identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 14, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante





 

Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que existió en la costa atlántica de Río Negro hace aproximadamente 8 millones de años. Única en el mundo, sus huellas son de casi 40 cm de largo y pesaba unos 55 kg aproximadamente.

El hallazgo fue realizado por los guardas durante sus tareas habituales en las Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja, Caleta de los Loros y Pozo Salado.

Dicha zona, de acuerdo a los estudios geológicos realizados por especialistas de la Universidad Nacional de La Pampa y el INCITAP (instituto de CONICET, La Pampa), fue un ambiente desértico con dunas y numerosos lagos extensos que funcionaban como oasis, y donde concurría la fauna de ese momento.

En el barro de la costa de uno de esos lagos quedaron registradas huellas de casi 40 cm de largo de un animal bípedo que muestran un apoyo en dos dedos del pie, el dedo medio y el lateral (muy parecido a los actuales avestruces africanos).

Las mismas fueron encontradas por el guarda ambiental Andrés Ulloa y durante las tareas de campo brindaron apoyo los guardas ambientales Juan Siguero, Jonatan Ferrara y el poblador local Sr. Sergio Méndez.

El análisis de las huellas confirmó que su edad es de 8 millones de años, perteneciente al Mioceno Tardío época en el que los dinosaurios estaban extinguidos y se la denominó con el nombre científico de Rionegrina pozosaladensis. Se estima que su productor tenía un peso mínimo de 55 kg, por comparación con huellas de aves actuales.

Este tipo de huellas fósiles no se conocen en ninguna parte del mundo y sólo tienen algún grado de comparación con aquellas de dinosaurios carnívoros del Cretácico Temprano (entre 145 y 100 millones de años de antigüedad), que pertenecen al grupo de los deinonicosaurios y usaban una de las garras del pie para dominar a sus presas.

La investigación estuvo a cargo de un grupo de investigadores encabezado por el Dr. Ricardo Melchor con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Río Negro.

Este trabajo fue posible también gracias a la recepción de subsidios por parte de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Este hallazgo fue publicado en la revista Scientific Reports y se puede acceder libremente en https://www.nature.com/articles/s41598-023-43771-x.

Sobre el “Rionegrina Pozosaladensis”
El productor de “Rionegrina” apoyaba mayormente dos dedos y eso lo separa de las huellas de ñandúes actuales y fósiles (que apoyan tres dedos). Las chuñas actuales apoyan mayormente dos dedos, pero no se conocen como fósiles de un tamaño mayor a las actuales (2-3 kilos de peso), por lo que también se descartan como posibles productores.

Las únicas aves corredoras de gran tamaño son el grupo extinguido de las “aves del terror” o fororracos, cuyo registro es bastante extenso en Argentina. Aunque los huesos de las patas de los fororracos se preservan raramente, una comparación con los restos conocidos sugiere que sería un ave del terror aún no registrada.

Las huellas de “Rionegrina”, muestran un individuo que se alejaba de un lago, donde también había huellas de otras aves pequeñas semejantes a chorlos, perezosos terrestres y antecesores del ñandú patagónico o choique.

El ave se movió lentamente al momento de dejar las huellas estudiadas, probablemente había abrevado en el lago o se encontraría en busca de una presa. Las huellas analizadas muestran un gran dedo central y otro lateral que serían el apoyo principal, a su vez tiene un dedo interno muy reducido y casi no apoyaba el talón.

Estas características del pie indican marcadas adaptaciones para la carrera, es decir era un ave corredora. Esto se complementa con una gran garra en el dedo interno que llevaba elevada y sólo tocaba la tierra la punta de la misma. La garra habría servido para inmovilizar a las presas, entre las que se incluyen otras aves y mamíferos pequeños antecesores de los actuales carpinchos, de acuerdo a lo que se conoce actualmente de la fauna fósil.

Río Negro Cultura

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/47234/descubren-en-las-costas-rionegrinas-las-huellas-de-un-ave-fosil-gigante

Cultura Rio Negro presenta una charla sobre la Industria de los Videojuegos

Cultura Rio Negro presenta una charla sobre la Industria de los Videojuegos

La Secretaría de Estado de Cultura de la provincia a través del Polo Audiovisual en articulación con la Asociaci&o ...

Leer más

El Festival de Teatro de Títeres Andariegos vuelve a las calles barilochenses

El Festival de Teatro de Títeres Andariegos vuelve a las calles barilochenses

Los tradicionales títeres gigantes vuelven a sorprender en la localidad lacustre y estarán presentes en la ceremonia de a ...

Leer más

Cultura Río Negro invita a participar de la segunda capacitación sobre guión audiovisual

Cultura Río Negro invita a participar de la segunda capacitación sobre guión audiovisual

Después de la gran convocatoria que tuvo la primera instancia de formación, habrá una segunda capacitación ...

Leer más

Amplia participación y jurado de excelencia en la Convocatoria del FER

Amplia participación y jurado de excelencia en la Convocatoria del FER

El certamen anual del Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura cerró su Convocatoria ...

Leer más

Ciclo Somos: Gustavo Di Crocce protagoniza el cuarto encuentro de este ciclo del FER

Ciclo Somos: Gustavo Di Crocce protagoniza el cuarto encuentro de este ciclo del FER

El Fondo Editorial Rionegrino continúa recorriendo la provincia a través del Ciclo de Entrevistas " ...

Leer más

Artesanas y artesanos rionegrinos formarán parte de la Escuela de Arte Popular

Artesanas y artesanos rionegrinos formarán parte de la Escuela de Arte Popular

El secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, se reunió con artesanos y artesanas de distintas localidades de la provincia c ...

Leer más

Se conoció el resultado del Selectivo provincial de Teatro

Se conoció el resultado del Selectivo provincial de Teatro

Culminó el Selectivo Itinerante de Teatro en Rio Negro y el jurado resolvió que la obra "Un Par" de la localida ...

Leer más

Municipios y Comisiones de Fomento participan del Consejo Provincial de Cultura

Municipios y Comisiones de Fomento participan del Consejo Provincial de Cultura

Luego de dos años, la mesa de diálogo provincial se volvió a reunir en el Balneario Las Grutas con la presencia de ...

Leer más

Año cultural de las Infancias y Juventudes

Año cultural de las Infancias y Juventudes

Año Cultural de las Infancias y Juventudes: Cultura Río Negro presentó un novedoso programa de acceso a la m&uacut ...

Leer más

Rio Negro: Un nuevo fósil arroja pistas sobre la evolución dinosaurios pico de pato en la Patagonia

Rio Negro: Un nuevo fósil arroja pistas sobre la evolución dinosaurios pico de pato en la Patagonia

Se trata del "Kelumapusaura machi" un hadrosaurio encontrado en rocas de unos 70 millones de años de antigüedad e ...

Leer más

Cultura Río Negro invita a participar de una capacitación sobre guión audiovisual

Cultura Río Negro invita a participar de una capacitación sobre guión audiovisual

Se llevará a cabo de manera virtual los días 7, 9 y 11 de marzo y es organizada por la Secretaría de Estado de Cul ...

Leer más

Río Negro Más Cultura: abren las convocatorias para espacios culturales y el sector audiovisua

Río Negro Más Cultura: abren las convocatorias para espacios culturales y el sector audiovisua

Desde hoy están abiertas las convocatorias del Programa de la Secretaría de Estado de Cultura, "Río N ...

Leer más

Pre Carnaval en Bariloche

Pre Carnaval en Bariloche

🎭 Así pasaba otro fin de semana de Pre Carnaval en Bariloche organizado por el Movimiento Carnavalero Bariloche con el a ...

Leer más

Convocatoria Una Mirada una Locación: se dieron a conocer los seleccionados

Convocatoria Una Mirada una Locación: se dieron a conocer los seleccionados

Son 20 trabajos audiovisuales que representan las cuatro regiones geográficas de la provincia: montaña, mar, estepa y val ...

Leer más

Convocatoria Literaria Anual 2021-2022: se conocen las obras seleccionadas

Convocatoria Literaria Anual 2021-2022: se conocen las obras seleccionadas

La Convocatoria Literaria Anual 2021-2022 del Fondo Editorial Rionegrino cerró la etapa de evaluación con la selecci&oacu ...

Leer más

El FER editará obras de dramaturgia para las infancias

El FER editará obras de dramaturgia para las infancias

Luego de la gran participación que tuvo la Convocatoria Dramaturgia para las Infancias, lanzada en agosto de 2021, la Secretar&i ...

Leer más

Cultura Río Negro estrena un audiovisual en el marco del Día de la Memoria

Cultura Río Negro estrena un audiovisual en el marco del Día de la Memoria

Se trata de la presentación del video "Fragmentos" realizado con la técnica lambe lambe (teatro en miniatura), ...

Leer más

La Filarmónica de Río Negro se presenta en Dina Huapi y Bariloche

La Filarmónica de Río Negro se presenta en Dina Huapi y Bariloche

Este viernes 25 y sábado 26 de marzo la Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura se p ...

Leer más

El Mercado Artesanal presente en Fiestas Populares rionegrinas

El Mercado Artesanal presente en Fiestas Populares rionegrinas

Este espacio de promoción de productos de artesanas y artesanos rionegrinos estará presente en la Fiesta Provincial de la ...

Leer más

1/3
Programa de Fomento Audiovisual: abre la convocatoria para el sector

Programa de Fomento Audiovisual: abre la convocatoria para el sector

En el marco del Programa de Fomento Audiovisual, la Secretaría de Estado de Cultura convoca a participar de concursos para guion ...

Leer más

Mes de la Mujer: continúan las actividades culturales en todo el territorio rionegrino

Mes de la Mujer: continúan las actividades culturales en todo el territorio rionegrino

En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de Estado de Cultura lleva adelante múltiples actividades en distintas loc ...

Leer más

La Filarmónica de Río Negro inicia su Temporada 2022 con un concierto lírico de primer nivel

La Filarmónica de Río Negro inicia su Temporada 2022 con un concierto lírico de primer nivel

Con un concierto este viernes 11 en Villa Regina y otro mañana sábado 12 de marzo en Cipolletti, la Orquesta Filarm&oacut ...

Leer más

Abrió el registro para el Banco de Instrumentos Musicales

Abrió el registro para el Banco de Instrumentos Musicales

En el marco del Año Cultural de las Infancias y Juventudes, la Secretaría de Estado de Cultura abre la convocatoria para ...

Leer más

Cultura Río Negro promueve múltiples actividades en el Mes de la Mujer

Cultura Río Negro promueve múltiples actividades en el Mes de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Secretaría de Estado de Cultura prev&ea ...

Leer más

Río Negro Más Cultura: abrió la convocatoria a artistas para participar en Fiestas Populares

Río Negro Más Cultura: abrió la convocatoria a artistas para participar en Fiestas Populares

En el marco de este Programa, la Secretaría de Estado de Cultura invita a hacedores y hacedoras culturales de la industria music ...

Leer más

El Carnaval vuelve a Bariloche y se vivirá a puro ritmo y color

El Carnaval vuelve a Bariloche y se vivirá a puro ritmo y color

Se presentó una nueva edición del Carnaval, que se realizará desde este viernes 25 al lunes 28 de febrero. Este gr ...

Leer más

Malvinas y literatura: El Ente Cultural Patagonia convoca a participar de un Concurso de Relatos

Malvinas y literatura: El Ente Cultural Patagonia convoca a participar de un Concurso de Relatos

Se trata del Concurso de Relatos y Cuentos Breves, denominado "40 años de la gesta de Malvinas: La Patagonia Cuenta ...

Leer más


Arriba