identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 16, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante





 

Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que existió en la costa atlántica de Río Negro hace aproximadamente 8 millones de años. Única en el mundo, sus huellas son de casi 40 cm de largo y pesaba unos 55 kg aproximadamente.

El hallazgo fue realizado por los guardas durante sus tareas habituales en las Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja, Caleta de los Loros y Pozo Salado.

Dicha zona, de acuerdo a los estudios geológicos realizados por especialistas de la Universidad Nacional de La Pampa y el INCITAP (instituto de CONICET, La Pampa), fue un ambiente desértico con dunas y numerosos lagos extensos que funcionaban como oasis, y donde concurría la fauna de ese momento.

En el barro de la costa de uno de esos lagos quedaron registradas huellas de casi 40 cm de largo de un animal bípedo que muestran un apoyo en dos dedos del pie, el dedo medio y el lateral (muy parecido a los actuales avestruces africanos).

Las mismas fueron encontradas por el guarda ambiental Andrés Ulloa y durante las tareas de campo brindaron apoyo los guardas ambientales Juan Siguero, Jonatan Ferrara y el poblador local Sr. Sergio Méndez.

El análisis de las huellas confirmó que su edad es de 8 millones de años, perteneciente al Mioceno Tardío época en el que los dinosaurios estaban extinguidos y se la denominó con el nombre científico de Rionegrina pozosaladensis. Se estima que su productor tenía un peso mínimo de 55 kg, por comparación con huellas de aves actuales.

Este tipo de huellas fósiles no se conocen en ninguna parte del mundo y sólo tienen algún grado de comparación con aquellas de dinosaurios carnívoros del Cretácico Temprano (entre 145 y 100 millones de años de antigüedad), que pertenecen al grupo de los deinonicosaurios y usaban una de las garras del pie para dominar a sus presas.

La investigación estuvo a cargo de un grupo de investigadores encabezado por el Dr. Ricardo Melchor con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Río Negro.

Este trabajo fue posible también gracias a la recepción de subsidios por parte de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Este hallazgo fue publicado en la revista Scientific Reports y se puede acceder libremente en https://www.nature.com/articles/s41598-023-43771-x.

Sobre el “Rionegrina Pozosaladensis”
El productor de “Rionegrina” apoyaba mayormente dos dedos y eso lo separa de las huellas de ñandúes actuales y fósiles (que apoyan tres dedos). Las chuñas actuales apoyan mayormente dos dedos, pero no se conocen como fósiles de un tamaño mayor a las actuales (2-3 kilos de peso), por lo que también se descartan como posibles productores.

Las únicas aves corredoras de gran tamaño son el grupo extinguido de las “aves del terror” o fororracos, cuyo registro es bastante extenso en Argentina. Aunque los huesos de las patas de los fororracos se preservan raramente, una comparación con los restos conocidos sugiere que sería un ave del terror aún no registrada.

Las huellas de “Rionegrina”, muestran un individuo que se alejaba de un lago, donde también había huellas de otras aves pequeñas semejantes a chorlos, perezosos terrestres y antecesores del ñandú patagónico o choique.

El ave se movió lentamente al momento de dejar las huellas estudiadas, probablemente había abrevado en el lago o se encontraría en busca de una presa. Las huellas analizadas muestran un gran dedo central y otro lateral que serían el apoyo principal, a su vez tiene un dedo interno muy reducido y casi no apoyaba el talón.

Estas características del pie indican marcadas adaptaciones para la carrera, es decir era un ave corredora. Esto se complementa con una gran garra en el dedo interno que llevaba elevada y sólo tocaba la tierra la punta de la misma. La garra habría servido para inmovilizar a las presas, entre las que se incluyen otras aves y mamíferos pequeños antecesores de los actuales carpinchos, de acuerdo a lo que se conoce actualmente de la fauna fósil.

Río Negro Cultura

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/47234/descubren-en-las-costas-rionegrinas-las-huellas-de-un-ave-fosil-gigante

Música de cámara en la Casa del Bicentenario de El Bolsón

Música de cámara en la Casa del Bicentenario de El Bolsón

Piltri Quinteto, el ensamble de cuerdas de la Filarmónica de la Secretaría de Estado de Cultura se presentará este ...

Leer más

Viedma: llega el 1° Festival de Danza Estallarte

Viedma: llega el 1° Festival de Danza Estallarte

Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, la Municipalidad de Viedma, y la producción ...

Leer más

La Filarmónica de Río Negro homenajea a Ángel Hechenleitner

La Filarmónica de Río Negro homenajea a Ángel Hechenleitner

Será este viernes 5 de agosto a las 20 hs en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, con entrada libre y gratuita.

Leer más

Las capacitaciones en gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico llegan a General Roca

Las capacitaciones en gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico llegan a General Roca

Se trata de la "Capacitación en gestión, registro y difusión del patrimonio arqueológico y paleontol&o ...

Leer más

Montaña, Valle y Mar... ¿Dónde vas a aprovechar la agenda cultural?

Montaña, Valle y Mar... ¿Dónde vas a aprovechar la agenda cultural?

Las actividades propuestas por la Secretaría de Estado de Cultura invitan a disfrutar los espectáculos musicales de la Or ...

Leer más

INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA INTEGRAR Coro Sinfónico Bariloche ORQUESTA FILARMÓNICA de RÍO NEGRO

INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA INTEGRAR Coro Sinfónico Bariloche ORQUESTA FILARMÓNICA de RÍO NEGRO

INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA INTEGRAR Coro Sinfónico Bariloche ORQUESTA FILARMÓNICA de RÍO NEGRO ...

Leer más

El tradicional cuento Pedro y el lobo llega a Viedma con un inolvidable espectáculo musical

El tradicional cuento Pedro y el lobo llega a Viedma con un inolvidable espectáculo musical

Se trata de "Pedro y el lobo, un cuento que te suena" que se pondrá en escena este jueves 28 y viernes 29 de julio en ...

Leer más

Catriel: llega la muestra Dinosaurios y otras bestias prehistóricas

Catriel: llega la muestra Dinosaurios y otras bestias prehistóricas

La muestra paleontológica del Museo Provincial Carlos Ameghino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura se prepa ...

Leer más

Río Negro presenta su poncho en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Río Negro presenta su poncho en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

El Mercado Artesanal, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, presentará este jueves 21 de julio en este mega ...

Leer más

De paseos, museos, y un desfile de espectáculos

De paseos, museos, y un desfile de espectáculos

Llegaron las vacaciones de invierno y con ellas una muy variada agenda cultural El gran evento de esta semana ser&aa ...

Leer más

El Museo Histórico Municipal de San Antonio Oeste reabrió sus puertas

El Museo Histórico Municipal de San Antonio Oeste reabrió sus puertas

l nuevo edificio fue reinaugurado este domingo en el marco del 117º Aniversario de la localidad portuaria, donde también qu ...

Leer más

Río Negro festeja el 9 de julio con una agenda llena de danza y música

Río Negro festeja el 9 de julio con una agenda llena de danza y música

La Secretaría de Estado de Cultura invita a las actividades que se realizarán en celebración por el aniversario de ...

Leer más

La Filarmónica de Río Negro por primera vez en el CCK

La Filarmónica de Río Negro por primera vez en el CCK

Invitada a participar de los festejos del Día de la Independencia, se presentará con su ensamble de cuerdas en el acto co ...

Leer más

Temporales Nevadas

Temporales Nevadas

Temporales Nevadas ❄️¡Celebramos el cruce de fronteras! ❄️ En la antesala de l ...

Leer más

Deporte y Salud capacitan a entrenadores y entrenadoras en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar

Deporte y Salud capacitan a entrenadores y entrenadoras en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar

La Secretaría de Deporte, en conjunto con el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), ...

Leer más

¡Vamos a jugar! Belisle y Villa Regina tendrán su Kermesse Nómade

¡Vamos a jugar! Belisle y Villa Regina tendrán su Kermesse Nómade

El sábado 13 en Villa Regina y domingo 14 en Belisle son los días elegidos para disfrutar de todos los atractivo ...

Leer más

Viedma: inició la capacitación en micromonólogos dictada por Mauricio Kartun y Julia Lavatelli

Viedma: inició la capacitación en micromonólogos dictada por Mauricio Kartun y Julia Lavatelli

La capacitación, que inició este jueves 4 de agosto con una gran convocatoria, tiene como objetivo principal nuc ...

Leer más

La literatura infantil y juvenil de Río Negro se consolida con una propuesta de formación

La literatura infantil y juvenil de Río Negro se consolida con una propuesta de formación

Se trata del curso "¿Vamos a ver cómo es? Una zambullida en la literatura infantil y juvenil" lanzado esta ma&n ...

Leer más

Dinosaurios y otras bestias prehistóricas continúa su viaje por la provincia

Dinosaurios y otras bestias prehistóricas continúa su viaje por la provincia

La muestra paleontológica del Museo Provincial Carlos Ameghino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura se prepa ...

Leer más

¡Vuelven los Encuentros Culturales Rionegrinos!

¡Vuelven los Encuentros Culturales Rionegrinos!

Uno de los programas insignia de la Secretaría de Estado de Cultura regresa para volver a emocionar a jóvenes y adultos m ...

Leer más

Dos noches a puro tango en Bariloche y Dina Huapi de la mano del Ensamble Ventisquero Negro

Dos noches a puro tango en Bariloche y Dina Huapi de la mano del Ensamble Ventisquero Negro

Será este viernes 29 en Bariloche y el sábado 30 de julio en Dina Huapi con la participación especial de Juan Fulg ...

Leer más

El poncho rionegrino deslumbró en Catamarca

El poncho rionegrino deslumbró en Catamarca

Histórica presentación de Río Negro en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho de Catamarca, oportunidad en ...

Leer más

Cultura Río Negro continúa las capacitaciones en gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico

Cultura Río Negro continúa las capacitaciones en gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico

Se trata de la "Capacitación en gestión, registro y difusión del patrimonio arqueológico y paleontol&o ...

Leer más

Maratón Cultural cerró en Luis Beltrán con dos jornadas llenas de alegría

Maratón Cultural cerró en Luis Beltrán con dos jornadas llenas de alegría

La Escuela Primaria N°11 fue escenario de la presentación de más de 50 hacedores y hacedoras culturales de Lamarque, ...

Leer más

Río Negro en Escena: continúa abierta la convocatoria para formar el Elenco Provincial de Teatro

Río Negro en Escena: continúa abierta la convocatoria para formar el Elenco Provincial de Teatro

Hasta el 9 de septiembre teatristas de toda la provincia podrán presentar sus proyectos en el marco de esta convocatoria realiza ...

Leer más

Vacaciones de invierno: Dinosaurios y otras Bestias Prehistóricas llega a Cipolletti

Vacaciones de invierno: Dinosaurios y otras Bestias Prehistóricas llega a Cipolletti

La tradicional muestra itinerante del Museo Provincial Carlos Ameghino, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, vuelv ...

Leer más

La creadora del poncho rionegrino trabaja junto a artesanas de la Región Sur

La creadora del poncho rionegrino trabaja junto a artesanas de la Región Sur

La creadora del poncho rionegrino, Ana Nahuelñir, compartió junto a artesanas de los centros de producción del Mer ...

Leer más

Con un rotundo éxito finalizó la 4ª edición de Maratón Cultural en Choele Choel

Con un rotundo éxito finalizó la 4ª edición de Maratón Cultural en Choele Choel

El Festival de Arte organizado por la Secretaría de Estado de Cultura culminó anoche a sala llena en el Cine Teatro Sport ...

Leer más

Emocionante reinauguración del Archivo Histórico

Emocionante reinauguración del Archivo Histórico

Como parte de las celebraciones por el 67º Aniversario de la Provincialización, se llevó a cabo la reinauguraci&oacu ...

Leer más

En el Día de la Identidad provincial, se presentó el primer poncho rionegrino

En el Día de la Identidad provincial, se presentó el primer poncho rionegrino

En el marco del aniversario 67º de la provincialización de Río Negro, la Gobernadora Arabela Carreras encabezó ...

Leer más


Arriba