Río Negro Cultura Ver página
Aclamada obra de Mauricio Kartún abre el Nevadas Escénicas 2022
Aclamada obra de Mauricio Kartún abre el Nevadas Escénicas 2022
“Terrenal, pequeño misterio ácrata” será de la primera partida junto con “Häpe” de Santiago de Chile. Ambas darán comienzo a la 9º edición del Festival Internacional de Teatro, uno de los mayores encuentros de la Patagonia que tendrá lugar del 15 al 21 de noviembre en Bariloche y en 8 localidades rionegrinas de manera simultánea. Para el final, un cierre a puro ritmo y color con Los Amados.
La obra del reconocido dramaturgo Mauricio Kartun, y con vigencia en la cartelera porteña desde el 2014, llega a Bariloche de la mano del Nevadas Escénicas. También estarán Los Amados, dando cierre a esta fiesta de las artes, con su particular estética kitsch-tropical, que logra la más exquisita y divertida fusión entre el teatro y la música latinoamericana, haciendo divertir y emocionar a públicos de diferentes generaciones.
Infancias Nevadas
Habrá una programación especial con Barriletes de libertad (Cía Vuelta al aire - Bche), obra de títeres; La Perrera (Rosa Mosqueta Teatro. Lago Puelo - Chubut), teatro comedia; El aviso desoído. Paisaje de papel. Mitos y leyendas latinoamericanas (Cía Kika Producciones Teatro. Río Cuarto - Cba), teatro de papel europeo; Naturaleza Rota (Tuto Tul Teatro. Pueblo Esther - Santa Fe), teatro de objetos; Encanto al alma (Cía Encanto al Alma. Canelones - Rca Uruguay) teatro musical y Telescopio chino. Un secreto patagónico (Cía Telescopio chino. Mendoza).
Nevadas Escénicas
Se podrán ver también obras para todos los públicos con Porquería (Cía Lata Teatro, Bariloche RN); Yuna soy yo (Cía Yuna soy yo - CABA. Actuación femenina nominada al Premio ACE); Häpe (Colectivo Häpe. Santiago - Chile); Julita (Rueda Caracola teatro. Puerto Montt - Chile); y Con todo el amor del mundo (Mendoza)
Quienes quieran optar por temas de género sobre el escenario podrán recorrer opciones como Yo También Quiero Ser Un Hombre Blanco Heterosexual (Cía Teatro Casero - El Bolsón RN); Bruta: excesos y fantasías (Cía Amateur. Valparaíso - Chile); Experimento 1: Masculino? (Cía Cris Diniz. Minas Gerais - Brasil); y Onírika (si dejamos de soñar morimos) (Compañía: Teatro- Montevideo - Uruguay).
El Circo tendrá sus representantes en esta edición con Propiedad Privada. Una farsa sostenida (Cía La Margen. Río Grande - Tierra del Fuego); Los Santos. Una historia de amor grotesca y delirante (Cía Los Santos. Aluminé - Neuquén); Amistá (Cía Soko. CABA) y Takuareté, cuerpo tacuara (Colectivo de circo Tierra Colorá. Posadas - Misiones), junto al clown con La Celestina, Tragicomedia de Lita (Cía La celestina, tragicomedia de Lita. Córdoba Capital)
Mi animal. Entre el grito y el canto (Compañía Micelio. Rosario - Santa Fe) y The Meeting Point, artes en diálogo (Ensamble concertado. Bariloche - RN) serán las producciones de performance.
El humor no faltará en el Nevadas Escénicas con Octetas Sin Fronteras (Cía Octetas. El Bolsón - Río Negro) y el gran cierre el lunes 21 de noviembre con Los Amados (Cía Los Amados - CABA).
El festival, desde el 2022, forma parte de los programas de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
En esta edición, se desarrolla en co-producción con Iberescena, DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro.
Desde el equipo de trabajo del evento se trabaja incansablemente por la integración cultural de los países iberoamericanos, con una mirada federal, sin abandonar la identidad y la participación regional. También brega por el acceso a expresiones artísticas de calidad y que sean inspiración para nuevas vocaciones y por un escenario diverso e incluyente.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/44028/aclamada-obra-de-mauricio-kartun-abre-el-nevadas-escenicas-2022
La muestra ?Ser Río Negro? se expone en Allen
                            	
La exposición itinerante del Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura continúa con su reco ...
                            	Leer más
                            
Se creó el catálogo del Corredor Audiovisual de los Andes
                            	
El catálogo reúne 51 producciones audiovisuales de las provincias andinas con el  objetivo de difundir el cine d ...
                            	Leer más
                            
Continúan las inscripciones para capacitarse en danza contemporánea
                            	
Hasta el martes 15 de noviembre, en http://cultura.rionegro.gov.ar, bailarines y bailarinas de toda la provincia pueden inscri ...
                            	Leer más
                            
Jacobacci: el domingo se disfruta con la Kermesse Nómade del Mundial
                            	
En el Año Cultural de las Infancias y Juventudes, este programa itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura ...
                            	Leer más
                            
Golondrina Soledad recorre los teatros rionegrinos
                            	
La obra coproducida entre el Teatro Cervantes de Buenos Aires y la Secretaría de Estado de Cultura, se podrá dis ...
                            	Leer más
                            
La Filarmónica de Río Negro recorre el Alto Valle y la Zona Andina
                            	
Con entrada libre y gratuita, la Filarmónica y sus Ensambles dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura  ...
                            	Leer más
                            
Viedma: llega una propuesta de capacitación gratuita en danza contemporánea
                            	
Se trata de “ReDContempo”, 1ª edición de “Danza y Paisaje” que se realizará desde e ...
                            	Leer más
                            
El patrimonio natural rionegrino plasmado en un libro
                            	
Esta mañana, en Viedma, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, presentó junto a la secretaria de Ambi ...
                            	Leer más
                            
General Conesa: encuentran el fósil de un mamífero litopterno
                            	
La Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, ...
                            	Leer más
                            
Octubre finaliza con una diversa agenda cultural para toda la familia
                            	
Con la música y la danza como protagonistas en distintas modalidades, la Secretaría de Estado de Cultura ofrecer ...
                            	Leer más
                            
El FER continúa con la difusión de la producción literaria rionegrina
                            	
La editorial estatal provincial de la Secretaría de Estado de Cultura estará presente en la Fiesta de la Palabra ...
                            	Leer más
                            
Pilcaniyeu: una noche para disfrutar a puro tango | Gobierno de Río Negro
                            	
Se trata de “Bailás?” una actividad organizada por la Secretaría de Estado de Cultura que se llevar& ...
                            	Leer más
                            
Orgullo rionegrino: reconocimiento nacional para la artesana Susana Biondi
                            	
La artesana viedmense Susana Biondi, especialista en cerámica precolombina de rescate, recibió el premio por la  ...
                            	Leer más
                            
Río Negro hace historia y presenta el primer Catálogo Provincial de Teatro
                            	
Único en el país, el Catálogo Provincial de Teatro se transforma en el primero impulsado por un Gobierno  ...
                            	Leer más
                            
El Cine Móvil se suma a los festejos por el aniversario de Sierra Grande
                            	
Con cuatro películas para disfrutar en familia, el Cine Móvil de la Secretaría de Estado de Cultura ofrec ...
                            	Leer más
                            
El Ensamble Cuerdas del Alto Valle se presenta en Allen
                            	
La Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura c ...
                            	Leer más
                            
Talleres, charlas y showroom en el Nevadas Escénicas 2022
                            	
El Festival Internacional de Teatro “Nevadas Escénicas” estará desde el 15 hasta el 21 de noviembre  ...
                            	Leer más
                            
Talleres, charlas y showroom en el Nevadas Escénicas 2022
                            	Con más de 270 artistas en escena, el Festival Internacional de Teatro también será un espacio de encuentro y form ...
                            	Leer más
                            
Cargada agenda cultural para esta semana en Río Negro
                            	
La Secretaría de Estado de Cultura presenta la variada y amplia agenda cultural para disfrutar durante los próxi ...
                            	Leer más
                            
Diversas propuestas de Cultura Río Negro en la Feria del Libro de Viedma
                            	
La 12ª edición de la Feria Municipal del Libro es organizada por la Municipalidad de Viedma y este año se d ...
                            	Leer más
                            
Cosquín 2023: la última capacitación-audición del año llega a Choele Choel
                            	
El próximo sábado 12 de noviembre de 13 a 17.30, en el SUM del club Sportman de Choele Choel se llevará a ...
                            	Leer más
                            
Película filmada en Río Negro compite en Festival Latinoamericano
                            	
Se trata de “Tres Hermanos” del director Francisco Paparella que concursará en el Festival Internacional de ...
                            	Leer más
                            
Llega la capacitación en Poética de la madera a El Bolsón
                            	
En el marco de las capacitaciones de artesanos y artesanas que se suman a la Escuela de Arte Popular, el próximo 7 de n ...
                            	Leer más
                            
La Comarca celebra la santificación de Zatti
                            	
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura est ...
                            	Leer más
                            
Maratón Cultural: comienzan las inscripciones para participar del Festival
                            	
Están abiertas las inscripciones para participar del Festival Maratón Cultural, que se realizará el 12 de ...
                            	Leer más
                            
La Filarmónica homenajea la obra de José Luis Castiñeira de Dios
                            	
La Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura se presenta este fin de semana ...
                            	Leer más
                            
Cosquín 2023: llegan las capacitaciones/audiciones a Regina y Cipolletti
                            	
El sábado 29 en Villa Regina y el domingo 30, en Cipolletti, se llevarán a cabo dos nuevas capacitaciones en dan ...
                            	Leer más
                            
El Poncho Rionegrino fue declarado Emblema Provincial
                            	
La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por unanimidad la ley que reconoce al Poncho Rionegrino como símbo ...
                            	Leer más
                            
La muestra Ser Río Negro se puede visitar en Luis Beltrán
                            	
Organizada por el Mercado Artesanal, la Secretaría de Estado de Cultura ya exhibe 10 prototipos del Poncho Rionegrino y ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




























Inicio