Río Negro Cultura Ver página
A salas llenas, comenzó el 9° Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas
A salas llenas, comenzó el 9° Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas
El cierre de la primera jornada fue con la presentación de la obra Terrenal, pequeño misterio Ácrata que esta semana está cumpliendo sus 1000 funciones.
Ariel Avalos, secretario de Estado de Cultura de Río Negro presidió el acto de apertura que se realizó antes de la presentación de la obra y reconoció el trabajo en las ediciones anteriores de quienes iniciaron esta gran aventura, y desde este año, el organismo provincial tomó la decisión de sumarse, incorporándose como organizador del evento. “Jerarquizar la cultura es más allá de una política de estado, es una visión de provincia, y eso nos interesa transmitir”, aseguró el funcionario, quien agregó “con una mirada federal, porque el Nevadas crece desde Bariloche, llegando a diferentes localidades de la provincia, como es lo que sucede esta edición”.
Por su parte, Virginia Fdel, directora y productora general del Festival se dirigió al público presente y aseveró: “creamos un teatro”, esas palabras resumieron el gran esfuerzo puesto en la realización de un festival de esta magnitud y el reconocimiento al enorme equipo que trabajó en los días previos para que, un espacio como el Gimnasio de María Auxiliadora, se transformara en una verdadera sala de teatro. “Es un orgullo y un placer hacer este festival, y agradezco a la Secretaría de Estado de Cultura por confiar, porque esto se produce porque la gente y todos quienes nos acompañan, confiaron en este equipo”, finalizó Fdel.
Luego, las luces bajaron su intensidad, y las miradas de los más 400 espectadores se centraron sobre el escenario y Claudio Martinez Bel (Cain), Tony Lestingi (Abel) y Claudio Da Passano (Tatita) pusieron cuerpo a los personajes de la obra de Mauricio Kartun, quien se encontraba presente, y que al finalizar recibió una enorme ovación por parte del público presente, dando un cierre de lujo a la primera jornada del Nevadas Escénicas.
Otras actividades de la primera jornada
También estuvo presente el presidente del INAMU, Bernabé “Buco” Cantlon, quien se reunió con el colectivo artístico de la música local por la tarde, y quien destacó que “estos espacios de poder llegar a los territorios sirven para que luego se puedan reflejar en las políticas del INAMU”. Durante el encuentro se realizó un intercambio entre Cantlon y quienes asistieron, entre los que se encontraba el presidente de MUEBA, Marcelo Saccomanno, institución que congrega a las y los músicos de la ciudad.
Le siguió Hape, elenco de Santiago (Chile), en la Usina Cultural del Cívico, y que tuvo su inicio de obra en pleno Centro Cívico, sorprendiendo a transeúntes, que algunos se sumaron a los y las espectadoras que se encontraban esperando para ingresar a la sala, y disfrutaron de una propuesta muy interactiva con el público.
Cronograma del miércoles 16 de noviembre
Para este miércoles 16 de noviembre habrá funciones en la ESRN N° 20 con La perrera, (Lago Puelo)a las 11 hs, y a las 14 hs en el SUM del Centro de Salud Ojo de Agua (barrio Malvinas)- Calle Malvina soledad e Isla del sur con Barriletes de libertad - Cía Vuelta al aire (Bariloche ).
A las 19 hs en María Auxiliadora (Beschetedt 574) se presentará Con todo el amor del mundo (Mendoza), obra invitada por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro. A las 21:30 hs en la Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico) estará Onírika (si dejamos de soñar morimos) (Montevideo - Uruguay) y cerrando la noche, comienzan las Nevadas Musicales con Rafa Doorish (Urdampilleta - Buenos Aires), Golpe Tierra (Bariloche/ Bolsón- Río Negro), Marcelo Saccomano (Bariloche -Río Negro) con música latinoamericana, a las 21:30 horas en el Gimnasio María Auxiliadora (Beschetedt 574).
También habrá funciones en Gral Roca, Cipolletti, Río Colorado, Viedma, El Bolsón, Maquinchao, Comallo y Pilcaniyeu.
Aún quedan seis días para seguir disfrutando de teatro, música, talleres y charlas. Todo a la gorra y de libre acceso. La programación se puede ver en www.nevadas.com.ar.
El Festival es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro. En esta edición, se desarrolla en co-producción con Iberescena , DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, y cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro.
Toda la programación se puede consultar en www.nevadas.com.ar o a través de IG y Facebook nevadasescenicas.
Cronograma
Miércoles 16 de noviembre
11 hs- ESRN N° 20 (Albarracin 449)- La perrera- Rosa Mosqueta Teatro- Dir: Guido Arena
Lago Puelo - Chubut- Teatro-comedia. 45’. Todo público.
14 hs SUM del Centro de Salud Ojo de Agua (barrio Malvinas)- Calle Malvina soledad e Isla del sur.
Barriletes de libertad - Cía Vuelta al aire - Dir: Adrián Beato- Bariloche - Río Negro- Títeres o teatro de objetos. 45’. Todo público.
19 hs - María Auxiliadora (Albarracín 553)- Con todo el amor del mundo-Dir: Juan Francisco Baron Mendoza
Teatro. 60’. Público joven y adulto. Obra invitada por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro
21:30 hs- Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)- Onírika (si dejamos de soñar morimos) -Cía: Onírika
Dir: Freddy González- Montevideo - Uruguay- Teatro. 80’. Público joven y adulto.
21.30 hs- María Auxiliadora (Albarracín 553)- Rafa Doorish (Urdampilleta - Buenos Aires)/ Golpe Tierra (Bariloche/ Bolsón- Río Negro)/ Marcelo Saccomano (Bariloche -Río Negro)/ Música latinoamericana
Jueves 17 de noviembre
11 HS Escuela Primaria Vida (Fundación Gente Nueva)- Cacique prafil 4881- Häpe- Colectivo Häpe- Dir: Max Pertier- Santiago - Chile- Teatro. 65´. Todo público.
13:30 a 17 hs- MoMa Multiespacio (Traful 210)- Taller de actuación- a cargo Horacio Peña- Cupos limitados. Ver requisitos. Inscripción.
19 hs- María Auxiliadora (Albarracín 553)- Mi animal. Entre el grito y el canto. Compañía Micelio. Dir: Cecilia Colombero. Rosario - Santa Fe. Performance. 45’. Personas adultas.
20 hs- Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)- El telescopio chino. Un secreto patagónico Cía. Telescopio chino- Dir: Carlos Piñero- Mendoza- Teatro. 55’. Todo público. Obra auspiciada por el Instituto Nacional del Teatro
21:30 hs La Llave (Onelli y Sobral)- El aviso desoído. Paisaje de papel. Mitos y leyendas latinoamericanas
Cía Kika Producciones Teatro Dir: Carlos Piñero Río Cuarto - Córdoba. Teatro de papel europeo. 45’. Público +7 años
22 hs MILONGA NEVADAS - María Auxiliadora (Albarracín 553) Milonga Nevada. La Forfai (Bariloche)/ GV3 Electrotango (Gral Roca - Río Negro) Género: Tango / tango fusión
Viernes 18 de noviembre
15 hs María Auxiliadora (Albarracín 553) Takuareté, cuerpo tacuara- Colectivo de circo Tierra Colorá
Dir: Carli Bastarrechea- Posadas - Misiones- Circo. 60’. Todo público.
18 hs El Brote Beschtedt 568 The Meeting Point- Ensamble concertado Dir: Valeria Primost. Bariloche - Río Negro. Música y danza/teatro/performance. 45’. Todo público.
21:30 hs Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico) Yuna soy yo. Cía Yuna soy yo. Dir: Horacio Peña. CABA
Teatro. 45’. Público joven y adulto.
23 hs María Auxiliadora (Albarracín 553)- Cardomanso (Bariloche)/ Mariana Bianchini (CABA). Género: Rock/pop/fusión
Sábado 19 de noviembre
10 hs Casa Bachmman (Elflein 34).Networking MICA - Sector Música. Gustavo Ameri, Coordinador del Sector Música del MICA.
11.30 hs Casa Bachmman (Elflein 34). Plataforma MICA: Participación en mercados y estrategias de circulación. Pablo Ramirez, coordinador Sector Teatro del MICA
15 horas Charla sobre Pitching. Moma Multi espacio Traful 210. Ivan Moiseff (Espacio Mica)
16 hs María Auxiliadora (Albarracín 553) Encanto al alma Cía Encanto al Alma. Dir: Richard Riveiro
Canelones - Uruguay. Teatro. 60’. Público infantil (de 3 a 9 años)
18 hs Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico). Naturaleza rota. Tuto Tul Teatro. Dir: Gustavo Guirado
Pueblo Esther - Santa Fe. Títeres o teatro de objetos. 60’. Todo público.
19.30 hs DICAB (Lonquimay 4714) Porquería Cía Lata Teatro. Dir: Darío Levin Bariloche -Rio Negro
Teatro. 50’. Personas adultas.
20:30 hs María Auxiliadora (Albarracín 553) Octetas sin fronteras Cía Octetas Dir: Nicolás Casalnuovo
El Bolsón - Río Negro. Teatro de humor. 60’. Todo público.
22 hs La Llave (Onelli y Sobral) Experimento 1: Masculino? Cía Cris Diniz Dir: Cris Diniz y Chalk Room
Minas Gerais - Brasil Teatro danza. 40’. Público joven y adulto.
23 hs María Auxiliadora (Albarracín 553) Mango Lafruta (Tucumán) Género urbano/ rap experimental
Siembra Candela (Bariloche) Género cumbia y bailes cantados
DOMINGO 20 de noviembre
11 a 12:30 hs Casa Bachmman (Elflein 34)
Potenciando nuestras culturas: Herramientas para un diseño expandido de proyectos
articulado por el programa Río Negro Danza
10 a 13 hs
La Llave - Sala de Coros (Onelli y Sobral)
Taller Mundo Payasxs
Julieta Daga y David Piccotto
Inscripción
15 hs Casa Bachmann (Elflein 34)
Bailar el territorio: redes de circulación y políticas culturales para un escenario en constante transformación. Articulado por el programa Río Negro Danza,, Cris Diniz (Brasil) y Cia Amateur (Chile)
14 a 18 hs , MoMa Multiespacio (Traful 210)
Construir en colectivo - Seminario, Cielo Pignatta
17 hs DICAB Lonquimay 4714 Julita Rueda Caracola teatro Dir: Paulina Leiva Morales Puerto Montt - Chile
Teatro. 40’. Todo público. Cuenta con el apoyo de Temporales Internacional de Teatro de Puerto Montt
19 hs María Auxiliadora (Albarracín 553) Amista´ Cía Soko Dir: Tomás Soko CABA Circo. 45’. Para todo público.
20 hs La Llave (Onelli y Sobral) La celestina, Tragicomedia de Lita Cía La celestina, tragicomedia de Lita
Dir: David Piccotto Córdoba Capital Teatro. 55’. Jóvenes y personas adultas
21 hs Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico) Bruta: excesos y fantasías Compañía Amateur Dir: Marco Ignacio Orellana Valparaíso - Chile Performance. 35’. Jóvenes y personas adultas.
22 hs PEÑA NEVADAS María Auxiliadora (Albarracín 553) Tolkeyén (Bariloche)/ Damián Ortega (Bariloche)/Valen Bonetto (Córdoba) Género: folklore
LUNES 21 de noviembre
10 a 13 hs La Llave - Sala de Coros (Onelli y Sobral) Taller Mundo Payasxs Julieta Daga y David Piccotto
15 hs Casa Bachmann (Elflein 34) Encuentro de programadores/as Actividad abierta
18 hs Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico) Propiedad Privada. Una farsa sostenida. Cía La Margen
Dir: Leticia Vetrano Río Grande - Tierra del Fuego Circo. 40’. Todo público.
19 hs DICAB Lonquimay 4714 Los Santos Cía Los Santos Dir: Karl Stets Aluminé - Neuquén. Teatro. 60’. +13 años
20:30 La Llave (Onelli y Sobral) Yo También Quiero Ser Un Hombre Blanco Heterosexual Cía Teatro Casero
Dir: Luciano Delprato y Darío Levin Bolsón - Río Negro Teatro. 75’. Jóvenes y personas adultas.
22 hs Gimnasio María Auxiliadora (Albarracín 553) Los Amados Cía Los Amados Dir: Alejandro Viola
CABA Teatro/música. 60’. Jóvenes y adultos.
Nevadas Itinerantes
Cipolletti
La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354) - Cipolletti
Viernes 18 de noviembre
21 hs La Celestina, Tragicomedia de Lita Cía La celestina, tragicomedia de Lita. Dir: David Piccotto Córdoba Capital. Teatro. 55’. Público joven y adulto
Domingo 20 de Noviembre
21 hs Yuna soy yo Cía Yuna soy yo Dir: Horacio Peña CABA. Teatro. 45’. Público joven y adulto
Gral Roca
CDC - Asociación Civil Casa de la Cultura (9 de julio 1043) - Gral Roca
Jueves 17 de noviembre
21 hs La Celestina, Tragicomedia de Lita Cía La celestina, tragicomedia de Lita Dir: David Piccotto Córdoba Capital. Teatro. 55’. Público joven y adulto
Lunes 21 de noviembre
20:30 hs Yuna soy yo Cía Yuna soy yo Dir: Horacio Peña CABA. Teatro. 45’. Público joven y adulto
Río Colorado
Sala Quetren (San Martín al 600 - predio del ferrocarril)
Jueves 17 de noviembre
21 hs Naturaleza rota Tuto Tul Teatro Dir: Gustavo Guirado Pueblo Esther - Santa Fe Títeres o teatro de objetos. 60’. Todo público.
Viernes 18 de noviembre
21 hs Amistá Cía Soko Dir: Tomás Soko CABA Circo. 45’. Para todo público.
Viedma
Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550)
En el marco del Festival de Artes Escénicas Convergencias
Jueves 17 noviembre- 10 hs (función para escuelas) y 21 hs (función abierta a todo público)
Amistá Cía Soko Dir: Tomás Soko CABA Circo. 45’. Para todo público.
El Bolsón
Sala Eguer Puerto del Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871)
Sábado 19 noviembre
20 hs Sala Eguer Puerto del Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871) - El Bolsón
Takuareté, cuerpo tacuara Colectivo de circo Tierra Colorá Dir: Carli Bastarrechea Posadas - Misiones
Circo. 60’. Todo público.
Domingo 20 noviembre
20 hs Sala Ave Fénix (Valle nuevo 56) - El Bolsón
Encanto al alma Cía Encanto al Alma Dir: Richard Riveiro
Canelones - Uruguay Teatro. 60’. Público infantil (de 3 a 9 años)
Lunes 21 noviembre
20hs Casa del Bicentenario (General Roca 644) Naturaleza rota Tuto Tul Teatro Dir: Gustavo Guirado
Pueblo Esther - Santa Fe Títeres o teatro de objetos. 60’. Todo público.
Maquinchao
Miércoles 23 Barriletes de libertad Cía Vuelta al aire Dir: Adrián Beato Bariloche - Río Negro
Río Negro Cultura
Música de cámara en la Casa del Bicentenario de El Bolsón
Piltri Quinteto, el ensamble de cuerdas de la Filarmónica de la Secretaría de Estado de Cultura se presentará este ...
Leer más
Viedma: llega el 1° Festival de Danza Estallarte
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, la Municipalidad de Viedma, y la producción ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro homenajea a Ángel Hechenleitner
Será este viernes 5 de agosto a las 20 hs en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, con entrada libre y gratuita.
Leer más
Las capacitaciones en gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico llegan a General Roca
Se trata de la "Capacitación en gestión, registro y difusión del patrimonio arqueológico y paleontol&o ...
Leer más
Montaña, Valle y Mar... ¿Dónde vas a aprovechar la agenda cultural?
Las actividades propuestas por la Secretaría de Estado de Cultura invitan a disfrutar los espectáculos musicales de la Or ...
Leer más
INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA INTEGRAR Coro Sinfónico Bariloche ORQUESTA FILARMÓNICA de RÍO NEGRO
INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA INTEGRAR Coro Sinfónico Bariloche ORQUESTA FILARMÓNICA de RÍO NEGRO
...
Leer más
El tradicional cuento Pedro y el lobo llega a Viedma con un inolvidable espectáculo musical
Se trata de "Pedro y el lobo, un cuento que te suena" que se pondrá en escena este jueves 28 y viernes 29 de julio en ...
Leer más
Catriel: llega la muestra Dinosaurios y otras bestias prehistóricas
La muestra paleontológica del Museo Provincial Carlos Ameghino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura se prepa ...
Leer más
Río Negro presenta su poncho en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
El Mercado Artesanal, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, presentará este jueves 21 de julio en este mega ...
Leer más
De paseos, museos, y un desfile de espectáculos
Llegaron las vacaciones de invierno y con ellas una muy variada agenda cultural
El gran evento de esta semana ser&aa ...
Leer más
El Museo Histórico Municipal de San Antonio Oeste reabrió sus puertas
l nuevo edificio fue reinaugurado este domingo en el marco del 117º Aniversario de la localidad portuaria, donde también qu ...
Leer más
Río Negro festeja el 9 de julio con una agenda llena de danza y música
La Secretaría de Estado de Cultura invita a las actividades que se realizarán en celebración por el aniversario de ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro por primera vez en el CCK
Invitada a participar de los festejos del Día de la Independencia, se presentará con su ensamble de cuerdas en el acto co ...
Leer más
Temporales Nevadas
Temporales Nevadas ❄️¡Celebramos el cruce de fronteras! ❄️
En la antesala de l ...
Leer más
Deporte y Salud capacitan a entrenadores y entrenadoras en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
La Secretaría de Deporte, en conjunto con el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), ...
Leer más
¡Vamos a jugar! Belisle y Villa Regina tendrán su Kermesse Nómade
El sábado 13 en Villa Regina y domingo 14 en Belisle son los días elegidos para disfrutar de todos los atractivo ...
Leer más
Viedma: inició la capacitación en micromonólogos dictada por Mauricio Kartun y Julia Lavatelli
La capacitación, que inició este jueves 4 de agosto con una gran convocatoria, tiene como objetivo principal nuc ...
Leer más
La literatura infantil y juvenil de Río Negro se consolida con una propuesta de formación
Se trata del curso "¿Vamos a ver cómo es? Una zambullida en la literatura infantil y juvenil" lanzado esta ma&n ...
Leer más
Dinosaurios y otras bestias prehistóricas continúa su viaje por la provincia
La muestra paleontológica del Museo Provincial Carlos Ameghino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura se prepa ...
Leer más
¡Vuelven los Encuentros Culturales Rionegrinos!
Uno de los programas insignia de la Secretaría de Estado de Cultura regresa para volver a emocionar a jóvenes y adultos m ...
Leer más
Dos noches a puro tango en Bariloche y Dina Huapi de la mano del Ensamble Ventisquero Negro
Será este viernes 29 en Bariloche y el sábado 30 de julio en Dina Huapi con la participación especial de Juan Fulg ...
Leer más
El poncho rionegrino deslumbró en Catamarca
Histórica presentación de Río Negro en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho de Catamarca, oportunidad en ...
Leer más
Cultura Río Negro continúa las capacitaciones en gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico
Se trata de la "Capacitación en gestión, registro y difusión del patrimonio arqueológico y paleontol&o ...
Leer más
Maratón Cultural cerró en Luis Beltrán con dos jornadas llenas de alegría
La Escuela Primaria N°11 fue escenario de la presentación de más de 50 hacedores y hacedoras culturales de Lamarque, ...
Leer más
Río Negro en Escena: continúa abierta la convocatoria para formar el Elenco Provincial de Teatro
Hasta el 9 de septiembre teatristas de toda la provincia podrán presentar sus proyectos en el marco de esta convocatoria realiza ...
Leer más
Vacaciones de invierno: Dinosaurios y otras Bestias Prehistóricas llega a Cipolletti
La tradicional muestra itinerante del Museo Provincial Carlos Ameghino, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, vuelv ...
Leer más
La creadora del poncho rionegrino trabaja junto a artesanas de la Región Sur
La creadora del poncho rionegrino, Ana Nahuelñir, compartió junto a artesanas de los centros de producción del Mer ...
Leer más
Con un rotundo éxito finalizó la 4ª edición de Maratón Cultural en Choele Choel
El Festival de Arte organizado por la Secretaría de Estado de Cultura culminó anoche a sala llena en el Cine Teatro Sport ...
Leer más
Emocionante reinauguración del Archivo Histórico
Como parte de las celebraciones por el 67º Aniversario de la Provincialización, se llevó a cabo la reinauguraci&oacu ...
Leer más
En el Día de la Identidad provincial, se presentó el primer poncho rionegrino
En el marco del aniversario 67º de la provincialización de Río Negro, la Gobernadora Arabela Carreras encabezó ...
Leer más