identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 15, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante





 

Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que existió en la costa atlántica de Río Negro hace aproximadamente 8 millones de años. Única en el mundo, sus huellas son de casi 40 cm de largo y pesaba unos 55 kg aproximadamente.

El hallazgo fue realizado por los guardas durante sus tareas habituales en las Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja, Caleta de los Loros y Pozo Salado.

Dicha zona, de acuerdo a los estudios geológicos realizados por especialistas de la Universidad Nacional de La Pampa y el INCITAP (instituto de CONICET, La Pampa), fue un ambiente desértico con dunas y numerosos lagos extensos que funcionaban como oasis, y donde concurría la fauna de ese momento.

En el barro de la costa de uno de esos lagos quedaron registradas huellas de casi 40 cm de largo de un animal bípedo que muestran un apoyo en dos dedos del pie, el dedo medio y el lateral (muy parecido a los actuales avestruces africanos).

Las mismas fueron encontradas por el guarda ambiental Andrés Ulloa y durante las tareas de campo brindaron apoyo los guardas ambientales Juan Siguero, Jonatan Ferrara y el poblador local Sr. Sergio Méndez.

El análisis de las huellas confirmó que su edad es de 8 millones de años, perteneciente al Mioceno Tardío época en el que los dinosaurios estaban extinguidos y se la denominó con el nombre científico de Rionegrina pozosaladensis. Se estima que su productor tenía un peso mínimo de 55 kg, por comparación con huellas de aves actuales.

Este tipo de huellas fósiles no se conocen en ninguna parte del mundo y sólo tienen algún grado de comparación con aquellas de dinosaurios carnívoros del Cretácico Temprano (entre 145 y 100 millones de años de antigüedad), que pertenecen al grupo de los deinonicosaurios y usaban una de las garras del pie para dominar a sus presas.

La investigación estuvo a cargo de un grupo de investigadores encabezado por el Dr. Ricardo Melchor con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Río Negro.

Este trabajo fue posible también gracias a la recepción de subsidios por parte de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Este hallazgo fue publicado en la revista Scientific Reports y se puede acceder libremente en https://www.nature.com/articles/s41598-023-43771-x.

Sobre el “Rionegrina Pozosaladensis”
El productor de “Rionegrina” apoyaba mayormente dos dedos y eso lo separa de las huellas de ñandúes actuales y fósiles (que apoyan tres dedos). Las chuñas actuales apoyan mayormente dos dedos, pero no se conocen como fósiles de un tamaño mayor a las actuales (2-3 kilos de peso), por lo que también se descartan como posibles productores.

Las únicas aves corredoras de gran tamaño son el grupo extinguido de las “aves del terror” o fororracos, cuyo registro es bastante extenso en Argentina. Aunque los huesos de las patas de los fororracos se preservan raramente, una comparación con los restos conocidos sugiere que sería un ave del terror aún no registrada.

Las huellas de “Rionegrina”, muestran un individuo que se alejaba de un lago, donde también había huellas de otras aves pequeñas semejantes a chorlos, perezosos terrestres y antecesores del ñandú patagónico o choique.

El ave se movió lentamente al momento de dejar las huellas estudiadas, probablemente había abrevado en el lago o se encontraría en busca de una presa. Las huellas analizadas muestran un gran dedo central y otro lateral que serían el apoyo principal, a su vez tiene un dedo interno muy reducido y casi no apoyaba el talón.

Estas características del pie indican marcadas adaptaciones para la carrera, es decir era un ave corredora. Esto se complementa con una gran garra en el dedo interno que llevaba elevada y sólo tocaba la tierra la punta de la misma. La garra habría servido para inmovilizar a las presas, entre las que se incluyen otras aves y mamíferos pequeños antecesores de los actuales carpinchos, de acuerdo a lo que se conoce actualmente de la fauna fósil.

Río Negro Cultura

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/47234/descubren-en-las-costas-rionegrinas-las-huellas-de-un-ave-fosil-gigante

El Festival de Arte llega a El Bolsón con una gran propuesta artística

El Festival de Arte llega a El Bolsón con una gran propuesta artística

El segundo Festival de Arte del año del Programa Maratón Cultural organizado por la Secretaría de Estado de Cultur ...

Leer más

Comenzó el 1er Torneo Internacional de Ajedrez de Río Negro

Comenzó el 1er Torneo Internacional de Ajedrez de Río Negro

El secretario de Estado de Cultura Ariel Avalos inauguró este miércoles en Cipolletti, junto al intendente Cladio Di Tell ...

Leer más

Río Negro avanza en la organización de su primera Gran Fiesta Aniversario

Río Negro avanza en la organización de su primera Gran Fiesta Aniversario

Esta mañana se llevó a cabo la segunda reunión entre la Secretaría de Estado de Cultura y los distintos org ...

Leer más

El FER realizó una nueva entrega de libros

El FER realizó una nueva entrega de libros

Esta mañana la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro, realizó entrega de ejemplares al escritor barilo ...

Leer más

Comienza el Festival de Teatro de Títeres Andariegos

Comienza el Festival de Teatro de Títeres Andariegos

La gran fiesta titiritera de la Patagonia se realizará del 07 al 15 de mayo y diversificará sus tradicionales sedes de Ba ...

Leer más

Nutrida agenda cultural para este fin de semana en la provincia

Nutrida agenda cultural para este fin de semana en la provincia

Conciertos de la Filarmónica de Río Negro, actividades para las infancias, clases, seminarios y espectacúlos de da ...

Leer más

Con una atrapante propuesta musical el FIMBA confirma su tercera edición

Con una atrapante propuesta musical el FIMBA confirma su tercera edición

La tercera edición del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) tendrá lugar del 25 al 29 de mayo en la ...

Leer más

Vuelve FIMBA con cinco días que te van a deslumbrar

Vuelve FIMBA con cinco días que te van a deslumbrar

¡Vuelve FIMBA con cinco días que te van a deslumbrar! 🎼 Artistas nacionales e internacionales nos brindar&a ...

Leer más

Continúa abierta la convocatoria para participar de concursos del Plan de Fomento Audiovisual

Continúa abierta la convocatoria para participar de concursos del Plan de Fomento Audiovisual

Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de abril y se puede participar en concursos de guiones, cortometrajes y desarrollo ...

Leer más

Comienza una nueva edición del Festival Danzarium Patagonia

Comienza una nueva edición del Festival Danzarium Patagonia

Se desarrollará desde este viernes 22 de abril al domingo 1º de mayo en la ciudad de Bariloche y contará con el acom ...

Leer más

Los ensambles de la Filarmónica de Río Negro deleitarán con su música en Viedma y El Bolsón

Los ensambles de la Filarmónica de Río Negro deleitarán con su música en Viedma y El Bolsón

En la antesala al fin de semana, este jueves 21 y viernes 22 de abril, los ensambles de la Orquesta Filarmónica de Río Ne ...

Leer más

Río Negro presente en la Asamblea Federal de la Música 2022

Río Negro presente en la Asamblea Federal de la Música 2022

El secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos, participó de la asamblea anual del Instituto Nacional de l ...

Leer más

Semana Santa se vive con música de la Filarmónica para disfrutar en familia

Semana Santa se vive con música de la Filarmónica para disfrutar en familia

Este miércoles 13 y jueves 14 de abril los ensambles de la Orquesta Filarmónica de Río Negro se presentarán ...

Leer más

Vuelve Maratón Cultural a los escenarios rionegrinos

Vuelve Maratón Cultural a los escenarios rionegrinos

Hasta el 13 de abril están abiertas las inscripciones en San Carlos de Bariloche y El Bolsón para la Zona Andina, donde s ...

Leer más

Río Negro celebra el Mes de la Danza

Río Negro celebra el Mes de la Danza

Se trata de una iniciativa destinada a todas las rionegrinas y rionegrinos del ámbito de la danza para que se sumen a la difusi& ...

Leer más

Sandro Mareco se coronó en el primer Torneo Internacional de Ajedrez Río Negro

Sandro Mareco se coronó en el primer Torneo Internacional de Ajedrez Río Negro

Tras cinco días de competencia en el Complejo Cultural Cipolletti, el bonaerense Sandro Mareco se quedó con el premio may ...

Leer más

Maratón Cultural: Vuelve el Festival de Arte a la escena barilochense

Maratón Cultural: Vuelve el Festival de Arte a la escena barilochense

El primer Festival de Arte del año del Programa Maratón Cultural, organizado por la Secretaría de Estado de Cultur ...

Leer más

Con presencia de renombre internacional la Filarmónica de Río Negro se presentará en Cipolletti

Con presencia de renombre internacional la Filarmónica de Río Negro se presentará en Cipolletti

La Orquesta Filarmónica de Río Negro dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura se presentará este v ...

Leer más

Fimba llevó un sinfín de acordes a su presentación en Buenos Aires

Fimba llevó un sinfín de acordes a su presentación en Buenos Aires

El Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) se presentó por primera vez en Buenos Aires con el objetivo de fede ...

Leer más

Cultura lanzó un Torneo Internacional de Ajedrez único en la provincia

Cultura lanzó un Torneo Internacional de Ajedrez único en la provincia

Del 11 al 15 de mayo Cipolletti será sede del Primer Torneo Internacional de Ajedrez, un evento único y novedoso para la ...

Leer más

Río Negro se prepara para su primera Gran Fiesta Aniversario de la historia

Río Negro se prepara para su primera Gran Fiesta Aniversario de la historia

Esta mañana el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos encabezó una reunión con referentes provinciales y de ...

Leer más

Plan de Fomento Audiovisual: se extiende la Convocatoria 2022 para el sector

Plan de Fomento Audiovisual: se extiende la Convocatoria 2022 para el sector

Hasta el 13 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar de los concursos provinciales de guiones, desarrollo de c ...

Leer más

Variada oferta de música orquestal y de cámara para este fin de semana en Río Negro

Variada oferta de música orquestal y de cámara para este fin de semana en Río Negro

Este viernes 29 y sábado 30 de abril la Filarmónica de Río Negro y su Ensamble Sur y Cuerdas Patagónicas se ...

Leer más

Banco de Instrumentos Musicales: mediante convenio se adquirirán los primeros instrumentos

Banco de Instrumentos Musicales: mediante convenio se adquirirán los primeros instrumentos

El secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, firmó este jueves un convenio con la Fundación Technes para la puesta e ...

Leer más

Maratón Cultural: se extienden las inscripciones para Bariloche y El Bolsón

Maratón Cultural: se extienden las inscripciones para Bariloche y El Bolsón

Hasta este viernes 22 de abril están abiertas las inscripciones para participar de los primeros Festivales de Arte del añ ...

Leer más

En Semana Santa, Río Negro propone una variada agenda cultural

En Semana Santa, Río Negro propone una variada agenda cultural

Desde este jueves 13 al domingo 17 de abril habrá una amplia oferta de actividades culturales en toda la provincia, que incluye ...

Leer más

Plan de Fomento Audiovisual: continúa abierta la convocatoria para el sector

Plan de Fomento Audiovisual: continúa abierta la convocatoria para el sector

Hasta el 29 de abril se encuentra abierta la inscripción para participar de concursos para guiones, cortometrajes y desarrollo d ...

Leer más

Vuelve Maratón Cultural a los escenarios rionegrinos

Vuelve Maratón Cultural a los escenarios rionegrinos

Vuelve Maratón Cultural a los escenarios rionegrinos 🎊 📌 Hasta el 13 de abril están abiertas la ...

Leer más

Inscripciones abiertas para un taller virtual de diseño de videojuegos

Inscripciones abiertas para un taller virtual de diseño de videojuegos

Se trata del Taller Virtual "Introducción al diseño de videojuegos" que llevará a cabo la Secretar&iacut ...

Leer más

El FER presenta la reedición de un libro de la escritora Yolanda Garrafa

El FER presenta la reedición de un libro de la escritora Yolanda Garrafa

Se trata del libro de poesía "Calcé las Sandalias Azules" de Yolanda Ilda Garrafa que presentará de mane ...

Leer más


Arriba