identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Un barilochense obtuvo trascendente galardón

Un barilochense obtuvo trascendente galardón





- BIENAL DE ESCULTURA EN CHACO -

Se trata de Manuel Fernández Tomic, quien accedió al Premio Desafío al integrar un equipo de la Universidad Nacional de La Plata. Esculpieron la obra ganadora durante 48 horas de trabajo.


Un artista barilochense se alzó con el primer galardón en el Premio Desafío de la Bienal Internacional de Escultura. Se trata de Manuel Fernández Tomic, quien conformó equipo de trabajo junto a Martín Merlos Quinteros y Gonzalo Olivares García. Los tres son o fueron estudiantes en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata. El certamen finalizó el último sábado y se llevó a cabo en Resistencia, la capital de Chaco.

 

Vía correo electrónico, Fernández Tomic le contó a El Cordillerano que con el nombre de Desafío “Hierros Líder” se denominó a “un concurso para estudiantes de Bellas Artes de todo el país”. El propósito consistía en “componer una escultura a partir de un tronco de madera de urunday de dos metros por 40 centímetros en 48 horas de corrido”, es decir, dos días de esculpir sin parar. El joven escultor confió que la madera de urunday es “durísima”.

El logro que el terceto festejó días atrás en el lejano Norte de la Argentina, comenzó a tejerse hace rato. “Como estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de La Plata y con su aval, nosotros mandamos fotos de un boceto que realizamos con mis compañeros y fuimos seleccionados para asistir a la Bienal. La verdad que laburamos un montón en ese boceto y creo que por ese laburo, la pieza que levantamos en Resistencia resultó tan bien”.

La capital chaqueña gusta en autodenominarse “la ciudad de la escultura”. La Bienal 2016 recibió como denominación “Equilibrium” y durante su celebración, el premio mayor convocó a “once artistas consagrados internacionalmente” que “representando a distintos países del mundo”, debieron realizar “a cielo abierto y en público, una escultura original e inédita inspirándose en el Equilibrio”, según destacaron los organizadores.

Además, “como experiencia iniciática y de aprendizaje” se realizó el Premio Desafío, concurso escultórico en el que participaron “más de treinta estudiantes avanzados de las escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias, entre quienes seguramente anidan los próximos grandes escultores argentinos”. En esa sentencia de los anfitriones chaqueños, puede encontrarse el valor del galardón que obtuvo colectivamente el barilochense.

El terceto mereció el primer premio con “la obra que llamamos Kutral Hue (lugar de fuego en idioma mapuche). Se trata de una talla en madera con ensamble de piezas y reconstituido, y talla con agregado de maderas de distintos colores y calidades de veta. La idea era trabajar el tema de los micro-mundos. Buscamos que la obra fuera abordable desde múltiples puntos de vista y que se viera como un paisaje, una topografía, un mapa con mucha riqueza visual”, describió Fernández Tomic.

Arte y resistencia

Al momento de la premiación, le tocó tomar la palabra a Merlos Quinteros, uno de los compañeros del vecino de esta ciudad. “Estamos muy agradecidos a la Fundación Urunday y a todos los compañeros. Nos sacrificamos 48 horas seguidas. No dormimos pero igual estamos agradecidísimos. Gracias a la vida y al universo. Estamos muy felices”. Abundó nuestro interlocutor al comentar que “fueron dos días de laburo muy intenso. Trabajamos el primer día hasta las 12 de la noche y el segundo día pasamos de largo y trabajamos toda la noche. No sé si usaría la palabra sacrificio pero fue muy fuerte para cuerpo y mente”.

Además de la faceta estrictamente artística, la competencia tuvo entonces bastante de deportivo. “Realizamos un trabajo muy complejo y no podíamos aflojar en ningún momento, sino no llegábamos ni a palos… Consistió en un desguace del tronco, talla, re-ensamble con el agregado de maderas variadas y talla nuevamente, con posterior lijado, pulido y emplazamiento”, describió Fernández Tomic.

Para los que no entendemos de madera, comentó el tallador – escultor que “el hecho de trabajar el urunday presenta la dificultad de manipular un gran peso por su densidad. Además, se precisan herramientas bien puestas a punto para que se aguanten el trabajo sobre una madera tan dura. Lo mejor de laburar esta madera es la terminación que se puede lograr. Tiene un lustre tremendo”, se entusiasmó. Pero su futuro brilla todavía más. A.M.

Laburar en grupo

El momento de la consagración.Como muchos jóvenes barilochenses con inquietudes artísticas, Manuel Fernández Tomic dejó el Nahuel Huapi siete años atrás, para continuar con su formación en la “Ciudad de las Diagonales”. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP se recibió primero de profesor y en 2015, obtuvo la Licenciatura en Artes Plásticas con Orientación en Escultura. Por eso entiende que la alegría chaqueña es un punto culminante en su formación.

En efecto, calificó la obtención del Premio Desafío como “un paso importante y significativo al final de mis estudios universitarios. Ganar el premio en la Bienal de Oberá y ahora en Resistencia también me parece muy motivador. Es un momento donde empiezan a perfilarse muchas cosas de la vida profesional: el hacer artístico y el desarrollo del lenguaje estético, personal y grupal. Sobre todo, valoro el laburo en grupo y las perspectivas que tenemos por ese lado”, apuntó.

Más allá del esfuerzo puntual que implicó la Bienal Internacional de Escultura de Chaco, “Manu” también está cerca de la música y de la cerámica. “Actualmente trabajo fabricando instrumentos de percusión en madera, con un emprendimiento que armamos que se llama Nummu Instrumentos Artesanales. También damos clases de cerámica y mosaico en El Palacio, un espacio cultural que estamos armando en La Plata. Además de eso, realizo trabajos particulares de lo que va saliendo: carpintería artística, escenografía, herrería, cerámicas”, y demás, explicó. No le faltan uñas al guitarrero…

 

 

Cultura Barilochense

Fuente: elcordillerano.com.ar
http://elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/41068-un-barilochense-obtuvo-trascendente-galardon

Muestra de pinturas acrílicas Evocando paisajes

Muestra de pinturas acrílicas Evocando paisajes

Lugar: Sala Frey (Centro Cívico) Hora: Todos los días de 10 a 19 hs Se exhibe la muestra de Claudia Anselmo ...

Leer más

40 emprendedoras textiles exponen en la 5º Uniendo Tramas

40 emprendedoras textiles exponen en la 5º Uniendo Tramas

“Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces vos” es el lema de las mujeres ...

Leer más

La ciudad se llena de humor de la mano de Jolgorio Bariloche

La ciudad se llena de humor de la mano de Jolgorio Bariloche

Hoy jueves comienza la 3º edición de este festival de teatro de humor, con elencos de Barilo ...

Leer más

Se viene el festival de hip hop Culto Callejero

Se viene el festival de hip hop Culto Callejero

Del 19 al 21 de febrero se llevará adelante en Bariloche este evento: durante 3 días habr& ...

Leer más

Muestra fotográfica 8 Cuerpos

Muestra fotográfica 8 Cuerpos

Lugar: SCUM (Moreno y Villegas) Hora: Todos los días de 9 a 20 hs Fotografías de Aye Redigonda y Ana Forlan ...

Leer más

La historia del teatro barilochense en el SCUM

La historia del teatro barilochense en el SCUM

La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...

Leer más

Aires del Este: abrió la muestra de Pintura China en la Sala Frey

Aires del Este: abrió la muestra de Pintura China en la Sala Frey

Se trata de la obra de la reconocida artista indonesia R. A. Ambara Baratawidjaja, que incorpora la fasc ...

Leer más

Muestra de Pintura China de R.A. Ambara Baratawidjaja

Muestra de Pintura China de R.A. Ambara Baratawidjaja

Lugar: Sala Frey (Centro Cívico) Hora: Todos los días de 10 a 19 hs Abre la exposición de acuarelas ...

Leer más

Cierra el Museo de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez

Cierra el Museo de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez

El director del Museo “Dr. Rosendo Pascual” de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez res ...

Leer más

Muestra de Marina Mitchell en la Torre del Reloj

Muestra de Marina Mitchell en la Torre del Reloj

Lugar: Palacio Municipal (Centro Cívico) Hora: visitas guiadas La artista Marina Mitchell presenta su muestra de p ...

Leer más

Una obra de teatro infantil del grupo Malumba llega a Bariloche

Una obra de teatro infantil del grupo Malumba llega a Bariloche

“Antonela Canela” llega esta noche a Espacio Arte. La historia de cómo volver a apren ...

Leer más

Dos Gorditas, humor al lí­mite

Dos Gorditas, humor al lí­mite

La dupla es en realidad un trío y se integra con Juan Alari y Andy Sakkal al frente, más Mat&i ...

Leer más

Aristimuño, Marchionatti & Zelaschi, talentos en gira por la región

Aristimuño, Marchionatti & Zelaschi, talentos en gira por la región

Ambos son rionegrinos, pero en determinado momento de su vida, migraron a Buenos Aires para darle forma a sus carreras musicales. Tom&a ...

Leer más

Desde mañana, la danza contemporánea invade Bariloche

Desde mañana, la danza contemporánea invade Bariloche

Comienza el “MiniFest – Festival de Danza Contemporánea”, que se extender&aacut ...

Leer más

Danza contemporánea en la Biblio Popular Carilafquen

Danza contemporánea en la Biblio Popular Carilafquen

Seguimos presentando los talleres 2019 de La Biblio: DANZA CONTEMPORÁNEA Y JUEGOS CORPORALES Para niñas y n ...

Leer más

Con un festival de bandas, se inauguró el nuevo mural del Anfiteatro

Con un festival de bandas, se inauguró el nuevo mural del Anfiteatro

La Sala de Ensayo Comunitaria “Dengün Piuke” se lució con el Festival de Verano ...

Leer más

Inspiración: Daniela Dursi expone sus pinturas en Sala de Prensa

Inspiración: Daniela Dursi expone sus pinturas en Sala de Prensa

En el marco del ciclo de exposiciones artísticas en el Centro Cívico, esta pintora de Bariloch ...

Leer más

Muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano

Muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano

Hasta el 27/2 en el Scum podés visitar la muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano. #8cuerpos #fotografia #scum # ...

Leer más

Arte e inmensidad: Pablo Bernasconi vuelve con su 'infinito'

Arte e inmensidad: Pablo Bernasconi vuelve con su 'infinito'

El artista expondrá este sábado 30 obras de su último libro. “Siempre trato d ...

Leer más

Artista indonesia expone pintura desde el alma

Artista indonesia expone pintura desde el alma

Ambara Baratawidjaja exhibe sus obras en la Sala Frey del Centro Cívico barilochense, en una retr ...

Leer más

Brújula Teatro muestra toda su producción

Brújula Teatro muestra toda su producción

En tres noches, otras tantas creaciones. El grupo que nació a instancias de Aravinda Juárez pe ...

Leer más

Talleres regulares 2019 en Espacio Arte

Talleres regulares 2019 en Espacio Arte

TAI CHI CHUAN Basado en la meditación tradicional China y su filosofía mejora la condición física , estimul ...

Leer más

'Bariloche también es música': Lanfré y Chehébar abrieron la semana

'Bariloche también es música': Lanfré y Chehébar abrieron la semana

El cantautor y el vientista pusieron primera en un ciclo que resultará familiar: busca acercar los so ...

Leer más

1/2
Pequeña Guía fotográfica de Aves Urbanas de Bariloche: Levantando vuelo

Pequeña Guía fotográfica de Aves Urbanas de Bariloche: Levantando vuelo

El pasado 18 de enero de 2019, en la Sala de Teatro Social El Brote, se llevó a cabo la presentaci&oa ...

Leer más

'Bitácora': muestra fotográfica

'Bitácora': muestra fotográfica

Lugar: Sala Frey (Centro Cívico) Hora: Todos los días de 10 a 19 hs Un viaje entre los colores y las percep ...

Leer más

Muestra de arte 'Subjetividades Múltiples'

Muestra de arte 'Subjetividades Múltiples'

Lugar: Sala de Prensa (Centro Cívico) Hora: Lunes a viernes de 8 a 18 hs “Habemus Arte Taller” present ...

Leer más

Un videoclip de Anahí­ Mariluan se exhibirá en Estados Unidos

Un videoclip de Anahí­ Mariluan se exhibirá en Estados Unidos

Será en el Native American Showcase que se realizará en el Museo Nacional del Indíg ...

Leer más

Clases de danza contemporánea en los Km

Clases de danza contemporánea en los Km

¡¡Mes de Febrero!! Abiertas inscripciones para esta hermosa actividad. ¡Cupos limitados! Cami ...

Leer más

Cantilo trae música y poesía a Bariloche

Cantilo trae música y poesía a Bariloche

Uno de los pioneros del rock nacional presenta su último disco “Día de sol” y ...

Leer más


Arriba