identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 27, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

El Cóndor: cómo empezó la fiesta que le rinde tributo al mar desde 1974

El Cóndor: cómo empezó la fiesta que le rinde tributo al mar desde 1974





 

Desde este jueves hasta el domingo 28 de enero, El Cóndor celebrará la 50º Fiesta del Mar y el Acampante, una edición especial para los lugareños que remontará a los orígenes de la festividad, surgida en la década de los 70 a fin de rendirle homenaje al mar.

Esta festividad remonta sus orígenes a comienzos del siglo 20, cuando un pequeño grupo de pobladores comenzó a organizar una kermesse de verano para festejar la llegada de la temporada, una idea que derivó en primera instancia en la Fiesta de la Inauguración, que nació en la década del 40.

Luego, abrió las puertas a la Fiesta del Mar y el Acampante, cuya primera edición surgió en febrero de 1974, luego de la proclamación de Viedma como capital de Río Negro un año antes y en respuesta a la necesidad y el entusiasmo de la población por tener una fiesta turística de proyección provincial y regional.

Con el correr de los años y la firme idea de rendirle homenaje al mar, el principal recurso del lugar, esta festividad se convirtió en una tradición y un festejo imperdible para los veraneantes que eligen las playas de El Cóndor año a año.

Su crecimiento y relevancia le permitió adquirir en 2017 la distinción de Fiesta Nacional, cobrando importancia a nivel país. Así, con su esencia intacta y cada vez más arraigada, continúa convocando a toda la familia con innumerables propuestas, adaptándose a la realidad económica.

Un destino natural e histórico

El Cóndor, a 32 kilómetros de Viedma, es un encantador destino con playas de grandes extensiones que se transforma en el lugar ideal para disfrutar un reconfortable descanso a orillas del mar, entre los acantilados y las increíbles postales que regala la fusión del cielo, coloreado por las aves que habitan el lugar, y el mar, o para practicar deportes de viento: una aventura asegurada.

La villa marítima, punto de partida del Camino de la Costa que cobija imponentes playas a lo largo de más de 200 kilómetros, alberga al Faro Río Negro, el más antiguo de la patagonia Continental y el más longevo del país en servicio, que fue declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Se sitúa a escasos metros del Memorial de Malvinas, un monumento que se erige a orillas del acantilado en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982.

Río Negro Cultura

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/48128/el-condor-como-empezo-la-fiesta-que-le-rinde-tributo-al-mar-desde-1974

¡El reptil volador más antiguo de América del Sur es rionegrino!

¡El reptil volador más antiguo de América del Sur es rionegrino!

Paleontólogos e investigadores del CONICET dieron a conocer a Azhdarchidae, un nuevo dinosaurio que sorprende al mundo ...

Leer más

Mar de Historias: la campaña para proteger el patrimonio costero ¡Sumate!

Mar de Historias: la campaña para proteger el patrimonio costero ¡Sumate!

La campaña nacional de la que Río Negro forma parte a través de la Secretaría de Estado de Cultura ...

Leer más

Comenzó el programa Folklore en las Escuelas

Comenzó el programa Folklore en las Escuelas

Esta semana iniciaron en Catriel y Choele Choel los talleres de danzas folklóricas correspondientes al programa articul ...

Leer más

Se viene la 13ª Noche de los Museos en Viedma y Patagones

Se viene la 13ª Noche de los Museos en Viedma y Patagones

Este viernes 27 de octubre abrirán sus puertas los Museos y espacios públicos de Viedma y Carmen de Patagones, e ...

Leer más

Agenda cultural de la semana: cine, música y talleres

Agenda cultural de la semana: cine, música y talleres

Con diversas actividades artísticas y musicales, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura recorr ...

Leer más

Viedma celebra sus 50 años como capital con una muestra de cine

Viedma celebra sus 50 años como capital con una muestra de cine

Será este viernes 20 de octubre a las 21 hs en los jardines del Ministerio de Economía donde habrá una mu ...

Leer más

Río Negro brilló una vez más en el Festival Nacional de Malambo Femenino

Río Negro brilló una vez más en el Festival Nacional de Malambo Femenino

Este fin de semana se llevó a cabo en la localidad cordobesa de Tanti el Festival Nacional de Malambo Femenino donde R& ...

Leer más

La Feria Provincial de las Artesanías ofrecerá numerosas capacitaciones

La Feria Provincial de las Artesanías ofrecerá numerosas capacitaciones

La segunda edición de este evento itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llegará a la localidad ...

Leer más

Festivales, arte y danza para disfrutar el finde XXL en Río Negro

Festivales, arte y danza para disfrutar el finde XXL en Río Negro

Con diferentes propuestas para toda la familia, la agenda de la Secretaría de Estado de Cultura recorre las distintas l ...

Leer más

Viedma: se viene la cuarta edición del Oktoberfest

Viedma: se viene la cuarta edición del Oktoberfest

Viedma se prepara para recibir la 4ª edición del Oktoberfest, un evento que une la pasión por la cerveza ar ...

Leer más

Llega a Viedma la muestra fotográfica Rompecabezas de Macarena Batalla

Llega a Viedma la muestra fotográfica Rompecabezas de Macarena Batalla

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Estado de Cultura inaugura este viernes 13 de o ...

Leer más

El Cinemóvil presente en la 7ª edición del Festival Patagonia Cine 2023

El Cinemóvil presente en la 7ª edición del Festival Patagonia Cine 2023

A través del Cinemóvil, que tiene como objetivo llevar el cine a todas las localidades y dar alcance de la cultu ...

Leer más

Río Negro continúa con capacitaciones en Asociaciones Civiles

Río Negro continúa con capacitaciones en Asociaciones Civiles

Con el objetivo de brindar herramientas y acompañar a personas interesadas en formar una sociedad civil, este jueves 5 ...

Leer más

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante

Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante

Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que ...

Leer más

La muestra del Poncho Rionegrino llega a El Bolsón

La muestra del Poncho Rionegrino llega a El Bolsón

Luego de su paso por General Roca, la muestra del Poncho Rionegrino de la Secretaría de Estado de Cultura arriba a El B ...

Leer más

Tango y folklore para disfrutar el fin de semana en el Alto Valle

Tango y folklore para disfrutar el fin de semana en el Alto Valle

El Ensamble Cuerdas Patagónicas y el Ensamble Perla del Valle de la Filarmónica de Río Negro se presentar ...

Leer más

Extienden inscripciones para participar de la Bienal Internacional de Arte

Extienden inscripciones para participar de la Bienal Internacional de Arte

Hasta el 24 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria para participar de esta segunda edición de la Bienal Inte ...

Leer más

Cipolletti se prepara para una noche a puro folklore

Cipolletti se prepara para una noche a puro folklore

Se viene una nueva peña folklórica por la Escuela Provincial de Folklore dependiente de la Secretaría de ...

Leer más

El Cinemóvil estrena el documental Control remoto en Sierra Pailemán

El Cinemóvil estrena el documental Control remoto en Sierra Pailemán

Este miércoles 25 de octubre el Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura estrenará “C ...

Leer más

Nevadas celebra 10 años en escena ¡esta es su programación!

Nevadas celebra 10 años en escena ¡esta es su programación!

Organizado por el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, se pone valor es ...

Leer más

El Museo Tello inauguró una muestra fotográfica sobre la depresión

El Museo Tello inauguró una muestra fotográfica sobre la depresión

Este miércoles el Museo José Eugenio Tello dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura inaugur&oacu ...

Leer más

Las fotos mundialistas de Vanesa Schwemmler llegan a Río Colorado

Las fotos mundialistas de Vanesa Schwemmler llegan a Río Colorado

Este miércoles 18 de octubre a las 11 hs se inaugurará en el Centro Cultural de Río Colorado la muestra i ...

Leer más

Este fin de semana explorá el patrimonio de Río Negro

Este fin de semana explorá el patrimonio de Río Negro

Este fin de semana largo es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del patrimonio cultural y natural rione ...

Leer más

Exitosa etapa de inscripciones de la Feria Provincial de las Artesanías

Exitosa etapa de inscripciones de la Feria Provincial de las Artesanías

Con una gran convocatoria finalizaron las inscripciones para la 2ª edición de la Feria Provincial de las Artesan&i ...

Leer más

Bienal de Arte de Río Negro: convocan a una charla informativa

Bienal de Arte de Río Negro: convocan a una charla informativa

El miércoles 18 de octubre se llevará a cabo una charla informativa vía Zoom sobre las inscripciones para ...

Leer más

Cultura Río Negro anunció el descubrimiento de nueva especie de lagartija

Cultura Río Negro anunció el descubrimiento de nueva especie de lagartija

Se trata de Liolaemus splendidus y fue hallada en la provincia de Neuquén. El trabajo del equipo de investigado ...

Leer más

Se extienden las inscripciones para la Feria Provincial de las Artesanías

Se extienden las inscripciones para la Feria Provincial de las Artesanías

Hasta el 11 de octubre artesanos y artesanas se podrán inscribir en la Feria Provincial de las Artesanías. Esta ...

Leer más

El Elenco Provincial de Teatro continúa con su recorrido por la provincia

El Elenco Provincial de Teatro continúa con su recorrido por la provincia

La obra “Agua 0” del Elenco Provincial de Teatro sigue con su gira durante el mes de octubre, con presentaciones e ...

Leer más

Día de la Bandera de Río Negro: Castañeda reflexiona sobre nuestro símbolo

Día de la Bandera de Río Negro: Castañeda reflexiona sobre nuestro símbolo

Este 1 de octubre se cumplen 14 años del primer izamiento de la bandera de Río Negro. Jorge Castañeda, po ...

Leer más

Que un Festival se sostenga durante 11 años, es una decisión política

Que un Festival se sostenga durante 11 años, es una decisión política

Así lo señaló el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos en el acto apertura de ...

Leer más


Arriba