Río Negro Cultura Ver página
Cultura presenta una guía práctica para no perderse nada del FAB10
Cultura presenta una guía práctica para no perderse nada del FAB10
Ya se palpita la 10º edición del Festival Audiovisual Bariloche que se desarrollará desde el 19 al 25 de septiembre y en el cual se podrá disfrutar de este encuentro que reúne a las artes audiovisuales de la Patagonia de Argentina y Chile y del país.
El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales.
Las funciones y las actividades son libres y gratuitas y las entradas se retirarán media hora antes de cada función. También se podrán ver las producciones en competencia a través de la plataforma http://cineindependiente.ar, durante la duración del evento.
Se proyectarán un total de 91 producciones distribuidas en las 10 secciones en competencia, además habrá 20 películas y 2 festivales invitados, entre otras actividades.
Los espacios de proyección serán la Usina Cultural del Cívico - Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico), Shopping Cine Sunstar (Onelli 447), Teatro La Baita (Moreno 39), en Bariloche. En Dina Huapi - SUM (Los Notros 555) y en El Bolsón la Casa del Bicentenario (General Roca 644).
Se contará con una charla sobre cine accesible junto con el programa de Cine Inclusión del INCAA (lunes 19, 16 en Bib Sarmiento), con proyecciones de cortos con audiodescripción para personas ciegas y un largo subtitulado para personas sordas o hipoacúsicas.
Los 40 años de Malvinas estarán presentes con largometrajes y cortos en FOCO MALVINAS, cine para la soberanía (desde el lunes 19 al jueves 22 en Bib Sarmiento), también el cine científico con FOCO CONICET (miércoles 21 y jueves 22 en Bib Sarmiento), la PANTALLA UBA, con cortos de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido (sábado 24 en Bib Sarmiento).
A las competencias se suman 5 películas invitadas: Domadoras de Dragones de Damian Leibovich (2021), Patagonia Sincera de Grego Campi (2022), La Ballester Molina de Pablo Almirón, Bajo Superficie de Miguel Rossi (2022), El Camino Eterno de Hernán Moyano (2018) y un corto Quién soy de Cristián Jure (corto).
En el Año Cultural de las Infancias y Juventudes, el FAB recibe a dos festivales para los niños y las niñas con Festivalito de Bariloche, que nos acompaña por segundo año consecutivo y al Mini PEFF, cine para las infancias que tiene el objetivo generar conciencia de temas ambientales de Puerto Madryn. También estará presente la Fundación DAC que recorrerá distintas escuelas secundarias de la ciudad, y el cine móvil llegará a Ñirihuau y a Mascardi para el público infantil. En esta línea se ofrecerán dos talleres, uno con inscripción previa Miniexploradores de la luz, teatro para la niñez y la creación audiovisual (MUMA`s taller) y el clásico EKESH cine comunitario que este año vuelve al Semillero Al Margen.
También habrá espacios para la formación y el intercambio, de manera presencial y virtual, con talleres de actuación frente a la cámara con Edgardo Castro; taller de maquillaje FX con Manuela Segovia; conversatorios Del disco al primer armado (EDA. Asociación Argentina de Editores Audiovisuales); Pensando “la Cordillera” (ADAA), la formación actoral y la experiencia audiovisual con Jorge Prado y Natacha Delgado; Nieve Roja, cine de género latinoamericano con Hernán Moyano y Laura Casabé; Haciendo historia: 10 años de construcción de la identidad audiovisual patagónica en el marco del 51 encuentro de carreras de cine y comunicación de la Patagonia Argentina y Chile. También se realizará el Segundo Encuentro presencial de la Red de Festivales de la Patagonia de Argentina y Chile.
En el SCUM se podrá visitar ANIMÁTICA, muestra interactiva sobre dispositivos precinematográficos e instalaciones visuales relacionadas al arte cinético y a los efectos estroboscópicos a cargo de Martín Schachner. Inauguración miércoles 20 a las 11.
Las noches cerrarán con el Escenario FAB, con la presentación de bandas en vivo: CANABiSLITO FUNK - FISKE MENUCO (Gral Roca), COCosondÉ - El Bolsón y hipPocampus djS+VJ (MENDOZA) en Nené Bar. Por último vuelve el MURAL FAB de la mano de René Vargas Ojeda y Marina Mitchell, muralistas de Bariloche.
Cabe aclarar que todas las propuestas son gratuitas. Toda la programación se puede consultar en www.festivalfab.com.ar.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/43466/cultura-presenta-una-guia-practica-para-no-perderse-nada-del-fab10
Música de orquesta y de cámara para disfrutar esta semana en Río Negro
En Viedma habrá un concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro en el marco del 15º aniversario ...
Leer más
Exitoso cierre de la capacitación en literatura infantil y juvenil del FER
Con gran satisfacción y emoción, los 12 participantes de distintas localidades de la provincia finalizaron el ci ...
Leer más
Los Encuentros Culturales Rionegrinos viven una gran fiesta en Bariloche
La apertura oficial del programa insignia de la Secretaría de Estado de Cultura se desarrolló en el Gimnasio Ped ...
Leer más
Comienza la segunda etapa final de los Encuentros Culturales Rionegrinos
La fase de las categorías sub 15 y sub 18 del programa Encuentros Culturales Rionegrinos, que lleva adelante la Secreta ...
Leer más
Roca: el Museo Patagónico de Ciencias Naturales inauguró una nueva sala
En el marco de los 20 años de la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales, este domingo quedó in ...
Leer más
Primera semana de diciembre a puro arte y ajedrez en Río Negro
La gran final de los Encuentros Culturales Rionegrinos y el Campeonato Absoluto de Ajedrez en Bariloche encabezan las activida ...
Leer más
Comienza la gran final de los Encuentros Culturales Rionegrinos
Más de 1500 niños, jóvenes y adultos mayores de toda la provincia se preparan para la gran final del Prog ...
Leer más
Río Negro rumbo a Cosquín 2023: ¡Ya está la delegación oficial!
Luego de nueve capacitaciones/audiciones que recorrieron la provincia, se conocieron los seleccionados y seleccionadas que cum ...
Leer más
Chichinales se prepara para un sábado a puro folklore y tradición
Este sábado 26 de noviembre, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura se realizar&aacu ...
Leer más
Llega por primera vez a El Bolsón el evento ENBHIGA Bienestar
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, desde este jueves 24 al sábado 26 de noviemb ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro se presenta en el Alto Valle
Los conciertos se realizarán con entrada libre y gratuita este viernes 25 en Cipolletti y el sábado 26 en Fern&a ...
Leer más
Fin de semana largo lleno de actividades del Nevadas Escénicas
Y se vienen los últimos días del 9º Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas. Aún queda much ...
Leer más
Comienza en Viedma el 2do Festival de Artes Escénicas Convergencias
Esta mañana en el Centro Cultural se presentó el 2do Festival de Artes Escénicas “Convergencias&rdq ...
Leer más
La muestra ?Ser Río Negro? se expone en Allen
La exposición itinerante del Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura continúa con su reco ...
Leer más
Se creó el catálogo del Corredor Audiovisual de los Andes
El catálogo reúne 51 producciones audiovisuales de las provincias andinas con el objetivo de difundir el cine d ...
Leer más
Encuentros Culturales Rionegrinos, un programa de oportunidades
El programa Encuentros Culturales, insignia de la Secretaría de Estado de Cultura, se realizó en Bariloche con l ...
Leer más
Peralta sumó su 4° título en el Campeonato Argentino de Ajedrez
Fernando Peralta se consagró en la final más fuerte de la historia del Campeonato Argentino de Ajedrez, organiza ...
Leer más
Bariloche: la Biblioteca Néstor Kirchner se prepara para su 10º Aniversario
El 14 de diciembre la Biblioteca Popular barilochense cumplirá diez años de su fundación y lo celebrar&aa ...
Leer más
La Filarmónica cierra su temporada con conciertos en Bariloche y El Bolsón
Con el acompañamiento de los Municipios de El Bolsón y Bariloche, la Orquesta Filarmónica de Río N ...
Leer más
El Patagopelta cristata se suma a la familia de dinos rionegrinos
Un nuevo hallazgo paleontológico vuelve a poner a Río Negro en las principales revistas de investigación ...
Leer más
La artesanía rionegrina en la Noche de las Casas de Provincia
Con entrada libre y gratuita, este viernes 2 de diciembre de 18 a 00 hs se llevará a cabo una nueva edición de l ...
Leer más
El Campeonato Absoluto de ajedrez se disputa por primera vez en Río Negro
San Carlos de Bariloche fue elegida como sede del 97º Campeonato Absoluto de ajedrez y, por primera vez en casi un siglo, ...
Leer más
Río Negro en el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica
Se trata de “Ventana Sur”, que se realizará desde este lunes 28 de noviembre al viernes 2 de diciembre en B ...
Leer más
Noviembre cierra al ritmo de la música en Río Negro
La Secretaria de Estado de Cultura presenta una amplia agenda cultural para disfrutar durante los próximos días ...
Leer más
Verano Cultural: ¡Última semana para inscribirte a la Temporada 2023!
Hasta el jueves 1 de diciembre está abierta la convocatoria para participar del Verano Cultural 2023, que llevará ...
Leer más
Fin de semana largo lleno de actividades del Nevadas Escénicas
Teatro, música, charlas y encuentros es el combo de posibilidades para disfrutar del Festival Internacional de Teatro N ...
Leer más
Valcheta: descubren una especie única de coníferas de 70 millones de años
El hallazgo fue producido por un grupo de paleobotánicos a partir de un estudio focalizado en el Monumento Natural Bosq ...
Leer más
A salas llenas, comenzó el 9° Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas
El cierre de la primera jornada fue con la presentación de la obra Terrenal, pequeño misterio Ácrata que esta sema ...
Leer más
El Ensamble Cuerdas del Alto Valle se presenta en Allen
La Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura c ...
Leer más
Talleres, charlas y showroom en el Nevadas Escénicas 2022
El Festival Internacional de Teatro “Nevadas Escénicas” estará desde el 15 hasta el 21 de noviembre ...
Leer más