INTERNACIONAL ...
Leer más
Convocatoria Desfile 120 aniversario de Bariloche
CONVOCATORIA DESFILE 120 ANIVERSARIO BARILOCHE
Hasta el lunes 18 de abril
Enviar rese&n ...
Leer más
LANZAMIENTO INAMU: LA REPRESENTACIÓN DE ARTISTAS Y PROYECTOS MUSICALES EN LA ARGENTINA - MANAGEMENT MUSICAL
A partir del 8 de abril estará disponible, a través de la página web del INAMU, la Guía de informació ...
Leer más
Imágenes de un nuevo tiempo: Concurso de fotografía y video
Concurso de fotografía y video para jóvenes artistas de todo el país: Imágenes de un nuevo tiempo
Leer más
Ahora sí va el Encuentro Cultural - Barrio El Trébol
Se había postergado a fines de febrero, cuando impidió su realización el mal tiempo. Tendrá lugar el s&aacu ...
Leer más
Abren las inscripciones para la Escuela La Llave
Una gran cantidad de actividades dedicadas a la formación artística, pública y gratuita, de niños, jó ...
Leer más
Talleres anuales 2022 - Escuela de Arte La Llave
Listado de talleres que se dictarán este 2022. En el transcurso de esta semana compartiremos breves descripciones para que sepa ...
Leer más
Información sobre talleres anuales 2022
Información sobre talleres anuales 2022
*21/2
en nuestras redes encontr ...
Leer más
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias vuelve al CCC con María Suárez y Viviana Dal Santo
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias vuelve al CCC con María Suárez y Viviana Dal Santo
Leer más
Convocatoria al encuentro de teatro por la identidad
Se abre la CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE - DINA HUAPI 2022
Te invitamos nuevamente ...
Leer más
Fabiana Cantilo en la Patagonia!
¡¡¡ SI VINISTE A LAS PELOTAS ESTA PROMO ES PARA VOS !!!
Acercate con tu entrada (fisica o digital) del reci ...
Leer más
LAS PELOTAS EN VIVO ¡¡¡ ULTIMOS TICKETS EN PUERTA !!!
/// ... No falta Nada... ///
Llegó el momento que estabamos esperando. LAS PELOTAS EN VIVO! Presentando ...
Leer más
Ciclo itinerante de escritores locales
🚩Convocatoria Abierta
CICLO ITINERANTE de escritores locales
La Editor ...
Leer más
La tercera edición de IUPA Canta abre su convocatoria
El ya reconocido certamen donde la voz es la protagonista abre su convocatoria para artistas de toda la Patagonia que deseen participar ...
Leer más
Papina De Palma llega con su música a Bariloche
La cantante, compositora y productora oriunda de Montevideo brindará un taller y un concierto en nuestra ciudad.
Papina ...
Leer más
Programa Faros
- Fábrica de Arte y Oficios-
🎙Se abre la inscripción para los talleres de for ...
Leer más
Recuerdan la importancia de estar inscriptos en el registro de artistas locales
Desde la Subsecretaría de Cultura Municipal, recuerdan a los artistas locales que continúa abierto el registro de artista ...
Leer más
Talleres 2022 - Biblioteca Popular Carilafquen
MUSIQUEANDO
Niñes de 4,5 y 6 años. Miércoles 16 ha. Ref: Florencia Catelani 2944 24 6587
...
Leer más
Convocan a inscribirse a los Talleres de Teclado 2022
La Subsecretaría de Cultura de la MSCB informa que está abierta la inscripción a los Talleres de Teclado libres y ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN fueron seleccionados para trabajar en una serie de Disney Plus
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) fuer ...
Leer más
La música de Débora Calderón se proyecta nacionalmente
Dos temas de la cantautora, cantante y guitarrista, pasaron a integrar el Ranking Argentino de Canciones (RAC). Para festejar, la banda ...
Leer más
Hierofanías - Revelaciones de lo posible
Culmina el lunes 28 de febrero a las 20 horas la exposición de arte “HIEROFANÍAS. REVELACIONES DE LO POSIBLE&rdqu ...
Leer más
Escuela de Arte Popular del IUPA
*Escuela de Arte Popular del IUPA*
🎙La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad comunica que ...
Leer más