identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Vuelve a escena La Chingolera

Vuelve a escena La Chingolera





Antes de partir, Chingolo Casalla había comenzado a organizar un nuevo show de la súper banda familiar. Después de la desorientación inicial, Carlitos y Javier decidieron seguir adelante. Todos sabemos que así lo hubiera querido.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

No hace falta desplegar demasiada sagacidad para intuir que no será un concierto más. El próximo viernes (5 de mayo), retornará a escena La Chingolera, por primera vez, sin su inspirador en escena. De hecho, fue el propio Chingolo quien pactó la fecha con el Hotel Nevada y el encargado de poner en marcha los engranajes previos a todo show. Por eso, y aunque todavía el dolor esté presente, será festivo el espíritu que los músicos querrán imprimirle.

Carlitos llegó un poquito tarde a la cita con El Cordillerano. Nada grave… Aunque, de vez en cuando, afloraron risas durante la conversación, la tristeza todavía está muy cerca de la piel. “Vamos a tocar con La Chingolera, aunque sin Chingolo, que fue el mentor y el gestor del proyecto.

Es un recital que él había programado y pedido la fecha. Lo vamos a hacer tal cual estaba pensado, pero sin él”, describió su hijo.

Una súper banda. “Van a estar Javier Casalla (Bajofondo) y Barbarita Palacios (Premio Gardel al Mejor Álbum Folklore Alternativo 2015 por Si va), o sea mi primo y su mujer… También Pablo Juni, Ezequiel y Joaquín Casalla, más yo… Esa es la formación base. Como invitados, van a estar Hernán Lugano, Pablo Méndez y Emiliano Zamora. Vamos a estar tocando temas del único disco que alcanzamos a sacar porque, además, ahora se cumplen 10 años (de su salida), más algunas otras cosas”, avisó Casalla.

Más allá de los ingredientes emocionales imprevisibles, el show promete. “Va a haber una parte de Barbarita Palacios solista. También un set de electrónica de Joaquín, además de batería, percusión y violín en vivo. La parte electrónica sería la modernísima de la familia, con computadoras y demás... Además de los temas del disco, vamos a hacer alguna zapada sorpresa”, aseguró el músico.

Carlitos abrió un tanto la intimidad del concierto, al producirse el deceso. “Cuando falleció Chingolo no sabíamos qué iba a pasar. Por dentro, nos preguntábamos: ¿qué hacemos? ¿Lo hacemos o no lo hacemos? Lo llamé a Javier y le dije que se sintieran en la libertad de venir o no, que si quería suspendíamos… Pero me dijo: no, vamos igual porque queremos estar ahí y queremos llegar el 1ro de mayo, porque era el cumpleaños del viejo… Queremos estar con la familia, tocar y dedicarle el recital como si él estuviera. Como lo que iba a ser. Entonces, viernes 5 en el Hotel Nevada, 21:30 horas”, definió.

Rareza y encanto

Que falte su padre sobre el escenario “va a ser raro, muy loco… Pero creo que a él le habría encantado. Hasta el último día, estuvo pensando en el concierto. Estuvimos charlando, viendo una película, me pidió escuchar el último disco de mi tío Eduardo, que es baterista. Estábamos reeditando unos discos para tener a la venta ahí y me preguntó cómo estaba eso, que no nos quedáramos, que qué estaba pasando… Estaba empujando, como era su costumbre habitual (risas)”, recordó Carlitos.

Con ese espíritu, “por lo menos yo, si bien será un homenaje, no lo siento así… La idea no es una cosa sufriente, es un show de La Chingolera como a él le hubiera gustado. Tal vez, más adelante, haya un homenaje que organice otro, no sé… Pero esto es La Chingolera en vivo, aunque la gente que vaya quizá lo viva como un homenaje, va a ser festivo. Esa es la idea, no una cosa de dolor. Por eso, hay muchos artistas que se ofrecieron a participar pero este es el proyecto que él tenía y quisimos hacerlo así. Este recital estaba pensado así y es lo que vamos a hacer”, proclamó Casalla.

El que firma recordó que tiempo atrás, había comenzado la grabación del sucesor del primer CD. “Sí, tenemos cinco o seis temas grabados. Más adelante y con tiempo, la idea es agregar otros y terminarlos. En esos cinco o seis, grabó Chingolo, incluso cantó. Lo hicimos hace dos veranos, más o menos, en 2015. Grabamos en el estudio de Gabriel Pirato y bueno, quedó ahí. Lo tenemos y siempre decimos: hay que agregarle. Javier me llamaba y me decía que Chingolo metiera tal cosa… Quedó ahí, hay algo de jazz, una versión de Duerme Negrito, estaba bueno”, confió el histórico percusionista.

¡Qué valor asumieron ahora esos cinco o seis temas! Ahora más que nunca, “sin que pase mucho más tiempo, vamos a seguir… El tema es que uno se va quedando por la parte económica. Como el disco de Fantomas, que estamos por largar ahora y parece la Capilla Sixtina (risas). Ya lo terminamos pero ahora falta la foto, la parte gráfica y, bueno, hay que poner plata”, lamentó.

Si hasta la “Rolling Stone” se hizo eco en su momento de la aparición de “La Chingolera” el CD. En aquella oportunidad, “lo hicimos bastante rápido. Fue como una cooperativa: pusimos todos y salió. Todo a pulmón… Con este vamos a tratar de que sea así también: rápido. Ese va a ser nuestro homenaje”, anticipó Carlitos. Inminente concierto y próximo disco… Imposible que esa sonrisa cómplice de Chingolo no se nos dibuje en la memoria.

Acuerdo a distancia

Carlitos Casalla celebra de lejos que un grupo considerable de barilochenses persiga la idea de imponer el nombre de su padre a un paseo artístico y cultural que funcionaría en la calle Mitre. “Yo no participo. No es que esté en desacuerdo, pero me parece más sano que yo me quede a un costado. Está genial y con mi hermana estamos muy agradecidos, estamos súper de acuerdo y nos parece bárbaro, pero no nos quisimos prender”, se excusó.

Las razones pertenecen al orden de la intimidad. “A mí me da cosa, pudor o vergüenza. No sé cómo decirlo… Lo que más fantástico me parece es el cariño, porque así empezó. Hay gente que desde Roca, Buenos Aires, Mendoza o todo el país, manda su aporte, preguntan qué pueden hacer, firman… Está bueno. Creo que Chingolo se lo merece y habría que aprovechar que Bariloche haya tenido un artista de su talla, al igual que otros que también están relegados o medio olvidados. Estoy de acuerdo y avisé al grupo que se formó que me parecía que yo no tenía que estar. Igual, si hace falta mi colaboración, voy a estar”, anticipó. La recolección de firmas está en curso por varias vías.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/51307-vuelve-a-escena-la-chingolera

Se repuso la muestra Un paseo por Bariloche en 1917

Se repuso la muestra Un paseo por Bariloche en 1917

La Dirección de Áreas Protegidas y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad d ...

Leer más

La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche

La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche

En enero la banda estará presentando "Seres", su nueva producción discográfica en nuestra ciudad en su s ...

Leer más

Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis

Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis

La catalana Andrea Motis, es una de las figuras más jóvenes del ámbito del jazz, mundialmente reconocida por su ta ...

Leer más

Se estrena  El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas

Se estrena El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas

Luego de un año de mas de 30 funciones de Pitusas y Manaos, el grupo Dos Gorditas estrena su primer obra de teatro El Cielo es T ...

Leer más

Avanza coproducción teatral argentino-chilena dirigida por el gran Aristides Vargas

Avanza coproducción teatral argentino-chilena dirigida por el gran Aristides Vargas

A las órdenes del gran Arístides Vargas, la parte barilochense del staff trabajó durante nueve días en Mend ...

Leer más

El dinamismo se impuso al bajón general

El dinamismo se impuso al bajón general

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Durante el año que se va, Carolina Biscayart arribó ...

Leer más

1/2
Cuando la autogestión se convierte en la única opción

Cuando la autogestión se convierte en la única opción

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar En la tercera entrega del balance que propone El Cordill ...

Leer más

Este jueves 21 invitan a una nueva edición de Libro Libre

Este jueves 21 invitan a una nueva edición de Libro Libre

La Biblioteca Pública “Presidente Raúl Alfonsín” llevará a cabo la 90° edición conse ...

Leer más

Logros personales frente a la desazón colectiva

Logros personales frente a la desazón colectiva

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Como ya es costumbre, El Cordillerano distribuyó cuatro pr ...

Leer más

Sebastián Fonseca llevó las Redes sociales a la poesía

Sebastián Fonseca llevó las Redes sociales a la poesía

El año pasado, el mismo autor había logrado el primer premio en Narrativa con “Pueblo perdido”. Decidió ...

Leer más

El Tango vestirá la Navidad en Bariloche

El Tango vestirá la Navidad en Bariloche

El viernes (08/12) se estrenará el espectáculo Patagonia con música del reconocido compositor y violinista Ramiro ...

Leer más

Andrés Vaccari y Sebastián Fonseca ganadores del concurso 2017 de la Editora Municipal Bariloche

Andrés Vaccari y Sebastián Fonseca ganadores del concurso 2017 de la Editora Municipal Bariloche

Vaccari en el género narrativa con su libro El Enjambre y las Sombras, y otros cuentos, y Fonseca con Redes Sociales en poes&iac ...

Leer más

La Biblioteca Sarmiento convoca a talleristas a presentar proyectos para el cilco 2018

La Biblioteca Sarmiento convoca a talleristas a presentar proyectos para el cilco 2018

Abrimos la convocatoria al ciclo de talleres 2018 Si tenés armado un taller que quieras brindar en alguna de las salas d ...

Leer más

1/5
Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra

Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra

La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario en el que los sones de tambores y otros instrumentos de percusión lograro ...

Leer más

Inauguración de la muestra de Arte y Escultura Ciclo Vital de las artistas Irina Taretto y Susana Baur

Inauguración de la muestra de Arte y Escultura Ciclo Vital de las artistas Irina Taretto y Susana Baur

La Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de R&iacu ...

Leer más

Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín

Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín

Rodrigo Martínez Castro integra Ala Par Dúo y esta noche se presenta en el escenario mayor del festival. image

Leer más

Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea

Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea

Desde el viernes 12 hasta el martes 16 de enero, Bariloche se viste de movimiento con la presencia de reconocidas figuras de la danza. ...

Leer más

Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel

Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel

La iniciativa surgió en Buenos Aires pero vecinos y vecinas de Bariloche la replican en esta ciudad. La idea es que las obras an ...

Leer más

Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas

Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas

Se trata de 40 emprendedoras locales que exponen una original serie de producciones propias en el SCUM (Moreno y Villegas) de 10 a 20 h ...

Leer más

Vuelve el Festival de los Siete Lagos

Vuelve el Festival de los Siete Lagos

Los nueve conciertos de la octava edición del Festival de Música de los Siete Lagos ya tienen fecha y lugar. La actividad ...

Leer más

Tus Ojos dicen que sí - BOMBAY

BOMBAY Viri Bob : Voz Riki Basevich : Guitarra - composición Diego Hachmann : Bateria Fede Villalba : Bajo Matías Quiroga ...

Leer más

Hasta el 4 de enero se lleva a cabo la Segunda edición de Uniendo Tramas en el SCUM

Hasta el 4 de enero se lleva a cabo la Segunda edición de Uniendo Tramas en el SCUM

En el marco del proyecto interinstitucional Mesa Textil Bariloche, 40 emprendedoras expondrán y comercializarán sus produ ...

Leer más

Indignación por las consecuencias de esta gestión cultural municipal

Indignación por las consecuencias de esta gestión cultural municipal

La Asociación Teatrantes Bariloche expresa su repudio e indignación ante los frecuentes actos de atropello y negligencia ...

Leer más

1/3
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión

Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión

Por Claudia Olate Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en ...

Leer más

Alejandro Fatur transita Detrás de una estrella

Alejandro Fatur transita Detrás de una estrella

- NUEVO CD DEL MULTIINSTRUMENTISTA - Se trata de la decimoquinta edición de su trayectoria, en la que retorna a ...

Leer más

Ciclo de concienrtos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro e invitados

Ciclo de concienrtos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro e invitados

​La Orquesta Filarmónica de Río Negro dirigida por el Maestro Martín Fraile cierra su Temporada 2017 con un ...

Leer más

PEZ AL REVES: Cd para niños con fin solidario

El cd se regalarà a cambio de un bono contribuciòn. EL 100% de lo recaudado será donado a entidades que trabajan e ...

Leer más

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en e ...

Leer más

Tiempo de presentar CD para Roma Roldán

Tiempo de presentar CD para Roma Roldán

La joven cantautora dará a conocer su disco más reciente en la noche del sábado en Culturica. Un puñado de ...

Leer más

Megatronadores reingresa a la escena con nuevo disco

Megatronadores reingresa a la escena con nuevo disco

Incluye 10 temas de “surf rock patagónico” con atmósfera espacial. Los músicos primero grabaron y ahor ...

Leer más


Arriba